Varios de los supervivientes de Auschwitz regresaron el lunes al campo de exterminio nazi y denunciaron el “gran aumento” del antisemitismo, con motivo del 80º aniversario de la liberación de este símbolo atroz del Holocausto.
[Leer más]
Warren “Red” Upton, un veterano estadounidense de la Segunda Guerra Mundial de 105 años, que era el superviviente vivo de mayor edad del ataque de 1941 a Pearl Harbor, murió el día de Navidad, informó la CNN.
[Leer más]
Un bus fuera de control chocó de frente con un camión y se incendió en el estado brasileño de Minas Gerais, lo que resultó en la muerte de al menos 22 personas, según reportaron las autoridades del país vecino.
[Leer más]
San Salvador, 14 dic (EFE).- Sobrevivientes y familiares de unos 1.000 civiles ejecutados en la remota localidad de El Mozote por el Ejército de El Salvador en 1981, en el marco de la guerra civil (1980-1992), conmemoraron este sábado el 43 aniversario...
[Leer más]
Organizaciones conformadas por antiguos terroristas e hijos de terroristas argentinos, que se hacen llamar organismos de derechos humanos, denunciaron al
[Leer más]
"Muchos cristianos adoptaron la mentalidad colonialista de las potencias que oprimieron a los pueblos indígenas. Estoy dolido", expresó el papa Francisco ante unos dos mil representantes indígenas en su primer discurso en Canadá en la comunidad Maskwac...
[Leer más]
Unos 2.000 niños de Illinois fueron víctimas de abusos sexuales por parte del clero católico desde 1950 hasta hoy dijo el fiscal general del Estado en un informe publicado este martes, en el que también se detalla cómo los abusos fueron a menudo tolera...
[Leer más]
Historias de resiliencia El tránsito de una enfermedad considerada terminal nunca es fácil y sobrevivir a ella siempre afecta en lo más profundo del ser. Lo que siempre queda, es la esperanza. Por Lau
[Leer más]
Ana Milena VarónWashington, 24 sep (EFE).- Doris Fernández viajó más de 1.000 kilómetros desde Chicago a la capital estadounidense para pedir a los candidatos presidenciales por leyes que le otorguen a las víctimas de violencia “el derecho a sanar”, un...
[Leer más]
La Fundación Sobrevivientes tiene en agenda una serie de charlas como campaña por setiembre amarillo, el mes de la prevención de suicidios. También prevén una caminata para el 22 de setiembre con una convocatoria amplia, a realizarse en Ciudad del Este...
[Leer más]
La vicepresidenta argentina, la ultraconservadora Victoria Villarruel, prometió reabrir las causas de las víctimas de las guerrillas surgidas en los años
[Leer más]
La vicepresidenta argentina, la ultraconservadora Victoria Villarruel, prometió reabrir las causas de las víctimas de las guerrillas surgidas en los años 1970 y que se opusieron a la dictadura, una decisión que organizaciones de derechos humanos tachan...
[Leer más]
Los veteranos de la Guerra del Chaco cobrarán hoy viernes la pensión y el subsidio correspondiente al mes de agosto, que les otorga el Estado paraguayo por haber defendido el país. Aquí te contamos cuántos años tienen estos héroes del país.
[Leer más]
Dos décadas han transcurrido desde aquel aciago domingo 1 de agosto de 2004, día en que el incendio en el exsupermercado se cobró la vida de más de 400 personas. Hoy a las 9:00 se prevén actividades de conmemoración en el Sitio de la Memoria 1-A.
[Leer más]
Con la lectura de un manifiesto, el sonido de las sirenas de carros de bomberos y el encendido de velas en memoria de las víctimas, recordarán mañana los 20 años del incendio del Ycua Bolaños. La tragedia que se cobró la vida de 400 personas en el loca...
