- Inicio
- universidad de edimburgo
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Estudios de científicos chinos y estadounidenses afirman que los anticuerpos que desarrolla el cuerpo humano contra el coronavirus pueden durar solo dos o tres meses, por lo que la inmunidad contra el patógeno podría...
[Leer más]
Junio 22, 2020
PEKÍN. Algunos estudios de científicos chinos y estadounidenses aseguran que los anticuerpos que desarrolla el cuerpo humano contra el coronavirus pueden durar solo dos o tres meses, por lo que la inmunidad contra el patógeno podría no tener efecto a ...
[Leer más]
Junio 22, 2020
Thomas Brock anotó esas palabras, hace medio siglo, en uno de los cuadernos que llevaba en sus investigaciones de campo en Yellowstone.
[Leer más]
Mayo 20, 2020
Los certificados de estos cursos se están ofreciendo de forma gratuita ´por tiempo limitado, al menos hasta finales de julio de 2020.
[Leer más]
Mayo 09, 2020
El look de la mascarilla de la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, fue un hecho destacado en las celebraciones en conmemoración del Día de la Victoria en Europa, conocido como el Día VE que celebra la rendición incondicional de la Alemania naz...
[Leer más]
Mayo 09, 2020
Reconstruir el “árbol genealógico” genético del virus para fechar su aparición - Ciencia - ABC Color
Para China, y para cada país afectado por el COVID-19, la fecha de los primeros casos está clara. Pero el virus podría haber estado circulando antes, como lo muestra su “árbol genealógico” genético.
[Leer más]
Mayo 03, 2020
Según un estudio, el 37% de los investigados presenta indicios de angustia psicológica.
[Leer más]
Abril 20, 2020
Las consecuencias psíquicas del confinamiento, que sufren cerca de 4.500 millones de personas en el planeta, preocupa a los profesionales de la salud mental. Alertan de consecuencias indirectas como ansiedad, depresión o angustia.
[Leer más]
Abril 20, 2020
Internacionales
Los científicos afirman que un esfuerzo único de aislamiento como el que se está realizando en muchos países del mundo no detendrá la transmisión del coronavirus.
[Leer más]
Abril 15, 2020
Un confinamiento único no detendrá al nuevo coronavirus y se requerirán períodos repetidos de distanciamiento social en 2022 para evitar que los hospitales se vean abrumados, dijeron el martes científicos de la Universidad de Harvard en Estados Unidos,...
[Leer más]
Abril 15, 2020
Internacionales
Es lo que todos nos preguntamos y hoy son tres las posibilidades que observa un epidemiólogo británico. Aunque advierte hoy ningún país tiene claro cuál será su "estrategia de salida".
[Leer más]
Marzo 25, 2020
Taiwán, uno de los países que logró contener con éxito la propagación del coronavirus en su territorio, acusó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de no comunicar a tiempo sobre la transmisión del virus entre humanos, lo que, según la isla, rale...
[Leer más]
Marzo 25, 2020
Taiwán, uno de los países que logró contener con éxito la propagación del coronavirus en su territorio, acusó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de no comunicar a tiempo sobre la transmisión del virus entre humanos, lo que, según la isla, rale...
[Leer más]
Marzo 25, 2020
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, dijo que cree que el país puede "cambiar el rumbo"
[Leer más]
Marzo 21, 2020
China reportó el jueves 254 nuevos decesos en un día a causa de un nuevo virus y un repunte en el número de casos diarios de 15.152, tras la implantación de una nueva metodología para clasificar a los enfermos en Hubei, una provincia del centro del paí...
[Leer más]
Febrero 13, 2020
La también conocida «neumonía de Wuhan» mantiene en alerta a las organizaciones sanitarias alrededor del mundo pues su propagación y capacidad de contagio parece ser más intensa de lo que originalmente advirtieron en China. Aunque la mayoría de los cas...
[Leer más]
Enero 24, 2020
HOY / Efecto colateral del escándalo: critican que hija de ministra fue beneficiada con beca estatal
Tuit viral recuerda caso de hija de ministra beneficiada con beca estatal.
