El presidente electo Santiago Peña ha anunciado que suprimirá la Secretaría Anticorrupción, dado que en todo el tiempo de su existencia no ha producido los resultados esperados.
[Leer más]
Para sacar al Paraguay de los principales obstáculos que lo aquejan en el área económica, fiscal y financiera se hace necesario decidir nuevas políticas que corrijan los errores estructurales y coyunturales del gobierno que se va.
[Leer más]
Hubo avances como levantamiento del secreto bancario, aprobación de la Convención Multilateral de Asistencia Administrativa Mutua, entre otros.
[Leer más]
En medio del polémico llamado para adquisición de software para departamentos jurídicos, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones cerró contrato por G. 3 mil millones con una empresa que presentó la oferta más elevada. Además, la firma adjudicada no ...
[Leer más]
En medio del polémico llamado para adquisición de software para departamentos jurídicos, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones cerró contrato por G. 3 mil millones con una empresa que presentó la oferta más elevada. Además, la firma adjudicada no ...
[Leer más]
En medio del polémico llamado para adquisición de software para departamentos jurídicos, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones cerró contrato por G. 3 mil millones con una empresa que presentó la oferta más elevada. Además, la firma adjudicada no ...
[Leer más]
Gloria Cantero Benítez, esposa del diputado liberal Sergio Rojas, salpicada el año pasado en el caso de las facturas falsas, acapara licitaciones de obras de la Gobernación de Presidente Hayes. En el combo figura que debía terminar el polideportivo y l...
[Leer más]
A través de su empresa Clean & Clean SA, Rubén Afara, primo del senador Juan Afara, se convirtió en un exitoso proveedor del Estado, según registros del portal de Contrataciones Públicas. Casi en simultáneo se adjudicó contratos por servicio de limpiez...
[Leer más]
Las documentaciones presentadas por Luis Paciello no pudieron justificar su envidiable fortuna y el origen de los G. 1.485 millones que fueron acumulados entre el 2014 y 2016 por lo que la Contraloría General de la República (CGR), luego del análisis m...
[Leer más]
Medios de comunicación y sectores políticos cayeron en la trampa del Cadep y usaron la información errónea para sus intereses particulares. Esto afectó la credibilidad de varios gremios e incluso arriesgó la imagen país.
[Leer más]
Los datos oficiales que se manejan muestran que la economía paraguaya en lo que va del año ha tenido una importante retracción, que ha golpeado a vastos sectores de empresas y personas.
[Leer más]
Tras aceptar la renuncia de Sandra McLeod, siete concejales de Ciudad del Este (CDE) eligieron ayer al concejal Celso “Kelembú” Miranda como nuevo intendente de la capital de Alto Paraná, hecho que fue respondido con protestas de ciudadanos, alegan...
[Leer más]
Existe una inequidad de impuestos entre el sector agropecuario y el comercial que deberían ser iguales ya que se comportan de forma similar, dijo ayer Fabián Domínguez, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) al canal 5días. ...
[Leer más]
“Queremos ver los resultados para aportar más”, dijo Héctor Cristaldo de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), por otra parte Alba Talavera del Consejo Profesional, del Colegio de Contadores del Paraguay (CCP), expresó que no es argumentación ...
[Leer más]