Mitos y leyendas sobre nuestra fauna En un impulso por encontrar sentido a los sucesos de la naturaleza y justificar hechos y actitudes humanas, muchos mitos y leyendas empezaron por observaciones de
[Leer más]
Un vehículo Toyota Premio, color plateado y modelo 2002, que había sido denunciado como robado en el barrio San Miguel de Ciudad del Este, fue recuperado este lunes en el Área Habitacional N°5 de Presidente Franco. El propietario, Julio César González ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Una comitiva interinstitucional allanó una vivienda y se incautó de 10 máquinas mineradoras que contaban con una conexión directa. La energía robada representa un daño patrimonial estimado de G. 126.958.128 a la Administración Nacional...
[Leer más]
Una comitiva fiscal-policial encabezada por el fiscal Alcides Giménez llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la Avda. Guayaibity casi Urutaú del barrio Santa Ana, en Ciudad del Este, en el marco de una investigación sobre la sustracció...
[Leer más]
La verdad sobre el comercio de animales silvestres en Paraguay Para muchos de nosotros, el loro en un aro o una tortuga en el jardín son imágenes familiares, incluso a veces hasta románticas. Pero, ¿d
[Leer más]
Animales silvestres y domésticos también son afectados por el fuego y el humo que generan los incendios en el Chaco paraguayo y en otras regiones del país. Muchos de ellos no logran escapar, debido a que se refugian en madrigueras o por su constitución...
[Leer más]
Llamó la atención en las redes sociales el anuncio que estaba haciendo una persona sobre vender o canjear por algo de su interés a una “mascota” fuera de
[Leer más]
El Ministerio Público y la Policía Nacional del departamento de Boquerón lograron rescatar a un puma cachorro de dos meses aproximadamente de una vivienda en la ciudad de Loma Plata, departamento de Boquerón. El fiscal interviniente es Andrés Arriola q...
[Leer más]
En mayo se cumplieron 91 años del paso a la inmortalidad de uno de los más grandes de las letras paraguayas: Manuel Ortiz Guerrero, una vida tejida con llantos y sueños.
[Leer más]
FILADELFIA. Desde el Refugio Urutaú, especializado en el rescate de animales silvestres de las más diversas especies, informaron que en los últimos meses aumentó exponencialmente la cantidad de animales rescatados, especialmente de felinos. Atribuyen e...
[Leer más]
Este domingo, a poco de cumplir cinco años de ininterrumpidas publicaciones de “Cuadernos de barrio” versión diario, Toni Roberto nos acerca los recuerdos de la noche de la mano de José Pérez Chaves a partir del misterioso sonido que emitiera un legend...
[Leer más]
El yaguareté Caratai, rescatado hace dos años de la zona de Cerro León, por el refugio para animales silvestres Urutaú, asentado en Filadelfia, volverá a la vida silvestre. La historia del yaguareté Caratai comenzó trágicamente. Fue encontrado por trab...
[Leer más]
La Senadora Nacional Celeste Amarilla (PLRA) protagonizó un nuevo incidente con sus discursos, de mucho impacto mediático pero poco sustento histórico, pues afirmó que Paraguay «le debe mucho» a Juan Manuel de Rosas y Bartolomé Mitre, ambos antiguos lí...
[Leer más]
Unos agentes especializados llegaron hasta las calles Guyrá Campana y Urutaú del barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero. Fueron convocados por agentes de la comisaría séptima local, quienes recibieron una alerta sobre la presencia de un presunto ...
[Leer más]
Más de cincuenta años después de que las escribiera en su exilio en Buenos Aires, han sido publicadas las memorias del compositor paraguayo José Asunción Flores. Los testimonios del músico, sus opiniones sobre sus contemporáneos y otros temas de interé...
[Leer más]
Cuatro delincuentes robaron un furgón repleto de mercaderías que era transportada del micricentro al barrio Pablo Rojas, en el local de la empresa “Transportadora y Logística Arotzarena”. El chofer del vehículo y cuatro trabajadores que lo acompañaban,...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Policía reportó el hallazgo de un furgón robado ayer, propiedad de una empresa transportadora. El rodado que se encontraba repleto de mercaderías fue abandonado totalmente vacío en zona del Área 8 de esta capital departamental.
