Según el último reporte, el río Pilcomayo experimenta un importante caudal en estos momentos. De una altura de 3 metros a principios de marzo, hoy, en la estación hidrométrica de Pozo Hondo – Misión La Paz, Argentina, se encuentra con una profundidad d...
[Leer más]
El río Pilcomayo experimenta un importante caudal en estos momentos. De una altura de 3 metros a principios de marzo, hoy, en la estación hidrométrica de Pozo Hondo – Misión La Paz, Argentina, se e…
[Leer más]
Este miércoles se dieron a conocer datos alentadores respecto al caudal del río Pilcomayo, que experimenta un importante aumento. De una altura de tres metros a principios de marzo, hoy, en la estación hidrométrica de Pozo Hondo – Misión La Paz, Argent...
[Leer más]
El río Pilcomayo experimenta un significativo repunte en su caudal gracias a las recientes precipitaciones registradas en la cuenca alta. Darío Medina, director de la Comisión Nacional de Regulació…
[Leer más]
El río Pilcomayo ha experimentado un aumento en su caudal debido a las recientes lluvias en la cuenca alta. La Comisión Nacional informó sobre las acciones preventivas para gestionar el agua, como la limpieza de puentes y paleocauces, y destacó la imp...
[Leer más]
El río Pilcomayo experimenta un significativo repunte en su caudal gracias a las recientes precipitaciones registradas en la cuenca alta. El río Pilcomayo también presenta un buen nivel de agua tras la intensa sequía que afectó a la zona.
[Leer más]
El río Pilcomayo experimenta un significativo repunte en su caudal gracias a las recientes precipitaciones registradas en la cuenca alta. Darío Medina, director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilco...
[Leer más]
Un grupo de paraguayos partió el viernes 14 de febrero con destino a Bolivia, donde iban a participar del primer Encuentro Nacional de los Descendientes de los Héroes de la Guerra del Chaco. Todo se complicó durante este viernes, cuando uno de los orga...
[Leer más]
La crítica situación del río Pilcomayo, sumada a la sequía, obliga el desplazamiento por los menos 40.000 cabezas de ganado, según informaron desde ARP. También reportan animales muertos.
[Leer más]
Tras las lluvias registradas en la cuenca alta del río Pilcomayo, el caudal del agua repuntó en la embocadura paraguaya. Los contratos para las tareas de canalización y limpieza ya se ejecutaron en su totalidad, por lo que el MOPC prepara otro llamado ...
[Leer más]
Las recientes lluvias en la Cuenca Alta, desde Villamontes hacia el norte, generaron un repunte significativo en el caudal del río Pilcomayo, según informó el director nacional de la Comisión Nacional Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina. La semana pasad...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que las recientes lluvias en la Cuenca Alta, desde Villamontes hacia el norte, generaron un repunte significativo en el caudal del río Pilcomayo.
[Leer más]
Las últimas lluvias en la Cuenca Alta generaron un repunte significativo en el caudal del río Pilcomayo. Los niveles permiten un flujo constante en la embocadura y las estimaciones indican que en unos días más el agua llegará a los puentes de General D...
[Leer más]
Las recientes lluvias en la Cuenca Alta, desde Villamontes hacia el norte, generaron un repunte significativo en el caudal del río Pilcomayo, según informó el director nacional de la Comisión Nacional Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina. La semana pasad...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las recientes lluvias en la Cuenca Alta, desde Villamontes hacia el norte, generaron un repunte significativo en el caudal del río Pilcomayo, según informó el director de la Comisión Nacional Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina. ...
[Leer más]
GRAL. DÍAZ, Pdte. Hayes. El repunte del río Pilcomayo, esperado para mediados de diciembre, se adelantó en la zona de General Díaz. Darío Medina, director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (...
[Leer más]
Gracias a las lluvias en la cuenca alta, el río Pilcomayo avanzó y llegó a la zona de General Díaz, en el Chaco paraguayo. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se espera que los niveles sigan aumentando en las próximas s...
[Leer más]
BOQUERÓN. Las recientes precipitaciones registradas en territorio boliviano, especialmente en la zona de Villamontes y la Cuenca Alta, favorecieron el nivel del río Pilcomayo, alcanzando la zona de El Solitario. Los registros actuales muestran medicion...