[Leer más]
Liz Torres, exviceministra de la Niñez y la Adolescencia e integrante de la coordinadora de víctimas y familiares de la tragedia del Ycuá Bolaños, sostuvo a 20 años de aquel “1 de agosto del 2004”, el dolor sigue persistiendo. El jueves se cumplen 20 ...
[Leer más]
La tragedia del Ycuá Bolaños sobrepasó la capacidad de reacción de cualquier institución pública en el 2004. Por eso las cifras de víctimas, heridos y desaparecidos varían de acuerdo a la fuente que se toma y el momento. El número 400 es una cifra simb...
[Leer más]
San Salvador, 15 may (EFE).- El abogado Alejandro Díaz, de la organización de derechos humanos Tutela Legal 'María Julia Hernández', reiteró que el Estado de El Salvador "continúa obstaculizando" la Justicia en el caso de la masacre de más de 600 perso...
[Leer más]
Aunque cae en redundancias desafortunadas que le quitan un poco de impacto, este drama post apocalíptico surcoreano provee una buena dosis de entretenimiento, tensión e ideas interesantes dentro de su historia de deterioro social en medio de la devasta...
[Leer más]
Mavka, guardiana del bosque, dirigida por Oleg Malamuzh y Oleksandra Ruban, combina animación de vanguardia, una narrativa envolvente y una estética visual deslumbrante. OTROS ESTRENOS. La película…
[Leer más]
Los sobrevivientes de un devastador terremoto que deja Seúl en ruinas intentan establecer el orden en uno de los únicos edificios de la ciudad que no se vio afectado por el sismo.
[Leer más]
Hoy se estrenan en cines de Paraguay la comedia romántica “Con todos menos contigo”, el filme de terror “Cuando acecha la maldad”, el thriller coreano “Sobrevivientes después del terremoto” y la película animada ucraniana “Mavka”, doblada al español en...
[Leer más]
La nuevas aventuras animadas de Disney, Studio Ghibli e Illumination, acción con Jason Statham, comedia, romance, terror y suspenso llegarán a cines de Paraguay en el primer mes del año.
[Leer más]
Santiago de Chile, 29 nov (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, participó este miércoles en la inauguración de un nuevo Centro de Atención y Reparación para Mujeres Víctimas/Sobrevivientes de Violencia Sexual en la región Metropolitana, el cua...
[Leer más]
Desde hace tres años, la Asociación de Pacientes de Cáncer de Mamas y Familiares del Hospital Nacional de Itauguá (APACMAFA-HNI), asiste a muchas mujeres que llegan desde el interior del país para someterse a sus tratamientos y no tienen un hospedaje f...
[Leer más]
La actividad se realizó en la explanada de la Gobernación del departamento Caaguazú en Coronel Oviedo. Este martes se prevé otra actividad en la sede de la Gobernación del Caaguazú. Sobrevivientes …
[Leer más]
La Selección Paraguaya de Fútbol se enfrentará este jueves a Argentina, desde las 20:00 en el estadio Monumental de Núñez, por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026. La Albirroja estará estrenando entrenador en el j...
[Leer más]
“Nadie quiere morir. Ni siquiera quienes tienen intenciones suicidas quieren morir. Y ni siquiera aquellas personas que ya se quitaron la vida, querían morir”. Fue una de las frases más tocantes pronunciadas en la mañana de ayer miércoles por Gessica M...
[Leer más]
“Nadie quiere morir. Ni siquiera quienes tienen intenciones suicidas quieren morir. Y ni siquiera aquellas personas que ya se quitaron la vida, querían morir”. Fue una de las frases más tocantes pronunciadas en la mañana de este miércoles por Gessica M...
[Leer más]
El Hito de las Tres Fronteras de Presidente Franco se realizó ayer el acto en recordación del Día Mundial de Prevención del Suicidio organizado por la Fundación Sobrevivientes y apoyado por el Ministerio de Salud Pública y otras instituciones locales y...
