Nacionales - La Cámara de Apelaciones confirmó la condena a 4 años de cárcel de la ex titular de Petropar Patricia Samudio, y a 3 años y 9 meses para su esposo José Noticiero Paraguay
[Leer más]
Ante una explosión en la fábrica de embutidos Ochsi de San Lorenzo y numerosos afectados por la fuga de amoníaco, surge las preguntas de qué es esta sustancia y qué hacer ante su fuga en el aire. Según advierten, es importante tener cuidado con este c...
[Leer más]
Los Angeles, Estados Unidos. “Succession”, “The Bear” y “Bronca” arrasaron en la esperada gala de los Emmy celebrada este lunes en Los Ángeles que compensó cuatro meses de espera con un viaje nostálgico a través de los programas que definieron la telev...
[Leer más]
Los Angeles, Estados Unidos. Atrasados cuatro meses por las huelgas de Hollywood, los Emmy, que premian lo mejor de la televisión, se celebrarán finalmente este lunes, en una gala que se espera esté parcialmente dominada por la temporada final del dram...
[Leer más]
Una alerta de bomba desató el jueves una fuerte movilización de la policía en un céntrico sector altamente concurrido en Quito, capital de Ecuador, aunque las autoridades dijeron que no se trató de…
[Leer más]
El juicio oral y público a los directivos de la firma Insumos Médicos SA (Imedic) Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira Pascottini, además de otros tres acusados por el supuesto contrabando de los insumos chinos, no finalizará este martes, como es...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que juzga la causa dará a conocer este martes su fallo sobre los directivos de Insumos Médicos S.A. (Imedic), Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira Pascottini, y otros tres acusados por ...
[Leer más]
Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira Pascottini, directivos de la firma Insumos Médicos (Imedic SA), declararon hoy en el juicio oral y público que afrontan por el supuesto contrabando de las 50 camas hospitalarias de alta gama que ingresaron al ...
[Leer más]
En la jornada de hoy se produjeron pruebas documentales en el marco del juicio a Justo Ferreira, su hija Patricia Ferreira y otros acusados por el contrabando de camas hospitalarias. El lunes prestarían declaración ante el Tribunal. El fiscal Jorge Arc...
[Leer más]
Este sábado 1 de junio, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez dio su último informe de gestión ante el Congreso y la ciudadanía. Con este fack checking, te contamos algunas inconsistencias.
[Leer más]
Ginebra, 9 nov (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que puede haber desabastecimiento del tipo de jeringas que se utilizan para inocular vacunas ante la inesperada demanda que ha supuesto la campaña mundial de inmunización contra ...
[Leer más]
El dato despierta preocupación sobre la eficacia de las vacunas chinas contra la nueva cepa. En la provincia de Jiangsu, donde está localizado el brote, las autoridades han confinado a cientos de miles de habitantes. El último brote de covid-19, aunque...
[Leer más]
El dato despierta preocupación sobre la eficacia de las vacunas chinas contra la nueva cepa. En la provincia de Jiangsu, donde está localizado el brote, las autoridades han confinado a cientos de miles de habitantes. El último brote de covid-19, aunque...
[Leer más]
El último brote de COVID-19, aunque limitado, se propaga a varias provincias de China, incluida Pekín, anunciaron este jueves las autoridades, que se enfrentan a la variante delta.
[Leer más]
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú entendió que había evidencias para pasar a la etapa de enjuiciamiento. Entre los testigos están Julio Mazzoleni, varios diputados y ministros.
[Leer más]
Disminución de casos de coornavirus y fallecidos podría deberse a aumento de población vacunada y quienes ya tuvieron Covid y generaron cierta inmunidad. La Dra. Fátima Ovando, jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidem...
[Leer más]
  BAJO CERO. La Policlínica podrá resguardar hasta 3 millones de dosis para Salud. Dos hombres vestidos con trajes de protección especial muestra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves se realizo el acto de entrega de equipos médicos y medicamentos para la atención de pacientes covid-19, adquiridos a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), parte de los contra...
