Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Guerra comercial, guerra en Gaza, guerra en Ucrania: “Give peace a chance”
Suenan las alarmas. El miedo crece. Encontrar respuestas es complejo. Tal vez sea el momento de dar más espacio a la voz a las víctimas que a la de los victimarios. [Leer más]

Abril 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Stiglitz ve "peligrosa" suspensión de Trump de ley que vetaba sobornos de empresas de EEUU - Mundo - ABC Color
Ciudad del Vaticano, 13 feb (EFE).- El economista estadounidense Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía en 2001, alertó este jueves de la "señal muy peligrosa" que supone la reciente suspensión por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, de un... [Leer más]

Febrero 13, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Nobel de Economía aboga por leyes tributarias que no estén sujetas a la evasión fiscal - Mundo - ABC Color
Germán ReyesTegucigalpa, 12 nov (EFE).- El Premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, dijo este martes a EFE que las cuestiones que tienen que ver con pagar impuestos "son complejas" y que "es fundamental contar con leyes tributarias que se puedan... [Leer más]

Noviembre 12, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El periodismo necesita y tiene derecho a saber
La sociedad tiene derecho a saber y quiere saber. Los periodistas vamos por ello. Pero lamentira y el ocultamiento complejizan nuestro trabajo. Contar historias es peligroso. [Leer más]

Abril 21, 2024
MarketData MarketData
Productividad y salarios: ¿Es la eficiencia del trabajador el único determinante de sus ingresos? - MarketData
En este artículo, exploramos qué tan estrecha es la relación entre la productividad y los salarios, si es el único elemento determinante, y su influencia en el rendimiento del trabajador. Analizamos teorías como la de salarios de eficiencia, búsqueda y... [Leer más]

Diciembre 03, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Stiglitz:  Europa se debilita a sí misma con las restricciones del Pacto de Estabilidad - Mundo - ABC Color
Roma, 3 sep (EFE).- Europa se debilita a sí misma con "las restricciones injustificadas del Pacto de Estabilidad", según el economista estadounidense y Premio Nobel Joseph Stiglitz, que destaca que el Viejo Continente, y sobre todo Italia, "que está en... [Leer más]

Septiembre 03, 2023    Internacionales
Revista Plus Revista Plus
Joseph Stiglitz, nobel de Economía critica la suba de tasas en EEUU y UE porque agravarán la recesión - Revista PLUS
Viena, 26 sep. (EFE). – El nobel de Economía Joseph Stiglitz ha criticado este lunes las subidas de los tipos de interés en EEUU y la Eurozona, al considerar queRead More... [Leer más]

Septiembre 26, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Nobel de Economía advierte que subidas de  tipos agravará la recesión - Mundo - ABC Color
VIENA. El nobel de Economía Joseph Stiglitz criticó hoy las subidas de los tipos de interés en EEUU y la Eurozona, al considerar que agravarán la recesión y no afectan a una inflación que se debe, según él, a cuellos de botella y problemas del lado de ... [Leer más]

Septiembre 26, 2022    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Encarecimiento de gasolina, carne, cerveza: ¿cómo impacta la inflación?
El confinamiento mundial por la pandemia y la invasión rusa a Ucrania afectan a los precios de los productos cotidianos. [Leer más]

Septiembre 22, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Críticas internas y alta inflación llevaron al negociador de la deuda argentina a dejar el Ministerio de Economía
Con una brillante carrera académica, Martín Guzmán encabezó como ministro de Economía la renegociación de la deuda de Argentina con acreedores extranjeros y con el FMI, lo que evitó la caída del país en default, pero se vio consumido por la vorágine de... [Leer más]

Julio 03, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política - Mundo - ABC Color
Buenos Aires, 2 jul (EFE).- Martín Guzmán tomó en 2019 las riendas económicas de una Argentina condicionada por la recesión, la alta deuda externa y la explosiva mezcla de devalución e inflación. En dos años y medio en el cargo, al que renunció este sá... [Leer más]