[Leer más]
Meritxell Freixas Santiago de Chile, 3 sep (EFE).- Exprisioneros que sobrevivieron al encarcelamiento del Estadio Nacional, el mayor centro de detención y tortura que existió en Chile durante la dictadura de Agusto Pinochet (1973-1990), volvieron a sen...
[Leer más]
Ekolu Brayden Hoapili y su novia escaparon de las llamas en Hawái, pero no consiguen sacudirse de la memoria las imágenes de destrucción en el retrovisor de su carro, ni la tristeza de ver a su pueblo arder en llamas.
[Leer más]
Sobrevivientes de tragedias aéreas se conocen muy pocos. El caso de José Zaván representa casi un milagro por la forma en que se dio el accidente y la
[Leer más]
Excesiva violencia. Motochorros no dieron tregua a sus víctimas y dispararon a matar. milagro. Wiliam convive con una bala que le rozó el corazón y Pablo con un proyectil en la cabeza.
[Leer más]
San Juan, 8 jul (EFE).- La Fundación Roberto Clemente, del legendario pelotero puertorriqueño, ofrecerá diversos eventos durante las festividades del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, que arrancan este sábado en el estadio Lumen Field y Event Ce...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Un tribunal de Buenos Aires comenzó este miércoles el juicio a un exoficial de Inteligencia de la Marina, acusado por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 398 personas en la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante l...
[Leer más]
Unos 2.000 niños de Illinois fueron víctimas de abusos sexuales por parte del clero católico desde 1950 hasta hoy dijo el fiscal general del Estado en un informe publicado este martes, en el que también se detalla cómo los abusos fueron a menudo tolera...
[Leer más]
Nebraska León es una empecinada de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTI en Ecuador. En la década de 1990 peleó por despenalizar la homosexualidad y hoy batalla porque el Estado pida perdón y repare los abusos policiales contra esa comunidad.
[Leer más]
El párroco utilizó su posición en la Iglesia para ganarse la confianza de sus víctimas y se aprovechó de su adicción a las drogas para obligarlas a mantener relaciones sexuales.
[Leer más]
El párroco utilizó su posición en la Iglesia para ganarse la confianza de sus víctimas y se aprovechó de su adicción a las drogas para obligarlas a mantener relaciones sexuales.
[Leer más]
CONTRACORRIENTE es un disco definido por la banda LOS LILAS como introspectivo, gestado durante dos años en Supernova Estudios, en los que sus integrantes buscaron un sonido fresco, propio y con mucho groove, sin dejarse llevar por la corriente de lo q...
[Leer más]
Estados Unidos "será implacable" para que "se haga justicia" tras el secuestro de cuatro estadounidenses en México, dos de los cuales fueron hallados muertos, afirmó este martes (07.03.2023) el gobierno estadounidense.
[Leer más]
La banda proponen un sonido fresco guiado por el gusto de cada uno de sus integrantes. CONTRACORRIENTE es un disco definido por la banda LOS LILAS como introspectivo, gestado durante dos años en Supernova Estudios, en los que sus integrantes buscaron u...
[Leer más]
Sobrevivientes de tragedias aéreas se conocen muy pocos. El caso de José Zaván representa casi un milagro por la forma en que se dio el accidente y la recuperación lograda. Este 9 de febrero se cumplieron 2 años del hecho y el joven presenta avances in...
[Leer más]
Con la palada inicial se dio inicio a la construcción del pabellón de salud mental en el predio del Hospital Distrital de Minga Guazú. La inversión prevista es de 750 millones de guaraníes para un área de construcción de casi 400 m². La estructura esta...
[Leer más]
Un avión de Latam Airlines tuvo un accidente cuando despegaba la pista en el aeropuerto Jorge Chávez de Perú. Posterior al impacto, la aeronave se
[Leer más]
En esta entrevista con el joven investigador y periodista José Riquelme, quien se encuentra realizando estudios de Filología Hispánica en Montpellier, Francia, hablamos de su trabajo sobre literatura paraguaya, en el cual se decanta no por los autores ...