[Leer más]
Las recientes precipitaciones registradas en territorio boliviano, especialmente en zonas de Villamontes y la Cuenca Alta, favorecieron el nivel del río Pilcomayo, alcanzando la zona de El Solitario, informa el director de la Comisión Nacional, Darío M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las recientes precipitaciones registradas en territorio boliviano, especialmente en zonas de Villamontes y la Cuenca Alta, favorecieron el nivel del río Pilcomayo, alcanzando la zona de El Solitario, informa el director de la Com...
[Leer más]
Bolivia propuso a Paraguay la apertura del paso fronterizo Cañada Oruro-Infante Rivarola las 24 horas del día, en el marco del 2° Encuentro Binacional para la Integración de Fronteras entre ambos países.
[Leer más]
Bolivia propuso a Paraguay la apertura del paso fronterizo Cañada Oruro-Infante Rivarola las 24 horas del día, en el marco del 2° Encuentro Binacional para la Integración de Fronteras entre ambos países.
[Leer más]
El MOPC informó en la fecha que reactivaron los primeros trabajos de profundización, limpieza y ampliación de los canales internos del Río Pilcomayo con miras a la próxima riada. Tres empresas están ejecutando estos trabajos y proyectan una nueva toma ...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) se encuentra realizando los primeros trabajos de profundización, limpieza y ampliación de los canales internos con miras a la próxima riada.
[Leer más]
La Paz, 12 jun (EFE).- Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Paraguay, Santiago Peña, se reunirán el jueves en La Paz para tratar temas comerciales y de interés regional, informó este miércoles la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
[Leer más]
El historiador Luis Agüero Wagner, autor de varios libros sobre la contienda, actualmente prepara uno sobre los documentos desclasificados por el Departamento de Estado que aluden al conflicto. “Mi libro se llama ‘Un día en la guerra’ y contiene un ep...
[Leer más]
Este 12 de junio se cumplen 89 años de la firma del Protocolo de la Paz del Chaco. Si bien significó la culminación del enfrentamiento bélico entre ambos países, no fue el fin de las controversias que existían hacía más de 60 años en torno a la cuestió...
[Leer más]
Los opositores pidieron que Rubén Ramírez dé los argumentos del contrato de la hija del diputado cartista en una embajada, sin título y con un salario de más de G. 20 millones, justo en medio de una seria crisis que obligó al cierre de sedes diplomáticas.
[Leer más]
El Gobierno pedirá a la Cámara de Senadores, en el reinicio de la actividad parlamentaria el 4 de marzo, el acuerdo constitucional para varios embajadores, en principio 16 en total, en las sedes diplomáticas vacantes. De acuerdo a los datos oficiales,...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), emitió un protocolo de acción en torno a la alerta por crecidas que, según los últimos datos, llegarían mañana a su pico máximo.
[Leer más]
POZO HONDO. Desde la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se emitió un protocolo de acción en torno a la alerta por crecidas que...
[Leer más]
Desde la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se emitió un protocolo de a…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), emitió un protocolo de acción en torno a la alerta por crecidas que, según los últimos datos, llegarían mañana a su pico máximo. Desde la Comisión Nacional de Regulación y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), emitió un protocolo de acción en torno a la alerta por crecidas que, según los últimos datos, llegarían mañana a su pico máximo. Desde la Comisión Nacional de Regulación y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, advierten que algunas zonas del departamento de Boquerón podrían sufrir desbordes ante la repentina crecida del cauce del río Pilcomayo en la zona de Pozo Hondo y todas las comunidade...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones alertó a todas las comunidades asentadas en la margen del río Pilcomayo, en aguas compartidas con Argentina a estar preparados, resguardando primero la vida y no arriesgarse; y en segundo lugar, los bien...
[Leer más]
Las aguas del Río Pilcomayo registraron una suba tras las lluvias registradas la semana pasada y se estima que se puedan dar desbordes en los canales paraguayos.
[Leer más]
La Gobernación de Boquerón declaró estado de alerta ante la advertencia realizada por la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, a raíz de la repentina crecida del cauce hídrico en la zona de Pozo Hondo.
[Leer más]
POZO HONDO. La Gobernación de Boquerón declaró estado de alerta ante la repentina crecida del cauce del río Pilcomayo en la zona de Pozo Hondo. Las aguas del Río Pilcomayo alcanzaron los 3,90 metros en la zona de Villamontes (Bolivia) y a esa altura se...
[Leer más]
Ante la crecida y posible desborde del río Pilcomayo, hoy miércoles, la gobernación del departamento de Boquerón decidió declarar estado de alerta especialmente en las zonas ribereñas. El registro indica que en la fecha la altura de las aguas llegó a l...