Julio 03, 2022    Internacionales
Amambay News Amambay News
Nobel de Economía Stiglitz pide prohibir las criptomonedas
El nobel de Economía Joseph Stiglitz abogó este viernes por prohibir las criptomonedas con la argumentación de que facilitan el lavado de dinero negro a gran escala. [Leer más]

Mayo 28, 2022    Internacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Gabriel Boric, entre las 100 personas más influyentes de 2022
La reseña del mandatario chileno fue escrita por el premio Nobel de Economía en 2001, Joseph Stiglitz, quien remarcó que [Leer más]

Mayo 23, 2022    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Gabriel Boric, entre las 100 personas más influyentes de 2022 según la revista Time - .::Agencia IP::.
Santiago.-El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue destacado por la revista estadounidense Time como una de las 100 personas más influyentes de 2022, principalmente porque se convirtió en el jefe de Estado más joven y con más votos emitidos en la his... [Leer más]

Mayo 23, 2022
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Nobel de Economía apuesta por un impuesto a multinacionales del 25%
  Joseph Stiglitz, ex director del Banco Mundial y premio Nobel de Economía, señala que el sistema de imposición de las multinacionales tiene más... [Leer más]

Septiembre 06, 2021
OviedoPress OviedoPress
Joseph Stiglitz apuesta por un impuesto a multinacionales del 25% - OviedoPress
Joseph Stiglitz, ex director del Banco Mundial y premio Nobel de Economía, señala que el sistema de imposición de las multinacionales tiene más de 100 años, está desfasado y se presta a abusos. El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz se mostró a fa... [Leer más]

Septiembre 06, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nobel de Economía apuesta por un impuesto a multinacionales del 25%
Joseph Stiglitz, ex director del Banco Mundial y premio Nobel de Economía, señala que el sistema de imposición de las multinacionales tiene más de 100 años, está desfasado y se presta a abusos. [Leer más]

Septiembre 06, 2021    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nobel de Economía Joseph Stiglitz defiende impuesto mínimo de 25% a multinacionales
El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz se mostró a favor de un impuesto mínimo de 25% para las multinacionales y calificó de "iniciativa fantástica" el acuerdo adoptado por los países del G20 que prevé una tasa de al menos 15%, en una entrevista a... [Leer más]

Septiembre 05, 2021    Internacionales
OviedoPress OviedoPress
Científicos desmienten afirmaciones sobre vacunas contra el Covid-19 de ARNm - OviedoPress
Científicos desmienten las afirmaciones de un médico canadiense, quien ya ha sido advertido por las autoridades de su país por divulgar noticias falsas sobre las vacunas contra el coronavirus. Las vacunas contra el Covid-19 de ARN mensajero (ARNm) no c... [Leer más]

Septiembre 02, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Vacunas ARNm no causan coágulos de sangre ni insuficiencia cardiaca
Científicos desmienten las afirmaciones de un médico canadiense, quien ya ha sido advertido por las autoridades de su país por divulgar noticias falsas sobre las vacunas contra el coronavirus. [Leer más]

Septiembre 02, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Señales de que poco y nada  cambiará en Itaipú - Editorial - ABC Color
Entre todas las cínicas e insultantes falacias que históricamente se han pretendido imponer en torno a las hidroeléctricas binacionales, la peor de todas es que Itaipú y Yacyretá fueron construidas por Brasil y Argentina, mientras que Paraguay “solo pu... [Leer más]

Junio 26, 2021
Diario ABC Diario ABC
Funesto y antipatriota ley del impuesto a grandes fortunas - Económico - ABC Color
En medio de la peor crisis sanitaria en la historia del país y sin consideración a la reinante incertidumbre en los sectores de la producción, la comercialización y con la estrepitosa caída en los puestos de trabajo, a los senadores de la bancada del F... [Leer más]

