El río Pilcomayo registra un sostenido descenso luego de registrar un pico de 6,64 metros el pasado 17 de marzo en la estación hidrométrica de Pozo Hondo-Misión La Paz (Argentina), activando la alerta roja. De acuerdo al último reporte oficial de la Co...
[Leer más]
El río Pilcomayo registra un descenso sostenido tras haber superado su pico de 6,64 metros el pasado 17 de marzo en la estación hidrométrica de Pozo Hondo-Misión La Paz, lo cual provocó desborde e inundación en la zona.
[Leer más]
El río Pilcomayo bajó 2,82 m en 10 días, tras alcanzar 6,64 m. La SEN y CNRP trabajaron en la mitigación, pero las lluvias complicaron mucho.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El río Pilcomayo registra un sostenido descenso luego de registrar un pico de 6,64 metros el pasado 17 de marzo en la estación hidrométrica de Pozo Hondo-Misión La Paz (Argentina), activando la alerta roja. De acuerdo al último r...
[Leer más]
El río Pilcomayo, fuente vital para Bolivia, Paraguay y Argentina, se encuentra en un punto crítico. Las fluctuaciones extremas de su caudal, que van desde sequías severas hasta inundaciones devastadoras, han convertido al río en un sistema hídrico frá...
[Leer más]
Los habitantes de Presidente Franco recibieron un nuevo duro golpe con el anuncio de la instalación de un peaje a 500 metros del Puente de la Integración, lo que generó indignación y preocupación en la ciudad fronteriza. El anuncio del peaje se dio dur...
[Leer más]
La temporada de riadas en la cuenca del río Pilcomayo ha comenzado, generando un incremento significativo en su caudal y asegurando su escurrimiento dentro del territorio nacional. La semana pasada la estación hidrométrica de Pozo Hondo – Misión La Paz...
[Leer más]
La temporada de riadas en la cuenca del río Pilcomayo se inició, lo que ha provocado en los últimos días un aumento en su caudal, garantizando su escurrimiento en el territorio paraguayo. Este jueves, la estación hidrométrica de Pozo Hondo – Misión La ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La temporada de riadas en la cuenca del río Pilcomayo se inició, lo que ha provocado en los últimos días un aumento en su caudal, garantizando su escurrimiento en el territorio paraguayo. Este jueves, la estación hidrométrica de ...
[Leer más]
Las Cataratas del Yguazú, en el lado brasileño, ya recibió a más de 1.700.000 personas, una cifra que irá en aumento. Entre los desafíos pendientes para 2025 figura la habilitación del Puente de la Integración.
[Leer más]
Las aguas del río Pilcomayo iniciaron diciembre superando los 4,30 metros en la estación Misión La Paz-Pozo Hondo. Actualmente, el nivel ha descendido a 3,35 metros, según datos de la Comisión Trinacional. Darío Medina, director de la Comisión Nacional...
[Leer más]
Las aguas del río Pilcomayo iniciaron diciembre superando los 4,30 metros en la estación Misión La Paz-Pozo Hondo. Actualmente, el nivel ha descendido a 3,35 metros, según datos de la Comisión Trinacional. Darío Medina, director de la Comisión Nacional...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra preside el Encuentro Trinacional de la Red integrada por instituciones y organizaciones civiles de Brasil, Argentina y Paraguay, que se extiende hasta el jueves en el salón...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra es parte del Encuentro Trinacional de la Red integrada por instituciones y organizaciones civiles de Brasil, Argentina y Paraguay, que se extiende hasta el jueves en el sal...
[Leer más]
En el Centro Cultural Mangoré de Ciudad del Este se realizó un evento que reunió a autoridades locales y representantes del sector público y privado de la región de la Triple Frontera, buscando impulsar el desarrollo del turismo como un todo, involucra...
[Leer más]
La posibilidad de implementar un peaje en los puentes internacionales que conectan Brasil, Argentina y Paraguay encendió las alarmas entre las principales entidades de la región de las Tres Fronteras. La Asociación Comercial y Empresarial (ACIFI), el C...
