- Inicio
- universidad mcgill
TORONTO (AP) — Mientras los progresistas de Canadá celebraban una sorprendente victoria electoral, el conteo de votos se reanudó el martes para determinar si el partido del primer ministro Mark Carney obtiene una mayoría absoluta o necesita de la ayuda...
[Leer más]
Abril 29, 2025
El fármaco experimental mavoglurant redujo el consumo de cocaína y alcohol en personas con adicción a la cocaína, según un ensayo clínico fase 2 con 68 participantes. El estudio en Science Translational Medicine mostró menos días de consumo y menor ing...
[Leer más]
Abril 03, 2025
Redacción Ciencia, 2 abr (EFE).- Un fármaco experimental llamado mavoglurant puede reducir el consumo de alcohol y cocaína en personas con trastorno por consumo de este último estupefaciente, según los resultados de un nuevo ensayo clínico en fase 2 co...
[Leer más]
Abril 02, 2025
El Pacto Global desafía a empresas a obtener metas ambiciosas en sostenibilidad. En Paraguay, solo una pyme se comprometió a alcanzar la igualdad de género, salario digno, acción climática y finanzas sostenibles.
[Leer más]
Noviembre 24, 2024
Toronto (Canadá), 2 may (EFE).- Alrededor de 150 estudiantes de la Universidad de Toronto (Canadá) establecieron en la madrugada de este jueves un campamento en el recinto universitario para protestar contra la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza.
[Leer más]
Mayo 02, 2024
Internacionales
Barcelona (España), 5 feb (EFE).- Numerosos pueblos indígenas y comunidades locales de todo el mundo gozan de una vida muy satisfactoria a pesar de disponer de muy poco dinero, según revela un estudio en el que participan la Universidad McGill de Canad...
[Leer más]
Febrero 05, 2024
Internacionales
El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, para concienciar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. ¿Cómo se originó el Día Mundial del Parkinson?
[Leer más]
Abril 11, 2023
Burt Bacharach, el compositor de éxitos como "I Say a Little Prayer" y "Do You Know the Way to San Jose", murió este jueves a los 94 años. Bacharach falleció por causas naturales en su casa de Los Ángeles, según informaron medios nacionales.
[Leer más]
Febrero 09, 2023
WASHINGTON. El compositor estadounidense Burt Bacharach, autor de éxitos como “I Say a Little Prayer” y “Do You Know the Way to San Jose”, murió este jueves a los 94 años. El artista también ganó varios reconocimientos por “Raindrops Keep Fallin’ on M...
[Leer más]
Febrero 09, 2023
Espectaculos
En ese sentido, una nueva investigación vino a sumar evidencia acerca del riesgo que estos dispositivos presentan para la salud. El trabajo de investigadores de la Universidad McGill, en Montreal, indica que “los cigarrillos electrónicos pueden causar ...
[Leer más]
Enero 30, 2023
Redacción Ciencia, 25 ene (EFE).- Los cigarrillos electrónicos pueden provocar cambios celulares y moleculares en los pulmones, según un estudio realizado en ratones por científicos canadienses, quienes advierten de que estos productos no son inertes.
[Leer más]
Enero 25, 2023
Paranaländer se va de mochila maka ashlushlay a Brooklyn a embolsarse ejemplares trilingües del último kuatia-kurundu del poeta luqueño-caacupeño Miguelángel Meza. Treinta y siete años después, Ita ha’eñoso (Alcándara, 1985, edición bilingüe) del poe...
[Leer más]
Septiembre 20, 2022
Madrid, 15 jun (EFE).- Los nuevos premios Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis, son expertos en Inteligencia Artificial, multipremiados e interconectados profesionalment...
[Leer más]
Junio 15, 2022
Los canadienses dieron al Partido Liberal del primer ministro, Justin Trudeau, una victoria en las elecciones parlamentarias del lunes, pero su intento por lograr la mayoría de los escaños de la cámara fracasó y casi repitió el resultado obtenido hace ...
[Leer más]
Septiembre 21, 2021
Internacionales
Las mujeres participan en menos patentes comerciales e invenciones biomédicas que los hombres, y los equipos exclusivamente femeninos tienden a abordar problemas que afectan de forma específica o mayoritaria a la mujer, según un estudio que publica Sci...