[Leer más]
Enero 15, 2020
Nacionales
Como en el clásico cuento dickensiano de Navidad, esta semana nos visitan los fantasmas, solo que, para variar, lo hacen desde las páginas de la prestigiosa revista científica Nature.
[Leer más]
Diciembre 22, 2019
Espectaculos
La joven esteña Jacqueline Cabañas, de 25 años, fue adjudicada con la prestigiosa beca Chevening para estudiar la maestría “Msc Electrical Power Engineering” en la reconocida Universidad de Edimburgo (Escocia), considerada entre las 20 mejores del mund...
[Leer más]
Agosto 29, 2019
Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Granada ha diseñado un novedoso hidrogel que crea el soporte y microambiente adecuado para el crecimiento y mantenimiento de células del cartílago que podrían ser candidatos óptimos ...
[Leer más]
Julio 02, 2019
Internacionales
Las variaciones en las hormonas sexuales de las mujeres podrían desempeñar un papel importante en el desarrollo de asma y alergias, según reveló un estudio publicado este jueves por la Universidad de Edimburgo.
[Leer más]
Junio 14, 2019
Una investigación, realizada por los economistas de la Universidad de Edimburgo y Sidney, asegura que los hermanos mayores son más inteligentes.
[Leer más]
Abril 10, 2019
Una investigación, realizada por los economistas de la Universidad de Edimburgo y Sidney, asegura que los hermanos mayores son más inteligentes.
[Leer más]
Abril 09, 2019
GRAN BRETAÑA. Los británicos estudian la efectividad de un nuevo método anticonceptivo para hombres, que consiste en un gel que
[Leer más]
Febrero 02, 2019
Científicos británicos iniciaron un estudio para evaluar la efectividad de un nuevo método anticonceptivo para hombres, que consiste en un gel que suprime la producción de esperma, anunció este viernes la Universidad de Edimburgo.
[Leer más]
Febrero 01, 2019
Actualidad » Científicos británicos han iniciado un estudio para evaluar la efectividad de un nuevo método anticonceptivo para hombres, que consiste en un gel que suprime la producción de esperma, anunció hoy la Universidad de Edimburgo. Emprenden un e...
[Leer más]
Febrero 01, 2019
OTTAWA.- Los arbustos, hierbas y otras plantas que crecen en el Ártico son cada vez más altos, según un estudio llevado a cabo por un grupo internacional de científicos. Eso se debe a que las condiciones climáticas en la zona se hacen cada vez más hosp...
[Leer más]
Septiembre 29, 2018
Varias huellas que corresponderían a diferentes especies de dinosaurios han sido encontradas por primera vez en tierra firme de Escocia, según anunció este lunes el autor del hallazgo, un paleontólogo del Hunterian Museum de Glasgow.
[Leer más]
Agosto 20, 2018
Un equipo de científicos de la Universidad de Edimburgo anunció este martes que ha llevado a cabo un estudio que arroja luz sobre cómo la aspirina puede ayudar a combatir el cáncer de colon.
[Leer más]
Junio 05, 2018
EDIMBURGO. El hallazgo de decenas de huellas de dinosaurios con una antigüedad de 170 millones de años en la isla escocesa de Skye podría arrojar luz sobre la evolución de estas especies durante el periodo del Jurásico medio, señala un estudio.
[Leer más]
Abril 03, 2018
El hallazgo de decenas de huellas de dinosaurios con una antigüedad de 170 millones de años en la isla escocesa de Skye, podría arrojar luz sobre la evolución de estas especies durante el periodo del Jurásico medio, señala un estudio divulgado este mar...
[Leer más]
Abril 03, 2018
Nuevos descubrimientos sobre los cambios que la molécula eIF4E realiza en el cerebro de pacientes que padecen depresión podrían ayudar a desarrollar tratamientos más efectivos, según un estudio publicado este lunes por la Universidad de Edimburgo.
[Leer más]
Febrero 26, 2018
Las variaciones en las hormonas sexuales de las mujeres podrían desempeñar un papel importante en el desarrollo de asma y alergias, según reveló un estudio publicado este jueves por la Universidad de Edimburgo.
