Este jueves 24 de abril, se realizó la charla “Reflejo rojo en bebés: Una herramienta clave en la prevención visual” acerca de “Evaluación oftalmológica neonatal”.
[Leer más]
Obras que debían terminar en 90 días, llevan seis meses en marcha en el área de parto del Hospital General Barrio Obrero. Además, el servicio dispone de apenas tres camas de terapia intensiva neonatal por la falta de espacio físico y carencia de respir...
[Leer más]
El Hospital General de Barrio Obrero atraviesa una crisis sanitaria por la demora en las obras de remodelación de la sala de parto y terapia neonatal, iniciadas en septiembre de 2024. La obra, que debía finalizar en un plazo de 90 días, sigue inconclus...
[Leer más]
Otro drama del hospital es la demora en la obra de sala de parto. Los trabajos que comenzaron en setiembre del año pasado debían culminar en tres meses. Estiman que para mayo será entregado.
[Leer más]
Después de 28 días de internación en el departamento de Neonatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA - Hospital de Clínicas, los trillizos Lian Gabriel, Lian Gael y Yesenia Aurora finalmente recibieron el alta médica y ya podrán ir a casa ...
[Leer más]
En el marco del Día Nacional de la Fonoaudiología, profesionales del Servicio de Rehabilitación del Hospital Central, dependiente del Centro de Medicina Física y Rehabilitación llevaron a cabo una charla informativa.
[Leer más]
El Hospital Regional de Caacupé recibió dos monitores multiparamétricos para el fortalecer el área de Terapia Intensiva, que será útil para el monitoreo de los signos vitales de pacientes adultos. El director del centro asistencial doctor Luis Gómez re...
[Leer más]
Un hombre protagonizó un tenso incidente en el hospital distrital de Presidente Franco al intentar retirar por la fuerza a su hijo prematuro de la unidad de Neonatología. Según los reportes, el individuo, identificado como miembro de la secta “Pueblo d...
[Leer más]
Un hombre intentó retirar a la fuerza a su bebé prematuro del hospital alegando motivos religiosos. El recién nacido, en estado delicado, requiere atención especializada, pero su padre insistió en llevárselo porque “Dios lo cuidará”.
[Leer más]
El director de Terapias del Ministerio de Salud, Arturo Cáceres confirmó que 192 unidades de cuidados intensivos están paradas en el país ya sea por falta de repuestos, mantenimiento o recursos humanos. De 616 camas instaladas, 424 están en funcionamie...
[Leer más]
En conmemoración del “Día Mundial de la Audición”, el Hospital Materno Infantil de Coronel Oviedo llevó a cabo una jornada educativa dirigida a madres del Albergue de Neonatología. En la actividad, se abordó la importancia del test de la orejita, una p...
[Leer más]
Unas 17 usuarias del Albergue de Neonatología participaron de una charla educativa sobre la importancia del test de la orejita en menores de seis meses de vida. La prueba de otoemisiones acústicas debe practicarse a todo recién nacido antes del alta mé...
[Leer más]
El Hospital Materno Infantil de Coronel Oviedo, dirigido por Carlos Vera, cerró este viernes al mediodía programas esenciales para la atención de recién nacidos prematuros y sus madres. El Sistema Mamá Canguro, Alojamiento Conjunto y Antibiótico Terapi...
[Leer más]
Tras varias protestas por parte de médicos que denunciaron irregularidades en el proceso realizado este año vía online, la Conarem dio a conocer la lista final de admitidos para el examen de residencias médicas que será el próximo 15 de marzo. Afirman ...
[Leer más]
En la noche del miércoles 19 de febrero nacieron en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) trillizos. Tras el parto, médicos y residentes de Ginecología, Obstetricia y Neonatología cubrie...
[Leer más]
Unos 270 profesionales de la salud que no fueron admitidos para rendir el examen del Conarem para residencias médicas, denuncian que el sistema online utilizado este año, no permitió la carga adecuada de la documentación solicitada, quedando sus postul...
[Leer más]
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) dieron a conocer la emotiva historia de un bebé que nació con apenas 24 semanas de gestación y, tras una larga lucha, volverá muy pronto a su casa.
