Autoridades de Chile allanaron una fábrica en Pudahuel por la presunta producción ilegal de cigarrillos que se pudo detectar a través de su sistema de trazabilidad. Se incautaron cajetillas que estaban rotuladas con marcas paraguayas. El Servicio de Im...
[Leer más]
Autoridades de Chile allanaron una fábrica en Pudahuel por la presunta producción ilegal de cigarrillos que se pudo detectar a través de su sistema de trazabilidad. Se incautaron cajetillas que est...
[Leer más]
Autoridades de Chile allanaron una fábrica en Pudahuel por la presunta producción ilegal de cigarrillos que se pudo detectar a través de su sistema de trazabilidad. Se incautaron cajetillas que estaban rotuladas con marcas paraguayas.
[Leer más]
Las tres licencias generales Magnitsky emitidas el año pasado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. establecían en forma clara los mecanismos que debían ser aplicados por el designado “significati...
[Leer más]
Tabacalera del Este SA (Tabesa) realizó millonarios pagos a Horacio Cartes, designado por EE.UU. como “significativamente corrupto”, pese a la serie de advertencias y cumplidos los plazos establecidos por la OFAC. Según las normativas del país norteame...
[Leer más]
Meteorología anunció temperaturas extremas para este martes y la Administración Nacional de Energía (ANDE) emitió una lista con cerca de 30 zonas que se verán afectadas por el corte programado hasta las 11:00. Recomiendan tomar medidas preventivas.
[Leer más]
En el presente artículo se formulará un ejercicio sencillo respecto al poder adquisitivo del salario mínimo, en el cual se podrá observar la brecha existente entre el costo de la canasta media actual y el nivel de ingresos de un individuo que percibe u...
[Leer más]
Segunda y última entrega de esta serie sobre los orígenes del actual distrito de Tebicuary, otrora conocido como Paraje Ybytymini, entre otros nombres, según los documentos consultados por el historiador Antonio Ramón Barreto en diversos archivos.
[Leer más]
Fuerte golpe al corazón financiero del expresidente. Su tabacalera ya no podrá operar en dólares americanos. El golpe, de alcances políticos, apunta a cercenar la influencia del exmandatario en la vida pública del Paraguay, de manera definitiva. En u...
[Leer más]
En una charla técnica ofrecida a periodistas, Samuel Sipes, Agregado Comercial de la Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay, comunicó que el 31 de marzo de 2023, la OFAC identificó a Tabacalera del Este Sociedad Anónima (TABESA) como una...
[Leer más]
El expresidente Horacio Cartes, sancionado política y económicamente por el Gobierno de Estados Unidos, publicó un video en el que anunció la disolución del Grupo Cartes. "Es el día en que me despido de mi querido Grupo Cartes, que cierra su historia d...
[Leer más]
El Grupo Cartes ha emitido en la víspera un comunicado anunciando que la marca queda en desuso desde ayer, después de la reestructuración emprendida tras la sanción de los EEUU. Asimismo, Horacio Cartes se despidió en una publicación por las redes soci...
[Leer más]
Si hay algo que a Cristi Aranda le apasiona es transformar vidas. Y es a lo que se ha dedicado en los últimos 20 años desde el área de Talento Humano, contribuyendo a seleccionar a los mejores profesionales, que en definitiva constituyen el corazón...
[Leer más]
Entre las argumentaciones a favor del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, la diputada Kattya González (PEN) exhibió la resolución del exjuez destituido, Silvio Rubén Rojas Ramos de Alto Paraná, que ordenó el resguardo perm...
[Leer más]
La ciudad de los mitos y leyendas propone vivir una experiencia turística diferente, un recorrido nocturno por sus callejas llenas de historia, su emblemático templo, el museo del doctor Francia y el punto turístico más visitado de la localidad, el cer...
[Leer más]
El traficante Lindomar Reges Furtado (42 años) huyó de una comitiva de la Fiscalía y de la Senad el martes último. Este fue procesado en 2008 junto con su padre, con quien formaba parte de una organización dedicada al lavado de dinero.