Mayo 23, 2021
MarketData MarketData
La educación primaria pide a gritos una mayor eficiencia y el cierre de brechas socioeconómicas - MarketData
La calidad educativa de nuestros niños empeoró en los últimos años, mientras persisten los flagelos históricos de pobreza y desigualdad. Una amenaza constante contra la productividad y el crecimiento económico, que requiere de una urgente atención. [Leer más]

Octubre 08, 2020    Negocios
El Trueno El Trueno
¿Por qué para los economistas locales todo es inflacionario? Parte I - El Trueno
Joaquín Sostoa y Rubén Alderete profundizan en el fenómeno inflacionario. En esta primera entrega, analizan las causas de la inflación desde el llamado «Nuevo Consenso Macroeconómico», que resume las posiciones de las escuelas más ortodoxas, mayoritari... [Leer más]

Octubre 07, 2020    Nacionales
MarketData MarketData
Avianca dice que préstamo del Gobierno colombiano es confianza en la aerolínea - MarketData
Bogotá, 30 ago (EFE).- Avianca Holdings afirmó este domingo que el crédito de 370 millones de dólares que le aprobó el Gobierno colombiano, criticado por la oposición, equivale al 30 % de los nuevos recursos de su plan de reestructuración financiera y ... [Leer más]

Agosto 30, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Aprovechar la coyuntura de la pandemia para repensar en un nuevo país
Entonces, las políticas económicas para la reactivación general del país que prevé el Equipo Económico Nacional y las que prepara el BCP no pueden ser un parche en la coyuntura, por el contrario, deben ser pensadas en los futuros escenarios mundiales y... [Leer más]

Junio 20, 2020
Diario ABC Diario ABC
Stiglitz aboga por abandonar el PIB     - Internacionales - ABC Color
PARÍS (AFP). Para el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, la pandemia del coronavirus puso de manifiesto que la economía mundial funciona sin red de seguridad y abogó por sustituir el PIB por un mejor indicador de la salud económica de un país. [Leer más]

Junio 20, 2020    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
“Hay que pensar en qué tipo de economía queremos tras la pandemia”, dice Joseph Stiglitz
"Hemos creado una economía sin rueda de repuesto, sin camas de hospital adicionales, no nos hemos preparado para la pandemia, no hemos hecho muchas cosas que nos hubieran permitido responder mejor a la pandemia", sostuvo Stiglitz. [Leer más]

Junio 19, 2020    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
¿Cómo nos afectará la nueva tasa del 1,25% del Banco Central?
En la nota de hoy trataremos de entender juntos uno de los “precios” claves que afectan a todos los miembros que actúan en una economía (o sea a todos nosotros) sin ninguna excepción. [Leer más]

Mayo 03, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
SALDOS DE LIQUIDEZ DEL SISTEMA BANCARIO Para atender Depósitos y Nuevos Créditos
Hoy veremos todos juntos una foto de la estructura de liqui­dez de los bancos del sis­tema, con últimos datos dis­ponibles al 29 de febrero del 2020. [Leer más]

Abril 26, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Elecciones 2018: La explicación de todos los resultados, sin conocer todas las causas (III)
VÍCTOR RAÚL BENÍTEZ PTE. DEL CLUB DE IDEAS A continuación se presenta la tercera, de las cinco perspectivas, sobre el escenario pos-electoral, la victoria de la ANR y la derrota de la Alianza Ganar. 1. Las "profecías autocumplidoras" de Robert Merton:... [Leer más]

Febrero 20, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
El fantasma del anticomunismo - Cultural - ABC Color
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital. [Leer más]

Diciembre 01, 2019    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
La década perdida: se desaprovechó la oportunidad - Política - ABC Color
Paraguay puede ser un país más próspero, inclusivo, eficiente y transparente de aquí a los próximos 10 años, pero tiene que hacer reformas urgentes en sus sistemas de salud, educación y de pensiones, uno más justo y sostenible. El economista italiano M... [Leer más]

Octubre 06, 2019    Politica