Madrid, 22 abr (EFE).- "No es verdad que todo valga, no es verdad que todo sea relativo" en el actual mundo marcado por la incertidumbre, advirtió el rey Felipe VI este martes, en el tradicional almuerzo que ofrece al mundo de las letras en la víspera ...
[Leer más]
Quito, 13 nov (EFE).- La regulación de la Inteligencia Artificial (IA) junto a la promoción de un lenguaje claro y accesible, fueron los principales retos que se han marcado los miembros de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) en su...
[Leer más]
El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado, llamó a cuidar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) para que las máquinas hablen el español de ...
[Leer más]
Marina Estévez Torreblanca Madrid, 18 oct (EFE).- El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, deja claro que el diccionario "no inventa las palabras" y que la inclusión de 'avaro' como acepción de 'judío' se debe a que "el p...
[Leer más]
Un juez argentino ordenó este jueves suprimir del Diccionario de la Lengua Española una acepción de “judío” que describe a una persona como “avariciosa o usurera”, y dispuso el bloqueo del enlace del sitio web de la RAE hasta que cumpla con la decisión...
[Leer más]
OVIEDO. La escritora y periodista Ana Blandiana, una de las figuras más relevantes e internacionales de la literatura rumana, ganó este jueves el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024 por su “poesía indómita” y su “capacidad extraordinaria de ...
[Leer más]
El ex secretario de Estado e histórico diplomático de Estados Unidos Henry Kissinger murió este miércoles a sus 100 años, informaron medios internacionales.
[Leer más]
MADRID. ‘Machirulo’, ‘big data’, ‘cookie’, ‘no binario’ o ‘sinhogarismo’ son algunas de las nuevas palabras que incorpora el Diccionario de la Lengua Española (DLE) desde este martes, según la actualización presentada por el director de la RAE, Santiag...
[Leer más]
Big data, descarbonizar, videoarbitraje y supervillano son algunas de las palabras que fueron añadidas al diccionario de la Real Academia Española (RAE), anunció la institución este martes.
[Leer más]
'Machirulo', 'big data', 'cookie', 'no binario' o 'sinhogarismo' son algunas de las nuevas palabras que incorpora el Diccionario de la Lengua Española (DLE) desde este martes, según la actualización presentada por el director de la RAE, Santiago Muñoz ...
[Leer más]
San Juan, 13 nov (EFE).- El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, será nombrado esta semana en Puerto Rico como académico de honor de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española y de la Academia Puertorriqueña de Jur...
[Leer más]
Santo Domingo, 8 nov (EFE).- El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, afirmó este miércoles que es un "reto de gran envergadura" lograr que el lenguaje jurídico sea entendible para todos los ciudadanos, porque el derecho ...
[Leer más]
Madrid, 7 nov (EFE).- El Premio Cervantes 2023, el máximo galardón de las letras en español, dotado con 125.000 euros, se falla este miércoles en Madrid donde un jurado reconocerá el conjunto de la obra de un autor o autora que haya contribuido a enriq...
[Leer más]
Santo Domingo, 5 nov (EFE).- El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, visitará la República Dominicana entre el miércoles y el sábado próximos para cumplir una serie de actividades, entre ellas participar en un panel sobre su l...
[Leer más]
Logroño (España), 13 oct (EFE).- El español es la "sangre espiritual" de Latinoamérica, porque ha contribuido a forjar las identidades nacionales de sus países, con lo que cualquier esfuerzo por preservar ese legado es una obligación a los dos lados de...
[Leer más]
Salamanca (España), 26 jun (EFE).- El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, consideró este lunes que el español no debe "perder belleza" en aras de la igualdad entre hombres y mujeres.
[Leer más]
OVIEDO. El escritor japonés Haruki Murakami (Kioto, 1949) ha sido galardonado este miércoles en la ciudad española de Oviedo con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023.
[Leer más]
Burgos (España), 12 abr (EFE).- El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, negó que sea cierta la creencia extendida de que la Corona hispánica impusiera la lengua española en América.
[Leer más]
CÁDIZ. En español ya existe la palabra “vestíbulo”, pero ¿sería correcto adaptar el extranjerismo “hall” como “jol”? La respuesta de la Real Academia Española (RAE) es afirmativa, al igual que lo son las palabras “jáquer” y “wiski”.
[Leer más]
La ciudad de Cádiz, en el sur de España, se convertirá desde hoy lunes (27.03.2023) y hasta el próximo jueves en la capital de la lengua española con la celebración del IX Congreso Internacional de la Lengua, en el que más de 300 expertos analizarán la...
[Leer más]
MADRID. “Micromachismo”, “puntocom”, “portuñol” “conspiranoia” o “videojugador” son algunos de los términos que se acaban de incorporar al Diccionario de la Lengua Española (DLE), cuya última actualización suma más de tres mil novedades, tanto enmienda...
