Con el objetivo de impulsar la normalización del uso oral y escrito del guaraní en las diferentes formas de comunicación oficial de las entidades estatales, el MITIC ofreció un taller virtual dirigido a comunicadores del Estado para afianzar las habili...
[Leer más]
Cuando se reglamente una ley recientemente promulgada, será obligación que las instituciones públicas manejen el lenguaje de señas. Incluso en hospitales.
[Leer más]
Cuando se reglamente una ley recientemente promulgada, será obligación que las instituciones públicas manejen el lenguaje de señas. Incluso en hospitales.
[Leer más]
En el marco de las actividades por los festejos patronales en Santa Rosa Misiones, este 27 de agosto en la plaza central, se prevé la Primera Edición del Festival Gastronómico Nacional ”Tragos del Cacique Ñanduavuku y la Chastaca”, con la intención de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ministra de la Secretaria de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz, calificó de “una verdadera riqueza” el diccionario Manjui-Castellano que fue lanzado recientemente por la institución para rescatar la lengua que habla el pueblo...
[Leer más]
Empezó ayer con buena cantidad de personas que pudieron disfrutar de las primeras tres mesas de exposiciones. Para hoy se prevé otras tres mesas
[Leer más]
Declarado de interés Nacional por la Secretaria de Políticas Lingüísticas. Oficialmente se trasformó en el primer material televisivo del país completamente subtitulado al guaraní desde cualquier idioma.
[Leer más]
En el marco de la elaboración del diccionario de lengua de señas del Paraguay se definieron las próximas acciones donde la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) será la entidad convocante que a través del Centro de...
[Leer más]
La Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) será la entidad que convoque que a través del Centro de Relevo. Se realizarán las interpretaciones de las palabras incorporadas en el diccionario.
[Leer más]
Desde la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) informaron que se encuentran trabajando en la elaboración del diccionario de lengua de señas del Paraguay. Durante una reunión realizada en la fecha, se definieron las...
[Leer más]
Mediante el portal Paraguay Concursa, que comprende todos los aspectos de la carrera del servicio civil, implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), se pudo determinar l…
[Leer más]
La literatura especializada permite distinguir dos tipos de bilingüismo, dependiendo de la aplicación del término a una persona o a una sociedad; entonces, se hablará de bilingüismo individual o bilingüismo social.
[Leer más]
La semana de la lengua guaraní afronta su tercera edición, a partir del próximo lunes, con el objetivo de ganar espacios y normalizar el uso oral y escrito de ese idioma, oficial en Paraguay junto al español, informaron hoy los organizadores.
[Leer más]
Bici Safari Urbano, en su primera edición, se llevará a cabo el domingo 14 de agosto, a partir de las 08:30 hora, el punto de partida será el Panteón de los Héroes, según informe de la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
En un trabajo en conjunto entre la Oficina Nacional del Empleo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Secretaria de Políticas Lingüísticas, todos los formularios necesarios para acceder a oportunidades de empleo estarán disponibles ...
[Leer más]