[Leer más]
FOZ DE YGUAZÚ. Representantes de organizaciones empresariales y comerciales solicitan un amplio debate ante la propuesta del Gobierno Federal de Brasil de implementar peajes en los puentes internacionales. Advierten sobre impactos negativos en sectores...
[Leer más]
Para octubre entrante se espera que estén listas las obras del lado paraguayo donde se realizará el control fronterizo; en el lado brasileño, con más atrasos, plantean que se use la estructura aduanera de Argentina.
[Leer más]
El planteamiento fue realizado por organizaciones empresariales y comerciales en audiencia pública con parlamentarios del Mercosur, que sesionaron recientemente en Foz de Yguazú, Brasil.
[Leer más]
En la reciente 95ª reunión del Parlamento del Mercosur (Parlasur), celebrada en Foz de Yguazú, Brasil, organizaciones locales, tanto públicas como privadas, pidieron por una mayor integración que facilite la circulación de personas, vehículos y cargas ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Es mediante las jornadas de capacitación sobre iniciación a la apicultura, con énfasis en la captura de enjambres silvestres que se realizaron en el marco del Plan Operativo Anual 2024 de la Comisión Trinacional para el Desarroll...
[Leer más]
Un estudio de campo realizado por el Grupo de Investigación en Movilidad y Matriz Energética de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA) revela que el sistema de transporte colectivo de la ciudad de de Foz de Yguazú viene siend...
[Leer más]
A fin de relevar datos y conocer el estado de situación y avance de las obras, así como analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros; representantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del
[Leer más]
Empresarios del sector turístico de Foz de Yguazú, Brasil, que forman parte del Consejo de Desarrollo Trinacional (Codetri), realizaron lobby ante el gobernador en ejercicio del Estado de Paraná, Darci Piana, sobre la necesidad de habilitar el Puente d...
[Leer más]
Representantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in
[Leer más]
Brasil no habilitará el Puente de la Integración este año. Las obras complementarias en Brasil concluirían recién a finales del próximo año.
[Leer más]
Daniel Messias, jefe del Departamento de Control de la Receita Federal de Brasil, durante una reunión que se llevó a cabo en Presidente Franco, en la junta municipal, echó por tierra la intención que tiene Paraguay de habilitar el Puente de la Integrac...
[Leer más]
Las expectativas de una pronta apertura del Puente de la Integración, que une las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), se ven frustradas por el momento a juzgar por lo expresado por Daniel Messias, jefe del departamento de...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Autoridades locales realizan gestiones para que el municipio de Presidente Franco sea incluido en el itinerario de transporte urbano de la triple frontera. Con ese propósito se llevó a cabo la segunda reunión entre empresarios intere...
[Leer más]
Los gremios empresariales de Presidente Franco y Ciudad del Este (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), continúan con sus reuniones y constante lobby ante instituciones nacionales de ambos países para que el Puente de la Integración sea habilitado antes ...
[Leer más]
La presidenta del Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este, Natalia Duarte sostiene que la apertura del Puente de la Integración permitirá mayor flujo y mayores oportunidades. Analizó una reunión realizada en la semana entre varios sectores públicos pr...
[Leer más]
Es lo que confirmó Iván Leguizamón, presidente del Consejo de Desarrollo de Presidente Franco (CODEFRAN), tras una reunión que mantuvieron el martes a la tarde con integrantes de los consejos de Puerto Iguazú y Foz de Yguazú, nucleados en el Consejo de...
[Leer más]
La zona primaria en el lado paraguayo ya estaría en condiciones antes de lo previsto, pero la habilitación del paso depende de la Comisión Mixta. Empresarios reiteraron ayer la urgente necesidad de acelerar el proceso.
[Leer más]
CODETRI llevaron acabo una reunión con el objetivo de que se habilite el Puente de la Integración, cuya culminación lleva mas de año y medio.
[Leer más]
Las obras complementarias del puente de la Integración entre Paraguay y Brasil están más atrasadas en el lado brasileño por lo que proponen recurrir a una aduana integrada en el lado paraguayo para la utilización de la pasarela. La propuesta proviene d...
[Leer más]
Miembros del Consejo de Desarrollo Trinacional (CODETRI), de la Triple Frontera, insisten en apurar la utilización del puente de la Integración entre Paraguay y Brasil. Fue durante una reunión de esta tarde en Ciudad del Este donde además de representa...
