La edición 2024 del Concurso Emergentes, organizado por la Fundación Carlos Pusineri y la Fundación Itaú Paraguay, celebró recientemente su culminación con la premiación de 12 proyectos finalistas que recibirán G. 10.000.000 cada uno para llevar a cabo...
[Leer más]
El sábado en la Manzana de la Rivera se realizó la premiación a los doce proyectos seleccionados por la plataforma Emergentes, que recibirán cada uno un capital semilla de G. 10.000.000 para desarrollarlos. Este es un programa impulsado por la Fundació...
[Leer más]
Sobre la incidencia y visibilidad del arte que pide nacer Como cada año, la iniciativa Emergentes lanzó la convocatoria para participar de una residencia artística y de fondos concursables para propue
[Leer más]
“Emergentes” se encuentra realizando una nueva convocatoria para proyectos de artistas emergentes mayores de 18 años. Hasta el próximo 20 de agosto estará abierto el llamado para este concurso que seleccionará a 24 proyectos para una residencia artísti...
[Leer más]
La plataforma de despegue para artistas emergentes abre su edición 2024 con una nueva propuesta para la comunidad cultural: Emergentes Académico. Como punto de partida presenta el conversatorio Miradas del arte, que se llevará a cabo el jueves 6 de jun...
[Leer más]
La plataforma Emergentes emprendió un mapeo cultural dirigido a artistas que están en los primeros 3 años de su carrera. La iniciativa busca beneficiar a proyectos en diversas modalidades.
[Leer más]
Se trata de un mapeo cultural dirigido a artistas que están en los primeros 3 años de su carrera, quienes pueden formar parte de la plataforma de artistas emergentes, completando un simple formulario.
[Leer más]
Se trata de un mapeo cultural dirigido a artistas que están en los primeros 3 años de su carrera, quienes pueden formar parte de la plataforma de artistas emergentes. AsunciónRead More...
[Leer más]
La plataforma de despegue para el arte emergente seleccionará proyectos de artistas individuales, espacios, o colectivos artísticos para brindarles apoyo económico y capacitación. Los interesados podrán postularse hasta el 30 de julio a través de la pl...
[Leer más]
Este año podrán participar artistas de todas las disciplinas, paraguayos o residentes en Paraguay, mayores de 18 años, hasta el 30 de julio.
[Leer más]
La Fundación Itaú lleva adelante el programa 'Emergentes 2021', mediante el cual son otorgados fondos y oportunidades de formación para nuevos artistas. En su tercera edición, serán seleccionados proyectos de artistas individuales y colectivos artísticos.
[Leer más]
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para los fondos Emergentes. La propuesta se recrea en su tercera edición para brindar apoyo a uno de los sectores más afectados por la pandemia: el sector artístico. La plataforma de despegue para el arte eme...
[Leer más]
“Emergentes”, el programa que otorga fondos y oportunidades de formación para nuevos artistas presentó su tercera edición. En esta ocasión, la plataforma seleccionará proyectos de artistas individuales, espacios o colectivos artísticos, quienes podrán ...
[Leer más]
La edificación fue posible gracias al trabajo conjunto de la fundación “Carlos Pusineri Scala”, el Instituto Paraguayo de Artesanía y Gobiernos regionales. La Primera Dama, Silvana Abdo, felicitó la encomiable iniciativa. Este fin de semana quedó ofi...
[Leer más]
Quedó inaugurada la “Casa Cultural para las Mujeres Ayoreas” de la comunidad Campo Loro del Departamento de Boquerón. Este centro cultural es uno de los Proyectos FAP (Fondo de Artesanía Paraguaya) otorgado por el IPA, el cual fue ejecutado por la Fun...
[Leer más]
FILADELFIA. Ko ára oñeinaugura kuñanguéra ayorea comunidad Campo Loro, ohaívo ha ohechauka omoîvo artículo artesanal. Ko’ápe oiporu 40 kuñanguéra artesana.