[Leer más]
En los últimos días se ha reportado un aumento en el número de suicidios en el Alto Paraná. Los hechos se reportan en diferentes distritos y en personas de varias edades, sin discriminar género, ya que se da en mujeres y hombres. Los casos alarman debi...
[Leer más]
En los últimos días se ha reportado un aumento en el número de suicidios en el Alto Paraná. Los hechos se reportan en diferentes distritos y en personas de varias edades, sin discriminar género, ya que se da en mujeres y hombres. Los casos alarman debi...
[Leer más]
Miami, 27 oct (EFE).- Un grupo de supervivientes y familiares de víctimas de los atentados del 11 de septiembre denunció este jueves en Doral (Miami), donde se juega un torneo de golf vinculado a fondos saudíes, que la monarquía del país árabe está usa...
[Leer más]
Sam Gilang corrió hacia la salida del estadio de fútbol de Malang, como otros tantos miles, llenos de pánico, cuando la policía indonesia lanzó gas lacrimógeno contra hinchas iracundos, provocando una estampida en la que murieron más de un centenar de ...
[Leer más]
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) informó este sábado (01.10.2022) que al menos 20 civiles fueron asesinados en un ataque perpetrado por los invasores rusos contra un convoy que avanzaba desde Svatova, en la región ucraniana de Lugansk ocupada,...
[Leer más]
Esperan que el Memorial sea un lugar histórico, un sitio de reflexión y esperanza para recordar a los que perdieron la vida durante aquel terrible suceso que cegó la vida de unas 400 personas.
[Leer más]
Miami, 19 jul (EFE).- Varios sobrevivientes del tiroteo masivo de 2018 en una escuela secundaria de Parkland subieron este martes al estrado en una corte de Fort Lauderdale (Florida, EE.UU.), en el segundo día de la fase de sentencia en el juicio a Nik...
[Leer más]
MIAMI. Sobrevivientes y familiares de las 49 víctimas del tiroteo de Pulse ocurrido hace seis años en Orlando (Florida) los recuerdan este domingo en medio de la indignación por la ola de masacres masivas y la falta de acción de las autoridades para fr...
[Leer más]
Sobrevivientes y familiares de las víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños siguen manifestándose frente al predio donde murieran casi 400 personas hace 17 años. Dicen que Poder Judicial les cierra las puertas, como ocurriera con quienes fallecieron ca...
[Leer más]
Familiares y amigos de Rodrigo Quintana recordaron los cinco años de la muerte del joven, víctima de los ataques de la Policía durante las protestas del 31 de marzo de 2017 cuando la ciudadanía salió a las calles en repudio a la enmienda inconstitucion...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 9 mar (EFE).- El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Antón Leis, arribó este miércoles por la noche a Guatemala para una visita trabajo que se extenderá hasta el próximo domingo.
[Leer más]
Un bufete de abogados basado en Madrid realizará una investigación de un año en torno a abusos sexuales cometidos por el clero de la Iglesia católica en España. Así lo informaron el martes la misma firma legal, miembros de órdenes religiosas, personas ...
[Leer más]
Bogotá, 21 feb (EFE).- Guillermo Murcia, un hombre que sobrevivió a una mina antipersonal y aspira a una de las 16 curules de paz en el Congreso, fue dejado en libertad este lunes tras haber sido retenido junto a sus acompañantes por hombres armados en...
[Leer más]
Sobrevivientes y familiares de las víctimas de Surfside recibieron un fondo recaudado por los vecinos del lugar en forma de donación, en medio de una batalla legal para determinar qué ocurrirá con el terreno vacío.
[Leer más]
En la plaza se contemplan bustos erigidos a los héroes de la contienda, así como una galería de nombres y un mural que contiene las fases de la guerra, con alegorías al desplazamiento de tropas y el combate, al igual que el desfile de la […]
[Leer más]
En un operativo que incluyó el traslado desde Kabul hasta el vecino Tayikistán y un vuelo desde allí a Emiratos Árabes Unidos, 41 mujeres fueron rescatadas del régimen talibán que controla el Afganistán.
