- Inicio
- encélado

La primera quincena de marzo estará dedicada a los astros en el Museo de Ciencias (MuCi). Su planetario San Cosmos espera a toda la familia para el estreno del nuevo show Mundos en órbita, las lunas del Sistema Solar desde el sábado 1. El TatakuaLab, p...
[Leer más]
Marzo 05, 2025
Espectaculos

La primera quincena de marzo estará dedicada a los astros en el Museo de Ciencias (MuCi). Su planetario San Cosmos espera a toda la familia para el estreno del nuevo show Mundos en órbita, las lunas del Sistema Solar desde el sábado 1. El TatakuaLab, p...
[Leer más]
Marzo 02, 2025

La primera quincena de marzo estará dedicada a los astros en el Museo de Ciencias (MuCi). Su planetario San Cosmos espera a toda la familia para el estreno del nuevo show Mundos en órbita, las lunas del Sistema Solar. El TatakuaLab, por su parte, perma...
[Leer más]
Marzo 02, 2025
Nacionales

El Museo de Ciencias invita desde este sábado 1 de marzo a disfrutar del estreno del nuevo show "Mundos en órbitas, las lunas del Sistema Solar".
[Leer más]
Marzo 01, 2025

A partir de este sábado 1 de marzo, el Museo de Ciencias invita a toda la familia a disfrutar de una excursión a las lunas del Sistema Solar.
[Leer más]
Marzo 01, 2025
Nacionales

El planetario San Cosmos del MuCi, ubicado en el complejo Textilia, invita a todos los apasionados de la astronomía a una excursión a las lunas del
[Leer más]
Febrero 28, 2025


El Museo de Ciencias (MuCi) tiene previstas nuevas funciones en el planetario San Cosmos para este mes de marzo, con una programación centrada en la astronomía.
[Leer más]
Febrero 28, 2025
Nacionales

En las profundidades del océano Pacífico, frente a las costas de México, los científicos descubrieron que el oxígeno no proviene de organismos vivos, sino de nódulos polimetálicos, una especie de guijarros, lo que pone en duda la teoría sobre los oríge...
[Leer más]
Julio 22, 2024

Impresión artística de Mimas, de 400 km de diámetro, una de las pequeñas lunas de Saturno.
[Leer más]
Febrero 11, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 7 feb (EFE).- Mimas es una de las lunas de Saturno y, como ya se sabe de otras, puede encerrar un océano bajo la superficie, el cual aún sería nuevo y estaría evolucionando, señala un nuevo estudio que ha analizado datos de la sonda ...
[Leer más]
Febrero 07, 2024

"Nuestro trabajo aporta más evidencia de que Encélado alberga algunas de las moléculas más importantes tanto para crear los componentes básicos de la vida como para mantener esa vida mediante reacciones metabólicas", señalan los científicos.
[Leer más]
Diciembre 16, 2023

En esta vista de un vórtice cerca del polo norte de Júpiter, la misión Juno de la NASA observó el resplandor de un rayo.
[Leer más]
Junio 22, 2023

La larga búsqueda de vida extraterrestre acaba de recibir un gran impulso con un nuevo estudio científico publicado el miércoles en la prestigiosa revista Nature.
[Leer más]
Junio 15, 2023

Los científicos descubrieron el fósforo en una de las lunas del planeta de los anillos.
[Leer más]
Junio 15, 2023

La larga búsqueda de vida extraterrestre acaba de recibir un gran impulso con un nuevo estudio científico publicado el miércoles en la prestigiosa revista Nature.
[Leer más]
Junio 14, 2023

La larga búsqueda de vida extraterrestre acaba de recibir un gran impulso con un nuevo estudio científico publicado este miércoles 14 en la prestigiosa revista Nature. Un grupo de científicos descu…
[Leer más]
Junio 14, 2023

Redacción Ciencia, 14 jun (EFE).- Encélado es una de las lunas heladas de Saturno y bajo su capa de hielo alberga un océano helado, que se ha descubierto que es rico en fósforo, un elemento esencial para la habitabilidad de un planeta y que hasta ahora...
[Leer más]
Junio 14, 2023

Redacción Ciencia, 30 may (EFE).- El telescopio espacial James Webb ha cartografiado un penacho de vapor de agua procedente de Encélado, luna de Saturno, que se extiende a lo largo de más de 10.000 kilómetros, casi la distancia entre Los Ángeles (Calif...
[Leer más]
Mayo 30, 2023

Debajo de su banquisa o capa de hielo flotante se mueven enormes océanos de agua líquida, terrenos propicios para la emergencia de vida. La exploración de las lunas heladas de Júpiter, el objetivo de la misión JUICE, abre un nuevo capítulo en la búsque...
[Leer más]
Abril 11, 2023

Debajo de su banquisa se mueven enormes océanos de agua líquida, terrenos propicios para la emergencia de vida. La exploración de las lunas heladas de Júpiter, el objetivo de la misión JUICE, abre un nuevo capítulo en la búsqueda de otros mundos habita...
[Leer más]
Abril 11, 2023

París, 21 oct (EFE).- Europa dio este jueves un paso más en su proyecto de crear "copias digitales" de la Tierra que sirvan para predecir la evolución del planeta y combatir el cambio climático gracias a un "acuerdo de contribución" firmado por la Agen...
[Leer más]
Octubre 21, 2021

Redacción Ciencia, 9 jul (EFE).- Júpiter tiene auroras causadas por rayos X. Durante cuatro décadas, los astrónomos se ha preguntado cómo se generaban, hasta que han podido observar completo y por primera vez su mecanismo, que podría tener lugar en muc...
[Leer más]
Julio 09, 2021

Después de siete meses de viaje, el explorador Perseverance de la NASA aterrizó en Marte ayer, en busca de rastros de vida antigua.
[Leer más]
Febrero 19, 2021

Marte es el único lugar del universo en el que la humanidad tiene posibilidades concretas de hallar pruebas de una vida extraterrestre pasada y esta intensa búsqueda podría por fin aportar sus frutos con el envío de tres nuevas misiones al planeta rojo.
[Leer más]
Julio 11, 2020

En la agonía de su misión de 20 años y antes de una zambullida suicida en la atmósfera de Saturno, la cápsula Cassini envió datos que destacan el papel de las lunas en la formación de los anillos del planeta.
[Leer más]
Junio 14, 2019