- Inicio
- transitorias

Gremio pide priorizar construcciones en los sectores escolar y hospitalario, y aboga por más líneas de transmisión y obras de saneamiento.
[Leer más]
Abril 30, 2023

El juez Gustavo Ocampos señaló que, a su criterio, el ministro de Corte es inamovible hasta los 75 años. Es uno de los aspirantes al cargo que dejará Antonio Fretes.
[Leer más]
Marzo 03, 2023
Politica

Asunción, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay, en la búsqueda de velar por la solvencia, integridad y estabilidad del sistema financiero, emitió una resolución sobre Medidas Transitorias de apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas. La misma permite...
[Leer más]
Septiembre 29, 2022
Nacionales

UGP y Asepy recibieron positivamente a las medidas transitorias de apoyo, pues aún no se han recuperado completamente de la sequía y la disminución de sus ingresos por la pandemia de Covid-19, respectivamente. La medida surge luego de que los índices d...
[Leer más]
Septiembre 29, 2022
Negocios

El Banco Central del Paraguay, en la búsqueda de velar por la solvencia, integridad y estabilidad del sistema financiero, ha emitido la Resolución N° 16, Acta N° 54 de fechaRead More...
[Leer más]
Septiembre 28, 2022
Nacionales

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió la resolución N° 16, Acta N° 54 referente a las Medidas Transitorias de apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas. La misma tiene como objetivo velar por la solvencia e integridad financiera de este sector que se...
[Leer más]
Septiembre 28, 2022
Negocios

El 20 de junio de 1992, la Convención Nacional Constituyente promulgó una nueva Carta Magna en Paraguay. Treinta spués, es la experaños deiencia política más importante del llamado proceso de transición a la democracia que comenzó tras el golpe de esta...
[Leer más]
Junio 19, 2022
Espectaculos

Santiago de Chile, 2 jun (EFE).- El pleno de la convención constituyente que redacta una nueva Carta Magna para Chile aprobó este jueves con una amplia mayoría la norma que impide la reelección del presidente, el progresista Gabriel Boric, para un segu...
[Leer más]
Junio 02, 2022
Internacionales

Santiago de Chile, 17 may (EFE).- La Comisión de Armonización, encargada de las últimas correcciones del borrador de la nueva Constitución en Chile, inició este martes su trabajo en Calama, al norte del país, abriendo la última etapa del proceso consti...
[Leer más]
Mayo 17, 2022
Internacionales


Patricia Nieto MariñoSantiago de Chile, 16 may (EFE).- Chile abrió este lunes el último capítulo del proceso constituyente con la presentación del borrador de la nueva Constitución a la Comisión de Armonización, encargada de realizar la corrección fina...
[Leer más]
Mayo 16, 2022
Internacionales

Este artículo habla de la conducción tácita de la función de los ministros de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
Diciembre 06, 2021
Politica

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados emitió hoy dos dictámenes con relación al proyecto “Que deroga el artículo 19 de la Ley 609/95, que organiza la Corte Suprema de Justicia”. No obstante, la postura mayoritaria del estame...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021
Nacionales

El diputado Jorge Ávalos Mariño presentó este miércoles ante la Cámara de Diputados, el proyecto de ley que deroga el artículo 19 de la Ley 609/95 que organiza la Corte Suprema de Justicia. Con ello se busca eliminar el texto que habla sobre la Recondu...
[Leer más]
Noviembre 18, 2021

El diputado Jorge Ávalos Mariño presentó un proyecto de ley que busca derogar la normativa que establece el mandato de cinco años de los ministros de la Corte Suprema de Justicia y que los mismo sean inamovibles.
[Leer más]
Noviembre 17, 2021
Nacionales

El diputado Jorge Ávalos Mariño (PLRA-efrainista), presentó un proyecto de modificación de la ley que organiza la Corte Suprema de Justicia. En concreto, buscan establecer que los ministros de la máxima instancia judicial son inamovibles desde su nombr...
[Leer más]
Noviembre 17, 2021
Nacionales

El ministro Alberto Martínez Simón, uno de los beneficiados con la criticada inamovilidad de los cinco nuevos miembros de la Corte Suprema de Justicia, justificó que la Sala Constitucional haya ignorado la ley que obliga a dar publicidad a sus sesiones...
[Leer más]
Noviembre 16, 2021
Nacionales

Según una sentencia que fue conocida esta noche, la Sala Constitucional de la Corte hizo lugar a una acción de inconstitucionalidad que promovieron los ministros de Corte Eugenio Jiménez Rolón, Alberto Martínez Simón y María Carolina Llanes, contra el ...
[Leer más]
Noviembre 10, 2021
Nacionales

El TSJE como está no es garantía para proceso electorales, afirmó el senador del Frente Guasu Jorge Querey. Insisten en remover a los ministro de la Justicia Electoral Jaime Bestard (ANR) y María Elena Wapenka (Independiente), aunque se cuestiona la vía.
[Leer más]
Septiembre 05, 2018
Nacionales