[Leer más]
Ante la emergencia generada por la pandemia del Covid-19, el Ministerio de Salud fortalece la capacidad de respuesta de los servicios con la compra de nuevos equipos biomédicos y medicamentos de alta demanda.
[Leer más]
Beijing niega que el virus haya escapado del Instituto de Virología de la ciudad donde se originó el brote. Sin embargo, las evidencias son cada vez más fuertes y expertos piden una investigación a fondo sobre el tema
[Leer más]
En medio de la lluvia las enfermeras llegaron hasta la sede del MSP para exigir que se cumplan con lo que se estipula por Ley, que cobren por horario nocturno, que se les pague las gratificaciones Covid, y que se aumente la cantidad de sanitarios en lo...
[Leer más]
El embajador Han brindó detalles sobre la exitosa lucha contra la pandemia en su país, y destacó las millonarias ayudas a nuestro país durante todo
[Leer más]
Hace un año cuando la pandemia del covid-19 comenzó su expansión por el país y todavía se sabía muy poco sobre el virus, el miedo era palpable, principalmente en los de blanco que como héroes de batalla se aliaron al frente de la contienda. Hoy están e...
[Leer más]
Con mucha alegría, energía y buena vibra, esta tarde los doctores payasonrisas visitaron el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) a regalar sonrisas, además de una rica merienda a familiares de pacientes internados así como al persona...
[Leer más]
La llegada de ambulancias con cadáveres a los crematorios indios es constante, mientras decenas de piras funerarias arden sin descanso apretujadas en el espacio de cremación, un ritmo que apunta a que los números récords de muertes en la India por coro...
[Leer más]
Por definición, un prostituto es quien mantiene relaciones sexuales a cambio de dinero. Como se sabe, hay prostitutos y prostitutas de todos los niveles; los hay caros, baratos y, si aún están escasos de efectivo y buscan algo más económico, pueden enc...
[Leer más]
En una detallada crónica, cargada de impotencia, rabia y desesperación, la Dra. Minerva González relató cómo son las jornadas de terror que se repiten desde hace un año en los hospitales mientras atienden a pacientes de COVID-19. Lamentó que siga habie...
[Leer más]
NUEVA DELHI. Una tormenta de calor se abate sobre Nueva Delhi, mientras que Mohamed Shamim, sepulturero, hace una pausa y mira, con aire abatido, llegar
[Leer más]
Antes de la pandemia, el SII ya producía anualmente 1.500 millones de dosis de vacunas contra la poliomielitis, las paperas, la meningitis y el sarampión.
[Leer más]
En el marco de la emergencia sanitaria, el Ministerio de Salud adquirió elementos de primera necesidad a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos – UNOPS. El personal de salud continúa la lucha contra el COVID-19 median...
[Leer más]
Petropar dilapidará casi G. 1.400 millones en la compra de uniformes para sus funcionarios. En la empresa hablan de vestimenta para seguridad industrial, pero en la licitación figura que comprarán incluso pilotín de lluvia por G. 146.775 la unidad, ade...
[Leer más]
El estado más rico y avanzado de Brasil está desbordado. Según datos oficiales, los entierros aumentaron un 60% y más de 500 pacientes murieron por no haber podido acceder a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La emergencia por coronavirus en Brasi...
[Leer más]
Unas 25 camas con balones de oxígenos fueron habilitados esta mañana en el Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército (CIMEE), a fin de dar una respuesta al sistema de salud debido a la alta demanda de pacientes a raíz del Covid-19. No o...
[Leer más]
Unas 25 camas con balones de oxígenos fueron habilitados esta mañana en el Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército (CIMEE), a fin de dar una respuesta al sistema de salud debido a la alta demanda de pacientes a raíz del Covid-19. No o...
[Leer más]
El Sumo Pontífice celebró la misa que marca la entrada en la Semana Santa, y rezó el Ángelus en presencia de un reducido número de fieles invitados.
[Leer más]
Ante rechazo de las mascarillas, equipos de protección y camas de internación, Salud Pública indica que no habrá perjuicio contra el Estado. De no cumplir, se podría rescindir contrato con las empresas adjudicadas. El ministro de Salud Dr. Julio Mazz...