[Leer más]
Febrero 15, 2018
EDIMBURGO. La cantidad de rayos podría disminuir un 15 % a finales de siglo debido al aumento de la temperatura global, lo que tendría un impacto sobre los incendios forestales y los gases que generan el efecto invernadero.
[Leer más]
Febrero 12, 2018
La cantidad de rayos podría disminuir un 15% a finales de siglo debido al aumento de la temperatura global, lo que tendría un impacto sobre los incendios forestales y los gases que generan el efecto invernadero, según reveló este lunes un estudio de la...
[Leer más]
Febrero 12, 2018
Un equipo científico británico logró desarrollar, por primera vez, óvulos humanos dentro de un laboratorio, lo que podría derivar, potencialmente, en mejoras en los tratamientos de fertilidad.
[Leer más]
Febrero 09, 2018
La clave para prevenir los cánceres relacionados con la edad podría residir en el propio sistema inmunológico del cuerpo y no estar directamente relacionada con la mutación genética, según las conclusiones de una investigación publicada este martes por...
[Leer más]
Febrero 06, 2018
PEKÍN. Un grupo de científicos en China creó los primeros monos clonados con la misma técnica que la oveja Dolly hace más de 20 años, un avance que podría impulsar la investigación médica de enfermedades humanas.
[Leer más]
Enero 25, 2018
LONDRES. Científicos de la Universidad de Edimburgo estudian un tratamiento para reducir el dolor en las menstruaciones severas y restablecer el recubrimiento del útero rápidamente, lo que disminuiría el sangrado y mitigaría la posibilidad de anemia.
[Leer más]
Enero 23, 2018
Científicos de la Universidad de Edimburgo estudian un tratamiento para reducir el dolor en las menstruaciones severas y restablecer el recubrimiento del útero rápidamente, lo que disminuiría el sangrado y mitigaría la posibilidad de contraer anemia.
[Leer más]
Enero 23, 2018
La penetración en el mercado de medicamentos falsificados y de calidad inferior a lo requerido está en alza, sobre todo en países de ingresos bajos y medios, donde uno de cada diez productos médicos suspende los estándares o son imitaciones, un negocio...
[Leer más]
Noviembre 28, 2017
REINO UNIDO.- Formas de vida de la Tierra también podrían existir en otros planetas gracias al polvo interplanetario. Así lo ha revelado un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido). De acuerdo ...
[Leer más]
Noviembre 24, 2017
Dos análisis de la personalidad de los chimpancés en el Parque Nacional de Gombe (Tanzania) elaborados con 40 años de diferencia muestran que los rasgos psicológicos de esos primates son estables en el tiempo, según un estudio que publica este martes l...
[Leer más]
Octubre 24, 2017
REINO UNIDO.- Unas diminutas partículas de oro podrían ayudar a luchar contra el cáncer, según sugiere un nuevo estudio científico. Un grupo de investigadores de la Universidad de Edimburgo, ha completado un análisis que muestra que el metal precioso i...
[Leer más]
Agosto 09, 2017
REINO UNIDO.- Un grupo de investigadores de la Universidad de Edimburgo cree haber descifrado el significado de unas antiguas tallas de piedra encontradas en Turquía. Los científicos afirman que las imágenes esculpidas en unos pilares simbolizan una ca...
[Leer más]
Abril 27, 2017
LONDRES. Científicos han desarrollado un dispositivo artificial que emula las condiciones en el interior del útero materno y ha logrado mantener con vida durante cuatro semanas a fetos de cordero “extremadamente prematuros”.
[Leer más]
Abril 26, 2017
Científicos estadounidenses desarrollaron un dispositivo artificial que emula las condiciones en el interior del útero materno y ha logrado mantener con vida durante cuatro semanas a fetos de cordero
[Leer más]
Abril 25, 2017
REINO UNIDO.- La actividad mental de los primeros hijos supera a la de sus hermanos menores porque recibían más estimulación mental de sus padres en sus primeros años, sugiere una investigación realizada por científicos de la Universidad de Edimburgo.
...
[Leer más]
Marzo 20, 2017
Científicos del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital Sant Pau, de Barcelona, y de la Universidad de Edimburgo han caracterizado el proteoma sináptico, las conexiones neuronales, del pez cebra, clave para estudiar y tratar enfermedades del ...
