La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles la validación de una nueva vacuna contra el dengue, la japonesa TAK-003, en un momento de notable incremento de casos y fallecimientos a causa de la epidemia de esta enfermedad que se ext...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles la validación de una nueva vacuna contra el dengue, la japonesa TAK-003, en un momento de notable incremento de casos y fallecimientos a causa de la epidemia de esta enfermedad que se ext...
[Leer más]
LA HABANA. Lograr una vacuna contra el dengue es un anhelo histórico de los países tropicales donde es endémica. Cuba, que asumió ese reto en 1992, cuenta ahora con dos formulaciones en fase de estudio preclínico.
[Leer más]
¿Por qué no hay una campaña nacional para vacunar contra el dengue a la población? Parece una pregunta un tanto truculenta teniendo en cuenta que aún no hemos salido del todo del COVID 19 y la aplicación de las siguientes dosis de refuerzo parece el ca...
[Leer más]
Hay vacuna pero ni se le ocurra dársela sin consultar al médico Ni bien el COVID proporcionó un pequeño espacio de respiro luego de tenernos casi dos años contra la pared y con las manos en alto, comienza a asomar su fea cara otro viejo conocido de la ...
[Leer más]
Lima, 27 oct (EFE).- Los contagios de gripe estacional o influenza se pueden incrementar ante la flexibilización de las medidas preventivas contra la covid-19, que implican el retorno a algunas actividades y la reapertura de lugares públicos, alertaron...
[Leer más]
El grupo farmacéutico francés Sanofi anunció este martes que renuncia a desarrollar una vacuna anticovid con la tecnología del ARN mensajero
[Leer más]
La Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) anunció hoy que ha comenzado la revisión continuada de Vidprevtyn, una vacuna contra la covid-19 desarrollada por el laboratorio francés Sanofi Pasteur. La decisión se basa en “los resul...
[Leer más]
Brasil registró en las últimas 24 horas 57.737 nuevos casos y 1.509 muertes asociadas a la covid-19, con lo que superó los 19 millones de contagios durante la pandemia, según las cifras oficiales divulgadas este viernes por el Gobierno.
[Leer más]
La máxima autoridad sanitaria de Brasil autorizó este martes la realización de ensayos clínicos en el país, con la potencial vacuna contra el covid-19 desarrollada por el laboratorio francés Sanofi Pasteur. El estudio clínico comprenderá 'la fase 1/2' ...
[Leer más]
Hasta ahora, la OMS sólo recomendaba un tratamiento para pacientes graves con dexametasona, un corticoesteroide, pero la publicación de los ensayos en Journal of the American Medical Association ha animado a la OMS a incluir esta nueva herramienta cont...
[Leer más]
París, 17 may (EFE).- El laboratorio francés Sanofi anunció este lunes que la segunda fase del ensayo clínico de vacunas contra la covid-19 ha mostrado una concentración importante de anticuerpos en los adultos y "fuerte respuesta inmunitaria" desde la...
[Leer más]
Este viernes se inició la vacunación contra la influenza en los 19 distritos del Departamento Central, donde la población meta está compuesta por 212.000 adultos y 34.000 niños, según datos de la Undécima Región Sanitaria. Se cuenta con 23 vacunatorios...
[Leer más]
A partir de hoy, jueves 6 de mayo, se iniciará la vacunación contra la influenza en las regiones sanitarias de capital y Central. El viernes 7 de mayo comenzará la vacunación en las demás regiones. La primera etapa de vacunación que empieza del 6 al 20...
[Leer más]
André Soresini, gerente general de la farmacéutica francesa Sanofi Pasteur para el Cono Sur, una de las principales compañías que desarrolla inoculantes a nivel global, precisó a Infobae los detalles de los proyectos que llevan adelante para poner un f...
[Leer más]
El laboratorio francés había anunciado que fabricará dosis de Pfizer-BioNTech, ante la imposibilidad actual de comercializar la suya propia.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El drástico descenso en las tasas de vacunación a raíz de la pandemia del COVID-19 podría conducir a otra emergencia global, el resurgimiento de enfermedades infecciosas antes controladas, alertaron expertos en el marc...
