Asunción la vio niña acudiendo a la escuela donde realizó sus estudios primarios, Buenos Aires acogió su adolescencia, allí completó sus estudios secundarios y Estados Unidos la recibió para cursar estudios de Inglés en las Universidades de Michigan y ...
[Leer más]
El viernes fue 19 de junio, el Día del Árbol en Paraguay, y bastará decir que estamos orgullosos de los árboles de nuestro país. Hubo muchos poetas que dedicaron sus poemas a los árboles; esta vez quiero celebrar a Carlos Villagra Marsal, poeta paragua...
[Leer más]
El escritor Antonio V. Pecci lanza mañana con ÚH el libro Grandes entrevistas a gente de arte y cultura, que compendia 34 diálogos con destacadas figuras culturales.
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » La colección documental «Paraguay real e imaginario» dirigida por Marcelo Martinessi será proyectada dentro del ciclo de cine paraguayo del Centro Cultural del Lago (CCDL), de Areguá. La función, se realizará en el micro...
[Leer más]
El jueves pasado, el músico Carlos Noguera presentó su libro La canción de la resistencia. El Suplemento Cultural aprovechó la ocasión para conversar con él sobre la vida, la censura y la música bajo la dictadura y en la actualidad.
[Leer más]
Sobre la recientemente inaugurada exposición Pozo Colorado, de Daniel Mallorquín, que se puede visitar hasta fines de mayo en Hive Co-Working (Teniente Pedro Ballota Zárate 288, esquina Dr. Antonio Bestard, Asunción).
[Leer más]
Leer es muy importante y también hacerlo consumiendo buena literatura.Pero, a la hora de decidir “por dónde empezar”, las dudas surgen porque cada lector es tan único y singular como la obra que lo seduce e impacta.Esta vez es Bernardo Neri Farina, esc...
[Leer más]
La antología “Paraguay cuenta, cinco siglos en cuarenta ficciones”, compilada por el escritor y editor Sebastián Ocampos, fue lanzada el pasado lunes en el Juan de Salazar.
[Leer más]
Hoy se realizará la presentación de la antología “Paraguay cuenta, cinco siglos en cuarenta ficciones”, con un acto en el Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), a las 19:00. Sebastián Ocampos realizó la selección y edición de las obras, con ayuda de crít...
[Leer más]
Mañana se presentará la antología «Paraguay cuenta, cinco siglos en cuarenta ficciones», a las 19:00, en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary).
[Leer más]
Gerardo Fogel, nacido en 1936 y fallecido anteayer, fue un destacado sociólogo y académico que aportó desde diferentes lugares a la cultura paraguaya.
[Leer más]
Prácticamente desde su lanzamiento, el billete de G. 2.000 ha sido muy cuestionado debido a un error existente en una de las fotografías. Al igual que este, también existe otra controversia sobre el cuadro que figura en el de G. 10.000.
[Leer más]
En la noche del viernes, cuatro gestores culturales fueron distinguidos con el premio Óscar Trinidad, que volvió a entregarse luego de ocho años de inactividad.
[Leer más]
Tras 8 años de permanecer inactivo, a iniciativa de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) se relanzan los “Premios Óscar Trinidad”, con el propósito de reconocer cada año a gestores culturales, por sus valiosos aportes a la cultura paraguaya; entendi...
[Leer más]
Tras 8 años de permanecer inactivo, y a iniciativa de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) se relanzan estos galardones. El propósito es el de reconocer cada año a gestores culturales, por sus valiosos aportes a la cultura paraguaya.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » A inicios de 2017, el escritor y editor Sebastian Ocampos asumió la tarea de investigar, leer, compilar y revelar nuestra tradición literaria. La tarea exigió dos años y la ayuda de escritores, críticos, profesores, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) entregará nuevamente el “Premio Oscar Trinidad” luego de 8 años de cese. El evento tiene como propósito reconocer cada año a los gestores culturales de nuestro país, por los valiosos aportes a la cultu...