[Leer más]
Ante la crecida y posible desborde del río Pilcomayo, hoy miércoles, la gobernación del departamento de Boquerón decidió declarar estado de alerta especialmente en las zonas ribereñas.
[Leer más]
Tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró nuevos repuntes en la zona de la embocadura, lo que permitió el ingreso del agua hasta la zona de General Díaz y garantiza el caudal en territo...
[Leer más]
Tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró nuevos repuntes en la zona de la embocadura, lo que permitió el ingreso del agua hasta l…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró nuevos repuntes en la zona de la embocadura, lo que permitió el ingreso del agua hasta la zona de General Díaz y garanti...
[Leer más]
Lluvias en la cuenca alta del río Pilcomayo, en Bolivia, podrían ocasionar un importante aumento en el nivel de las aguas en los próximos cinco o seis días, informó el Ministerio de Obras.
[Leer más]
El sistema de monitoreo del río Pilcomayo pronostica para los próximos cinco a seis días lluvias y ascensos de los niveles que pueden ser muy significativos en la cuenca alta y significativos en la cuenca baja superior.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que ante el pronóstico de lluvias para los próximos días, se espera que suba el nivel del río Pilcomayo.
[Leer más]
A diferencia del Río Paraguay, que experimenta una preocupante bajante en los últimos días, el río trifronterizo compartido entre Bolivia, Paraguay y Argentina, viene experimentando un ascenso paulatino debido a las constantes lluvias registradas en su...
[Leer más]
El sistema de monitoreo del río Pilcomayo pronostica para los próximos cinco a seis días lluvias y ascensos de los niveles que pueden ser muy significativos en la cuenca alta y significativos en la cuenca baja superior. La misma fuente señala que estos...
[Leer más]
El sistema de monitoreo del río Pilcomayo pronosticó para los próximos cinco a seis días lluvias y ascensos de los niveles que pueden ser significativos en la cuenca alta y en la cuenca baja superior.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El sistema de monitoreo del río Pilcomayo pronostica para los próximos cinco a seis días lluvias y ascensos de los niveles que pueden ser muy significativos en la cuenca alta y significativos en la cuenca baja superior. La misma ...
[Leer más]
El río Pilcomayo se encuentra actualmente alimentando los paleocauces y esteros de la localidad de General Díaz, departamento de Presidente Hayes. Sus aguas traen alivio a la población ribereña, después de casi 4 años de sequía extrema que vive la cuen...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el río Pilcomayo se encuentra hoy alimentando los paleocauces y esteros de la localidad de General Díaz, departamento de Presidente Hayes. Sus aguas traen alivio a la población ribereñ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el río Pilcomayo se encuentra hoy alimentando los
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el río Pilcomayo se encuentra hoy alimentando los paleocauces y esteros de la localidad de General Díaz, departamento de Presidente Hayes. Sus aguas traen alivio...
[Leer más]
Desde el 1 de enero de 2024, las aguas del río Pïlcomayo, ingresan con buen caudal por la embocadura paraguaya, destacó este miércoles el director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pïlcomayo, Darío Me...
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina, informó que desde la noche del 1 de enero de 2024, las aguas del río Pilcomayo ingresan con buen caudal por la embocadura ...
[Leer más]
El reporte de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) indica que el río Pilcomayo registra un buen caudal hídrico por la embocadura de nuestro país. El titular de esta oficina espera que el rí...
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA, Chaco. El río Pilcomayo experimentó un repunte en su caudal en la cuenca alta, puntualmente en Villamontes, Misión la Paz y Pozo Hondo, en la frontera de nuestro país con Argentina. En Pozo Hondo es nivel no representa peligro de...
[Leer más]
El río Pilcomayo ha experimentado durante los últimos días algunos repuntes en la cuenca alta, puntualmente en Villamontes, Misión la Paz y Pozo Hondo, en la frontera de nuestro país con Argentina
[Leer más]
El río Pilcomayo experimentó durante los últimos días algunos repuntes en la cuenca alta y se aguarda la temporada de aguas altas desde mediados de
[Leer más]
El río Pilcomayo experimentó durante los últimos días algunos repuntes en la cuenca alta, puntualmente en Villamontes, Misión la Paz y Pozo Hondo, en la frontera de nuestro país con Argentina.
