Las personas con desregularización emocional son muy impulsivas, particularmente irritables e incapaces de lidiar con frustraciones. Sobrerreaccionan ante los conflictos. Es muy probable, por ende, que estas sean incapaces de regular sus emociones.
[Leer más]
Uno de los mayores desafíos a los que deben enfrentarse los padres de niños con autismo son las crisis que suelen ocurrir de manera frecuente. Un adecuado manejo de la situación ayudará a que las cosas puedan volver a la normalidad sin mayores sobresal...
[Leer más]
Las autoridades y profesionales psicólogos del centro educativo denunciado por maltratos a un niño con autismo evitaron hablar sobre el manual para padres donde supuestamente hablan de “castigo físico”. La directora ejecutiva de la institución mencionó...
[Leer más]
Un día como hoy, hace 18 años, el hallazgo del cuerpo sin vida de Felicita Estigarribia, vendedora de mandarinas de 11 años que fue abusada y asfixiada hasta la muerte, puso fin a una búsqueda de varios días y dio origen al Día nacional de lucha cont...
[Leer más]
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo definido clínicamente a través de unas guías como la del DSM 5, donde se exponen unas características que deben cumplirse para poder realizar el diagnóstico. Los datos clínicos...
[Leer más]
El Centro de Salud Mental del Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI), dispone de tan solo tres médicos especialistas pediátricos para hacerse cargo de 8.500 consultas. Para asegurar la atención, los asegurados deben estar en vigilia en el In...
[Leer más]
Estar hablando con alguien y que nos evite la mirada en todo momento... ¿te ha pasado alguna vez? Más allá de lo que pensemos, esta conducta puede ser explicada por causas que no sean la timidez. Lo analizamos a continuación.
[Leer más]
‘Hablemos de TDAH’ es un espacio integral con información científica y actualizada sobre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), dirigido a padres, educadores, pacientes y profesionales de la salud. Se trata de una iniciativa de Fa...
[Leer más]
El trastorno del espectro autista (TEA) conocido también como autismo, forma parte de los trastornos del neurodesarrollo que se observan en el niño dentro de los primeros años de la infancia.
[Leer más]
Una persona autista o con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puede alcanzar una vida plena, no existen límites que una persona no pueda superar. Así lo afirmó la Dra. Nélida Minck B., médica psiquíatra infantojuvenil, en comunicación con La Nación - ...
[Leer más]
“Autismo: un viaje de sueños y barreras por romper” es el lema de este año del “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo” que se conmemora hoy 2 de abril con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 2 de abril de cada año se conmemora el “Día Mundial de concienciación sobre el autismo”, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Au...
[Leer más]
Mientras más temprano se reconozcan las manifestaciones del TEA en quienes cuentan con autismo y reciban la asistencia adecuada, los niños podrán desarrollar habilidades que le permitan la independencia futura, recuerdan desde Salud.
[Leer más]
Desde Salud recuerdan la necesidad de romper las barreras y colaborar entre todos para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, promoviendo su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
[Leer más]
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de la concienciación del Autismo. Su detección no siempre es rápida y existen señales a tener en cuenta, que podrían indicar el padecimiento del trastorno.
[Leer más]
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) abarca un amplio grupo de condiciones del neurodesarrollo, el cual se agrupa semántica y clínicamente, debido a que comparten características relacionadas a interacciones sociales alteradas, limitaciones en las h...
[Leer más]
Mañana, sábado 2 de abril, se conmemorará el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan lleva...
[Leer más]
El 2 de abril de cada año se recuerda el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, fecha declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para poner en relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los/as niños/as...
[Leer más]
El 2 de abril de cada año se recuerda el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, fecha declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para poner en relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los/as niños/as...
[Leer más]
Barcelona (España), 29 mar. (EFE).- Neurocientíficos españoles han evaluado positivamente la utilización pautada de la cafeína como parte del arsenal terapéutico para paliar algunos de los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) organiza una serie de charlas virtuales y actividades con el propósito de concienciar y vis…
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) organiza una serie de charlas virtuales y actividades con el propósito de concienciar y visibilizar la condición de las personas con autismo.
[Leer más]
Una madre de familia denuncia la discriminación por parte de la directora de la Escuela Santa Clara de Coronel Oviedo, Gladys Franco de Bogado, quien supuestamente discriminó y maltrató a su hijo con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. ...
[Leer más]
El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Asperger, en reconocimiento a la fecha de nacimiento de Hans Asperger, el psiquiatra austríaco que describió la enfermedad. El objetivo principal de esta celebración es visibilizar y promover la ac...
[Leer más]
Hugo Cáceres, de escasos recursos económicos apela a la ciudadanía ovetense, de manera a solventar sus necesidades cotidianas. Desempleado, convaleciente y con tres hijos: de diez, siete y cuatro años, se encuentran viviendo en precarias condiciones, e...
[Leer más]
Ante la inminente vuelta al colegio, los médicos insisten en la importancia de realizar un control de la vista de los chicos, para una detección precoz de algún tipo de dificultad visual que pudieran tener.