[Leer más]
FILADELFIA. Hoy fue inaugurada una casa cultural para mujeres ayoreas de la comunidad de Campo Loro, para elaborar y exponer sus artículos artesanales. El local será utilizado por más de 40 mujeres artesanas.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Aldo Pusineri, representante de la Fundación Carlos Pusineri comentó que fue una grata experiencia haber desarrollado y ejecutado
[Leer más]
En tiempos de crisis, las situaciones se vuelven el doble de complicadas para acceder a créditos y más todavía si se trata del acceso a una vivienda. Según estadísticas, más de 1.500.000 familias no tienen una vivienda digna y tan sólo en Asunción, el ...
[Leer más]
En Paraguay, más de 1.500.000 familias no tienen una vivienda digna y solo en Asunción, el 17.6% de las familias alquila una casa o vive en una prestada. Con el objetivo de dar respuesta al déficit habitacional, sumarse a los esfuerzos del Gobierno, y ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La organización Techo Paraguay a través de su programa Fábrica Social ofrece viviendas de 2 dormitorios, baño y cocina – comedor, por G 45 millones. Incluye financiación con créditos de entre 12 a 15% anual. Actualmente los préstamos en el s...
[Leer más]
La Fábrica Social, empresa social de TECHO Paraguay, en alianza con la oenegé Hábitat para la Humanidad, lanza al mercado la posibilidad de acceder a una vivienda social tipo premium, ideal para familias o profesionales de clase media, a partir de G. 2...
[Leer más]
“La gente no logra tomar créditos. Los intereses son altos o simplemente el precio de la construcción convencional está por las nubes”, inició Aldo Pusineri, Director Ejecutivo de la Fábrica Social de Viviendas. La Fábrica es un desprendimiento de la ...
[Leer más]
Fabrica Social de Techo Paraguay y Habitad para la Humanidad se alían para ofrecer soluciones habitacionales económicas y financiados a mediano y a largo plazo con requisitos mínimos, ya sea para ampliación o para la construcción de viviendas sociales.
[Leer más]
«La gente no logra tomar créditos. Los intereses son altos o simplemente el precio de la construcción convencional está por las nubes”, comenzó diciendo Aldo Pusineri, Director Ejecutivo de la Fábrica Social de Viviendas. La fábrica es un desprendimien...
[Leer más]
Techo Paraguay, a través de la Fábrica Social ofrece viviendas premium de 2 dormitorios, baño y cocina – comedor, por G. 45 millones. Además, lanza financiación con la oenegé Hábitat para la Humanidad, con créditos de entre 12 a 15% anual.
[Leer más]
La Fábrica Social es una empresa social de TECHO Paraguay que ofrece viviendas premium de 2 dormitorios, baño y cocina – comedor, desde G. 29 millones, con créditos de entre 12 a 15% anual. Vale destacar que los préstamos en el sector bancario rondan e...
[Leer más]
Empresariales, X-Destacados » El ciclo de laboratorios, de la plataforma Emergentes, otorgará formación y herramientas a 90 artistas seleccionados para que puedan elaborar y mejorar sus proyectos. Las jornadas estarán divididas en tres categorías de 30...
[Leer más]
Los artistas están de parabienes. La plataforma Emergentes, impulsada por la Fundación Itaú y la Fundación Carlos Pusineri, dio a conocer a los ocho proyectos seleccionados que accederán a los fondos de emergencia.
En su segunda edición, Emergentes ...
[Leer más]
La plataforma Emergentes habilitó su segunda convocatoria del concurso a fondos de emergencias para iniciativas de arte en cualquiera de sus expresiones puedan sostener sus emprendimientos.
[Leer más]
Ocho proyectos culturales de entre uno y cinco años de vigencia podrán acceder a G. 10 millones en el marco de la plataforma Emergentes, que también prepara este año tres laboratorios de formación a distancia para artistas emergentes.
[Leer más]
La iniciativa de la Fundación Itaú y la Fundación Carlos Pusineri Scala fue creada para brindar fondos que permitan la ejecución de proyectos artísticos.