[Leer más]
El sector turístico y comercial organizado insiste en la necesidad de adelantar la apertura del Puente de la Integración, que une las ciudades de Foz de Yguazú (Brasil) y Presidente Franco (Paraguay) sobre el río Paraná. El tema será objeto de análisis...
[Leer más]
Este martes 04 de junio, se reunirán representantes de organismos municipales, estatales y federales, empresarios y sociedad civil de Paraguay y Brasil, con el objetivo de debatir medidas concretas para la apertura del Puente Internacional de la Integr...
[Leer más]
Para el martes 5 de junio desde las 15:00, en la sede de la Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este, es convocada una segunda reunión del Consejo de Desarrollo Trinacional (Codetri). El objetivo es avanzar en la propuesta de pronta apertura ...
[Leer más]
La Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo logró el ingreso ininterrumpido de agua por el canal de derivación, con lo que se aminoró el impacto durante el estiaje.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. En una iniciativa que busca la reinserción social y laboral de las mujeres privadas de libertad, el Centro de Rehabilitación y
[Leer más]
El Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional del Iguazú (CODETRI), que aglutina a instituciones públicas y privadas de las ciudades de las tres
[Leer más]
El objetivo es enumerar demandas para construir soluciones concretas a fin de iniciar el paso de vehículos por la vía, que está 100% concluida. En el marco de la campaña por la apertura del Puente Internacional de la Integración, el Codetri (Consejo de...
[Leer más]
El objetivo es enumerar demandas para construir soluciones concretas a fin de iniciar la pasada de vehículos por la vía, que está 100% concluida. En el marco de la campaña por la apertura del Puente Internacional de la Integración, el Codetri (Consejo ...
[Leer más]
Se busca mejorar el servicio de atención a los enfermos oncológicos. El tema fue abordado y analizado en el seno de la Cámara Técnica de Salud del Consejo de Desarrollo Económico y Social (Codefoz). Profesionales y gestores del área de salud de la regi...
[Leer más]
Es la respuesta que tuvieron los integrantes de los Consejos de Desarrollo de los tres países que integran la triple frontera, después de un recorrido por el puente de la Integración, ya terminado. Lo que no terminaron aún son las obras para las oficin...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. El presidente del Consejo de Desarrollo de Presidente Franco (Codefran), Iván Leguizamón, expresó su descontento respecto al estado
[Leer más]
Iván Leguizamón, presidente del Consejo de Desarrollo de Presidente Franco (Codefran), aseveró que el Puente de la Integración “solo sirve para la foto”. La construcción de la estructura principal concluyó hace un año, pero la habilitación al tránsito ...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Miembros del Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional de Iguazú verificaron en el lado paraguayo el avance de las obras complementarias del Puente de la Integración, que une esta ciudad con Foz de Yguazú (Brasil). Los responsab...
[Leer más]
El Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional de Iguazú (CODETRI) inició una campaña para habilitar tránsito vehicular el Puente de Integración Internacional Brasil-Paraguay, conexión entre Foz do Yguazu y Presidente Franco. Si bien la vía está ter...
[Leer más]
Campaña por el uso de carreteras reúne a consejos de desarrollo de cuatro ciudades de Brasil, Paraguay y Argentina. El Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional de Iguazú (CODETRI) inició una campaña para habilitar tránsito vehicular el Puente de ...
[Leer más]
El Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional del Yguazú (Codetri) lanzó un movimiento para la apertura anticipada del Puente Internacional de la Integración Brasil-Paraguay, que conecta Foz de Yguazú con Presidente Franco. La iniciativa busca agil...
[Leer más]
La iniciativa involucra a los sectores públicos y privados de los municipios de las Tres Fronteras. Aseguran que tanto en el lado del Brasil y de Paraguay hay rutas que conectan al paso para vehículos livianos.
[Leer más]
Los miembros del Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional de Iguazú (Codetri ) se pronunciaron sobre la necesidad de apurar la utilización del puente de la Integración que une Presidente Franco (PY) con Foz de Iguazú (BR). La pasarela fue termina...