[Leer más]
El río Pilcomayo experimentó durante los últimos días algunos repuntes en la cuenca alta y se aguarda la temporada de aguas altas desde mediados de diciembre. La Comisión Nacional del Río Pilcomayo se encuentra actualmente abocada a la limpieza, amplia...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El río Pilcomayo experimentó durante los últimos días algunos repuntes en la cuenca alta y se aguarda la temporada de aguas altas desde mediados de diciembre. La Comisión Nacional del Río Pilcomayo se encuentra actualmente abocad...
[Leer más]
El reporte actualizado del monitoreo del río Pilcomayo de este viernes 17 de noviembre refiere que la cuenca alta está bajante o estable (bajo), Villamontes (Bolivia) en bajante con 0,72 y en Pozo Hondo -Misión la Paz se mantiene en 3,22 m de profundid...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que los niveles del Pilcomayo se mantienen por debajo de lo normal mientras siguen los trabajos en el canal paraguayo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Algunos repuntes como consecuencia de las últimas lluvias registradas en Bolivia permiten que el río Pilcomayo, luego de permanecer varios días por debajo de los 3 metros, hoy tenga una profundidad de 3,34 metros en la estación P...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, informó de algunos repuntes como consecuencia de las últimas lluvias registradas en Bolivia que permiten al río Pilcomayo, luego de permanecer varios días por debajo de los 3 metros, hoy tenga una profu...
[Leer más]
Algunos repuntes como consecuencia de las últimas lluvias registradas en Bolivia permiten que el río Pilcomayo, luego de permanecer varios días por debajo de los 3 metros, hoy tenga una profundidad de 3,34 metros en la estación Pozo Hondo- Misión La Paz.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas reportó que según el informe de la Organización Mundial Meteorológica (WMO, organización de las Naciones Unidas), las perspectivas de lluvias para los próximos 3 meses se mantienen con tendencia a valores normales y por ...
[Leer más]
Según el Centro de Monitoreo de la Comisión Trinacional del Pilcomayo, luego de registrarse algunas lluvias y propiciar un leve repunte del río, su caudal vuelve a estabilizarse y con tendencia a bajar nuevamente.
[Leer más]
Aunque estamos previos a la época de subidas del río Pilcomayo, debido a la falta de precipitaciones, el caudal del río internacional se estabilizó con las últimas precipitaciones, que a su vez dieron alivio a la zona. Si bien el nivel se volvió a esta...
[Leer más]
Luego del registro de algunas lluvias y propiciar un leve repunte del río Pilcomayo, su caudal vuelve a estabilizarse y con tendencia a bajar nuevamente. La regla hidrométrica en la zona de Pozo Hondo (PY) -Misión la Paz (AR) marcó 2,98 metros de profu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Luego del registro de algunas lluvias y propiciar un leve repunte del río Pilcomayo, su caudal vuelve a estabilizarse y con tendencia a bajar nuevamente. La regla hidrométrica en la zona de Pozo Hondo (PY) -Misión la Paz (AR) mar...
[Leer más]
Desde el MOPC manifestaron su preocupación por la profundidad actual del río Pilcomayo a la altura de Pozo Hondo, luego del más reciente monitoreo efectuado en la zona.
[Leer más]
Desde el Centro de Monitoreo de la Comisión Trinacional del Pilcomayo informaron que la profundidad del río en la estación de Pozo Hondo (Paraguay) Misión La Paz (Argentina), se mantiene por sobre los 3 metros. Sin embargo, llama la atención dicho nive...
[Leer más]
El 21 de julio de 1938, luego de arduas negociaciones y no pocos fracasos, Paraguay y Bolivia firmaban el Tratado de Paz, Amistad y Límites que ponía fin a la larga controversia por la posesión del Chaco Boreal. En este diálogo con La Nación/Nación Med...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El equipo de transición del gobierno entrante planteó una serie de modificaciones a las resoluciones de la Junta de Calificaciones del Servicio
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo durante un acto oficial en conmemoración a la Firma del Tratado de Paz de la Guerra del Chaco que la contienda bélica fue contra Ecuador, y no Paraguay. Familiares de excombatientes del país vecinos reaccionaro...
[Leer más]
El Río Pilcomayo permanece con un nivel que se encuentra por debajo de los 4 metros desde hace varias semanas, por lo que no se esperan eventos importantes.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el Río Pilcomayo permanece por debajo de los 4 metros desde hace varias semanas, según el reporte del Centro de Monitoreo de la Comisión Trinacional del Pilcomayo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con maquinaria y personal de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, se llevaron a cabo esta semana tareas de limpieza vegetal debajo del puente ubicado en el km 7 de la local...