[Leer más]
La Real Academia Española (RAE) ha presentado la actualización 23.6 del Diccionario de la lengua española (DLE). La obra se actualiza en esta ocasión con 3.152 novedades.
[Leer más]
AREQUIPA. El masculino genérico, es decir, “el uso del masculino para designar ambos géneros”, constituye una alternativa “muy económica”, “no es discriminatorio” y supone “el más inclusivo de todos los lenguajes”, a juicio del director de la Real Acad...
[Leer más]
Montevideo, 20 jun (EFE).- En un mundo donde la Inteligencia Artificial (IA) forma cada vez más parte de las interacciones del día a día, "instruir" a las máquinas a hablar un español correcto es un importante desafío para la Real Academia Española (RAE).
[Leer más]
Gonzalo Domínguez Loeda Lima, 15 jun (EFE).- El lenguaje utilizado de un modo claro y sin recovecos es una necesidad para que las instituciones y los poderes del Estado se comuniquen mejor con los ciudadanos y, de ese modo, mejore la democracia, asegur...
[Leer más]
MANAGUA. La Academia Nicaragüense de la Lengua fue disuelta este martes por ley tras casi 94 años de existencia, en uno de los golpes más duros contra la cultura que ha propinado el Gobierno del presidente Daniel Ortega.
[Leer más]
Madrid, 25 abr (EFE).- El escritor Mario Vargas Llosa, de 86 años, "venció al covid" y fue dado de alta en el hospital, por lo que ahora se marcha a su casa "a seguir con la recuperación", anunció este lunes su hija Morgana en Twitter.
[Leer más]
El nobel de literatura hispano-peruano Mario Vargas Llosa está ingresado en una clínica de Madrid por complicaciones relacionadas con el coronavirus y "evoluciona favorablemente", anunció este viernes su hijo Álvaro Vargas Llosa en Twitter.
[Leer más]
MADRID. El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, de 86 años, ha dado positivo en coronavirus, y se encuentra bien y aislado en su casa de Madrid, confirmaron a Efe este martes fuentes de su editorial.
[Leer más]
Eduardo DavisBrasilia, 18 feb (EFE).- El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, clausuró este viernes una conferencia sobre el futuro del español y el portugués con una reflexión sobre el desafío que las nuevas tecnologías...
[Leer más]
Madrid, 16 dic (EFE).- "Nueva normalidad", "bot", "vacunología", "transgénero", "poliamor" o "valer madre" son algunas de las novedades que desde este jueves figuran en la versión digital del Diccionario de la Lengua Española (DLE), que ha presentó la ...
[Leer más]
Madrid, 16 dic (EFE).- "Nueva normalidad", "bot", "cachopo", "vacunología", "transgénero" o "poliamor" son algunas de las novedades que desde este jueves figuran en la versión digital del Diccionario de la Lengua Española (DLE) que ha presentado la Rea...
[Leer más]
MADRID. La Real Academia Española (RAE) facilitará el acceso al Diccionario de la Lengua y a sus 375.000 conjuntos de datos a Microsoft con el objeto de potenciar el buen uso del español en todas sus aplicaciones y productos de revisión ortográfica y g...
[Leer más]
Madrid, 30 nov (EFE).- La Real Academia Española (RAE) facilitará el acceso al Diccionario de la Lengua y a sus 375.000 conjuntos de datos a Microsoft con el objeto de potenciar el buen uso del español en todas sus aplicaciones y productos de revisión ...
[Leer más]
Madrid, 23 nov (EFE).- Aunque José Martí vivió solo 42 años, fue un autor prolífico en diferentes géneros pero sobre todo fue un escritor comprometido, un "apóstol americano" que se consagró a la causa de la independencia de Cuba y cuya obra se recoge ...
[Leer más]
Una joven estalló en llanto en medio de una clase virtual, luego de "corregir" a un compañero por no usar el lenguaje inclusivo para referirse a ella.
[Leer más]
Aunque el proceso es "lento y largo", la Real Academia Española (RAE) se ha propuesto que la Inteligencia Artificial "hable español y que lo hable bien" y, para eso, cuando se logre, "aspira" a dar "certificados de calidad" a las tecnológicas cuando la...
[Leer más]
Madrid, 21 jun (EFE).- Aunque el proceso es "lento y largo", la Real Academia Española (RAE) se ha propuesto que la Inteligencia Artificial "hable español y que lo hable bien" y, para eso, cuando se logre, "aspira" a dar "certificados de calidad" a las...
[Leer más]
El premio de las Letras fue otorgado este miércoles por la “personalísima” obra del autor conocido principalmente por “El Adversario” (2000).
