Standard & Poor’s elevó su perspectiva sobre el Paraguay de estable a positiva, pero, al igual que su colega Fitch Ratings, finalmente mantuvo la calificación de los títulos soberanos paraguayos en BB+, todavía dentro del grado especulativo, con observ...
[Leer más]
Torpemente, desde el Ministerio de Economía y Finanzas salieron a intentar desmentir, y hasta desacreditar, a un alto ejecutivo técnico de Fitch Ratings, una de las tres grandes calificadoras internacionales de riesgos, que explicó en un conversatorio ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) intentaron demeritar las declaraciones de un técnico de la calificadora Fitch Ratings, quien en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, conmemorado recientemente, fue invitado a un conversat...
[Leer más]
En la última década se ha financiado con recursos del Tesoro el déficit de la Caja Fiscal por un monto equivalente a más de US$ 1.100 millones y si no se realiza una reforma al sistema, el Gobierno tendrá que cargar con todo el déficit que se genera ...
[Leer más]
Siguen las reacciones del Gobierno al análisis del representante de Fitch Ratings, quien había mencionado la baja institucionalidad que frena la inversión. El MIC también criticó sus expresiones.
[Leer más]
La corrupción en Paraguay es un problema que evita que el país pueda alcanzar el grado de inversión de Fitch Ratings. El propio director senior de esta calificadora explicó las razones por la que no conceden a Paraguay la tan ansiada nota.
[Leer más]
La baja institucionalidad afecta al crecimiento, la inversión y al clima de negocios, y esto podría impactar en la calificación país, según destacó Todd Martínez, director Senior de Fitch Ratings, una de las principales calificadoras de riesgo, en el c...
[Leer más]
Todd Martínez, director senior y codirector de las Américas en el Grupo de Soberanos de Fitch Ratings, habló de aspectos que, a su criterio, afectan el clima de negocios y la inversión en Paraguay. Desde el Viceministerio de Economía expusieron algunos...
[Leer más]
La baja institucionalidad afecta al crecimiento, a la inversión y al clima de negocios, y esto podría impactar en la calificación país, según destacó Todd Martínez, director Senior de Fitch Ratings, una de las principales calificadoras de riesgo, en el...
[Leer más]
En el combate a la corrupción hace falta una decisión firme de reconocer el problema y encarar la solución desde los tres poderes de Estado. “Aprobar leyes no será suficiente, aquí se necesita acciones firmes, efectivas para sancionar y castigar los he...
[Leer más]
Carlos Javier Charotti, viceministro de Economía, manifestó que a la institución le tomaron por sorpresa las declaraciones de Todd Martínez, director de Fitch Ratings, sobre la corrupción en el país. Afirmó que ese factor es solo uno más de los puntos ...
[Leer más]
Paraguay, a pesar de que tiene la imagen de ser una “estrella regional”, por destacarse en estabilidad macroeconómica, “no ha sido una estrella en la atracción de inversión extranjera directa”, afirmó ayer Todd Martínez, director senior y codirector de...
[Leer más]
Representante de Fitch Ratings explicó que Paraguay tiene “varios frentes” de desafíos para ser grado de inversión. El déficit fiscal debe ser menor y bajar ratio deuda/PIB para dar salto en nota, indicó.
[Leer más]
El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) y la Cámara de Comercio Internacional – Capítulo Paraguay (ICC) convocan a un Conversatorio Virtual sobre el grado de inversión, las perspectivas económicas del país y la lucha contra la corrupción. E...
[Leer más]
El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) y la Cámara de Comercio Internacional – Capítulo Paraguay (ICC) convocan a Conversatorio Virtual sobre el grado de inversión, las perspectivas económicas del país y la lucha contra la corrupción. El c...
[Leer más]
En un contexto de desaceleración regional, solo Paraguay y Costa Rica se proyectan como países que tendrán un crecimiento sostenido durante los próximos años, según la calificadora Fitch.
[Leer más]
Fitch Ratings proyectó recientemente un crecimiento resiliente para Paraguay y anticipó que seguirá siendo sólido y alcanzará este año 4,5%, ligeramente por debajo del 4,7% en 2023, impulsado en este 2024 por los sectores manufacturero y de servicios. ...
[Leer más]
La temática de la presentación destacó, el análisis del rating soberano de Paraguay, fundamentos de la suba de calificación y qué hace falta para llegar al investment grade. En la…
[Leer más]
Elevar la carga impositiva es uno de los principales desafíos del país y no será suficiente solo con mejorar la capacidad de recaudación, según Todd Martínez, director de la calificadora extranjera.
[Leer más]
Para la calificadora internacional Fitch Ratings, Paraguay fue el único país que tuvo una subida en su calificación soberana el año pasado, pasando de BB “con perspectiva positiva” a BB+ “con perspectiva estable”, lo que ubicó al país a un escalón del ...
[Leer más]
Atraída por el dinamismo que se espera generar en el país con el próximo ascenso al grado de inversión, la firma FIX SCR entrará a competir en el mercado local de análisis de riesgos.
[Leer más]
Para los emisarios de la agencia calificadora Fitch Ratings, no se esperan cambios significativos en el manejo macroeconómico con el escenario político, con elecciones presidenciales en puerta. Los técnicos de la calificadora se encuentran en el país p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una serie de objetivos propuestos por el gobierno y ejecutados con resultados positivos llevaron a Paraguay a una elevada consideración del mercado internacional. Las calificadoras Standard &Poor’s (S&P) y Fitch Ratings ratificación la excel...
[Leer más]
Los altos representantes de dos de las más importantes calificadoras de riesgo a nivel internacional de Standard & Poor’s (S&P) y Fitch Ratings y Moody´s dialogaron con autoridades locales sobre los principales acontecimientos con relación al panorama ...
[Leer más]
Los analistas de Moody’s destacaron los indicadores cuantitativos de Paraguay a los que calificaron como positivos y opuestos a los registrados en las economías de los países de América Latina, informaron desde el Ministerio de Hacienda. Esto, tras la ...
[Leer más]
Los analistas de Moody’s destacaron los indicadores cuantitativos de Paraguay a los que calificaron como positivos y opuestos a los registrados en las economías de los países de América Latina, informaron desde el Ministerio de Hacienda. Esto, tras la ...
[Leer más]
La agencia de calificación internacional Fitch valoró el "logro" de que la economía paraguaya mantenga una tendencia positiva a pesar del clima desfavorable que vive la región, informó el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los organismos financieros y calificadoras de riesgos coincidieron en sus informes que la situación económica de Paraguay está en posición inmejorable; sobre todo en comparación a países de la región. Paraguay es el único país en franco crec...
[Leer más]
La agencia de calificación internacional Fitch valoró el "logro" de que la economía paraguaya mantenga una tendencia positiva a pesar del clima desfavorable que vive la región, informó el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
La agencia de calificación internacional Fitch valoró el logro de que la economía de Paraguay mantenga una tendencia positiva, a pesar del clima desfavorable que vive la región.
[Leer más]
En el marco de la revisión anual de la calificación soberana de Paraguay, un equipo de la agencia de Fitch Ratings visitó el país y se reunió con el ministro de Hacienda, Santiago Peña. Uno de los representantes de la calificadora, Todd Martínez, desta...
[Leer más]