[Leer más]
Toda la cuenca del río Pilcomayo se encuentra actualmente con tendencia bajante, luego de algunos repuntes importantes que se tuvieron hace algunos días.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La alerta naranja se registró en la zona boliviana de Villa Montes, con 4 metros 4 centímetros, según la medición de ayer y que hoy aumentó a 4,6 metros en la estación hidrométrica de Pozo Hondo, Misión La Paz, que es territorio ...
[Leer más]
El cauce hídrico está con crecida en su cuenca alta, y las aguas llegarán al país, por lo que se tomaron las precauciones para evitar daños mayores a cultivos y el hato ganadero en el Chaco paraguayo.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), emitió un protocolo de acción en torno a la alerta por crecidas que, según los últimos datos, llegarían mañana a su pico máximo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), emitió un protocolo de acción en torno a la alerta por crecidas que, según los últimos datos, llegarían mañana a su pico máximo. Desde la Comisión Nacional de Regulación y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), emitió un protocolo de acción en torno a la alerta por crecidas que, según los últimos datos, llegarían mañana a su pico máximo. Desde la Comisión Nacional de Regulación y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, advierten que algunas zonas del departamento de Boquerón podrían sufrir desbordes ante la repentina crecida del cauce del río Pilcomayo en la zona de Pozo Hondo y todas las comunidade...
[Leer más]
La Gobernación de Boquerón declaró estado de alerta ante la advertencia realizada por la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, a raíz de la repentina crecida del cauce hídrico en la zona de Pozo Hondo.
[Leer más]
El Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional (Codetri), que reúne a referentes públicos y privados de los municipios de la región de las Tres Fronteras, viene trabajando con el objetivo de unir esfuerzos...
[Leer más]
El Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional del Iguazú (Codetri) realizó su última reunión del año y proyectó acciones prioritarias para el 2024. Turismo, logística, movilidad y seguridad en las tres fronteras son los puntos que ocuparán al organ...
[Leer más]
En Ciudad del Este tuvo lugar la II Reunión Trinacional entre Paraguay, Argentina y Brasil, realizada los días 31 de octubre y 1° de noviembre del corriente, a través del Programa EUROFRONT para la Triple Frontera, en su Componente 2, financiado por la...
[Leer más]
Tras las lluvias registradas que aplacaron la descomunal sequía, el Río Pilcomayo inició la semana con buen caudal en la zona de Pozo Hondo- Misión La Paz.
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. La histórica sequía que atraviesa el río Pilcomayo afectó profundamente a la fauna silvestre, bovina e íctica de la zona. Si bien no se pudo cuantificar con exactitud, no fue difícil de observar en los últimos días a lo largo de ...
[Leer más]
Según el Centro de Monitoreo de la Comisión Trinacional del Pilcomayo, luego de registrarse algunas lluvias y propiciar un leve repunte del río, su caudal vuelve a estabilizarse y con tendencia a bajar nuevamente.
[Leer más]
El Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional de Yguazú (Codestri) hizo por primera vez su reunión en Presidente Franco, con representantes de los municipios fronterizos de Brasil, Argentina y Paraguay (Foz de Iguazú, Puerto Iguazú, Presidente Fran...
[Leer más]
Es lo que explicó ayer miércoles el presidente de CODEFRAN, Iván Leguizamón, al hablar del quinto encuentro que tuvieron con sus pares de Brasil y Argentina, con miras a la próxima habilitación del puente de la Integración, que une Presidente Franco co...
[Leer más]
Es lo que explicó a Radio Concierto en la mañana de este miércoles el presidente de CODEFRAN, Iván Leguizamón, al hablar del quinto encuentro que tuvieron con sus pares de Brasil y Argentina, con miras a la próxima habilitación del puente de la Integra...
[Leer más]
En los Hitos de Paraguay, Brasil y Argentina, realizaron de manera simultánea el lanzamiento oficial de la campaña de prevención del suicidio con el lema “Hablar es la mejor solución” “Ñañemonguetamina” y “Falar e a melhor solução” en el marco de septi...