[Leer más]
Las autoridades indias incautaron heroína por más de 20 millones de dólares (17 millones de euros) y detuvieron a siete iraníes, durante un operativo antidrogas en alta mar frente a las costas occidentales del gran país del sur asiático, informaron est...
[Leer más]
En 2006 la justicia peruana declaró culpables a Abimael Guzmán y a su esposa Elena Yparraguirre de ser los autores intelectuales de la matanza de Lucanamarca, y los condenó a cadena perpetua.
[Leer más]
Mediante un trabajo en conjunto de la Fundación Sobrevivientes Paraguay, Rotaract Minga Guazú y la Escuela de Artes y Oficio Minga, se llevará a cabo una charla psicoeducativa en el marco de “Septiembre Amarillo”,...
[Leer más]
Con la situación del Covid, aumentó la vulnerabilidad de varias personas caer en redes de trata de personas, considerada esta como la esclavitud del siglo XXI, aseguraron expertos.
[Leer más]
Un viaje de 1.858 kilómetros entre Concepción y el Chaco paraguayo puede llevar a encontrar valiosos tesoros verdes. Añosos e imponentes árboles que sobreviven al tiempo son mucho más que especies de la flora paraguaya, son mensajeros y agentes sociale...
[Leer más]
Japón conmemora este viernes el lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, el 6 de agosto de 1945, con una controversia este año por la negativa del Comité Olímpico Internacional (COI) de pedir un minuto de silencio durante los Juegos que se cele...
[Leer más]
Cumplida la vigésima primera fecha del Torneo de la División Intermedia, ya son dieciséis los equipos que cambiaron entrenadores. A medida que nos acercamos al final de la temporada, más elencos de manera desesperada buscarán el cambio a modo de mejora...
[Leer más]
Las víctimas sobrevivientes y familiares de los 97 fallecidos por el derrumbe de un edificio residencial en Surfside, en el sur de Florida (EEUU), recibirán inicialmente 150 millones de dólares en compensación, informó un juez de Miami. El magistrado M...
[Leer más]
La plataforma de despegue para el arte emergente seleccionará proyectos de artistas individuales, espacios, o colectivos artísticos para brindarles apoyo económico y capacitación. Los interesados podrán postularse hasta el 30 de julio a través de la pl...
[Leer más]
Este año podrán participar artistas de todas las disciplinas, paraguayos o residentes en Paraguay, mayores de 18 años, hasta el 30 de julio.
[Leer más]
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para los fondos Emergentes. La propuesta se recrea en su tercera edición para brindar apoyo a uno de los sectores más afectados por la pandemia: el sector artístico. La plataforma de despegue para el arte eme...
[Leer más]
“Emergentes”, el programa que otorga fondos y oportunidades de formación para nuevos artistas presentó su tercera edición. En esta ocasión, la plataforma seleccionará proyectos de artistas individuales, espacios o colectivos artísticos, quienes podrán ...
[Leer más]
Superar el coronavirus es motivo de alegría y hasta de festejo. El maldito virus nos atemoriza y somete desde hace más de un año y, claro, cuando alguien logra vencerlo lo festejamos como un gol en la final del Mundial. Pero puede que, siguiendo con la...
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este y la Fundación Sobrevivientes Paraguay, firmaron un convenio de cooperación y otro específico, con el objetivo de trabajar por la salud mental en la institución educativa que tiene una población estudiantil de trece mil...
[Leer más]
¿Les suenan La Grupera y La Fiestera? Movían las noches de cumbia, con discotecas y grupos. La pandemia les obligó a vender casi todo, a decir adiós a las
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social a través de la Dirección de Medicina Preventiva y el Ministerio de la Defensa Pública, organizan para el día miércoles 10 de marzo, vía zoom y facebook live una teleconferencia.
