- Inicio
- universidad monash
Etiquetas relacionadas

Se han adoptado una variedad de estrategias de contención y mitigación para responder adecuadamente al COVID-19, con la intención de aplazar las oleadas importantes que, por lo general, se basan en evaluaciones de riesgo nacionales que incluyen la esti...
[Leer más]
Octubre 27, 2024
Nacionales

Los terremotos pueden contribuir a la formación de pepitas de oro en el cuarzo - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 2 sep (EFE).- Los terremotos pueden provocar la formación de un campo eléctrico en el cuarzo que conduce a la deposición de pepitas de oro, según sugiere un artículo publicado en Nature Geoscience.
[Leer más]
Septiembre 02, 2024

Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, solo un 0,18% de la superficie terrestre y un 0,001% de la población mundial vive en niveles de contaminación considerados seguros por la Organizació...
[Leer más]
Marzo 07, 2023

  Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, solo un 0,18% de la superficie terrestre...
[Leer más]
Marzo 07, 2023

Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, sólo un 0,18% de la superficie terrestre y un 0,001% de la población mundial vive en niveles de contaminación considerados seguros por la Organizació...
[Leer más]
Marzo 07, 2023
Internacionales

Redacción Ciencia, 7 mar (EFE).- Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, sólo un 0,18 % de la superficie terrestre y un 0,001 % de la población mundial vive en niveles de contaminación cons...
[Leer más]
Marzo 06, 2023

SÍDNEY. Australia revierte su decisión y muda de nuevo su embajada de Jerusalén a Tel Aviv. “No respaldaremos ningún enfoque que socave esta perspectiva”, dijo una ministra del Gobierno. Jerusalén está en el centro de la disputa entre Israel y Palestina.
[Leer más]
Octubre 18, 2022
Internacionales

Sídney (Australia), 6 sep (EFE).- El primer ministro de Australia, el laborista Anthony Albanese, expresó este martes el deseo de su gobierno de trabajar de forma constructiva con la nueva líder del Partido Conservador británico, Liz Truss, quien asumi...
[Leer más]
Septiembre 06, 2022
Internacionales

Sídney (Australia), 23 may (EFE).- Con un tono conciliador y promesas de avanzar hacia un cambio de estilo en la gobernanza de Australia, Anthony Albanese, procedente de una familia monoparental humilde, juró este lunes el cargo de primer ministro y de...
[Leer más]
Mayo 23, 2022
Internacionales

Científicos japoneses desarrollaron una innovadora mascarilla facial que puede detectar la presencia de SARS-CoV-2..
[Leer más]
Diciembre 16, 2021

Se ha demostrado que las intervenciones de salud pública (o no farmacéuticas) son beneficiosas para
[Leer más]
Diciembre 03, 2021

Se han adoptado una variedad de estrategias de contención y mitigación para responder adecuadamente al COVID-19, con la intención de aplazar las oleadas importantes que, por lo general, se basan en evaluaciones de riesgo nacionales que incluyen la esti...
[Leer más]
Diciembre 03, 2021

Una bacteria llamada wolbachia es ahora la esperanza de la comunidad científica mundial en la lucha contra el dengue.
[Leer más]
Junio 09, 2021

WASHINGTON. Cuando el equipo de investigación de Ziyad Al-Aly le comunicó la frecuencia con la que la diabetes parecía afectar a los sobrevivientes del
[Leer más]
Mayo 09, 2021

Crecen las suspicacias ante el mayor proyecto de ingeniería climática de la historia China tiene la intención firme de controlar el clima. Manipulando las nubes. La lluvia. La nieve. O el granizo. Y lo quiere hacer a una escala nunca vista. En más de l...
[Leer más]
Febrero 22, 2021

Científicos de una universidad australiana descubrieron una especie desconocida hasta ahora de gigantesca foca monje, que vivió hace tres millones de años en el Hemisferio Sur, a partir de fósiles hallados en Nueva Zelanda.
[Leer más]
Noviembre 11, 2020

Se trata de un filtro especial de alta tecnología y energía solar que puede hacer que grandes volúmenes de agua de mar sean seguros para beber en menos de 30 minutos.
[Leer más]
Septiembre 09, 2020

RÍO DE JANEIRO. Un laboratorio de la ciudad brasileña de Rio de Janeiro está reproduciendo mosquitos resistentes al dengue cuyas crías, infectadas con una bacteria, podrían tener un profundo impacto en la lucha contra el virus mortal, que este año s...
[Leer más]
Octubre 02, 2019
Internacionales

Científicos australianos anunciaron este martes el descubrimiento de cinco nuevas especies de diminutas arañas saltarinas, una de las cuales ha sido bautizada Karl Lagerfeld, por sus colores vibrantes y sus danzas rituales "fascinantes".
[Leer más]
Julio 02, 2019

Científicos australianos anunciaron este martes el descubrimiento de cinco nuevas especies de diminutas arañas saltarinas, una de las cuales ha sido bautizada Karl Lagerfeld, por sus colores vibrantes y sus danzas rituales "fascinantes".
[Leer más]
Julio 02, 2019

Las dietas altas en grasas producen una enzima que bloquea la leptina, una proteína que informa al cerebro cuándo dejar de comer, lo que lleva directamente a la obesidad.
[Leer más]
Agosto 30, 2018

SÍDNEY. Los antepasados primitivos de las ballenas tenían dientes “extremadamente afilados”, similares a los leones y los lobos, que utilizaban para devorar a sus presas, y no para filtrar sus alimentos, según un estudio.
[Leer más]
Agosto 30, 2017


Washington, Estados Unidos | AFP. Investigadores australianos y daneses han descubierto en un gusano un gen responsable de la sensación de saciedad que podría ayudar a combatir la obesidad. Este gen, bautizado “ETS-5”, controla las señales que el cereb...
[Leer más]
Febrero 14, 2017

Una escaladora australiana de 34 años murió cuando descendía de coronar el Everest, la montaña más alta del planeta (8.848 metros), informaron este domingo los medios australianos.
[Leer más]
Mayo 22, 2016

Los micrometeoritos fósiles más antiguos descubiertos hasta ahora han permitido a los científicos inferir las propiedades que tenía la atmósfera terrestre hace unos 2.700 millones de años, según un estudio publicado hoy en la revista Nature.
[Leer más]
Mayo 11, 2016

SÍDNEY. Un fósil de 26 millones de años que pertenece a un antepasado de los odontocenos, un subgrupo donde se encuentran los cetáceos dentados, ofrece pistas sobre el origen del oído y la comunicación de los delfines, según un estudio divulgado.
[Leer más]
Abril 12, 2016