Prensa5 Prensa5
No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica – Prensa 5
Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, solo un 0,18% de la superficie terrestre y un 0,001% de la población mundial vive en niveles de contaminación considerados seguros por la Organizació... [Leer más]

Marzo 07, 2023
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica
  Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, solo un 0,18% de la superficie terrestre... [Leer más]

Marzo 07, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
No queda ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica
Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, sólo un 0,18% de la superficie terrestre y un 0,001% de la población mundial vive en niveles de contaminación considerados seguros por la Organizació... [Leer más]

Marzo 07, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 7 mar (EFE).- Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, sólo un 0,18 % de la superficie terrestre y un 0,001 % de la población mundial vive en niveles de contaminación cons... [Leer más]

Marzo 06, 2023
Diario ABC Diario ABC
Quienes cultivan huertos tienen menos riesgo de cáncer y mejor salud mental - Ciencia - ABC Color
BARCELONA. La jardinería y cultivar huertos ayuda a reducir el riesgo de cáncer y mejora la salud mental, según un estudio en el que ha participado el español Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que ha constatado que los hortelanos comen... [Leer más]

Enero 12, 2023
InformatePY InformatePY
Llevando la estupidez a un nuevo nivel: Según la Universidad de Cambridge, la crisis climática provoca violencia machista - Informatepy.com
«Según un estudio» dirigido por un investigador de la Universidad de Cambridge y publicado en la revista ‘The Lancet Planetary Health‘, los fenómenos meteorológicos extremos, están provocando un aumento de la violencia machista contra las mujeres, cont... [Leer más]

Septiembre 29, 2022
InformatePY InformatePY
Llevando la estupidez a un nuevo nivel: Según la Universidad de Cambridge, la crisis climática provoca violencia machista
«Según un estudio» dirigido por un investigador de la Universidad de Cambridge y publicado en la revista ‘The Lancet Planetary Health‘, los fenómenos meteorológicos extremos, están provocando un aumento de la violencia machista contra las mujeres, cont... [Leer más]

Junio 15, 2022    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cumplir el acuerdo climático de París salvaría 10 millones de vidas
El desarrollo de políticas para cumplir los acuerdos climáticos de París podría salvar cada año hasta 10,1 millones de vidas en los países que más contaminan, según un estudio del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (Iiasa). [Leer más]

Febrero 11, 2021    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Aumentar los espacios verdes en las ciudades podría evitar muchas muertes
Aumentar la cantidad de espacios verdes en las ciudades podría evitar muchas muertes prematuras, según un estudio que calcula que si en la ciudad estadounidense de Filadelfia hubiera un 30% más de zonas verdes, se podrían salvar más de 400 vidas al año... [Leer más]

Abril 27, 2020
Diario ABC Diario ABC
No hay niveles seguros de contaminación del aire, según estudio - Ciencia - ABC Color
SÍDNEY. La contaminación de PM2,5 (partículas de 2,5 micras o menos de diámetro) en el aire, incluso en los niveles más leves aceptados como “salubres” , aumenta el riesgo de los ataques al corazón, según un estudio australiano divulgado este martes. [Leer más]

Enero 28, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los espacios verdes evitan muertes prematuras en las ciudades
La presencia de áreas verdes en las ciudades protege contra la mortalidad prematura por todas las causas, según el mayor meta-análisis hecho por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en colaboración con la Universidad de Colorado y la O... [Leer más]

Noviembre 21, 2019
Diario ABC Diario ABC
Espacios verdes evitan muertes prematuras en ciudades - Estilo de vida - ABC Color
La presencia de áreas verdes en las ciudades protege contra la mortalidad prematura por todas las causas, según el mayor meta-análisis hecho por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) , en colaboración con la Universidad de Colorado y la ... [Leer más]

Noviembre 21, 2019
SNT SNT
La contaminación del aire aumenta los riesgos de padecer diabetes
La diabetes es uno de los males que afecta a gran parte de la población mundial. La mala alimentación y el sedentarismo han ayudado a que esta enfermedad se propague por el mundo. Según cifras, actualmente hay cerca 420 millones de personas que sufren ... [Leer más]

Diciembre 03, 2018    Nacionales
C9N C9N
La contaminación del aire aumenta los riesgos de padecer diabetes
La diabetes es uno de los males que afecta a gran parte de la población mundial. La mala alimentación y el sedentarismo han ayudado a que esta enfermedad se propague por el mundo. Según cifras, actualmente hay cerca 420 millones de personas que sufren ... [Leer más]

Diciembre 03, 2018    Espectaculos
SNT SNT
La contaminación del aire aumenta los riesgos de padecer diabetes
La diabetes es uno de los males que afecta a gran parte de la población mundial. La mala alimentación y el sedentarismo han ayudado a que esta enfermedad se propague por el mundo. Según cifras, actualmente hay cerca 420 millones de personas que sufren ... [Leer más]

Diciembre 02, 2018    Nacionales
C9N C9N
La contaminación del aire aumenta los riesgos de padecer diabetes
La diabetes es uno de los males que afecta a gran parte de la población mundial. La mala alimentación y el sedentarismo han ayudado a que esta enfermedad se propague por el mundo. Según cifras, actualmente hay cerca 420 millones de personas que sufren ... [Leer más]

Diciembre 02, 2018    Espectaculos