[Leer más]
El jurista y académico español participó del Foro de Justicia del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y habló del tema que tantos debates ha generado en los últimos años
[Leer más]
La Real Academia Española sorprendió al incluir términos entre los que se destacan coronabebé, covidioma y coronaplauso. En 2020, sumó más de 2500 nuevas palabras El diccionario de la lengua española está vivo y lo demostró en 2020 con más de 2500 nuev...
[Leer más]
MADRID- El guion de la película paraguaya “Las herederas”, escrito por su director Marcelo Martinessi, ha sido galardonado con el Premio Borau-RAE 2020 que, en su cuarta edición, ha sido concedido por el pleno de la Real Academia Española (RAE). El jur...
[Leer más]
Desde el viernes, se pueden consultar en su web más de 100 términos bajo análisis. “Elle” es la mayor novedad, tras las polémicas por el lenguaje inclusivo. El idioma lo hacen los hablantes, los usuarios, aunque no todas las transformaciones en los mod...
[Leer más]
La Real Academia Española presentó este viernes su nueva identidad digital. Bajo la campaña «Una imagen que lleva a más de mil palabras», Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, y Olivia Piquero, directora de comunicación de la corporación, dieron ...
[Leer más]
La escritora canadiense Anne Carson, creadora de "un mundo exquisito" hecho de poesía, disertación, ensayo y drama, fue galardonada este jueves en España con el premio Princesa de Asturias de las Letras.
[Leer más]
LA HABANA. La reciente revisión gramatical de la Constitución española para determinar si su lenguaje es inclusivo y el pujante movimiento igualitario en Latinoamérica pueden derivar en debates similares en los países de la región, opinó este sábado el...
[Leer más]
El poeta Joan Margarit (Sanaüja, Lleida, 1938) obtuvo el XXVIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, según el fallo del jurado hecho público este martes en el Palacio Real de Madrid, que destacó el bilingüismo de su obra, en la que alterna cata...
[Leer más]
Tras la mala interpretación de las palabras del director de la Real Academia Española, una vez más, estalló la polémica acerca del lenguaje inclusivo. En el futuro, ¿incluiremos la letra E, como género neutro, cuando hay desigualdades más preocupantes?
[Leer más]
El Diccionario panhispánico del español jurídico fue presentado en Asunción por quien preside la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado
[Leer más]
El actual director de la Real Academia Española aceptó que “la Academia no es la dueña del lenguaje” y se mostró a favor del cuestionado lenguaje inclusivo
[Leer más]
La Academia Paraguaya de la Lengua Española, presidida por el Dr. José Antonio Moreno Ruffinelli, ofreció un brindis en su residencia para agasajar al Dr. Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE).
[Leer más]
El Gobierno Nacional pretende que la administración pública sea cada vez más eficiente y honesta al servicio de la ciudadanía por lo que promueve la correcta aplicación del Derecho Administrativo. Con este propósito organizó este lunes una Conferencia ...
[Leer más]
El Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, fue presentado ayer en el Instituto del Banco Central del Paraguay. El mismo fue elaborado por juristas y filólogos de América y España.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jimenez Rolon, participo del lanzamiento oficial del “Diccionario Panhispanico del Espanol Juridico” dirigido por el director de la Real Academia Espanola, Santiago Munoz Machado. La presentacion ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, quien se encuentra de visita a Asunción, mantuvo contacto con los académicos paraguayos. Ayer, se reunió con los escritores de nuestro país y está muy interesado en la literat...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » José Antonio Moreno Rufenille, presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua, anunció que el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Mu...
[Leer más]
Los reyes de España viajarán este domingo a Argentina para realizar una visita de Estado, previa a su participación en la apertura del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que tendrá lugar en la ciudad argentina de Córdoba el miércoles de...
[Leer más]
SALAMANCA. El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, afirmó que no se “puede imponer una manera de hablar por decreto ni por un acuerdo” y subrayó que la Real Academia “no está cerrada” a las aperturas del lenguaje inclusivo para las mujeres.
[Leer más]
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, afirmó este lunes que no se puede "imponer una manera de hablar por decreto, ni por un acuerdo", y subrayó que la Real Academia Española "no está cerrada" a las aperturas del lenguaje inclusivo para las mu...
[Leer más]
La Real Academia Española (RAE) de la lengua presentó este viernes la actualización de su diccionario, disponible en internet, en la que destacan una panoplia de nuevos términos como selfi, meme, escrache, quechuista, sororidad o viralizar.
[Leer más]
La Real Academia Española (RAE) de la lengua presentó este viernes la actualización de su diccionario, disponible en internet, en la que destacan una panoplia de nuevos términos como selfi, meme, escrache, quechuista, sororidad o viralizar.
[Leer más]
La celebración del 525 aniversario del encuentro entre Europa y América tendrá un apartado dedicado al lazo que más les une, el idioma, con la puesta en marcha de
[Leer más]