[Leer más]
Teniendo en cuenta una publicación realizada en Instagram por la sexóloga argentina, Cecilia Ce, los orgasmos no siempre pueden desarrollarse en contextos eróticos ni con la estimulación de genitales. Igualmente, resaltó que este tipo de llegada al clí...
[Leer más]
Miami, 12 ene (EFE).- El terror provocó cambios químicos en el ADN de las mujeres tutsis que estaban embarazadas cuando en 1994 su etnia fue víctima de un genocidio en Ruanda (África Oriental), así como en el de los hijos que entonces esperaban, según ...
[Leer más]
Concejales municipales de Coronel Oviedo este martes resolvieron declarar de interes municipal la campaña “Más Luces, menos ruido” bajo el lema “que en estas fiestas solo […]
[Leer más]
La Junta Municipal de Coronel Oviedo declaró de interés municipal la campaña de concienciación denominada “Más Luces, menos ruido” bajo el lema “que en estas fiestas solo estallen sonrisas”. La campaña de concienciación denominada «Más luces, menos rui...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEAPy), llevan adelante una campaña de concientización denominada «Más Luces, Menos Ruidos». Con ella, recuerdan a la ciudadanía en...
[Leer más]
Llegan las fiestas y con ellas la manipulación y explosión de fuegos artificiales. Lo que para muchas personas significa una forma de celebrar y emocionar, para otros tiene consecuencias y desesperación, se trata de las personas con autismo.
[Leer más]
Distintas instituciones emprendieron campañas contra la pirotecnia explosiva en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, considerando el daño que pueden causar a niños, a las mascotas e incluso adultos. Desde quemaduras, heridas, amputaciones e incendios so...
[Leer más]
Distintas instituciones emprendieron campañas contra la pirotecnia explosiva en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, considerando el daño que pueden causar a niños, a las mascotas e incluso adultos.
[Leer más]
La explosión de la pirotecnia resulta un evento inesperado para los niños con TEA ya que deriva a una situación de mucho estrés, ansiedad y hasta crisis nerviosa.
[Leer más]
Con la campaña “No a la pirotecnia”, desde la organización Mymba UNI pretenden concienciar a la ciudadanía y seguir trabajando para lograr contar con ordenanzas que prohíban la venta de pirotecnia sonora en un futuro.
[Leer más]
Cae la noche y los más pequeños aguardan con ilusión y expectativa la llegada de Papá Noel. De repente, tras la cena y cuando las agujas del reloj marcan las 12, un estallido de luz y color en el cielo ilumina la mágica llegada de los regalos.
[Leer más]
Uno de ellos propuso la prohibición de la venta de petardos y explosivos en el Mercado 1, una semana después vota en contra de un proyecto de Ordenanza que establece prohibición de vender pirotecnia en el lugar. La Ley 6457/21, promulgada en junio pasa...
[Leer más]
La Dirección de Defensa, Salud y Bienestar Animal lanza una campaña para generar consciencia contra el uso de pirotecnia que altera a perros y gatos durante las fiestas de fin de año, provocándoles trastornos, desorientación, náuseas, vómitos hasta par...
[Leer más]
La Dirección de Defensa, Salud y Bienestar Animal lanza una campaña para generar consciencia contra el uso de pirotecnia que altera a perros y gatos durante las fiestas de fin de año provocándoles trastornos, desorientación, náuseas, vómitos, hasta par...
[Leer más]
Las bombas y la pirotecnia inundan el ambiente con la cercanía de las celebraciones de diciembre. No obstante, estas conmemoraciones no son festivas para las personas que padecen el trastorno del espectro autista (TEA), ya que la mayoría de quienes pad...
[Leer más]
Desde la Asociación de Padres y Tutores de Personas con el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), Paraguay, instan a no usar pirotecnia durante las fiestas de fin de año para proteger a personas que padecen de esta condición.
[Leer más]
La campaña denominada “Más luces menos ruido” busca concientizar sobre el uso de pirotecnias en las fiestas de fin de año por el daño que causa a las personas con Trastorno del Espectro Autismo (TEA). Este es el tercer año consecutivo que la Asociaci...
[Leer más]
En el marco de las fiestas de fin de año, un grupo de padres y tutores impulsa la campaña “Más luces, menos ruido” con el objetivo de concienciar sobre la utilización pirotecnia, a fin de evitar que personas con autismo se vean afectadas en estas fecha...
[Leer más]
Este es el tercer año consecutivo que la Asociación de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno Del Espectro Del Autismo “Tea Py” lleva adelante la campaña de concientización para evitar la explosión de pirotecnias en los días festivos. Con el nomb...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La campaña denominada “Más luces menos ruido” busca concientizar sobre el uso de pirotecnias en las fiestas de fin de año por el daño que causa a las personas con Trastorno del Espectro Autismo (TEA). Este es el tercer año consec...
[Leer más]
En el marco de las fiestas de fin de año, un grupo de padres y tutores impulsa la campaña “Más luces, menos ruido” con el objetivo de concie
[Leer más]
Llegó Diciembre, mes de las fiestas y la pirotecnia. Si bien algunos parecen haber nacido con un 3×3 en la mano, ya que ante cualquier celebración saludan al cielo con pirotecnia, esto aumenta este mes. ¿Será qué Jesús se alegra más con aquel que rompe...