[Leer más]
FILADELFIA. El río Pilcomayo alcanzó los 5,41 metros el miércoles pasado en la estación de Pozo Hondo, Misión La Paz, su pico más alto en lo que va de este año. Ahora nuevamente está en bajante, con 4,13 metros, según el reporte del Centro de Monitoreo...
[Leer más]
Foto: Archivo MOPC. El río Pilcomayo alcanzó los 5,41 metros de profundidad el miércoles pasado en la estación de Pozo Hondo – Misión La Paz, su pico más alto en lo que va de este año. Ahora nuevamente está en bajante, con 4,13 metros, según el reporte...
[Leer más]
Los niveles del río Pilcomayo están en situación de creciente en la cuenca baja, pero todavía no alcanza el nivel de alerta, salvo en la zona de Santa María, provincia de Salta, Argentina, donde sí se tienen desbordes, según informó este martes el Mini...
[Leer más]
Los niveles del río Pilcomayo están en creciente en la cuenca baja, pero fuera del nivel de alerta, salvo la zona de Santa María, provincia de Salta, Argentina, donde sí se tienen desbordes.
[Leer más]
FILADELFIA. Los días santos que se acercan pueden ser una excelente excusa para darse una escapada al Chaco paraguayo ,a desconectarse digitalmente y así dar espacio a una conexión con la exuberante naturaleza reverdecida tras las copiosas lluvias caíd...
[Leer más]
Ganaderos del Chaco solicitan a las autoridades que las obras que se realizan en torno al río Pilcomayo se enfoquen en sacar el mejor provecho de las aguas que lleguen cada año, para la recuperación del ecosistema del Estero Patiño. Sostienen que, al ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que luego de algunos días de repuntes tras las lluvias en gran parte de la cuenca, el río Pilcomayo se encuentra nuevamente en bajante. Pese a ello, sigue ingresando de forma ininterrumpid...
[Leer más]
El ingreso y escurrimiento de las aguas del Pilcomayo por territorio chaqueño es posible gracias a los trabajos de mantenimiento, limpieza y profundización de los canales que se llevan adelante.
[Leer más]
La riada del Pilcomayo se va estabilizando y ya no está en el rango de alerta luego de las lluvias registradas durante la semana. En la zona de Pozo
[Leer más]
Foto: Gentileza. La riada ahora tiende a bajar nuevamente, puntualmente en la zona de Pozo Hondo, en la frontera con Argentina. En dicho lugar, la profundidad superó los 5 metros el pasado 12 de febrero, fuera del rango de alerta naranja. Hoy, la regla...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La riada del Pilcomayo se va estabilizando y quedó fuera del rango de alerta luego de las lluvias registradas durante la semana. En la zona de Pozo Hondo, el cauce registró el viernes 4,35 metros, con una tendencia a la baja. El ...
[Leer más]
La riada del Pilcomayo se va estabilizando y ahora tiende a bajar nuevamente, puntualmente en la zona de Pozo Hondo, en la frontera con Argentina.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la madrugada del sábado 11 de febrero la altura del río Pilcomayo llegó a los 5,11 metros en la estación Pozo Hondo- Misión La Paz-
[Leer más]
POZO HONDO. El fin de semana la altura del río Pilcomayo llegó a los 5,11 metros en la estación Pozo Hondo- Misión La Paz- Argentina, luego de las últimas lluvias registradas en Bolivia. A los 5,50 metros se activa la alerta naranja por peligro de desb...
[Leer más]
Luego de las últimas lluvias registradas en Bolivia, la altura del río Pilcomayo llegó a los 5,11 metros en la estación Pozo Hondo- Misión La Paz- Argentina.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la madrugada del sábado 11 de febrero la altura del río Pilcomayo llegó a los 5,11 metros en la estación Pozo Hondo- Misión La Paz- Argentina, luego de las últimas lluvias registradas en Bolivia. Si bien aumentó su nivel, el m...
[Leer más]
El MOPC informó que los niveles Pilcomayo persisten en la tendencia creciente y que incluso se activó la alerta roja en algunos puntos de Bolivia, hacia la zona de Pozo Hondo.
[Leer más]
GRAL.DÍAZ. Técnicos de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) realizaron en los últimos días tareas de limpieza vegetal del cauce del río en la zona del fortín General Díaz, ubicado en el dep...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) bajo supervisión de su director, Artur Niedhammer y con la anuencia de la firma “Ganadera Los Manantiales S.A.”, real...
[Leer más]