[Leer más]
Paraguay sigue en medio de la crisis sanitaria por el COVID-19. Cada vez son más los pacientes internados y la ocupación de camas es del 100% en casi todos los hospitales tanto públicos como privados. A todo esto se suma la falta de medicamentos y vacu...
[Leer más]
Paraguay sigue en medio de la crisis sanitaria por el COVID-19. Cada vez son más los pacientes internados y la ocupación de camas es del 100% en casi todos los hospitales tanto públicos como privados. A todo esto se suma la falta de medicamentos y vacu...
[Leer más]
Más de 20 centros de salud y hospitales de todas las regiones del país han sido beneficiados por el convenio entre el Ministerio de Salud y la Oficina de las Naciones Unidas para el fortalecimiento del sistema de Salud. Hasta el momento, suman 135.000...
[Leer más]
A estos medicamentos se suman 7.000 trajes de protección que deben ser entregados al personal de primera línea de atención hospitalaria que se encuentran asistiendo en las terapias. Estos trajes fueron fabricados y enviados desde Taiwán.
[Leer más]
La información fue confirmada por la Cancillería Nacional. Se trata de una cooperación por parte de la República de China (Taiwán), ante la situación de crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus y la alta demanda de medicamentos.
Canc...
[Leer más]
Paraguay recibirá una importante carga de los medicamentos atracurio y midazolán que se encuentran en falta en plena crisis sanitaria a raíz de la pandemia del coronavirus. La donación fue confirmada por la República de China (Taiwán).
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- A fin de dar respuesta a pacientes con Covid-19, se entregaron 35.000 trajes de protección biológica a 20 centros de salud y hospitales de las diferentes regiones sanitarias del país, así como 13 camas para unidades de ...
[Leer más]
Autoridades sanitarias recorren hospitales y centros de salud del departamento para optimizar los recursos y distribuir insumos, equipamientos y medicamentos a los diversos servicios.
[Leer más]
Hoy todos repiten la palabra PCR o test rápido, pero las dudas abundan sobre cuál es el más efectivo para el diagnóstico del SARS-CoV-2. Están las pruebas virológicas y de antígenos que sirven para detectar una infección activa y la serológica para det...
[Leer más]
PEKÍN. El neumólogo Hu Ke, que trató en Wuhan a centenares de pacientes durante los peores momentos de la pandemia en la urbe china, destaca que el virus ha logrado controlarse en su ciudad y en el país asiático gracias a la protección individual, los ...
[Leer más]
El traje, que en dos meses ha tenido ya tres versiones debido a la insistencia de la empresa por optimizarlo, ayuda a los sanitarios a tratar a los enfermos de coronavirus sin otras protecciones como cubrebocas, gogles o careta. "Los trajes de protecci...
[Leer más]
La Coordinación de las Regiones Sanitarias, dependientes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), anunció que habrá un total de 70 vacunatorios para la aplicación de las vacunas anti- COVID-19 en todas las cabeceras departamentales y...
[Leer más]
La "superproveedora" del Estado, Engineering SA, ya se alzó con más de 50 contrataciones públicas durante los dos años de gestión de Mario Abdo Benítez. La empresa es cuestionada por ganar millonarias licitaciones.
[Leer más]
La empresa Engineering SA, encargada de la cuestionada pasarela de ñandutí, desde hace unos años viene facturando millonarios montos al Estado. "Lo dudoso es que la firma cambia de rubro todo el tiempo", cuestionó el diputado Carlos Rejala.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » China decidió este miércoles restringir la movilidad en una ciudad de 11 millones de habitantes de la norteña provincia de Hebei en un intento de erradicar un rebrote de coronavirus, al tiempo que en otra provincia se ...
[Leer más]
PEKÍN. Las autoridades chinas cerraron este miércoles diez carreteras que conducen a Shijiazhuang, una gran ciudad de 11 millones de habitantes situada a
[Leer más]
La pandemia de covid-19 no logró opacar a otros virus más antiguos y hasta el momento sin cura ni vacuna en nuestro país: la corrupción e impunidad. Antes de que termine el año, se dio el mayor blanqueo: una pena ínfima a los acusados del caso Audios F...