[Leer más]
Junio 19, 2021
Internacionales
Redacción Ciencia, 15 jun (EFE).- Las mujeres participan en menos patentes comerciales e invenciones biomédicas que los hombres, y los equipos exclusivamente femeninos tienden a abordar problemas que afectan de forma específica o mayoritaria a la mujer...
[Leer más]
Junio 17, 2021
Redacción Ciencia, 16 jun (EFE).- La mayoría de los ríos del mundo se secan durante una parte del año, unos cursos de agua intermitentes que forma ecosistemas muy valiosos, pero que normalmente están mal gestionados.
[Leer más]
Junio 16, 2021
Redacción Ciencia, 1 jun (EFE).- La evidencia genética no respalda la vitamina D como medida protectora contra la covid-19, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad McGill de Quebec (Canadá).
[Leer más]
Junio 01, 2021
Toronto (Canadá), 12 may (EFE).- Un estudio dado a conocer este miércoles en la revista de la asociación médica de Canadá (CMAJ) señala que la mayoría de los pacientes en hemodiálisis no desarrollan los anticuerpos adecuados tras recibir la primera dos...
[Leer más]
Mayo 12, 2021
Internacionales
Estudios internacionales realizados por cardiólogos en todo el mundo y publicados por JAMA confirman niveles elevados de troponina cardíaca, un marcador de lesión del miocardio o músculo cardíaco. En los primeros informes de casos de Wuhan, China, dond...
[Leer más]
Marzo 04, 2021
Una investigación internacional relacionó la infección severa por coronavirus con un riesgo elevado de muerte si hay periodontitis.
[Leer más]
Febrero 26, 2021
Una investigación internacional relacionó la infección severa por coronavirus con un riesgo elevado de muerte si hay periodontitis.
[Leer más]
Febrero 26, 2021
Los hallazgos se lograron al analizar los datos de los telescopios espaciales TESS y Spitzer de la Nasa, con los que pudieron realizar la primera caracterización atmosférica espectral de cualquiera de los planetas descubiertos. El primer mapa de temper...
[Leer más]
Febrero 18, 2021
Que el dinero no da la felicidad no es solo un refrán porque un estudio científico acaba de certificar que las sociedades donde el dinero juega un papel menos relevante tienen niveles de felicidad más altos.
[Leer más]
Febrero 09, 2021
Olvidar lo que querías comprar es diferente a no recordar el nombre de alguien o lo que hiciste el miércoles pasado. Pero la investigación sobre cómo funciona la memoria apunta a varias formas en las que podría tener un impacto nuestro entorno confinad...
[Leer más]
Noviembre 19, 2020
Cuarentena por COVID-19: cómo el confinamiento contribuye a la pérdida de la memoria
[Leer más]
Noviembre 19, 2020
Internacionales
Uno de los descubrimientos más extremos fuera de nuestro Sistema Solar son los planetas de lava: mundos ardientes y ultracalientes que giran tan cerca de su estrella anfitriona que algunas de sus regiones son océanos de lava fundida. El exoplaneta K2...
[Leer más]
Noviembre 04, 2020
Internacionales
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Un equipo de astrónomos ha logrado retratar con éxito una atmósfera “que no debería existir” en un exoplaneta muy inusual conocido como “Hot Neptune” (Neptuno caliente, en inglés). Descubren un exoplaneta que “no deb...
[Leer más]
Octubre 27, 2020
El personal de salud está teniendo una labor esencial y son varios los desafíos que llevan al estar muy expuestos al virus. Un científico paraguayo está en primera línea de batalla contra el Covid en Canadá y relata la experiencia
[Leer más]
Septiembre 08, 2020
Mientras el mundo entero aguarda con ansias una vacuna contra el covid-19, se plantea como prevención y uno de los tratamientos exitosos la inmunoterapia utilizando el plasma del convaleciente. La clave está en la cantidad de pacientes recuperados y di...
[Leer más]
Agosto 10, 2020
La peor víctima de la pandemia es la pérdida de contacto humano, afirmó Eduardo Franco, de la Universidad McGill en Canadá.
[Leer más]
Junio 10, 2020
Nacionales
La peor víctima de la pandemia es la pérdida de contacto humano, afirmó Eduardo Franco, de la Universidad McGill en Canadá.