[Leer más]
Los tres pilares del “british way” Por Cristian Nielsen La bomba explotó hacia 1964. En Inglaterra se había puesto de moda un modelo super compacto lanzado por la firma British Motor Company para sus modelos Austin Cooper, versión mini. El gurrumino es...
[Leer más]
Duramente criticado por no hacer lo suficiente para acallar a quienes niegan el Holocausto y otros grupos de odio, Facebook dijo que redirigirá a los usuarios que busquen palabras acerca del Holocausto o su negación “a información fiable” fuera de la r...
[Leer más]
Este jueves 10 de setiembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, y la doctora Elisa Ayala Laconich habló del tema con La Nación.
[Leer más]
El pontífice se desvió de su texto preparado para redoblar su frecuente queja sobre chismes dentro de las comunidades eclesiásticas e incluso dentro de la burocracia del Vaticano. Francisco no dio detalles durante su bendición semanal, pero comentó que...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco dijo este domingo que el chisme es una “plaga peor que el covid” que busca dividir a la Iglesia católica. El pontífice se desvió de su texto preparado para redoblar su frecuente queja sobre chismes dentro de las c...
[Leer más]
Emergentes, la iniciativa artística de la Fundación Itaú y la Fundación Carlos Pusineri Scala, presentó su primer proyecto que tiene como fin visibilizar y exponer la realidad de artistas paraguayos de distintas disciplinas durante la pandemia del Covi...
[Leer más]
El 70% de Hiroshima fue destruida por la bomba arrojada sobre el centro de la ciudad japonesa, que contaba en ese entonces con 255.000 habitantes, según datos proveídos por el Proyecto Manhattan, la organización estadounidense creada para el desarrollo...
[Leer más]
Sobrevivientes y familiares de víctimas del incendio del supermercado Ycua Bolaños se reunieron hoy frente al exlocal siniestrado recordando que se cumplen 16 años de la tragedia. Lamentaron que aún no se tomen medidas de prevención de incendios en nu...
[Leer más]
Las tragedias ocurridas en algún lugar dejan sus secuelas marcadas a fuego en la mente de los protagonistas o de los testigos que presenciaron el terrible
[Leer más]
El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó que las dos víctimas sobrevivientes del múltiple homicidio en Capiatá registran mejoría en sus condiciones de salud.
[Leer más]
Familiares de las víctimas fatales del crimen en Capiatá revelaron que los policías intervinientes no brindaron auxilio oportuno a los heridos. Sostuvieron que, de no ser por ellos, los otros dos hermanos también hubieran fallecido.
[Leer más]
La joven de 18 años y el niño de 11 años, víctimas sobrevivientes del múltiple crimen en Capiatá, evolucionan de forma favorable, aunque el niño presenta un estado delicado.
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » Dos personas resultaron gravemente heridas, luego de haber sido atacados por un suboficial. Al respecto, el doctor Agustín Saldívar, director General del Hospital de Trauma mencionó que la joven de 18 años se encu...
[Leer más]
Se cumplen hoy 85 años de la finalización de la Guerra del Chaco (1932-1935). Cargados de patriotismo, varios jóvenes paraguayos mintieron sus edades para ir al frente de batalla y defender nuestro territorio.
[Leer más]
Ocho proyectos culturales de entre uno y cinco años de vigencia podrán acceder a G. 10 millones en el marco de la plataforma Emergentes, que también prepara este año tres laboratorios de formación a distancia para artistas emergentes.
[Leer más]
Sobrevivientes del accidente en Itá dedicaron sus logros a los que ya no están. Jeremías Reyes recordó a su padre fallecido en aquel percance. Néstor Alonzo agradeció la oportunidad.
[Leer más]
Acto de lanzamiento del curso pos título en Terapia Dialéctica Comportamental en Hotel Megal de CDE.