[Leer más]
A través del libro “Soy Fidel y tengo TEA” buscan que se conozca más sobre la condición del autismo, practicar la empatía, tolerancia y apreciar la diversidad de que todos somos diferentes.
[Leer más]
Cuentan con un Centro Especializado en Trastorno del Espectro Autismo (CETEA) funciona desde el 2015 y ofrece terapias de abordaje multidisciplinario que trabaja no solo con niños autista si no que aquellos que tienen algún problema en el desarrollo.
[Leer más]
Huelva (España), 16 nov (EFE).- Los cineastas uruguayos afincados en México Rodrigo Pla y Laura Santullo presentaron en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (suroeste de España) ‘El otro Tom’, una película que compite en la sección oficial y qu...
[Leer más]
Ante inquietudes o una leve sensación de intranquilidad, la ansiedad puede hacerse presente en los días de muchas personas, pero, ¿puede hablarse de una cura ante el mencionado sentimiento? Una leve perturbación nubla tus pensamientos y la incertidumbr...
[Leer más]
Aunque los trastornos de la personalidad son áreas de la psicología y psiquiatría, hoy más que nunca el docente debe contar con más herramientas informativas para el mejor desempeño de su labor.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 26 oct (EFE).- "MyRot" es el primer robot con forma del característico "árbol barrigón", desarrollado por un grupo de investigadores de Panamá, para ayudar en su aprendizaje a menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA/Autismo) e...
[Leer más]
TRASTORNO. Las manifestaciones siquiátricas están también en los casos leves. Depresión, ansiedad y estrés postraumático son las principales manifestaciones siquiátricas detectadas en pacientes recuperados de Covid-19. Depresión, ansiedad y estrés post...
[Leer más]
Un padre denunció que en la institución educativa en la que asiste su hijo desde hace tres años le dijeron que deberán “rever su caso” debido a que “no cumple los parámetros”, esto aparentemente a …
[Leer más]
Con el objetivo de concienciar, sensibilizar y crear una sociedad más inclusiva, organizan la segunda edición de Paraguay corre por el Autismo 2021.
La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA P...
[Leer más]
El TDAH es una afección crónica que afecta a millones de niños en el mundo y a menudo continúa en la edad adulta, incluye una combinación de problemas persistentes tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.
[Leer más]
En alianza con la Secretaría de Juventud de la Municipalidad de Encarnación y el Instituto Técnico Superior Internacional de Encarnación – IE, otorgan becas para el Diplomado en Trastorno del…
[Leer más]
En horas de la mañana de este martes 03 de agosto, en conferencia de prensa en la Municipalidad de Encarnación fueron presentadas oficialmente las Becas para el Diplomado en trastorno del espectro autista dirigido a jóvenes, ciclos de talleres para jóv...
[Leer más]
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una afección neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Gustavo es papá de Huguito, un niño con este trastorno. Dice como toda crianza de un hijo, el suyo es una lucha pero con m...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) organiza la segunda edición de la corrida virtual “Paraguay Corre por el Autismo 2021″, que se llevará a cabo el próximo domingo 8 de agosto.
[Leer más]
El 13 de julio se conmemora a nivel internacional el Día del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), cuyo fin es que se tome conciencia de las necesidades de los afectados y sus familias, ya que si este trastorno no es tratado de man...
[Leer más]
En conmemoración del Día del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad recuerdan prestar atención a los signos y la importancia de tomar un tratamiento oportuno. El diagnóstico a tiempo es fundamental para tratar el trastorno por déficit de at...
[Leer más]
En conmemoración del Día del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad recuerdan prestar atención a los signos y la importancia de tomar un tratamiento oportuno.
[Leer más]
El TDAH es una afección crónica que afecta a millones de niños y a menudo continúa en la edad adulta, con combinación de problemas durables.
[Leer más]
El lazo de rompecabezas fue adoptado en 1999 como símbolo para la concientización primeramente para el autismo, luego fue adoptado por otros para causas parecidas.
[Leer más]
La ansiedad es una de las enfermedades con mayor prevalencia en la población mundial y las previsiones apuntan además que la pandemia va a multiplicar el número de casos, pero un grupo de investigadores ha conseguido desentrañar, en modelos animales, e...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (salud y tecnología, por Carlos Roa) Las gotas de Essential CBD Extract de nueva generación alivian las molestias articulares, los dolores y los músculos doloridos 5 veces mejor que el Aceite de Cáñamo normal; ahora disponible sin recet...
[Leer más]
Esta enfermedad es muy poco socializada pero al conocer los detalles a nadie le gustaría padecerla. Esta semana se conmemorará el Día Mundial de este mal y la presidenta de la Asociación que reúne a pacientes y a familias explica que con el Covid posit...
[Leer más]
Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son afecciones psicológicas graves que conllevan alteraciones de la conducta alimentaria. La persona afectada muestra una fuerte preocupación en relación al peso, la imagen corporal y la alimentación, entre ...
[Leer más]