[Leer más]
Milagros es el nombre de la pequeña gran guerrera que logró sobrevivir tras nacer con apenas 24 semanas de gestación y 500 gramos de peso. La pequeña superó obstáculos inimaginables y muy pronto irá a su casa.
[Leer más]
Tras 90 días de incansable lucha por la vida, la bebé Milagros Gissel se prepara para ir a su casa a compartir con sus seres queridos. La pequeña se encuentra recibiendo cuidados en el servicio de Neonatología del Hospital Central del Instituto de Prev...
[Leer más]
En el servicio de Neonatología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social Central, dirigido por la Dra. Gloria Riveros y dependiente del Departamento de Pediatría encabezado por la Dra. Cristina Ghezzi, se vive el día a día.
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 19 feb (EFE).- Unos cuarenta colectivos de Ecuador, en su mayoría religiosos, convocaron para este sábado una marcha para "defender a los niños" de la supuesta "ideología trans" que, según su percepción, se quiere imponer en las es...
[Leer más]
Durante la noche del martes llegaron al mundo los mellizos Christian y Didier Dumot López, hijos de la comunicadora Sanie López Garelli y el empresario Christian Dumot. Tanto la madre como los pequeños están en excelente estado de salud y se encuentran...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM) informa que ya están disponibles las listas de admitidos y no admitidos del concurso CONAREM 2025.
[Leer más]
Cada 14 de febrero se conmemora el “Día internacional de las Cardiopatías Congénitas” con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de prevenir, detectar a tiempo y tratar estas enfermedades.
[Leer más]
El 14 de febrero se conmemora el Día mundial de las Cardiopatías Congénitas que consiste en problemas en la estructura del corazón que están presentes en el nacimiento.
[Leer más]
El inminente traslado parcial de servicios médicos con la habilitación del Gran Hospital de Coronel Oviedo generó gran preocupación entre los profesionales de la salud, especialmente en lo que respecta a la atención maternoinfantil. A pocos días de su ...
[Leer más]
Según la Lic. Analy Alí, kinesióloga y fisioterapeuta del Centro de Medicina Física y Rehabilitación del CESI “es un programa de intervención temprana que puede prevenir o reducir la severidad de problemas neurológicos...
[Leer más]
El Hospital Central del IPS refuerza la protección en su maternidad con medidas como brazaletes identificatorios, sistemas de alarma y un control exhaustivo de accesorios para garantizar la segurid…
[Leer más]
El Hospital Central del IPS refuerza la protección en su maternidad con medidas como brazaletes identificatorios, sistemas de alarma y un control exhaustivo de accesorios para garantizar la seguridad de los bebés.
[Leer más]
El ausentismo en el día de las consultas ronda un 25%. La previsional inició una campaña para actualizar datos y aplicar el sistema de cancelación o confirmación de las consultas vía mensaje.
[Leer más]
Desde el IPS informaron que activaron el primer protocolo de prevención de robo de recién nacidos, en un área de maternidad a nivel país. Te contamos en qué consiste.
[Leer más]
El Hospital Central del IPS lleva desarrollando desde el año 2023 el protocolo de prevención de rapto de recién nacido de una maternidad que es la primera de este tipo de protocolo a nivel país.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, hizo una visita sorpresa al Hospital Nacional de Itauguá, donde se comprometió en mejorar las condiciones del lugar. El mandatario incluso mencionó que, “vamos a hacer una intervención inmediata en el área ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció que la inscripción al examen Conarem para residencias médicas, será este año -por primera vez- totalmente online. ¿Cómo realizar tu postulación? Te contamos en la nota.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) anunció que se amplían las plazas 2025 para acceder a cargos de médico residente en Paraguay. Este año se dispondrá de 120 plazas más con énfasis en ciertas especialidades. En la nota te contamos to...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM), anunció un aumento histórico de 120 nuevas plazas, alcanzando un total de 844 plazas para el ejercicio fiscal 2025 y continuaremos trabajando para agregar nuevas p...
[Leer más]
En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la salud pública, el Gobierno anunció un aumento del 22,7% de plazas para la formación en especialidades médicas, a través de la Comisión Nacional de Residencias Médicas, Conarem. De esta manera, las plazas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) anunció un incremento de 120 nuevos plazas para especialidades médicas, en un esfuerzo sin precedentes para fortalecer la salud pública del país. Con este incremento se llegan...