[Leer más]
Junio 10, 2020
Nacionales
El Dr. Arturo Papaluca, médico paraguayo residente en Montreal, Quebec, Canadá, aborda en este artículo escrito para ABC Color sobre el uso de la cloroquina, “un fármaco que debería estar altamente controlado por las autoridades para evitar una catást...
[Leer más]
Abril 19, 2020
Nacionales
Científicos descubrieron cómo el cerebro es capaz de distinguir entre el habla y la melodía cuando se mezclan en canciones.
[Leer más]
Febrero 28, 2020
Nacionales
Científicos descubrieron cómo el cerebro es capaz de distinguir entre el habla y la melodía cuando se mezclan en canciones.
[Leer más]
Febrero 28, 2020
Nacionales
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El reconocido científico y filósofo argentino, Mario Bunge, falleció en Montreal, Canadá, a los 100 años de edad. Fallece el científico y filósofo argentino Mario Bunge a los 100 años
[Leer más]
Febrero 25, 2020
OVIEDO. El filósofo argentino Mario Bunge ha fallecido a los cien años en Montreal (Canadá), ciudad donde residía tras ocupar desde 1966 la cátedra Frothingham de Lógica y Metafísica en la Universidad McGill, informa la Fundación Princesa de Asturias,...
[Leer más]
Febrero 25, 2020
Internacionales
La Navidad se encuentra ya en plena ebullición en una Nueva York preparada para recibir a 7 millones de turistas -es una de las ciudades con mayor turismo del mundo-, con una ocupación hotelera del 90% y una gran oferta cultural.
[Leer más]
Diciembre 19, 2019
NUEVA YORK. La Navidad se encuentra ya en plena ebullición en una Nueva York preparada para recibir a 7 millones de turistas -es una de las ciudades con mayor turismo del mundo-, con una ocupación hotelera del 90 por ciento y una gran oferta cultural.
[Leer más]
Diciembre 18, 2019
CANBERRA.- Un estudio publicado por el American Journal of Clinical Nutrition señala que consumir menos de 6 tazas de café al día no tiene perjuicios para la salud. Sin embargo, al superar esta medida, el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares ...
[Leer más]
Mayo 15, 2019
Una investigación ha demostrado una relación causal entre el nivel de dopamina y el placer al escuchar música: cuanta más dopamina libera el cerebro mientras se escucha una canción, más se disfruta y se quiere volver a escuchar o comprar.
[Leer más]
Enero 25, 2019
Los bebés recién nacidos prefieren escuchar voces de otros infantes de su misma edad que de adultos, unos sonidos que les pueden motivar para desarrollar sus propias habilidades de habla, según un estudio publicado este miércoles en la revista Journal ...
[Leer más]
Mayo 09, 2018
El telescopio espacial Hubble, de la Agencia Nacional del Espacio NASA, descubrió un extraño planeta que se deja ver totalmente negro porque se traga la luz, en lugar de reflejarla de regreso al espacio.
[Leer más]
Septiembre 17, 2017
La carga económica que supone para un paciente el pago de tratamientos para sus enfermedades en Latinoamérica es una barrera que frena los avances hacia una cobertura universal de salud, coincidieron hoy varios expertos reunidos en un foro en Sao Paulo.
[Leer más]
Septiembre 17, 2017
La carga económica que supone para un paciente el pago de tratamientos para sus enfermedades en Latinoamérica es una barrera que frena los avances hacia una cobertura universal de salud, coincidieron hoy varios expertos reunidos en un foro en Sao Paulo.
[Leer más]
Septiembre 17, 2017
Un estudio de la Universidad McGill, Canadá, reveló que las mujeres que tienen relaciones íntimas en forma regular reflejan un aumento en una función cognitiva. Cuál es y por qué se produce el efecto
[Leer más]
Abril 12, 2017
OTTAWA.- Los cannabinoides son compuestos orgánicos que pueden encontrarse en la naturaleza en plantas de la familia de las cannabáceas, como el Cannabis y el Humulos, utilizadas para la fabricación de sustancias psicotrópicas como la marihuana y el ha...
[Leer más]
Agosto 27, 2016
WASHINGTON - Los físicos estadounidenses Thomas Concannon y Gerardo Giordano, del King's College, en el estado de Pensilvania, EEUU, lograron determinar el tiempo necesario para hacer un viaje al centro del planeta a través de un túnel, según una inves...
[Leer más]
Julio 03, 2016