Mucho antes de que los ministerios y los otros organismos públicos comiencen a elaborar sus presupuestos del dinero que usarán el año que viene, el Poder Ejecutivo dio a conocer un nuevo reglamento de gastos, con normas bastante estrictas.
[Leer más]
El senador y líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, explicó que no existe todavía un consenso, pero ratificó su postura de que esta iniciativa debe ser tratada.
[Leer más]
Saldo rojo anualizado fue de 3 % del PIB, explicado en parte por la mayor dinámica del gasto en medicamentos, alimentación escolar e intereses.
[Leer más]
La conducción correcta del país es una tarea harto complicada en todos los ámbitos, por el cúmulo de dificultades existentes, la cantidad de temas que requieren pronta solución y el gran número de personas enfermas que piden atención a su situación de...
[Leer más]
El ministro Fernández Valdovinos señaló que se está cumpliendo, en la medida de lo posible, con la convergencia del plan fiscal que es una cuestión cuantitativa.
[Leer más]
El PGN 2025 asciende a USD 17.595 millones: principales modificaciones del Senado. También incluye un auto aumento de G. 5.125.000 como gastos de representación.
[Leer más]
El nuevo presidente de Basa Capital, Raymundo Mendoza, resaltó la importancia que tiene para el país la realización de la asamblea de la Felaban.
[Leer más]
Hoy es el último día del primer año de gobierno comenzado el 15 de agosto de 2023 por el presidente Santiago Peña, pues mañana se inicia el segundo.
[Leer más]
El ministro indicó que Paraguay no se ha desviado de su política macroeconómica, “creo que acá hay algo que nos caracteriza como sociedad, que es el hecho de que somos muy serios”, manifestó.
[Leer más]
En el informe de la Contraloría General de la República fueron hallados 64 indicios de hechos punibles en 2022, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
El centro asistencial dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) atiende a casi un millón de personas por año y necesita más presupuesto. A pesar de ello, brinda mejores servicios y acaba de habilitarse como centro de trasplantes cardiaco...
[Leer más]
Los números relacionados a las finanzas del país están creciendo, cosa que indica que hay una tendencia positiva indiscutible y que se está avanzando hacia tiempos mejores.
[Leer más]
“Tanto Paraguay como Taiwán son dos pueblos que no se dejan vencer”, aseguró el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, en un mano a mano con La Nación/Nación Media. Habló sobre la relación bilateral con Paraguay, la visión de...
[Leer más]
Solo en 2023, instituciones públicas entregaron más de G. 111.000 millones a organizaciones no gubernamentales. La mayor parte de los millonarios fondos fueron entregados por entidades descentralizadas. En el Congreso analizan un proyecto de ley que ob...
[Leer más]
Anima a potenciar nuevos motores de crecimiento económico y la generación de empleo basados en la industria, señalando que será imprescindible continuar fortaleciendo el capital humano y la sostenibilidad ambiental.
[Leer más]
“Desde el primer día en que planteé la Ley Hambre Cero en las Escuelas, mi gobierno dejó bien en claro que no afectaríamos al Arancel Cero”, manifestó el presidente.
[Leer más]
Los presupuestos asignados al Arancel Cero en universidades públicas del país y otros institutos de formación serán considerados gastos prioritarios.
[Leer más]
Los recientes hechos en el sector estudiantil donde un grupo de jóvenes lejos de buscar el diálogo para sumar esfuerzos y proponer ideas diferentes y superadoras
[Leer más]
Recientemente, un exalto directivo del Banco Mundial, reporteado en uno de los programas periodísticos más prestigiosos de la cadena CNN en Español, consideró que la próxima estrella económica de América Latina será el Paraguay
[Leer más]
La ministra Recalde planteó una serie de políticas laborales prioritarias, como el desarrollo de ofertas formativas en competencia digitales.
[Leer más]
Desde el Gobierno nacional ratificaron la necesidad de aprobar la ley e indicaron las modificaciones que surgieron luego de escuchar a los diferentes sectores.
[Leer más]
El triunfo del presidente electo argentino, Javier Milei, fundador del partido La Libertad Avanza, que con el 55,73 % de los votos emitidos se impuso sobre el ministro de Economía, Sergio Massa, de la coalición oficialista Unión por la Patria (UxP...