[Leer más]
Usuarios y pacientes del Hospital Regional de Coronel Oviedo reportaron este martes 28 de enero un incidente que generó alarma en las instalaciones. Una mujer, cuyo comportamiento fue calificado como sospechoso, habría rondado diversos servicios del ce...
[Leer más]
Tras los últimos casos de robos de bebés, varios hospitales del Ministerio de Salud reforzaron sus protocolos de seguridad. En el Hospital de Lambaré, agentes de la Policía montan guardia.
[Leer más]
Natalia González, la argentina que habría robado a una bebé del Hospital de Barrio Obrero, se abstuvo de declarar. Dijo a su defensora que es la primera vez que ingresa al Paraguay, pero no brindó aún mayores detalles.
[Leer más]
Esta mañana habló con los medios de comunicación Natalia Edith González, la mujer que raptó ayer a una niña en el Hospital de Barrio Obrero. Acusó directamente al padre como responsable del hecho. Según ella, el padre de la pequeña le pidió robarla y h...
[Leer más]
Una de las agentes policiales que tuvieron participación directa en el operativo de búsqueda y rescate de una bebé que fue robada ayer del Hospital de Barrio Obrero relató, paso por paso, cómo se desarrolló la búsqueda que acabó con la detención de la ...
[Leer más]
¡Final feliz luego de la horrible incertidumbre! La beba recién nacida raptada del Hospital de Barrio Obrero, fue recuperada en la tarde de este jueves en
[Leer más]
La beba recién nacida raptada del Hospital de Barrio Obrero, fue recuperada en la tarde de este jueves en la zona de Nanawa. La mujer que la llevó fue detenida por la Policía.
[Leer más]
Una mujer ingresó al Área de Neonatología del Hospital General de Barrio Obrero y raptó a una recién nacida. Una intensa búsqueda se realiza en estos momentos.
[Leer más]
Una bebé fue robada este jueves del Hospital de Barrio Obrero por parte de una mujer. En las imágenes del circuito cerrado se ve a la misma ingresar a una sala del nosocomio y posteriormente salir corriendo.
[Leer más]
La Nochebuena y la Navidad estuvo cargada de emoción en el Hospital Regional de Villarrica, del Departamento de Guairá, tras el nacimiento de tres bebés durante estas fiestas. Tras llegar al mundo, se encuentran en buen estado de salud.
[Leer más]
ACAUDALADO. El comparativo de su DJ revela que incrementó sus bienes casi 19 veces más. SUS HABERES. Percibe beneficios como jubilado de la Policía y del IPS, y completaría con Senado.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MPyBS) a través de la Dirección General de Programas de Salud y el Programa de Lactancia brindó un reconocimiento al arduo trabajo del Hospital Central por el destacado trabajo.
[Leer más]
La 27ª edición de CADAM Motor Show está llegando a su cierre este fin de semana. El público puede conocer en esta feria lo último en tecnología aplicada a la movilidad, desde vehículos compactos y deportivos hasta modelos híbridos y eléctricos.
[Leer más]
A nivel mundial desde el año 2010 cada 17 de noviembre se conmemora el día mundial del niño prematuro y en nuestro país la semana del prematuro.
[Leer más]
En el trascurso de la mañana y tarde del miércoles 13, en la sala de alto riesgo, en el ajamiento conjunto y en el centro de lactancia, 2do piso del Hospital Central, llevó a cabo la culminación del curso de práctica clínica
[Leer más]
El Hospital Materno Infantil Los Ángeles del barrio Don Bosco de Ciudad del Este, se constituye en el buque insignia y brazo social del Convenio Social de la ITAIPU Binacional. Desde su creación en el año 2003 hasta la fecha, se tienen registrados un t...
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá trabaja en el mejoramiento estructural de áreas sensibles, especialmente en el sector de Nefrología, donde prácticamente se han completado las obras de la sala de internación, que ahora cuenta con nueva pintura, mobiliar...
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá mejoró varias de sus instalaciones, incluyendo el área de Nefrología, donde se sumaron 15 nuevas máquinas de hemodiálisis. Además, se realizan renovaciones en Urgencias y en la Unidad de Terapia Intensiva. El Ministeri...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa de las renovaciones realizadas en áreas de Nefrología, Urgencias y Terapia Intensiva, así como en los albergues para madres de recién nacidos internados en Neonatología y familiares de pacie...
