- Inicio
- universidad austral de chile
Etiquetas relacionadas
- universidad austral de chile
- chile
- universidad austral
- dinámica
- altas latitudes
- mic
- centro de investigación dinámica de ecosistemas marinos de altas latitudes
- antártida
- ciencia
- expedición científica antártica
- ecosistemas marinos
- austral
- científicos
- ciencias
- estados unidos
- instituto
- fildes
- antártica
- universidad de concepción
- rey jorge

SANTIAGO. Científicos chilenos hallaron el “anticuerpo de alpaca más fuerte del mundo” contra el covid-19, con el que podría crearse un inhalador vía nasal que neutralice el virus SARS-CoV-2 en el cuerpo humano.
[Leer más]
Junio 12, 2020

Un grupo de investigadores chilenos anunció el hallazgo del "anticuerpo de alpaca más fuerte del mundo" contra el covid-19.
[Leer más]
Junio 12, 2020

Una estudiante de veterinaria encontró una roca que le llamó poderosamente la atención. Se trata de un Amonite, una clase de moluscos ya extintos.
[Leer más]
Noviembre 25, 2019
Nacionales

En el auditorio Diapasón (Agustín Barrios 1245 c/ San Martín), hoy a las 20:30 el pianista chileno Marcelo Danton Quiroz ofrecerá un concierto. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
Septiembre 06, 2019

Científicos chilenos avistaron y fotografiaron por primera vez en el estrecho de Magallanes, en el extremo austral de Chile, delfines lisos, una especie caracterizada por no tener aleta dorsal y que nunca se había observado en esa zona, ya que se creía...
[Leer más]
Junio 18, 2019

Una nueva especie de lapa marina, cuyo nombre científico es Nacella, fue descubierta por científicos chilenos y extranjeros durante una revisión de este género de moluscos en el canal del Beagle, en la Patagonia chilena.
[Leer más]
Mayo 06, 2019

CHILE. Una huella humana de 15 mil 600 años de antigüedad fue descubierta en el sur de Chile y sería
[Leer más]
Abril 28, 2019

Una huella humana de 15.600 años de antigüedad fue descubierta en el sur de Chile y sería la más antigua del continente americano, según una reciente investigación.
[Leer más]
Abril 26, 2019

Científicos instalaron en la Antártida medidores de ph en los mares que rodean el continente helado con el fin de obtener datos de las consecuencias del cambio climático a través del monitoreo de los niveles de acidificación de sus aguas.
[Leer más]
Abril 05, 2019

Científicos chilenos incorporaron la Antártida al proyecto continental “ De polo a polo ” , que busca recopilar datos de las variaciones en la temperatura de los océanos Atlántico y Pacífico a lo largo de todo América.
[Leer más]
Marzo 30, 2019

Científicos chilenos incorporaron la Antártida al proyecto continental "De polo a polo", que busca recopilar datos de las variaciones en la temperatura de los océanos Atlántico y Pacífico a lo largo de todo América.
[Leer más]
Marzo 30, 2019

Científicos chilenos recopilaron evidencias del deshielo de los glaciares de la Antártida a causa del aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático, que genera la desalinización de los océanos que rodean el continente helado y afecta a ...
[Leer más]
Marzo 26, 2019

Un equipo de científicos depositó un dispositivo de monitoreo en la península Antártida con el fin de registrar el ciclo anual del carbono entre la atmósfera y el mar y conocer la función de los microorganismos marinos en el reciclaje del CO2.
[Leer más]
Marzo 18, 2019

Un equipo de científicos chilenos y españoles depositó un dispositivo de monitoreo en la península Antártida con el fin de registrar el ciclo anual del carbono entre la atmósfera y el mar y conocer la función de los microorganismos marinos en el recicl...
[Leer más]
Marzo 18, 2019

Un fragmento de asteroide impactó en el sur de Chile hace 12.800 años, lo que junto a otras colisiones en distintos puntos de la Tierra originó un vasto incendio y un cambio climático global que extinguió la megafauna.
[Leer más]
Marzo 14, 2019

SAN LORENZO. El Tercer Seminario Internacional sobre Traducción, Terminología y Lenguas Minorizadas Jarojera Guarani Ñe’ẽ se inició hoy, en el Teatro Municipal de la ciudad de San Lorenzo. Se cuenta con expositores nacionales y extranjeros.
[Leer más]
Julio 19, 2018
Nacionales

Como ponentes de los temas estarán destacados especialistas de Paraguay, Estados Unidos, Uruguay, Perú, Brasil y Chile.
[Leer más]
Julio 14, 2018

CHILE. “El hombre es el responsable y testigo de la primera extinción masiva de especies desde la desaparición de los dinosaurios”, según el informe de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES).
[Leer más]
Marzo 31, 2018

Tecnología » Facebook borró la última frontera que ofrecía resistencia al capitalismo, la de la afectividad. La red social es una fábrica que trabaja con la mercancía de la identidad y la intimidad y en la que los conceptos de amistad y biografía son u...
[Leer más]
Mayo 02, 2016

Facebook ha borrado la última frontera que ofrecía resistencia al capitalismo, la de la afectividad. La red social es una fábrica que trabaja con la mercancía de la identidad y la intimidad y en la que los conceptos de amistad y biografía son un fraude...
[Leer más]
Mayo 02, 2016