La Facultad de Filosofía
de la Universidad Nacional del Este (UNE) y la Fundación Sobrevivientes
Paraguay tras concretar una alianza lanzaron ofi...
[Leer más]
Por Cristian Nielsen
El tipo se llamaba Eduardo Lorenzo. Era cura en La Plata, Argentina. Lo iban a detener tras ser denunciado por abuso sexual de menores. Horas antes de que se cumpliera la orden judicial, el sujeto se voló la cabeza. El arzobispo d...
[Leer más]
Allí también allí se reunió con los “Hibakusha”, los supervivientes irradiados, y mencionó el “horror indescriptible” vivido por las víctimas.
[Leer más]
SAN MIGUEL DE LOS LOTES. En San Miguel Los Lotes hay una carrera contra el tiempo. Ese pequeño poblado devastado el 3 de junio de 2018 por el Volcán de Fuego de Guatemala trabaja a marchas forzadas por recuperar los restos de sus seres queridos, víctim...
[Leer más]
Encargados del departamento de Salud Mental Regional del Alto Paraná, ofrecieron un taller psicología educativo, a fin de fortalecer habilidades y conocimientos sobre salud mental. El taller fue dirigido al personal de blanco del centro de salud de Jua...
[Leer más]
Aunque el país tenga la reputación de regalar sonrisas a diestra y siniestra, los temas relacionados a la salud mental aún tienen mucho por mejorar. Carencia de hospitales especializados, pocos profesionales del área, alto costo en el sector privado, m...
[Leer más]
Este sábado se recuerda el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y muchas de las que han luchado contra la enfermedad sufrieron la extirpación del seno por una mastectomía, como parte del tratamiento. Hoy estas mujeres tienen opciones para r...
[Leer más]
Mujeres que culminaron el tratamiento contra el cáncer de mama, pero que no accedieron a una cirugía reconstructiva, podrán ser beneficiadas a través de una iniciativa lanzada en el marco de la campaña Octubre Rosa.
[Leer más]
NASSAU, Bahamas (AFP). Entre evacuaciones, búsquedas de víctimas y riesgos sanitarios, Bahamas se preparaba este domingo para enfrentar una larga crisis humanitaria, una semana después del devastador paso del huracán Dorian, que también golpeó a Canadá.
[Leer más]
NASSAU. Entre evacuaciones, búsquedas de víctimas y riesgos sanitarios, Bahamas se preparaba este domingo para enfrentar una larga crisis humanitaria, una semana después del devastador paso del huracán Dorian, que también golpeó a Canadá.
[Leer más]
Sobrevivientes consultados los últimos días por AFP en la isla de Ábaco, a la cual Dorian asoló el 1 y 2 de septiembre con vientos de más de 250 km/h, temían lo peor.
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, Mundo, X-Destacados » Sobrevivientes del huracán Dorian caminaban el miércoles sobre los escombros de casas destrozadas por vientos feroces, luchaban por abastecer generadores y hacían fila para obtener alimentos, después de...
[Leer más]
Los pacientes de entre 15 a 29 años son los que concurren con mayor frecuencia a los consultorios del programa de salud mental de la Décima Región Sanitaria. Los de depresión llevan la delantera en los detectados en consultorio y los profesionales del ...
[Leer más]
Debido al poco alentador presente futbolístico de Paraguay, los hinchas se aferran al recuerdo de los últimos penales ante Brasil en Copa América. Varios integrantes del aquel plantel siguen en la Albirroja. ¿Quiénes son los sobrevivientes?
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » La consigna "tolerancia cero" chirría estos días en las organizaciones contra los abusos de la Iglesia en Argentina. Víctimas de estas prácticas en el país del papa Francisco denunciaron una estructura de encubrimiento y calificar...
[Leer más]
“Los hijos de Hilda” es un relato a la vez espeluznante y conmovedor sobre el camino de un hombre en busca de su identidad robada. Lucrecia es una mujer-niña entregada por su familia a un hombre viejo, rico y cruel.
[Leer más]