[Leer más]
FILADELFIA. Desde el Centro de Monitoreo de la Comisión Trinacional del Pilcomayo informaron que la profundidad del río en la estación de Pozo Hondo (Paraguay) Misión La Paz (Argentina) se mantiene por sobre los tres metros. El pico máximo alcanzado en...
[Leer más]
Desde el MOPC manifestaron su preocupación por la profundidad actual del río Pilcomayo a la altura de Pozo Hondo, luego del más reciente monitoreo efectuado en la zona.
[Leer más]
Desde el Centro de Monitoreo de la Comisión Trinacional del Pilcomayo informaron que la profundidad del río en la estación de Pozo Hondo (Paraguay) Misión La Paz (Argentina), se mantiene por sobre los 3 metros. Sin embargo, llama la atención dicho nive...
[Leer más]
Más de 160 mujeres indígenas y rurales de Paraguay, Bolivia y Argentina, que participaron en un encuentro internacional en Presidentes Hayes, realizaron un pronunciamiento en el que urgieron acciones para proteger a sus comunidades ante la crisis climá...
[Leer más]
El concejal Víctor Torales representó a la Junta Municipal de Ciudad del Este en el foro realizado en la ciudad Foz de Yguazú, Brasil, para debatir acerca del uso y la conservación del Puente...
[Leer más]
El Río Pilcomayo permanece con un nivel que se encuentra por debajo de los 4 metros desde hace varias semanas, por lo que no se esperan eventos importantes.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el Río Pilcomayo permanece por debajo de los 4 metros desde hace varias semanas, según el reporte del Centro de Monitoreo de la Comisión Trinacional del Pilcomayo.
[Leer más]
En la provincia de Salta, Argentina, arrancó hoy la reunión de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN), que concluirá el jueves. Esto con el objetivo de avanzar en la actualización del Plan Maestro de las cuencas...
[Leer más]
En representación de nuestro país, participan en Ing. Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay se encuentra presente en la reunión de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN) que se realiza desde hoy y hasta el 20 de abril del corriente año en la provincia de Salta, Argentina...
[Leer más]
FILADELFIA. Según el reporte diario del Centro de Monitoreo de la Comisión Trinacional del Pilcomayo, la tendencia es que el río Pilcomayo siga bajando, ya que no se pronostican lluvias importantes en la cuenca alta para los próximos días, es por eso q...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con maquinaria y personal de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, se llevaron a cabo esta semana tareas de limpieza vegetal debajo del puente ubicado en el km 7 de la local...
[Leer más]
FILADELFIA. El río Pilcomayo alcanzó los 5,41 metros el miércoles pasado en la estación de Pozo Hondo, Misión La Paz, su pico más alto en lo que va de este año. Ahora nuevamente está en bajante, con 4,13 metros, según el reporte del Centro de Monitoreo...
[Leer más]
Foto: Archivo MOPC. El río Pilcomayo alcanzó los 5,41 metros de profundidad el miércoles pasado en la estación de Pozo Hondo – Misión La Paz, su pico más alto en lo que va de este año. Ahora nuevamente está en bajante, con 4,13 metros, según el reporte...
[Leer más]
La sociedad civil organizada definió acciones conjuntas para prevenir y combatir a la arbovirosis, como el dengue y chikungunya, en la región de las tres fronteras (Argentina, Brasil y Paraguay). La coordinación está a...
[Leer más]
Los niveles del río Pilcomayo están en situación de creciente en la cuenca baja, pero todavía no alcanza el nivel de alerta, salvo en la zona de Santa María, provincia de Salta, Argentina, donde sí se tienen desbordes, según informó este martes el Mini...
[Leer más]
Los niveles del río Pilcomayo están en creciente en la cuenca baja, pero fuera del nivel de alerta, salvo la zona de Santa María, provincia de Salta, Argentina, donde sí se tienen desbordes.
[Leer más]
Ayer viernes, 3 de marzo, se celebró el Día Mundial de la Vida Silvestre, en conmemoración del Aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (1973). ITAIPU Binacional se suma a la evocac...
[Leer más]
Este viernes, 3 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, en conmemoración del Aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (1973). ITAIPU Binacional se suma a la evocac...