[Leer más]
Kakuy también llamado Urutaú es el ave que fue visto en libertad en el Chaco, el animal bautizado como pájaro fantasma deleitó la vista de los lugareños a plena luz del día. Fue la usuaria Myrna Paré quien registró en video al imponente y magistral emp...
[Leer más]
FILADELFIA. En vista a las elecciones generales a desarrollarse el 30 de abril la Asociación Nacional Republicana (ANR), de la mano del candidato de Fuerza Republicana, Harold Bergen, busca quedarse con la gobernación de Boquerón, para lo cual tras el ...
[Leer más]
El robo de unas 21 tortugas en peligro de extinción (tres ya fueron recuperadas) que se encontraban en el refugio de animales silvestres Urutaú,
[Leer más]
El representante del Refugio Urutaú, Holger Bergen, denunció el robo de varias tortugas silvestres que estaban listas para volver a su hábitat y buscando repoblar el Chaco argentino, donde esta especie ya se encuentra en extinción desde hace tiempo. “S...
[Leer más]
La granja y refugio Urutaú es un centro particular de rescate de animales silvestres ubicado en el corazón del Chaco. Está en Filadelfia y desde hace cuatro años recibe mascotas cuyos dueños ya no las pueden cuidar. También animales rescatados o at...
[Leer más]
FILADELFIA. Integrantes del grupo de nativos que ingresó en la siesta de ayer a uno de los lotes del refugio de animales silvestres Urutaú a sustraer 18 tortugas terrestres de patas rojas que estaban en cuarentena solicitaron dinero para devolverlas, s...
[Leer más]
El representante del Refugio Urutaú, Holger Bergen, denunció el robo de varias tortugas silvestres que estaban listas para volver a su hábitat y buscando repoblar […]
[Leer más]
El representante del Refugio Urutaú, Holger Bergen, denunció el robo de varias tortugas silvestres que estaban listas para volver a su hábitat y buscando repoblar […]
[Leer más]
El Refugio Urutaú trabaja para dar una segunda oportunidad a animales silvestres afectados por accidentes, pérdida de hábitat natural o por la acción del hombre. Está ubicado en la ciudad de Filadelfia, departamento de Boquerón.
[Leer más]
Un grupo de nativos ingresó esta siesta a uno de los lotes del refugio de animales silvestres Urutaú, en Filadelfia, de donde sustrajeron 21 tortugas terrestres de patas rojas que estaban en cuarentena, ya que forman parte de un programa que busca repo...
[Leer más]
“A la mañana estábamos mostrando felices a las tortugas, a la tarde ingresan un grupo de indígenas a robarlas, las cocinan vivas”, comentó Holger Bergen, del Refugio Urutau. Agregó que estas tortugas estaban para repoblar el Chaco de Argentina ya que e...
[Leer más]
FILADELFIA. Un grupo de nativos ingresó esta siesta a uno de los lotes del refugio de animales silvestres Urutaú, en Filadelfia, de donde sustrajeron 21 tortugas terrestres de patas rojas que estaban en cuarentena, ya que forman parte de un programa qu...
[Leer más]
Un hombre de 25 años sobre quien pesaba dos órdenes de captura y quien tiene múltiples antecedentes fue capturado el domingo en horas de la tarde después de supuestamente haber robado carne vacuna del interior de un supermercado del barrio San Pablo de...
[Leer más]
Una fundación dedicada al cuidado de animales y a su preservación reportó que rescató a dos cachorros de puma. Ambos presentan algunas lesiones por lo que estarán bajo cuidado e ingresarán a un proceso de recuperación para luego ser devueltos a su hábi...
[Leer más]
Este martes, el refugio silvestre Urutaú anunció la muerte de “Tosã”, una cachorra de yaguareté que se convirtió en centro de atención de la opinión pública el pasado mes de junio. La rescataron en grave estado luego de haber sido atropellada en el dep...