[Leer más]
Los integrantes del llanismo se han convertido en las “niñas bonitas” del momento. Todas las atenciones y preferencias son para ellos, pues tienen en sus manos que corra o no el juicio político contra la fiscala general Sandra Quiñónez.
[Leer más]
Sebastián Burró, actual concejal departamental de Caaguazú, apareció con HC. Fue imputado tras el Operativo Brillante, encabezado por el ahora ministro anticorrupción René Fernández.
[Leer más]
Sebastián Burró, actual concejal departamental de Caaguazú, apareció con HC. Fue imputado tras el Operativo Brillante, encabezado por el ahora ministro anticorrupción René Fernández.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La recaudación aduanera al cierre de julio fue de 983.174 millones de guaraníes siendo los rubros más importantes y de mayor incidencia positiva en este resultado los combustibles, los productos derivados del petróleo, autopartes...
[Leer más]
La necesidad permanente de una gestión pública eficaz en materia de patrimonio exige traer a la discusión ciudadana el valor de los edificios catalogados y las medidas para protegerlos, tanto de los accidentes naturales como de la desidia y el abandono...
[Leer más]
Un consolidado equipo y la reconocida solvencia que otorga la experiencia se suman al amplio conocimiento del mercado para que la agencia se desenvuelva con gran eficiencia en distintos rubros.
[Leer más]
Convertida en una compañía multirrubros y con una capacidad de adaptabilidad en este tiempo de pandemia, Palermo SA del Grupo Cartes cumple mañana 23 años en el mercado. La celebración se da en un contexto diferente, aunque su crecimiento no se detiene...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Palermo S.A. cumple 23 años, ahora convertida en una compañía multicategoría. El gerente general de la firma, Osvaldo Salum, detalló a la emisora 970 AM y canal GEN, sobre la evolución en la empresa que incursiona en nuevas categorías de prod...
[Leer más]
La Contraloría General de la República sigue sin publicar las declaraciones juradas de quienes fueron nombrados como ministros asesores durante el gobierno de Horacio Cartes. El ente contralor dice que no están incluidas en la sentencia que ordena la p...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) finalmente está haciendo públicas las Declaraciones Juradas sobre el patrimonio de lso servidores estatales. Esta mañana liberaron más de 2.500 document…
[Leer más]
Cuando Horacio Cartes subió al poder en el año 2013 declaró contar con un patrimonio de más USD 200 millones, según se desprende de su declaración jurada de bienes publicada este miércoles por la Contraloría General de la República (CGR), en base al ma...
[Leer más]
Cuando Horacio Cartes subió al poder en el año 2013 declaró contar con un patrimonio de más USD 200 millones, según se desprende de su declaración jurada de bienes publicada este miércoles por la Contraloría General de la República (CGR), en base al ma...
[Leer más]
Aute se encontraba retirado de los escenarios desde que en agosto de 2016 sufrió un infarto que lo obligó a ser operado en Madrid y dejó muy afectada su salud.
[Leer más]
El afamado cantautor y poeta falleció a la edad de 76 años tras permanecer internado en un hospital de Madrid. Aute es uno de los principales referentes de músicos español, por su voz, sus letras, su humanidad.
[Leer más]
La línea entre lo digital y lo analógico, conectando al consumidor con conversaciones que trasciendan cualquier medio. Esta es la filosofía de trabajo de Prana,
[Leer más]
Horacio Cartes (63), posee varios prontuarios muy particulares. En primer lugar fue el primer y único presidente paraguayo expresidiario ya que estuvo en Tacumbú durante 5 meses en el año 1989. Además, la primera vez que hizo uso del voto fue para vota...
[Leer más]
Los ministros señalan que regulación debe ser a través de una ley y no de un decreto. Fue una consulta hecha en un amparo promovido en el 2012 y, tras larga mora judicial, se resolvió el pedido.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma tributaria, que ya tenía media sanción de Senadores. La normativa pasa ahora al Poder Ejecutivo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La “variabilidad” es una herramienta que se pretende usar para ajustar el impuesto selectivo al consumo (ISC), y la misma podría ser peligrosa. Con esta propuesta surge la interrogante de para qué establecer un margen amplio dentro del cual...
[Leer más]