[Leer más]
Al “capitán” se le perdió la brújula, si alguna vez la tuvo. Ya no goza de la confianza ciudadana, tampoco del gremio médico, ni de los proveedores y su personal le contradice permanentemente.
[Leer más]
El fiscal Osmar Legal suma una larga lista de decisiones que terminaron favoreciendo al clan Ferreira en el caso de los “insumos chinos”, el más grande de corrupción durante la cuarentena. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sigue en silencio, ...
[Leer más]
Ginebra.-Varios países anunciaron el refuerzo de las restricciones ante el avance preinvernal del coronavirus, Europa presentó una reducción de contagios gracias a confinamientos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una voz de alarma frent...
[Leer más]
El Ministerio de Salud adquirió unos 100.000 trajes de bioseguridad, los cuales ya fueron entregados al personal sanitario que trabaja al frente de la lucha contra la covid-19.
[Leer más]
En el marco de la emergencia sanitaria, el Ministerio de Salud adquirió elementos de primera necesidad a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos – UNOPS. El personal de salud continúa la lucha contra el COVID-19 median...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Unos 100.000 trajes de protección biológica para uso médico fue adquirido en la víspera por la cartera sanitaria, los cuales ya fueron entregados al personal sanitario que trabaja al frente de la lucha contra la covid-1...
[Leer más]
Un avión de 39 turistas chinos llegó al aeropuerto Suvarnabhumi de Bagkok el martes por la noche desde Shanghái y fue recibido por el personal, que llevaba trajes de protección completa.
[Leer más]
Mediante un acuerdo nacional, industrias de pequeño, mediano y gran porte se unieron para confeccionar un total de 3.000.000 de batas de uso hospitalario en el marco de la guerra contra el COVID-19.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) realizó este lunes la primera entrega de batas hospitalarias al Ministerio de Salud Pública, en el marco del Acuerdo Nacional entre el Estado y el sector privado.
[Leer más]
Este lunes se llevó a cabo la entrega de la primera tanda de batas hospitalarias confeccionadas por miembros de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay(AICP) al Ministerio de Salud Pública, en el marco del Acuerdo Nacional.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) realizó hoy la primera entrega de batas al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspbs). La confección de tres millones de ellas generará tres mil empleos para el sector mediante...
[Leer más]
Los funcionarios involucrados en la fallida compra de insumos chinos por los que se pagó un adelanto de G. 17.000 millones y se perdió un […]
[Leer más]
VISITA. Los profesionales del Ineram mostraron a ÚH el día a día que viven hace meses contra el Covid-19.
TRAJÍN. Equipos médicos de guardia tienen solo minutos para decidir lo que harán con cada paciente en UTI.
URGENCIA. Por las noches se vuelve fr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Policía Nacional, desde su cuenta en Twitter, divulgó que la República de China-Taiwán, a través de su representación diplomática en suelo guaraní, donó un lote de 15.000 tapabocas a la institución encargada de la seguridad interna del paí...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos urge a la cartera de Salud que se otorgue vacaciones a los trabajadores de blanco, en atención a que los profesionales ya están sufriendo de elevados picos de estrés. Cabe señalar que muchas vacaciones habían sido reprog...
[Leer más]
Esta mañana, la Orquesta Sinfónica del Congreso llevó una serenata al personal de blanco del Ineram que se encuentra luchando incansablemente contra la pandemia del COVID-19. “Este tipo de música y este tipo de compañía que hoy nos hacen es sumamente i...
[Leer más]
Las autoridades municipales de Guayaquil clausuraron el estadio donde este martes debía disputarse el partido de Copa Libertadores entre Barcelona y Flamengo a raíz de un presunto brote de Covid-19 entre los jugadores del equipo brasileño.
[Leer más]
Vivencia. Compatriota residente en España relata cómo es cuidar a los abuelitos en esta pandemia.
Oleada. Como en toda Europa, viven la segunda ola de Covid, pero no es tan dura como la primera.
[Leer más]
Un avión de la aerolínea surcoreana de bajo costo T’way aterrizó el miércoles en el aeropuerto internacional Tianhe de Wuhan, con 60 pasajeros a bordo.