[Leer más]
Su nombre no es coincidencia. Resistió como una valiente durante tres meses. Pero lastimosamente, la naturaleza es así. “Tosã” (que en guaraní significa
[Leer más]
La cachorra de yaguareté conocida como “Tosã” falleció tras enfrentar durante tres meses una lucha por recuperarse de ser atropellada en el Chaco.
[Leer más]
Finalmente, la cachorra de yaguareté Tosã falleció luego de varios meses luchando por su recuperación tras ser atropellada en el Chaco, según informó el Refugio Urutaú.
[Leer más]
Una cachorra de puma fue encontrado en la ciudad chaqueña de Teniente Irala Fernández. El Refugio Silvestre Urutaú rescató al ejemplar hembra y vía Twitter informó que estará resguardado hasta encontrar un sitio seguro donde poder liberarla.
[Leer más]
Con toda la carga emocional (pero que es solamente eso, emocional) de estos días repletos de celebraciones patrióticas en las que recordamos románticamente (y en el más absoluto vacío sin obras que demuestren nuestra fe) a esos episodios con tanta fuer...
[Leer más]
Paranaländer sale en busca del fantástico jurumi que embaraza a distancia con la mera mirada, en sintonía contradictoria con el Apolo griego que mataba a distancia. “Talismanes para el amor, — Para ablandar el corazón de alguna mujer inaccesible a la...
[Leer más]
La campeonísima cachorra de yaguareté que se recupera en el Refugio Silvestre Urutaú, en el Chaco, ya tiene nombre y es “Tosã”, que en guaraní significa resistencia. La elección fue producto de una encuesta en Twitter de la que participaron 5.188 inter...
[Leer más]
“Tosã”, cuya palabra traducida del guaraní al español significa “resistencia”, es el nombre que le pusieron al pequeño yaguareté, que el mes pasado nomás
[Leer más]
La cachorra yaguareté rescatada días pasados en el Chaco fue nombrada “Tosã”, la palabra en guaraní para “resistencia”, tras un sondeo hecho en las redes sociales por el Refugio Silvestre Urutaú que se encargó del cuidado y tratamiento del felino, tras...
[Leer más]
El Refugio Silvestre Urutaú, ubicado en Filadelfia, en el Chaco paraguayo, que rescató al cachorro yaguareté el mes pasado tras ser atropellado, quedar deshidratado y que se recuperó del cuadro delicado en el que estaba debido a los cuidados y cariño q...
[Leer más]
Días atrás, las redes sociales se vieron conmovidas por el caso del yaguareté que fue atropellado en una zona del Chaco. Hoy el animal presenta una evolución asombrosa y a pesar de ya haber atravesado el momento más crítico, sigue luchando por su vida.
[Leer más]
Nuevamente, el refugio silvestre Urutaú, ubicado en el Chaco, actualizó el caso del yaguareté que fue atropellado y trasladado hasta el lugar. “No bajamos la cabeza”, publicaron, aclarando que sigue delicado.
[Leer más]
Desde Refugio Silvestre Urutaú, ubicado en Filadelfia, Chaco, reportaron el rescate de un cachorro de jaguareté que presuntamente fue atropellado, ya que presenta una fractura en la pierna y múltiples golpes. Al respecto, Holger Bergen, director del re...
[Leer más]
Ya indiqué cómo y para qué don Félix de Azara recorrió el Paraguay entre 1784 y 1787; ahora, con la excusa de agrupar las aves que cazó durante sus expediciones, aprovecho para realizar algunos comentarios adicionales.
[Leer más]
Paranaländer, husmeando en el Catálogo de la Biblioteca Solano López, se da de narices directamente con una variante de la leyenda del urutaú en plan Romeo y Julieta amerindio. Por: Paranaländer Al “Almanaque Sudamericano 1897” (Buenos Aires, 1897)...
[Leer más]
Alguna vez a ustedes les habrán dicho: pero cómo te vas a meter en esos yuyales. Allí no hay nada que valga la pena, solo unos cuantos yuyos. Aquí no me quedo ni, aunque me paguen, no solo hay mosquitos, vaya uno a saber si no aparece una víbora. Todas...
[Leer más]
La joven artista Dania Giménez “Flor”, oriunda de Concepción, incursionó en el mundo de la música de la mano del violín, cuando tenía apenas 10 años. En su adolescencia descubrió sus habilidades para el canto y, desde entonces, ha participado en proyec...