[Leer más]
En marco del día mundial de la Salud Mental del 10 de octubre, la Lic. María del Carmen Ortiz Ayala, coordinadora del área de Psicología del Hospital Central resaltó que el lema de este año.
[Leer más]
La grave situación del Hospital Nacional de Itauguá que se evidenció con la invasión de ratas, falta de infraestructura y el escaso avance para la habilitación de una sala de Neonatología con 27 camas fue calificada por uno de los jefes del centro asis...
[Leer más]
Ante la terrible denuncia de insalubridad que realizaron médicos y pacientes del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) acudieron hoy al establecimiento para supervisar la limpieza del lugar. Anunciaron ...
[Leer más]
Hace siete meses, el presidente de la República Santiago Peña había prometido una urgente intervención del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), al que calificó de “lamentable”. Pese a la promesa, el establecimiento de Salud Pública está lleno de ratas, ...
[Leer más]
Con seis días posoperatorio, la bebé nacida con 27 semanas de gestación, se encuentra estable en terapia neonatal, sin complicaciones por el procedimiento quirúrgico. Debido a la riesgosa operación neonatal, pero que se desarrolló con éxito, se destaca...
[Leer más]
Se trata de remodelación y acondicionamiento de las áreas de Neonatología, Urgencia Pediátrica y Ginecoobstetricia del Hospital Distrital de Minga Guazú. Una obra que estuvo a cargo de Municipalidad de Minga Guazú y el trabajo conjunto de varias instit...
[Leer más]
La Gobernación de Caaguazú entregó nuevos equipos biomédicos, equipos informáticos, equipamientos y electrodomésticos al Centro de Lactancia Materna del Hospital Regional de Coronel Oviedo. Con las donaciones se fortalecerá el servicio de Neonatología....
[Leer más]
La lactancia empieza apenas el bebé ha llegado al mundo y el neonatólogo lo coloca en la panza de la mamá, y va reptando hasta el pecho, reconociendo el olor del calostro, y toma la leche materna. Allí se evita la hipoglucemia y comienza el mejor regal...
[Leer más]
La lactancia empieza apenas el bebé ha llegado al mundo y el neonatólogo lo coloca en la panza de la mamá, y va reptando hasta el pecho, reconociendo el olor del calostro, y toma la leche materna. Allí se evita la hipoglucemia y comienza el mejor regal...
[Leer más]
Barcelona (España), 20 ago (EFE).- Un hospital español dio el alta esta semana a Melany, una bebé nacida el pasado 7 de abril con tan solo 22 semanas y 6 días y con un peso de 450 gramos.
[Leer más]
El Hospital Regional de Encarnación, bajo la dirección del Dr. Jorge Ayala, vivió una jornada memorable por el Día del Niño, extendiendo la celebración a todos sus servicios pediátricos.
[Leer más]
En esta Semana Nacional de la Lactancia Materna invitan a todo el personal de salud y funcionarios en general a vestir el lazo dorado durante esta importante semana.
[Leer más]
El lema internacional de la Semana de la Lactancia Materna de este año 2024 es “Cerrando brechas, apoyar la lactancia materna en todas las situaciones”. Esta semana del 11 al 17 de agosto, por una ley nacional, se conmemora la segunda semana
[Leer más]
En el marco de la Semana Nacional de la Lactancia Materna que se extiende del 11 al 17 de agosto el Instituto de Previsión Social tiene previsto diversas actividades para la misma.
[Leer más]
En el Hospital Regional de Encarnación, se ha puesto en marcha el Programa FLAP, que brinda atención primaria a pacientes con fisura labio alveolo palatina (labio leporino).
[Leer más]
La Fundación Tesãi, eje social de la ITAIPU Binacional realizó como todos los años el lanzamiento de globos por la “Semana Mundial de Lactancia Materna”. “Esta semana presentamos el proyecto de ley para instalar la Red de Banco de Leche, potenciando la...
[Leer más]
El Hospital San Pablo reporta una disminución en la concurrencia para inmunizaciones contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), en comparación al año pasado. Autoridades instan a vacunar a los niños, principalmente a los bebés prematuros.