[Leer más]
En Paraguay, más de 600 enfermeras y enfermeros fueron contagiados de Covid-19, formando parte de los tres millones de licenciados en enfermería que fueron afectados en el mundo.
[Leer más]
Más de 600 enfermeras y enfermeros fueron contagiados de Covid-19 en Paraguay, formando parte de los tres millones de licenciados en enfermería que fueron afectados en el mundo.
[Leer más]
Hoy llegó a nuestro país el lote de respiradores y trajes de protección donados por el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos al Ministerio de Salud de Paraguay.
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud (DGVS) emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de casos de Covid-19 en el personal de blanco. Hasta la fecha, 1.246 trabajadores de la salud dieron positivo y tres fallecieron.
[Leer más]
Ante el crecimiento de casos de Covid-19 entr el personal de salud, la Dirección de Vigilancia de la Salud (DGVS) emitió una alerta epidemiológica, ya que hasta la fecha, 1.246 trabajadores dieron positivo y tres fallecieron.
[Leer más]
Los sumarios administrativos iniciados en mayo pasado a funcionarios del Ministerio de Salud debido a las licitaciones fallidas para la compra de insumos contra el COVID-19 están en etapa de finalización, según el ministro Julio Mazzoleni. Agregó que l...
[Leer más]
El acuerdo firmado entre el Ministerio de Salud Pública y la Asociación de Sanatorios y Hospitales Privados para utilizar camas de terapia intensiva en servicios privados en un hipotético escenario de saturación extrema de las unidades de cuidados inte...
[Leer más]
Una donación que incluye 30 respiradores y 6.000 trajes de protección para médicos arribará a Paraguay desde los Emiratos Árabes Unidos el próximo sábado.
[Leer más]
“Tenemos mucho miedo, angustia y desesperación. Estamos muy desesperanzados”, comenzó diciendo el director Alfredo Delgado, de la Fundación San Joaquín y Santa Ana. Hogar de […]
[Leer más]
La Fundación San Joaquín y Santa Ana, informó sobre la existencia de casos positivos de COVID-19 en abuelitos del hogar. Ante esta situación, precisan con urgencia de insumos y equipos médicos.
[Leer más]
Con insumos esenciales para la respuesta sanitaria ante la pandemia, fue fortalecida la V Región Sanitaria- Caaguazú, que recibió trajes de protección y determinaciones para análisis laboratoriales de detección del coronavirus. La entrega consistió en:...
[Leer más]
Con insumos esenciales para la respuesta sanitaria ante la pandemia, fue fortalecida la V Región Sanitaria- Caaguazú, que recibió trajes de protección y determinaciones para análisis laboratoriales de detección del coronavirus. La entrega consistió en:...
[Leer más]
En respuesta del Plan Nacional Covid 19 hoy la V Región Sanitaria bajo la dirección de la Dra. Lorena Ocampos, recibió la Distribución No. 21 […]
[Leer más]
Ya pasaron más de cinco meses desde que el Gobierno impuso las medidas restrictivas para impedir el avance del coronavirus en el país. Actualmente, la lucha contra el virus está debilitada debido a varios hechos que afectaron al Ministerio de Salud.
[Leer más]
Es el escándalo más sonado entre los presuntos hechos de corrupción detectados en el marco de la pandemia de Covid-19, que ha tenido directa incidencia en que no se puedan equipar debidamente los hospitales públicos y que tengamos actualmente una sa...
[Leer más]
La senadora Desirée Masi manifestó en la fecha que desde el inicio de la pandemia de COVID-19 ha estado llamando la atención del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, sobre la necesidad de proveer de insumos y de trajes de protección a los hospitales. Se...
[Leer más]
Personal de blanco del Hospital de Clínicas protestan frente al Ministerio de Hacienda en reclamo del pago de gratificaciones y la compra de trajes de protección individual. Aguardan reunirse con las autoridades.
[Leer más]
Personal de blanco del Hospital de Clínicas protestan frente al Ministerio de Hacienda en reclamo del pago de gratificaciones y la compra de trajes de protección individual. Aguardan reunirse con las autoridades.