[Leer más]
Urutaú es el nombre que Holger Bergen y su familia le dieron a una propiedad de unas 20 hectáreas que tienen en el corazón de la ciudad de Filadelfia, Chaco paraguayo, donde dan refugio a animales silvestres accidentados o huérfanos.
[Leer más]
La cantante emergente Sari Carreras es una mujer comprometida con su carrera y su país. En una íntima entrevista nos cuenta más acerca de ella.
[Leer más]
Cuarepotí. En esta Villa mató Melo a un Pepoasa (Xolmis cinereus) que Félix de Azara describió. La amistad entre ambos es notoria, así como su común afición por las aves.
[Leer más]
Tramitan los últimos permisos para el envío en concepto de donación de los primeros 40 individuos que repoblarán la zona dentro de un programa de
[Leer más]
Paranaländer rescata un recorte que habla de la primera exposición de artistas paraguayos en Buenos Aires, en plena Guerra del Chaco, entre ellos estaba Julián de la Herrería (1888-1937). Por: Paranaländer. La revista porteña Nosotros, del año 1933...
[Leer más]
FILADELFIA. Mediante un procedimiento a cargo del fiscal Andrés Arriola, rescataron a dos cachorros de puma ofrecidos por un nativo para la venta. Los animales fueron recuperados y llevados al refugio Urutaú, especializado en rescatar animales silvestres.
[Leer más]
FILADELFIA. En un hecho que se considera como un grave atentado contra la conservación de la vida silvestre del Chaco, sobre la Ruta Bioceánica encontraron un ejemplar macho de Yaguareté (Panthera onca) moribundo y con varios impactos de bala, el anima...
[Leer más]
Transitar por Asunción fue complicado ayer debido a hundimientos en las calles y semáforos descompuestos, además hubo demoronamientos, causados por el temporal. El intendente Óscar Rodríguez dijo vía Twitter que ahora quiere trabajar en un plan.
[Leer más]
Ya cerca de la Nochebuena, compartimos este relato incluido en la novela “Réquiem del Chaco”, de Javier Viveros, mención de honor del Premio Municipal de Literatura.
[Leer más]
Fundada en 1920 por Juan Natalicio González, la revista Guarania –publicada con intermitencias hasta 1949– fue vehículo de difusión cultural, instrumento de lucha política y espacio de sociabilidad intelectual, facetas que cobraron mayor o menor releva...
[Leer más]
Paranaländer hoy escribe sobre Leyenda Guaraní (1885) de José de la Cruz Ayala, alias Alón. Se presenta la visión anarquizante del autor, así como sus sueños de una destrucción de los partidos tradicionales: el colorado y el liberal. * Por: Paranalände...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), declaró de Interés Turístico Nacional al evento artístico “El folklore sale a las calles” que se realizará este sábado 27, en el centro de Asunción. El …
[Leer más]
FILADELFIA, Boquerón. Un equipo de rescate dio una conferencia de prensa después de visitar la zona de los incendios en el Chaco y salvar varios animales silvestres. “Vimos cosas que no nos podíamos imaginar; fue como un infierno”, señalaron.
[Leer más]
La situación se agrava, los incendios se replican y el clima no ayuda. Ayer ardieron nuevamente el Chaco y el Ybytyruzú; se sumaron los alrededores del Mbaracayú, Yby Yaú y Alto Paraná.
[Leer más]
Los incendios forestales suman y siguen. Ahora fue en la localidad de Independencia, donde los tres focos fueron combatidos por los bomberos, pero la preocupación persiste.
[Leer más]
Debido al gran incendio forestal que afecta al Chaco desde hace una semana, una gran cantidad de animales están muriendo o sobreviviendo con quemaduras en todo el territorio afectado. A raíz de ello, un equipo de expertos en fauna se organiza para ir a...
[Leer más]
Debido al gran incendio forestal que afecta al Chaco desde hace una semana, una gran cantidad de animales están muriendo o sobreviviendo con quemaduras en todo el territorio afectado. A raíz de ello, un equipo de expertos en fauna se organiza para ir a...