[Leer más]
Desde la dirección del Hospital Distrital de Hernandarias, aclararon que no existe ningún abandono de un recién nacido, hasta ahora, por parte de su madre, ni tampoco se está solicitando ninguna ayuda externa para el mantenimiento del bebé. Es lo que e...
[Leer más]
Los albergues del Hospital Central significan una opción importante al problema de alojamiento para familiares de pacientes internados. Contar con un lugar transitorio o temporal, con comodidades básicas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció la reglamentación de la carga horaria y jornadas laborales para los profesionales médicos, ya sean permanentes o contratados.
[Leer más]
En la jornada de miércoles se dio la inauguración de la ampliación de nuestra Unidad de Neonatología, un avance significativo que fortalecerá la atención médica para los recién nacidos. Este enorme paso se da mediante la generosa donación de seis incub...
[Leer más]
El Hospital General de Luque se convirtió en el primer centro asistencial público en realizar una cirugía cardíaca en recién nacido y los médicos calificaron como un avance importante para futuros pacientes. En tanto el paciente se recupera favorableme...
[Leer más]
Un paciente recién nacido fue beneficiado con una compleja intervención quirúrgica del corazón, denominada cierre de ductus, realizada por el plantel de especialistas del Hospital General de Luque con apoyo de médicos del Hospital Nacional de Itauguá (...
[Leer más]
El pequeño recién nacido de 73 días de vida fue dado de alta luego de una compleja cirugía cardiaca realizada por médicos especialistas del Hospital de Luque.
[Leer más]
El plantel de especialistas de este centro médico de referencia con el apoyo de médicos del Hospital Nacional, se realizó una compleja intervención quirúrgica a un recién nacido denominada "cierre del ductus".
[Leer más]
La compleja intervención fue todo un éxito en el recién nacido con 73 días de vida, que presenta buena evolución. Con un diagnóstico de ductus arterioso permeable de 5 mm, el paciente pediátrico fue beneficiado con una compleja intervención quirúrgica ...
[Leer más]
La Dra. Marta Sosa, directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, indicó que ha solicitado la asignación de más personales para potenciar uno de los centros asistenciales de cabecera del Décimo Departamento. La intención es fortalecer las área...
[Leer más]
La Dra. Marta Sosa, directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, indicó que ha solicitado la asignación de más personales para potenciar uno de los centros asistenciales de cabecera del Décimo Departamento. La intención es fortalecer las área...
[Leer más]
La sección de Trabajo Social llevó a cabo una actividad de concienciación a fin de visibilizar las innumerables intervenciones de casos de abuso o sospecha de abuso.
[Leer más]
El Día Mundial de la Donación de Leche Humana, se celebra cada 19 de mayo en conmemoración a la firma de la denominada: “Carta de Brasilia” por parte de representantes de ministerios de salud de América Latina.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, destacó las construcciones y remodelaciones de las infraestructuras hospitalarias que
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, destacó las construcciones y remodelaciones de las infraestructuras hospitalarias que se están realizando a nivel país, así como de la reorganización de las atenciones médicas que...
[Leer más]
Las doctoras Sandra Rocío Martínez y Marcela Agüero, directoras de los hospitales del IPS de Ciudad del Este y Hernandarias, respectivamente, mencionaron
[Leer más]
Se te enfermo un familiar, este va, consulta y resulta que debe quedar internado. O por una urgencia, un accidente, te avisan que un familiar debe internarse o someterse a alguna cirugía.
[Leer más]
Se está trabajando para mejorar la red de servicios de hospitales y unidades de salud del Instituto de Previsión Social en Alto Paraná, pero aún hace falta una mayor descentralización y recursos humanos para responder a la demanda de atención. Es lo qu...
[Leer más]
Es uno de los servicios más importantes del Centro de Diagnóstico e Imágenes al realizar por día alrededor de 120 a 130 estudios en los pabellones asignados. Y aproximadamente 56 estudios por día con el equipo portátil, mencionando que l
[Leer más]
El Hospital Central es el centro de referencia de natalidad con un promedio de 7 mil nacimientos anuales, de los cuales, el 18% corresponden a nacimientos prematuros.
[Leer más]
Ubicada en la zona central del departamento de Alto Paraná, Minga Guazú se forja como una ciudad con oportunidades de crecimiento para sus habitantes.