[Leer más]
Después de que el Gobierno paraguayo decidiera la utilización de toda la energía de la hidroeléctrica de Yacyretá que le corresponde, de manera insólita el Gobierno argentino reaccionó tomando represalias contra el Paraguay.
[Leer más]
Para la senadora Kattya González la situación de Mario Abdo y las ganancias de su empresa deben ser investigados por el Ministerio Público si existen irregularidades en el acceso a licitaciones con el Estado.
[Leer más]
Incan: buscan fracaso de administración actual con boicot y criminal herencia Abdo, dice Barán; Ganancia anual de Abdo con el asfalto aumentó hasta 6.110 % en su gobierno; Atención: anuncian máxima de 37ºC para hoy; Atención: anuncian máxima de 37 ºC p...
[Leer más]
La distribuidora de asfalto en la que el expresidente de la República Mario Abdo Benítez tiene el 87,50 % de las acciones registra exorbitantes ganancias anuales en los tiempos que este ejercía el cargo, comparadas a las utilidades consignadas en las a...
[Leer más]
La distribuidora de asfalto en la que el expresidente de la República Mario Abdo Benítez tiene el 87,50 % de las acciones registra exorbitantes ganancias anuales en los tiempos que este ejercía el cargo, comparadas a las utilidades consignadas en las a...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó en la mañana de ayer al Congreso Nacional el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024. El mismo asciende a G. 112,5 billones, monto que representa un incremento del 7 % en comparación...
[Leer más]
Todo está previsto para el acto de juramento de mañana martes, en que asumirá oficialmente el economista y exministro de Hacienda Santiago Peña como presidente de la República y Pedro Alliana como vicepresidente.
[Leer más]
Todo está previsto para el acto de juramento de mañana martes, en que asumirá oficialmente el economista y exministro de Hacienda Santiago Peña como presidente de la República y Pedro Alliana como vicepresidente.
[Leer más]
Todo está previsto para el acto de juramento de mañana martes, en que asumirá oficialmente el economista y exministro de Hacienda SantiagoPeña como presidente de la República y Pedro Alliana como vicepresidente. Será el presidente número 53 en 57 presi...
[Leer más]
El esquema administrativo y operativo del gobierno nacional se está transformando para que sea más eficiente, responda mejor a las necesidades actuales, supere la anquilosada burocracia y pueda servir mejor a los requerimientos que exige el desarroll...
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña ha anunciado que suprimirá la Secretaría Anticorrupción, dado que en todo el tiempo de su existencia no ha producido los resultados esperados.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe a Lea Giménez (LG), integrante del equipo de transición del gobierno electo, y al futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos (CFV), quien...
[Leer más]
Para sacar al Paraguay de los principales obstáculos que lo aquejan en el área económica, fiscal y financiera se hace necesario decidir nuevas políticas que corrijan los errores estructurales y coyunturales del gobierno que se va.
[Leer más]
El programa Pytyvõ 2.0 pretende beneficiar a unos 700.000 trabajadores en todo el país, con un subsidio de G. 500.000 previsto hasta en cuatro pagos.
[Leer más]
“La financiación será manejada por cada país de acuerdo a sus necesidades”, explicó el canciller paraguayo, Antonio Rivas, en reunión previa al cónclave.
[Leer más]
El presidente de Diputados prevé un recorte del presupuesto del estamento para redireccionarlo al Ministerio de Salud a fin de combatir el coronavirus.
[Leer más]
Empresarios de Ciudad del Este esperarán decreto del Ejecutivo que establezca con más claridad las acciones a tomar para reactivar el comercio.
[Leer más]
El ministro de Minas y Energía del Brasil, Bento Albuquerque (militar almirante), constituyó el Grupo de Trabajo (GT) con el objetivo de desarrollar los estudios para proceso de revisión financiera del Anexo C del Tratado de Itaipú. Este grupo de élit...
[Leer más]
El ex militar de ultraderecha asumió como nuevo presidente brasileño y se comprometió a restaurar el país. De ida al Congreso lloró ante sus adherentes.
[Leer más]