[Leer más]
La entrega de los “Premios Oscar Trinidad”, restituido tras 8 años de inactividad, se realizará el próximo martes 30 de octubre, a las 19:00, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala entre Curupayty y Paí Pérez).
[Leer más]
El vicepresidente de la ANR, Darío Filártiga, en vez de anunciar la estrategia política que seguirá el cartismo, “debe ponerse a disposición de la justicia e informar sobre la detención y desaparición de Carlos Mancuello”, afirmó ayer Rodolfo Aseretto,...
[Leer más]
Hoy jueves, a las 19.00, se reinstaurará el “Premio Oscar Trinidad”, vigente desde 1986 hasta el 2010, en un acto que congregará a familiares y amigos del desaparecido crítico de arte de los años 60 y 70. De esta manera, esta premiación que por más de ...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para esta semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La editorial Servilibro, dirigida por Vidalia Sánchez, celebrará hoy el lanzamiento del libro número 1.000 de su colección, un catálogo que recoge las portadas de todos los títulos editados, ofreciendo un recuento por 22 años de trayectoria en el merca...
[Leer más]
La editorial Servilibro, que se especializa en la publicación y difusión de libros de autores paraguayos, celebrará mañana, martes, la publicación de más de 1.000 títulos con la presentación de un libro-álbum en el Teatro Municipal.
[Leer más]
La editorial Servilibro presenta el libro “1.000 Títulos de Servilibro” y rinde un homenaje a los escritores paraguayos que han publicado bajo su sello editorial desde hace 22 años. La presentación y la ceremonia de reconocimiento se llevarán a cabo el...
[Leer más]
SALAMANCA. “Ya no vale la pena. / Díganles que no vuelvan. / Que esta noche me desocupen la iglesia / y que me dejen sólo la ventana abierta. (...) En Villa Rica el Niño Cristaldo / y el Niño de Praga. /Frente por frente, / el Crucificado de Semana San...
[Leer más]
El escritor, poeta y ensayista Ramiro Domínguez falleció ayer, a los 87 años, dejando un gran legado a las letras y a la educación de nuestro país. El ganador del Premio Nacional de Literatura en el año 2009 e integrante de la ilustre “Generación del 5...
[Leer más]
Esta mañana nos dejó el gran escritor compatriota y maestro de generaciones Ramiro Domínguez, a la edad de 77 años. Deja un legado extraordinario por su riqueza intelectual y su aporte a la cultura desde muy joven. Qué en paz descanse y gracias por tan...
[Leer más]
Después de 30 años de producción literaria, Susy ganó el mayor premio de literatura del país con un poemario en guaraní sobre la metáfora del tiempo. En esta entrevista hacemos un recorrido por sus inicios y su evolución como escritora. La autora ha tr...
[Leer más]
La emergencia del cómic en el Paraguay, un lenguaje para los lectores de hoy es el título de la charla que ofrecerán los escritores y guionistas Javier Viveros y Andrés Colmán Gutiérrez, este domingo 23, a las 17.00, en la Feria Internacional del Libr...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para esta semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La editorial Servilibro presentará este jueves a las 19:00 horas una reedición del libro que contiene los cuentos ‘Arribeño del Norte’ de Carlos Villagra Marsal y ‘El finadorã’ de Tadeo Zarratea en los dos idiomas oficiales de nuestro país. La entrada ...
[Leer más]
Al cumplirse mañana el primer aniversario del fallecimiento de Carlos Villagra Marsal, la editorial Servilibro presentará hoy una reedición de “Papeles de Última Altura” y el libro “Los dos mejores cuentos paraguayos”, que Villagra comparte con Tadeo Z...
[Leer más]
La editorial Servilibro presentará hoy, a las 19.00, los libros Papeles de Última Altura, de Carlos Villagra Marsal; y Los dos mejores cuentos paraguayos, de Tadeo Zarratea y Villagra Marsal. El lanzamiento será en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán d...