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » La ciencia-ficción, mediante la popular serie de televisión Star Trek (Viaje a las estrellas), inspiró a una empresa mexicana a diseñar un traje inflable contra la COVID-19 para uso de personal médico. Star Trek insp...
[Leer más]
  CAUSA Pese a los informes de varias instituciones, la Fiscalía no amplía imputación contra miembros de Imedic. Si bien la Fiscalía inició un pr...
[Leer más]
El 11 de mayo de 1990, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunciaba la próxima frontera en la exploración espacial: un humano en Marte antes del 20 de julio de 2019, el 50° aniversario del primer paso sobre la Luna.
[Leer más]
El Clan Ferreira, en el marco del proceso de licitación para proveer insumos médicos al Ministerio de Salud Pública, importó desde China 450 camas hospitalarias, pero solo 400 fueron autorizados, el lote de 50 camas de terapia no fueron registrados en ...
[Leer más]
Desde que Neil Armstrong llegó a la Luna, varios presidentes de Estados Unidos han prometido enviar al ser humano a otra frontera espacial: el planeta Marte.
[Leer más]
El Ministerio Público imputó este lunes al empresario Justo Ferreira, a su hija Patricia Ferreira y a otras cinco personas más por el caso de los insumos médicos chinos que intentaron comercializar al Estado en plena pandemia del COVID-19 y por el cual...
[Leer más]
Los expertos coinciden en que los principales desafíos tecnológicos y de salud para esta misión, que duraría dos o tres años, casi se han resuelto. Para el lanzamiento se requiere un cohete muy potente, que la NASA está en capacidad de construir desde ...
[Leer más]
WASHINGTON. El 11 de mayo de 1990, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunciaba la próxima frontera en la exploración espacial: un humano en Marte antes del 20 de julio de 2019, el 50 aniversario del primer paso sobre la Luna.
[Leer más]
Parque sanitario de Alto Paraná.
El Ministerio de Salud proveyó insumos de protección a los servicios de las 18 regiones sanitarias, cumpliendo con la protección del personal abocado a la atención de pacientes positivos y personal de salud.
En es...
[Leer más]
Desde la Asociación de Médicos del IPS, denunciaron la falta insumos varios como reactivos, trajes de protección individual y hasta medicamentos oncológicos. Los profesionales culparon de esta situación directamente al titular del Instituto de Previsió...
[Leer más]
Salud provee 1.488.449 insumos de protección a los servicios de las 18 regiones sanitarias, cumpliendo con la protección del personal abocado a la atención de pacientes ambulatorios, en Terapia Intensiva y aquellos que cubren el área de atención de cua...
[Leer más]
El director de la unidad de salud, doctor Nicolás Becker, dijo que la frase “Paraguay es solo hasta Calle Última” está muy vigente. En el municipio ya son 5 casos positivos y hay sospechas de muchos casos sin nexo.
[Leer más]
  OMISIÓN.  Las denuncias de estafa duermen en el Ministerio Público y hay tibio avance en sumarios. PENAL.  En el MSP ven qué evidenci...
[Leer más]
Un día antes de ordenar la apertura de sumarios administrativos a siete funcionarios, el ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público para que inve…
[Leer más]
OMISIÓN. Las denuncias de estafa duermen en el Ministerio Público y hay tibio avance en sumarios.
PENAL. En el MSP ven qué evidencias hay para que fiscales investiguen escándalo en compras chinas.
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo dijo este martes que pese a que la a Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid-19 (CESC) anunciara que no se detectaron pérdidas, ni daño patrimonial en las compras realizadas por Salud Pública, el hecho puni...
[Leer más]
En el marco de la rendición de cuentas del uso de los fondos de Emergencia por COVID19, el ministro Alraldo Giuzzio, Coordinador de la Comisión de Control aseguró que no tienen intenciones de apañar a nadie, en caso de detectar irregularidades en proce...
[Leer más]
  Insumos parche. Tras la rescisión de contrato de la polémica licitación de productos chinos, el Ministerio de Salud Pública (MSP), en medio de...
[Leer más]