[Leer más]
En el servicio de salud del Hospital Barrio Obrero se realizan atenciones diversas en el consultorio de Otorrinolaringología y en la sala de Estudios Audiológicos, al tiempo de socializar y evaluar resultados estadísticos.
[Leer más]
Recientemente, el 8 de febrero, un recién nacido en sus primeras horas de vida fue derivado de un centro médico del interior de país, específicamente de Concepción, con un diagnóstico de un bebé prematuro tardío 36.5 semanas adecuado para su peso y un ...
[Leer más]
En el Hospital de Barrio Obrero, días atrás arrancó una campaña de inmunización contra el virus sincitial respiratorio para bebés prematuros
[Leer más]
La inmunización para bebés prematuros contra el Virus Sincitial Respiratorio arrancó días atrás en el Hospital General de Barrio Obrero. Otros centros asistenciales seguirán en la misma línea.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. Uno total de 188 médicos (108 mujeres y 80 varones) del país están habilitados para presentarse mañana jueves al examen para sub especialidades de la Comisión del concurso Examen de Admisión a Residencias Médicas, bajo la coordina...
[Leer más]
Los trabajos de reparación y mantenimiento se encuentran en plena ejecución en varias áreas del Hospital Nacional de Itauguá, un edificio de unos 33 años de antigüedad. Estas mejoras buscan crear un entorno más acogedor para usuarios y personal de salu...
[Leer más]
Los trabajos de reparación y mantenimiento se encuentran en plena ejecución en varias áreas del Hospital Nacional de Itauguá, un edificio de unos 33 años de antigüedad. Estas mejoras buscan crear un entorno más acogedor para usuarios y personal de salu...
[Leer más]
El objetivo es contar con espacios adecuados para la buena atención a los pacientes, mientras se proyecta la construcción del nuevo hospital.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los trabajos de reparación y mantenimiento se encuentran en plena ejecución en varias áreas del Hospital Nacional de Itauguá, un edificio de unos 33 años de antigüedad. Estas mejoras buscan crear un entorno más acogedor para usua...
[Leer más]
ITAUGUÁ. En un esfuerzo por modernizar y mejorar la calidad de la atención médica, el Hospital Nacional de Itauguá inició un proyecto de renovación y
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 1.510 médicos están inscriptos para dar el examen, este miércoles 6 de marzo, en la Arena de la Secretaría Nacional de Deportes, esperando una plaza para la residencia médica. La evaluadora es la Comisión Nacional de ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Salud (INS) informó de un récord número de médicos de todo el país que se registró para concursar por una plaza para la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Salud (INS) informó de un récord número de médicos de todo el país que se registró para concursar por una plaza para la residencia médica. Un total de 1.510 médicos, (960 mujeres y 550 hombres) harán el e...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña visitó ayer el Hospital Nacional de Itauguá, donde constató la infraestructura edilicia “muy deteriorada”. El mandatario anunció medidas inmediatas en las áreas de urgencias, diálisis y albergues.
[Leer más]
Santiago Peña hizo una visita sorpresa al Hospital Nacional de Itauguá, donde se comprometió en mejorar las condiciones del lugar. Allí dijo que se necesita un nuevo hospital de referencia y que está decidido a que se construya durante su administració...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, realizó este lunes una visita sorpresa al Hospital Nacional de Itauguá, acompañado de la ministra de Salud
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, realizó este lunes una visita sorpresa al Hospital Nacional de Itauguá, acompañado de la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán; de la primera dama, Leticia Ocampos; y del gobernador de Central, Rica...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, realizó en la mañana de este lunes 19 de febrero, una visita sorpresa al Hospital Nacional de Itauguá, acompañado de la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán; de la primera da...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, realizó en la mañana de este lunes 19 de febrero, una visita sorpresa al Hospital Nacional de Itauguá, acompañado de la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán; de la primera da...
[Leer más]
El 14 de febrero se conmemora el “Día internacional de las Cardiopatías Congénitas”. Son un grupo de enfermedades caracterizado por malformaciones del corazón o vasos sanguíneos en el feto o el recién nacido.
[Leer más]
La Ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Baran, ha expresado su especial reconocimiento y gratitud hacia la organización por este valioso aporte.
[Leer más]