[Leer más]
Desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de este año, el Paraguay recordará al escritor Augusto Roa Bastos con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento. Conferencias, obras teatrales, concursos y lanzamientos de libros son solo al...
[Leer más]
De David Bowie a Carlos Villagra Marsal, Juan Gabriel, Umberto Eco, Prince, Pedro Ortega y recientemente George Michael. Las personalidades que nos dejaron a lo largo de este año.
[Leer más]
En setiembre de 2006, una decena de convencionales y miembros de la comisión redactora de la Constitución de 1992 emitió una postura en que exponían, con contundencia, por qué la reelección no se puede dar con una enmienda.
[Leer más]
El escritor Guido Rodríguez Alcalá recibió esta tarde el premio “Roque Gaona”, que conquistó con su obra “Narciso”. El acto se realizó en el salón auditorio “Dr. Carlos Caballero Gatti” del Edificio Fénix S.A. de Seguros y Reaseguros.
[Leer más]
Vidalia Sánchez, editora de Servilibro, lamentó el fallecimiento del escritor, ensayista, poeta y diplomático paraguayo Carlos Villagra Marsal, a la edad de los 83 años. Es recordado por su obra premiada a nivel internacional, Mancuello y la Perdiz.
[Leer más]
El libro “Narciso”, de Guido Rodríguez Alcalá, resultó ganador del Premio Literario Roque Gaona 2016. La Sociedad de Escritores del Paraguay y miembros de la familia Gaona Giardino, junto con el jurado integrado por los reconocidos escritores miembros,...
[Leer más]
El escritor Guido Rodríguez Alcalá es el ganador del Premio Roque Gaona 2016 por su novela “Narciso”, editada por Intercontinental. El certamen literario está organizado por la familia Gaona Giardino y la Sociedad de Escritores del Paraguay. El segundo...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El eminente abogado Juan Carlos Mendonca se tomó la molestia de enviarme una carta en la que expresa su desacuerdo con mi artículo del domingo pasado, “Y dale con la reelección”. Reproduce algunas de mis frases, aquellas que a su juicio no están avalad...
[Leer más]
Ante numerosa asistencia se realizó día atrás el acto conmemorativo por el 29º aniversario de la Sociedad de Escritores del Paraguay, SEP, y el Día del Poeta Paraguayo, en la Sala Ruy Díaz de Guzmán, de la Manzana de la Rivera. En representación de la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.-La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) realizó un acto de conmemoración por el Día del Poeta Paraguayo, en coincidencia con el aniversario del fallecimiento del poeta Natalicio Talavera. Igualmente, la ocasión fue propicia para la celeb...
[Leer más]
Con un emotivo acto celebrado el martes último, la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) festejó su vigésimo noveno aniversario y conmemoró el Día del Poeta Paraguayo. La concurrencia fue masiva y desbordó el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manz...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer fue recordado el Día del Poeta Paraguayo, en coincidencia con el aniversario del fallecimiento del poeta Natalicio Talavera. La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) preparó un acto de conmemoración conjuntamente por la celebración ...
[Leer más]
En coincidencia con el aniversario del fallecimiento del poeta Natalicio Talavera, se celebra el Día del Poeta Paraguayo. La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) prepara un acto de conmemoraci…
[Leer más]
El gremio de los escritores celebrará hoy el vigésimo noveno aniversario de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y el Día del Poeta Paraguayo, con un acto que tendrá lugar, desde las 19:00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de Manzana de la Ri...
[Leer más]
La Sociedad de Escritores del Paraguay, SEP, celebra su 29 aniversario con un acto, hoy a las 19:00 en el Auditorio Ruy Diaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). Durante el mismo se rendirá homenaje al primer presidente de la entidad, Car...