[Leer más]
Marzo 01, 2017
REINO UNIDO.- Las ondas gravitatorias, perturbaciones del espacio-tiempo generadas por un cuerpo masivo acelerado, podrían ayudar a los científicos a explicar por qué el universo se expande de una manera tan rápida e imprevisible, según concluye un ...
[Leer más]
Febrero 16, 2017
Washington, Estados Unidos | AFP. Un estudio del genoma humano ha identificado más de 200 grupos de genes implicados en la calvicie, un avance que podría ayudar a comprender mejor el rol desempeñado por la genética en la pérdida del cabello. Estas muta...
[Leer más]
Febrero 15, 2017
PARÍS. Las personas que sufren depresión o ansiedad podrían tener más probabilidades de morir de algunos tipos de cánceres, según un estudio publicado este jueves.
[Leer más]
Enero 26, 2017
PARÍS. Las personas que sufren depresión o ansiedad podrían tener más probabilidades de morir de algunos tipos de cánceres, según un estudio publicado este jueves.
[Leer más]
Enero 26, 2017
WASHINGTON.- La vida extraterrestre podría existir en la atmósfera superior de las enanas marrones, objetos de transición entre las estrellas y los planetas, según un estudio de astrónomos de la Universidad de Edimburgo.
En los últimos años, los exper...
[Leer más]
Diciembre 05, 2016
Miami, Estados Unidos | AFP. por Kerry SHERIDAN. Algunas ardillas rojas en Reino Unido e Irlanda están infectadas con la bacteria que causa lepra en humanos, aunque el riesgo de transmisión a las personas es bajo, dijeron el jueves los investigadores. ...
[Leer más]
Noviembre 11, 2016
Uno de cada cinco perros mayores de ocho años -equivalente a unos 50 años humanos- muestran síntomas de demencia similares a los del Alzheimer en humanos, según una encuesta del ámbito académico veterinario publicada este miércoles.
[Leer más]
Noviembre 02, 2016
De las manos de Ismael Ledesma y Richard Durrant, Agustín Barrios y otros compositores paraguayos brillaron en Greyfriars Kirk, Edimburgo.
[Leer más]
Octubre 17, 2016
Es difícil imaginar que un profesor de cualquiera de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos haya fracasado en algo.
[Leer más]
Octubre 10, 2016
BEIRUT. Rusia utiliza todo su poderío militar para ayudar al régimen sirio a reconquistar Alepo, ya que estima que es mejor obtener una victoria sobre el terreno que continuar con las vanas negociaciones con Washington, según expertos.
[Leer más]
Septiembre 27, 2016
Internacionales
Medía cuatro metros de longitud y habitó en los territorios de Escocia hace 170 millones de años.
[Leer más]
Septiembre 07, 2016
Nacionales
París, Francia | AFP. Un nuevo tratamiento experimental basado en la acción de anticuerpos permitió desacelerar el deterioro cognitivo de pacientes que sufren una etapa precoz de Alzheimer, según un estudio clínico que generó nuevas expectativas para l...
[Leer más]
Septiembre 01, 2016
Es difícil imaginar que un profesor de cualquiera de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos haya fracasado en algo.
[Leer más]
Julio 17, 2016
Los tiranosaurios alcanzaron su enorme envergadura muy al final de la historia evolutiva del grupo, mientras que sus finos sentidos e inteligencia aparecieron antes, según un estudio basado en el análisis de restos de una nueva especie de dinosaurio, d...
[Leer más]
Marzo 14, 2016
El museo Van Gogh de Amsterdam exhibe hasta el 19 de junio Easy virtue, una muestra que refleja el impacto de la prostitución en el arte francés de hace más de un siglo con más de cien obras de arte de Picasso, Degas, Van Gogh y Toulouse-Lautrec.
[Leer más]
Febrero 20, 2016
Contrariamente a lo que se pensaba, el ADN no es el único responsable de las características heredadas de generación en generación. Nueva investigación revela que también pueden atribuirse a otros materiales en las células.
[Leer más]
Abril 09, 2015