[Leer más]
Sergio Abreu, excanciller y exministro de Industria y Energía de Uruguay, fue distinguido como miembro de la Academia Paraguaya de la Historia esta semana. En esta entrevista el político uruguayo descendiente de paraguayos comenta sobre sus raíces, hab...
[Leer más]
El centro de Asunción será hoy el escenario de diversas actividades como el recorrido histórico “La ruta del Esclavo. Presencia de los afrodescendientes en Paraguay”, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura.
[Leer más]
La décima edición de la peña artística El folclore sale a las calles se desarrolla esta noche, desde las 20.00, en el microcentro capitalino, sobre la calle Palma y Chile. Habrá música y danza para toda la familia.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), declaró de Interés Turístico Nacional al evento artístico “El folklore sale a las calles” que se realizará este sábado 27, en el centro de Asunción. El encuentro folklórico será a partir de las 20.00, en la ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), declaró de Interés Turístico Nacional al evento artístico “El folklore sale a las calles” que se realizará este sábado 27, en el centro de Asunción. El …
[Leer más]
El folklore sale a las calles es un evento impulsado por el grupo Bohemia Guaraniete. Se realizará este sábado desde las 20.00 en el microcentro de Asunción con seis grupos musicales y dos de danza. Es la 10.ª edición del encuentro artístico sin fines ...
[Leer más]
Mañana se realizará la décima edición del evento “El folklore sale a las calles”, como iniciativa del grupo Bohemia Guaranieté, que también actuará en dicho festival que tendrá lugar sobre la calle Palma casi Chile.
[Leer más]
El evento artístico, “El folklore sale a las calles”, fue declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y en su décimo edición se presentará sobre las calles, Palma y Chile, el próximo 27 de abril desde las 2...
[Leer más]
Para el próximo 27 de abril se prepara una nueva edición de “El folklore sale a las calles”, la iniciativa del grupo Bohemia Guaranieté, que contará con varios artistas invitados.
[Leer más]
Una nueva edición de “El folklore sale a las calles” llega al microcentro capitalino. El espectáculo impulsado por la agrupación nacional Bohemia Guaraniete, será el 27 de abril a partir de las 20:00 en las calles Palma esquina Chile.
[Leer más]
La denuncia de la injusta situación de los pueblos originarios que a principios del siglo XX inflamaba los poemas de Manuel Ortiz Guerrero sigue vigente, reflexiona el escritor Catalo Bogado.
[Leer más]
Un menor de 16 años fue supuestamente forzado a abordar un vehículo a punta de pistola por una persona mayor de edad, quien lo coaccionó sexualmente al punto de manosearle en las partes íntimas y exigirle que lo bese. El autor ya se encuentra detenido ...
[Leer más]
Un menor de 16 años fue forzado a abordar un vehículo a punta de pistola por una persona mayor de edad, quien lo coaccionó sexualmente al punto de manosearle en las partes íntimas y exigirle que lo bese. El autor ya se encuentra detenido y a disposició...
[Leer más]
Numerosos animales silvestres son atropellados a diario en las rutas del Chaco; varios de ellos ya han sido rescatados por el Refugio Urutaú. Esta granja familiar también alberga a las especies más vulnerables que son abandonadas al crecer.
[Leer más]
El artista paraguayo Armando Bogarín, ganador del “Henri Matisse” 2017, presentó sus esculturas con su muestra “Guajhoo” en la Cité Internationale des Arts, de París, Francia, en agosto pasado. Por primera vez el premio fue exponer en el destacado lugar.
[Leer más]
El artista paraguayo Armando Bogarín, ganador del “Henri Matisse” 2017, presentó sus esculturas con su muestra “Guajhoo” en la Cité Internationale des Arts, de París, Francia, en agosto pasado. Esta fue la primera vez que el premio fue exponer en el re...
[Leer más]
Aunque no sea un género folclórico –tiene autor–, la guarania se convirtió en un símbolo de la cultura nacional desde que José Asunción Flores la desarrolló en la década de 1920 a partir de las polcas paraguayas, ralentizando su ritmo en un compás de s...
[Leer más]