[Leer más]
Este martes 11 de octubre a las 19.00 se celebrará el vigésimo noveno aniversario de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera. Se rendirá un homenaje al primer presidente de la entidad, ...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El 10 de setiembre se cumplieron seis meses de la partida del literato paraguayo Carlos Villagra Marsal, y hoy lo homenajean con el lanzamiento de un libro que reúne su obra poética. El acto se realiza en el Auditorio Manuel De Falla del Centro Cultura...
[Leer más]
El Grupo Editorial Atlas presenta hoy una antología de la obra poética completa del escritor Carlos Villagra Marsal, fallecido hace seis meses. El acto se realiza a las 19:00 en el auditorio “Manuel de Falla” del Centro Cultural del Centro Cultural de ...
[Leer más]
A continuación ofrecemos una lista de diez obras consideradas imprescindibles de la literatura en Paraguay. Además, hacemos mención de los escritores contemporáneos que publicaron libros en nuestro país en los últimos años.
[Leer más]
La banda del momento Salamandra pone el broche de oro, hoy, al festival de clausura de la 13ª Feria Internacional del Libro Caaguazú Lee, que se desarrolla en el Coliseo Departamental El Cerrito, ubicado en 25 de Diciembre entre Blas Garay y Juan León ...
[Leer más]
Carmen Escudero de Riera lleva toda una gesta en el distrito de la Cordillera. Fundó la primera biblioteca pública allí y comenzó un club de lectura que crece cada día. Ya le ofrecen hasta enseñar en escuelas.
[Leer más]
Este año los distinguidos son: Juan Cancio Barreto en el área de música, Hedy González Frutos, en teatro; Carmen Martínez Vierci, en danza; Francisco Pérez Maricevich, en literatura y Carlos Saguier, en audiovisual. El acto tendrá lugar en la Sala Bica...
[Leer más]
La banda del momento, Salamandra pondrá mañana el broche de oro al festival de clausura de la 13ª Feria Internacional del Libro “Caaguazú Lee”, en el Coliseo Departamental “El Cerrito”, sito en 25 de Diciembre entre Blas Garay y Juan León Mallorquín, d...
[Leer más]
Esta noche, a partir de las 19:00, arranca la XIII edición de la Feria Internacional del Libro "Caaguazú Lee", en la ciudad de Coronel Oviedo. La muestra, que se extenderá hasta el próximo 5 de junio, se desarrolla en el Coliseo Polideportivo "El Cerri...
[Leer más]
En la noche de hoy se realizará la apertura oficial de la XIII Feria Internacional del Libro Caaguazú Lee 2016, en el Coliseo Departamental El Cerrito, de la ciudad de Coronel Oviedo. Con el respaldo organizativo de la Gobernación de Caaguazú, la feria...
[Leer más]
La muestra de fotografías "35+1 Bitácora de un trovador", del músico Ricardo Flecha Hermosa, se habilita hoy, a las 19.30, en el Espacio Miguel Acevedo y en el hall del Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi Benjamín C...
[Leer más]
Muchas novedades literarias ofrece la programación de la Feria Internacional del libro Asunción 2016, FIL, para hoy, con ofertas para el público infantil, joven y adulto. Se encuentra de visita en Asunción, el escritor colombiano Juan Esteban Constain,...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se desarrolla desde el 21 de abril hasta el 9 de mayo en el predio ferial de la Rural de la capital argentina. Texto y fotos: Colaboración de Luis Vera CCR El Cabildo Es sin dudas uno de los más convocan...
[Leer más]
Con éxito de público continúa en su tercer día la Feria Internacional del Libro de Asunción 2016, FIL, montada en el Centro de Convenciones Mariscal López (Villa Morra). De la ceremonia de apertura realizada el jueves, participaron autoridades nacional...
[Leer más]
Correctora de profesión y maestra de vocación. La que fuera secretaria de actas de la Convención Nacional Constituyente rememora momentos de su carrera en los medios. Tras su retiro, Amelia Leith Valleau abre las puertas de su casa a La Nación Digital ...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2016 abrió ayer sus puertas al público en el Centro de Convenciones Mariscal López (J. Eulogio Estigarribia y Roque González de Santa Cruz) y ofrecerá hasta el próximo 8 de mayo, lanzamientos, ofertas, ...
