Diario ABC Diario ABC
Un inédito estudio detecta una fuga natural de petróleo crudo en el estrecho de Magallanes - Mundo - ABC Color
Santiago de Chile, 27 feb (EFE).- Un inédito estudio realizado en Chile detectó una fuga natural de petróleo crudo en el estrecho de Magallanes, ubicado en el extremo sur del país, entre la Patagonia y la isla Grande de Tierra del Fuego. [Leer más]

Febrero 27, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La curiosa 'migración' trasatlántica de licencias de pesca de langosta - Ciencia - ABC Color
Las Palmas de Gran Canaria (España), 7 feb (EFE).- La basura que arrastra el océano hasta las playas a veces tiene denominación de origen, un DNI tan claro que no solo permite averiguar de dónde salió, sino que demuestra que el Atlántico es un pañuelo,... [Leer más]

Febrero 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
El petróleo y sus residuos alteran el desarrollo de los invertebrados marinos - Ciencia - ABC Color
Las Palmas de Gran Canaria (España), 18 ene (EFE).- El petróleo y los residuos de su combustión alteran los tiempos naturales del ciclo de desarrollo de los invertebrados marinos, en un efecto sobre sus larvas que hasta la fecha no se había observado y... [Leer más]

Enero 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
¿Comemos el plástico que comen los peces? Sí, y también sus contaminantes - Mundo - ABC Color
José María RodríguezLas Palmas de Gran Canaria (España), 11 ene (EFE).- La crisis que ha generado el vertido de pellets frente a la costa de Portugal y Galicia (España) devolvió estos días el foco informativo a uno de los principales problemas ambienta... [Leer más]

Enero 11, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Descubren en Antártica bacterias que descomponen contaminantes para luchar contra el frío - Ciencia - ABC Color
Santiago de Chile, 9 ene (EFE).- Científicos chilenos descubrieron recientemente que en las gélidas aguas de la Antártica existen unas bacterias que son capaces de degradar sustancias contaminantes mientras combaten el frío, lo que supone un avance sig... [Leer más]

Enero 09, 2024
Diario ABC Diario ABC
Científicos exploran el “fin del mundo” para estudiar impacto del cambio climático - Ciencia - ABC Color
PUNTA ARENAS, Chile. Desde las aguas de uno de los lugares más inhóspitos del planeta, en el llamado “fin del mundo”, un grupo de científicos chilenos rastrea desde virus microscópicos hasta enormes ballenas para colaborar con el armado del gran rompec... [Leer más]

Diciembre 29, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Científicos chilenos buscan respuestas al cambio climático en "el fin del mundo"
Científicos chilenos buscan respuestas al cambio climático en "el fin del mundo" [Leer más]

Diciembre 29, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Científicos españoles logran un mayor crecimiento del camarón en Ecuador - Mundo - ABC Color
Las Palmas de Gran Canaria (España), 3 sep (EFE).- Científicos del Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de ... [Leer más]

Septiembre 03, 2021    Internacionales
El Independiente El Independiente
Bosques de algas de 200 años están intactos debido a crisis climática | El Independiente
Esta permanencia contrasta con el panorama menos alentador en otras zonas del planeta, donde estos ecosistemas están desapareciendo debido al calentamiento global. [Leer más]

Agosto 18, 2021
Diario ABC Diario ABC
Efecto “perverso” del clima conserva los bosques marinos descritos por Darwin - Mundo - ABC Color
SANTIAGO DE CHILE. Los bosques de algas de la Patagonia que el naturalista británico Charles Darwin describió hace casi 200 años permanecen invariables desde entonces debido a un efecto “perverso” de la crisis climática, que mantiene inalterable este e... [Leer más]

Agosto 17, 2021    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La piel de los tiburones tigre en Galápagos revela su dieta
La piel de los tiburones tigre revela que las tortugas verdes y los lobos marinos son los principales componentes de la dieta de esos escualos, que nadan por las paradisíacas aguas de la reserva marina del archipiélago ecuatoriano de Galápagos. [Leer más]

Octubre 19, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Buscan descifrar los misterios del pez más grande del mundo
Científicos ecuatorianos, españoles, estadounidenses e ingleses desarrollan en el archipiélago de Galápagos una investigación para descifrar los misterios del pez más grande del mundo: el tiburón ballena. [Leer más]

Septiembre 27, 2019
Diario ABC Diario ABC
Acidificación antártica como termómetro de los efectos del cambio climático - Ciencia - ABC Color
Científicos instalaron en la Antártida medidores de ph en los mares que rodean el continente helado con el fin de obtener datos de las consecuencias del cambio climático a través del monitoreo de los niveles de acidificación de sus aguas. [Leer más]

Abril 05, 2019
Diario ABC Diario ABC
Buscan medir temperatura del mar de polo a polo - Ciencia - ABC Color
Científicos chilenos incorporaron la Antártida al proyecto continental “ De polo a polo ” , que busca recopilar datos de las variaciones en la temperatura de los océanos Atlántico y Pacífico a lo largo de todo América. [Leer más]

Marzo 30, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Proyecto para medir temperatura del mar de polo a polo llega a la Antártida
Científicos chilenos incorporaron la Antártida al proyecto continental "De polo a polo", que busca recopilar datos de las variaciones en la temperatura de los océanos Atlántico y Pacífico a lo largo de todo América. [Leer más]

Marzo 30, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Antártida: El deshielo glaciar por el cambio climático desaliniza mares
Científicos chilenos recopilaron evidencias del deshielo de los glaciares de la Antártida a causa del aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático, que genera la desalinización de los océanos que rodean el continente helado y afecta a ... [Leer más]

Marzo 26, 2019
Diario ABC Diario ABC
Estudian en la Antártida el ciclo del carbono, clave contra cambio climático - Ciencia - ABC Color
Un equipo de científicos depositó un dispositivo de monitoreo en la península Antártida con el fin de registrar el ciclo anual del carbono entre la atmósfera y el mar y conocer la función de los microorganismos marinos en el reciclaje del CO2. [Leer más]

Marzo 18, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudian en la Antártida el ciclo del carbono
Un equipo de científicos chilenos y españoles depositó un dispositivo de monitoreo en la península Antártida con el fin de registrar el ciclo anual del carbono entre la atmósfera y el mar y conocer la función de los microorganismos marinos en el recicl... [Leer más]

Marzo 18, 2019