[Leer más]
Foto: Gentileza. La riada ahora tiende a bajar nuevamente, puntualmente en la zona de Pozo Hondo, en la frontera con Argentina. En dicho lugar, la profundidad superó los 5 metros el pasado 12 de febrero, fuera del rango de alerta naranja. Hoy, la regla...
[Leer más]
La riada del Pilcomayo se va estabilizando y ahora tiende a bajar nuevamente, puntualmente en la zona de Pozo Hondo, en la frontera con Argentina.
[Leer más]
El trabajo de restauración forestal en el Bosque Atlántico fue declarado recientemente como Iniciativa Emblemática de Restauración Mundial de la Década por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este emprendimiento medioambiental es encarado por...
[Leer más]
Tras la reunión de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, la Cancillería informó que apelará a acciones técnicas en los ámbitos bilateral y regional a fin de suspender el cobro del peaje argentino, al tiempo que los sectores empresariales...
[Leer más]
La industria minera de Bolivia es un riesgo para la Cuenca del Pilcomayo. En los últimos 20 años, el país andino estableció medidas de protección en torno a las minas, pero igual se suceden los accidentes. Los desechos mineros tienen un impacto negati...
[Leer más]
CHACO (Nacionales) La toma de muestra de agua se realizó ya el 18 de agosto de 2022 en Pozo Hondo. Fue en medio de la presión mediática ante el colapso del dique de desechos mineros que ocurrió en julio aguas arriba, en Potosí de Bolivia. Los técnicos...
[Leer más]
  ANÁLISIS. Con altos valores se encontraron hierro y manganeso. Plomo superó levemente límite. SIN AVISO. Resultados no se difundieron a otras i...
[Leer más]
ANÁLISIS. Con altos valores se encontraron hierro y manganeso. Plomo superó levemente límite. SIN AVISO. Resultados no se difundieron a otras instituciones y menos a pobladores ribereños.
[Leer más]
Este trabajo fue elaborado por Daniel Rivera, Karina Godoy y Antonio Gaspar, con el apoyo del Consorcio para Apoyar al Periodismo Independiente en la Región (CAPIR), liderado por el Institute for War and Peace Reporting (IWPR).
[Leer más]
La Cancillería de Bolivia entregó a la Comisión Trinacional del Pilcomayo el informe oficial sobre el incidente minero registrado el 23 de julio pasado en el poblado de Agua Dulce, Potosí. Los desechos no llegaron al cauce del Pilcomayo. Especialistas ...
[Leer más]
Una fuga de desechos mineros en la ciudad boliviana de Potosí, dejó en vilo a ese país y al Paraguay en vista a que los residuos cayeron en un río afluente del Pilcomayo, en la naciente. A raíz de esta situación, el país vecino inició una investigación...
[Leer más]
El Consejo de Delegados de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la cuenca del Río Pilcomayo se reunió este lunes para dar seguimiento al incidente de la rotura del dique
[Leer más]
El Pilcomayo nace en las montañas de Potosí (Bolivia). La región es la principal zona minera del país andino. El procesamiento de metales implica utilizar productos químicos de alta toxicidad. Incidentes en los diques de contención pueden poner en pel...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente (Mades) realizaron hoy toma de muestras del Pilcomayo, en Pozo Hondo. El objetivo es determinar la presencia o no de metales pesados en el río, como consecuencia del incidente minero en Bolivia, con la fuga de desec...
[Leer más]
Si bien la Comisión Trinacional del Pilcomayo aún espera los resultados del estudio del agua para definir el nivel de contaminación y si llegó hasta el cauce con nuestro país, los funcionarios de Tarija, Bolivia, señalan ahora que las sustancias contam...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, Artur Niedhammer, dijo que el descenso del río
[Leer más]
El incidente registrado implica la fuga de desechos mineros que estarían llegando hasta los causes; esta situación implica un protocolo de emergencia y acción inmediata teniendo en cuenta la importancia y por sobre todo el impacto ambiental.
[Leer más]
El río Pilcomayo se encuentra actualmente con aguas bajas, hecho que motivó a realizar tareas con el fin de que no se corte el ingreso del líquido al territorio paraguayo, informó Artur Niedhammere, director de la Comisión Trinacional para el Desarroll...
[Leer más]