[Leer más]
Hoy prosigue en su segundo día la Feria Internacional del Libro en Asunción, que se desarrollará hasta el próximo 8 de mayo en el Centro de Convenciones del Mariscal López Shopping. Con varias actividades en simultáneo se habilitó ayer la feria, en t...
[Leer más]
En escena » Las ediciones bilingües, en castellano y guaraní, de “Memorias de la Guerra del Paraguay”, la Colección Bicentenario de la Cultura Popular; así como “Cabichuí-Periódico de la Triple Alianza”, fueron presentados en la 42º Feria Internacional...
[Leer más]
SALAMANCA. No tengo acceso a toda la información que me hubiese gustado tener para hacer que no pase desapercibida la muerte de Carlos Villagra Marsal, ocurrida en Asunción la semana pasada cuando el escritor contaba con 83 años de edad (había nacido e...
[Leer más]
Con presencia de la familia, amigos, intelectuales, artistas y autoridades se acompañó a su última morada y despidió ayer el escritor Carlos Villagra Marsal, quien fue uno de los académicos y referentes de la cultura más representativo y respetado a ni...
[Leer más]
En escena » Los restos del Maestro del Arte fueron recibidos en medio de aplausos de una ciudadanía agradecida en el especial homenaje póstumo preparado por el Centro Cultural de la República El Cabildo. El cuerpo de Carlos Villagra Marsal fue despedid...
[Leer más]
Sus restos reciben honores en El Cabildo y serán sepultados en Última Altura, su refugio personal en el Km 93 de la ruta que une Paraguari con Piribebuy. En ese sitio, Villagra Marsal construyó su casa de madera y piedra que llenó de libros y de histor...
[Leer más]
El poeta, narrador, ensayista e intelectual paraguayo Carlos Villagra Marsal (83) falleció en la víspera, luego de una larga batalla contra el cáncer. El último adiós al destacado autor se realiza en la tarde de hoy.
[Leer más]
Ayer se confirmó la muerte del celebrado poeta, ensayista e intelectual paraguayo Carlos Villagra Marsal, autor de obras como el libro de poesía Guara...
[Leer más]
El escritor Carlos Villagra Marsal falleció ayer en horas de la mañana tras una larga lucha contra un cáncer terminal que le habían detectado hace tres años. “Su situación se agravó desde hace cuatro meses con una insuficiencia renal crónica”, afirmó s...
[Leer más]
Carlos Villagra Marsal, poeta, narrador, ensayista e intelectual paraguayo, falleció este jueves en su casa a los 84 años, luego de soportar durante años una enfermedad oncológica.
[Leer más]
Carlos Villagra Marsal falleció a las 83 años. Esta mañana se produjo el deceso del escritor paraguayo tras una larga enfermedad. En la Cámara de Senadores rindieron un homenaje de recordación y expresión de pesar por el fallecimiento del poeta,escrito...
[Leer más]
El intelectual paraguayo Carlos Villagra Marsal falleció este jueves en nuestro país a los 84 años. El mismo es un reconocido poeta, narrador y ensayista.
[Leer más]
El 24 de febrero festejamos el Día de la Mujer Paraguaya, y el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer. Estas dos ocasiones son propicias para hablar de los temas que atañen a la mujer en las distintas facetas.
[Leer más]
En el marco de un solemne acto realizado en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno, el presidente de la República Horacio Cartes entregó el Premio Nacional de Literatura 2015 a la escritora Maybell Lebrón, quien se hizo acreedora del mismo con ...
[Leer más]
Durante una ceremonia en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno, el Jefe de Estado, Horacio Cartes, hizo entrega hoy del Premio Nacional de Literatura 2015 a la escritora Maybell Lebrón, quien fue proclamada por el Congreso Nacional como ganado...
[Leer más]