El ñe'ẽ guarani en la literatura de Susy Delgado Su creación literaria pone de relieve un diálogo entre el lenguaje poético y el universo emocional de la autora. Como parte de su construcción ide
[Leer más]
Hace 30 años, el escritor paranaense Wilson Bueno le dio un mar al Paraguay con el paradójico título de su opera magna. Celebramos el trigésimo aniversario de la aparición de Mar Paraguayo (1992-2022) cerrando el 2022 con este artículo en el cual el po...
[Leer más]
Paranaländer fue a por café mientras esperaba a su yiyi y voló hasta los tiempos stronistas de 1985 entre monjas zoofílicas, buses de suicidas y fusilamientos de militares. Estuve la semana pasada, después del streaming semanal extensión en vivo de e...
[Leer más]
Paranaländer viaja en tren (Encarnación-Asunción) con el etnólogo alemán Lehmann-Nitsche (1872-1938), coleccionista insaciable de adivinanzas y maravichus, miembro honorario de la Sociedad Cultura Guaraní del Gimnasio Paraguayo, socio de Rosicrán, Cels...
[Leer más]
En Paraguay tenemos la particularidad de contar con dos lenguas oficiales, entre las que, en esta ocasión, destacaremos el castellano paraguayo, que también cuenta con características muy particulares. Justamente por eso se diferencia del español habl...
[Leer más]
En su nuevo libro, Víctor-Jacinto Flecha habla de trece personalidades de la literatura paraguaya y de las circunstancias históricas en que se crearon sus obras.
[Leer más]
El comportamiento social y el del Estado son vistos desde distintas aristas por nuestros escritores contemporáneos, aún en aquellas obras oníricas. En este artículo quisiéramos rastrear la visión que tiene Carlos Villagra Marsal (1931-2016) de la socie...
[Leer más]
Paranaländer analiza y recomienda el libro de Eduardo Gómez Lezcano, Una hermenéutica de la cultura paraguaya desde «Taú y Keraná». Por: Paranaländer El texto mítico (Mombeu gua ‘u es mito en guaraní) que es interpretado, según el autor, es una metáfor...
[Leer más]
El viernes fue 19 de junio, el Día del Árbol en Paraguay, y bastará decir que estamos orgullosos de los árboles de nuestro país. Hubo muchos poetas que dedicaron sus poemas a los árboles; esta vez quiero celebrar a Carlos Villagra Marsal, poeta paragua...
[Leer más]
Prácticamente desde su lanzamiento, el billete de G. 2.000 ha sido muy cuestionado debido a un error existente en una de las fotografías. Al igual que este, también existe otra controversia sobre el cuadro que figura en el de G. 10.000.
[Leer más]
Una entrevista tras otra. Así fue la jornada de ayer del cineasta paraguayo Marcelo Martinessi, en la Berlinale. Medios de todo el mundo lo entrevistaron para interiorizarse sobre su película “Las herederas”.
[Leer más]
Galardonada con el Premio Nacional de Literatura 2017, la poeta, periodista y gestora cultural Susy Delgado habló sobre la significancia del premio, su obra y la perseverancia de la palabra.
[Leer más]
¿Es la escritura de Roa Bastos en general, y en especial en Yo el Supremo, como se sostiene habitualmente, una reflexión sobre el lenguaje, o más bien una huida del lenguaje? ¿Huida del lenguaje paraguayo como realidad viviente? ¿Huida del confinamient...
[Leer más]
Al cumplirse mañana el primer aniversario del fallecimiento de Carlos Villagra Marsal, la editorial Servilibro presentará hoy una reedición de “Papeles de Última Altura” y el libro “Los dos mejores cuentos paraguayos”, que Villagra comparte con Tadeo Z...
[Leer más]
La editorial Servilibro presentará hoy, a las 19.00, los libros Papeles de Última Altura, de Carlos Villagra Marsal; y Los dos mejores cuentos paraguayos, de Tadeo Zarratea y Villagra Marsal. El lanzamiento será en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán d...
[Leer más]
Vidalia Sánchez, editora de Servilibro, lamentó el fallecimiento del escritor, ensayista, poeta y diplomático paraguayo Carlos Villagra Marsal, a la edad de los 83 años. Es recordado por su obra premiada a nivel internacional, Mancuello y la Perdiz.
[Leer más]
El 10 de setiembre se cumplieron seis meses de la partida del literato paraguayo Carlos Villagra Marsal, y hoy lo homenajean con el lanzamiento de un libro que reúne su obra poética. El acto se realiza en el Auditorio Manuel De Falla del Centro Cultura...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para hoy Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El seminario “Historiografías y representaciones de la Guerra Gran de” será hoy a las 18:00 en la Feria Internacional del Libro, con la participación de historiadores de los países que intervinieron en la Guerra de la Triple Alianza. Será en el auditor...
[Leer más]
Muchas novedades literarias ofrece la programación de la Feria Internacional del libro Asunción 2016, FIL, para hoy, con ofertas para el público infantil, joven y adulto. Se encuentra de visita en Asunción, el escritor colombiano Juan Esteban Constain,...
[Leer más]
SALAMANCA. No tengo acceso a toda la información que me hubiese gustado tener para hacer que no pase desapercibida la muerte de Carlos Villagra Marsal, ocurrida en Asunción la semana pasada cuando el escritor contaba con 83 años de edad (había nacido e...
[Leer más]
Con presencia de la familia, amigos, intelectuales, artistas y autoridades se acompañó a su última morada y despidió ayer el escritor Carlos Villagra Marsal, quien fue uno de los académicos y referentes de la cultura más representativo y respetado a ni...
[Leer más]
En escena » Los restos del Maestro del Arte fueron recibidos en medio de aplausos de una ciudadanía agradecida en el especial homenaje póstumo preparado por el Centro Cultural de la República El Cabildo. El cuerpo de Carlos Villagra Marsal fue despedid...
[Leer más]
Sus restos reciben honores en El Cabildo y serán sepultados en Última Altura, su refugio personal en el Km 93 de la ruta que une Paraguari con Piribebuy. En ese sitio, Villagra Marsal construyó su casa de madera y piedra que llenó de libros y de histor...
[Leer más]
El poeta, narrador, ensayista e intelectual paraguayo Carlos Villagra Marsal (83) falleció en la víspera, luego de una larga batalla contra el cáncer. El último adiós al destacado autor se realiza en la tarde de hoy.
[Leer más]
Ayer se confirmó la muerte del celebrado poeta, ensayista e intelectual paraguayo Carlos Villagra Marsal, autor de obras como el libro de poesía Guara...
[Leer más]
El escritor Carlos Villagra Marsal falleció ayer en horas de la mañana tras una larga lucha contra un cáncer terminal que le habían detectado hace tres años. “Su situación se agravó desde hace cuatro meses con una insuficiencia renal crónica”, afirmó s...
[Leer más]
Carlos Villagra Marsal, poeta, narrador, ensayista e intelectual paraguayo, falleció este jueves en su casa a los 84 años, luego de soportar durante años una enfermedad oncológica.
[Leer más]
El intelectual paraguayo Carlos Villagra Marsal falleció este jueves en nuestro país a los 84 años. El mismo es un reconocido poeta, narrador y ensayista.
[Leer más]