[Leer más]
La Fábrica Social de Viviendas, empresa de la organización Techo Paraguay, lanzó 4 modelos de casas que pueden ser adquiridas por valor de 20, 26, 30 y 35 millones de guaraníes al contado, o financ…
[Leer más]
Actualidad » El pasado jueves. la organización Fábrica Social en conjunto con TECHO Paraguay lanzó una campaña digital entre jóvenes de todo el país. La misma pretende juntar donaciones para entregar 20 baños con duchas y lavatorios a hospitales y cent...
[Leer más]
La organización Techo hace un llamado a todos los ciudadanos que deseen colaborar con donaciones para equipar con 20 baños y duchas a centros de atención médica familiar.
[Leer más]
Los módulos sanitarios de desinfección tienen un costo de G. 3 millones cada uno, la idea es entregar 20 a centros de salud. Los mismos fueron diseñados para ser instalados de forma rápida y sobre cualquier superficie, en sólo 2 días.
[Leer más]
Actualidad » La Fábrica Social, iniciativa de la organización TECHO, lanzó un llamado a todos los ciudadanos que deseen colaborar con donaciones para equipar con 20 baños y duchas a centros de atención médica familiar. “Es vital contar con espacios de ...
[Leer más]
La Fábrica Social, iniciativa de la organización TECHO, lanzó un llamado a todos los ciudadanos que deseen colaborar con donaciones para equipar con 20 baños y duchas a centros de atención médica familiar.
[Leer más]
La Fabrica Social de la organización TECHO, pretende equipar los centros de médicos con baños y duchas con donaciones que la ciudadanía pueda realizar. El costo final es de G. 3 millones, y quieren entregar 20 unidades.
[Leer más]
La Fábrica Social de Viviendas lanzó 4 modelos de casas que pueden ser adquiridas por valor de 20, 26, 30 y 35 millones de guaraníes al contado, o financiadas en cuotas de 5 a 10 años.
[Leer más]
Se construyeron más de 8 mil unidades en países vecinos, antes de que llegaran a Paraguay. La empresa se llama Fábrica Social de Viviendas y es un desprendimiento de la iniciativa Techo Paraguay.
[Leer más]
Se construyeron más de 8 mil unidades en países vecinos, antes de que llegaran a Paraguay. La empresa se llama Fábrica Social de Viviendas y es un desprendimiento de la iniciativa Techo Paraguay. H…
[Leer más]
Con videos acerca de las cinco familias lingüísticas registradas en territorio paraguayo, la serie “Los originales” destaca la diversidad cultural existente en nuestro país. Los materiales, producidos por la Fundación Carlos Pusineri Scala, están dispo...
[Leer más]
Cine-teatro. La Escuela de Actuación El Estudio presentará hoy “Yo pecador”, una propuesta de cine y teatro, en la Manzana de la Rivera, a las 20:00. El montaje presenta obras breves en formato de teatro y cine, cinco historias proyectadas en forma au...
[Leer más]
El simposio de “Culturas Ancestrales. Culturas en intersección, de lo ancestral a lo contemporáneo”, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, con apoyo del Grupo Sunu de Acción Intercultural, se realizará hoy a las 9:00 en la sede ...
[Leer más]
Cerca de un año y medio duró el trabajo que permitió recopilar información e imágenes sobre los 20 pueblos originarios que habitan Paraguay y contar su historia, agrupados en cinco familias lingüísticas, y que pueden verse en el proyecto audiovisual Lo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles comenzará el Simposio de Culturas Ancestrales, Culturas en intersección, de lo ancestral a lo contemporáneo. La misma se extenderá hasta el viernes y la participación es gratuita previa inscripción vía web. El lugar de los dos...
[Leer más]
El proyecto artístico del Grupo Colectivo Musical Jopará, de San Ignacio Misiones, fue seleccionado como un de los mejores de 148 postulantes de todo el país, recibieron un premio de Gs. 18.000.000. El evento fue organizado por”Emergentes” un concurso ...
[Leer más]
Tres proyectos artísticos, de un total de 148 postulantes de todo el país, recibirán el apoyo de la plataforma “Emergentes”, que dio a conocer a sus seleccionados. Los mismos recibirán G. 18 millones y una mentoría a cargo de uno de los integrantes del...
[Leer más]