[Leer más]
Con más de 400 participantes inscriptos inician el ensayo clínico de fases 1 / 2 de la vacuna basada en proteína recombinante con adyuvante. Los estudios preclínicos muestran seguridad e inmunogenicidad prometedora.
[Leer más]
Sanofi Pasteur y GSK, centros de prestigio mundial, están avanzando en las pruebas de la vacuna candidata contra el covid-19 basada en proteína adyuvante.
[Leer más]
PARÍS. El laboratorio francés Sanofi y el británico GSK comenzaron los ensayos clínicos en seres humanos de una potencial vacuna contra el covid-19, después de pruebas preliminares “prometedoras”, anunció la firma francesa en un comunicado.
[Leer más]
El laboratorio Sanofi Pasteur tiene en proceso dos vacunas contra la COVID-19. Las mismas están en fase dos de pruebas y estarían listas para el 2021. Conforme a los responsables de la firma su principal objetivo es producir las dosis en gran escala p...
[Leer más]
André Soresini, gerente general para la compañía Sanofi Pasteur, habló sobre la vacuna contra el COVID-19 que está desarrollando dicho laboratorio. Afirmó que estaría lista para el primer semestre del próximo año.
[Leer más]
André Soresini, gerente general para la compañía Sanofi Pasteur, afirmó que la única forma de “volver a la normalidad”, sería con la llegada de una vacuna.
[Leer más]
Las alianzas entre la industria farmacéutica han sido fundamentales en la búsqueda para crear la vacuna contra la COVID-19. Sin embargo, el principal reto será la producción masiva en la dimensión que se requerirán, advirtieron este jueves directivos d...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró una lista de las vacunas que se están desarrollando contra el COVID-19, y hasta el momento existen 10 vacunas candidatas en etapa de evaluación clínica y 126 en evaluación preclínica. Entre estas se enc...
[Leer más]
Las dosis contra la influenza este año llegan con nuevas especificaciones y sus composición protege contra tres cepas; dos del tipo A y una del B.
[Leer más]
La industria farmacéutica estima que una vacuna contra el coronavirus, en la que numerosas compañías están trabajando simultáneamente en distintas partes del mundo, no podrá ser desarrollada y comercializada antes de doce a dieciocho meses.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lucha a contrarreloj y simultáneamente desde varios frentes contra el coronavirus, mientras intenta convencer a todos países, incluso los que tienen muy pocos o ningún caso, de que deben prepararse para enfrent...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Organización Mundial de la Salud (OMS) lucha a contrarreloj y simultáneamente desde varios frentes contra el coronavirus, mientras intenta convencer a todos países, incluso los que tienen muy pocos o ningún caso, de...
[Leer más]
ENSAYOS. La mayoría de los laboratorios y farmacéuticas aún están en fase de investigación.
OPCIONES. Se trabaja para encontrar tratamientos y vacunas para combatir el coronavirus.
ANTIVIRAL. El remdesivir estaría disponible en algunos meses y es una...
[Leer más]
María Laura Guaragna Llano, presidente de la Cámara de Farmacias del Paraguay sostuvo sobre la vacuna antidengue Dengvaxia, que existe disponibilidad en las farmacias pero que hasta ahora tiene una…
[Leer más]
Atendiendo a la oferta que ha comenzado a circular, referente a una vacuna contra el Dengue, autoridades regionales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social han dado a conocer los requisitos que tiene dicha vacuna, con el fin de evitar inconv...
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- La única vacuna registrada en Paraguay es la denominada “DENGVAXIA®” del laboratorio Sanofi Pasteur, que cubre los cuatro serotipos
[Leer más]
Ante el aumento exponencial de casos sospechosos y confirmados de dengue, autoridades sanitarias y legisladores debaten la posibilidad de declarar emergencia sanitaria de manera a enfrentar con may…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aconseja que el uso de la vacuna contra el dengue registrado en nuestro país sea en estricto cumplimiento de sus criterios, entre los que se señala…
[Leer más]
El Ministerio de Salud se pronunció acerca de las ofertas de precios de las vacunas contra el dengue que aparecieron en los últimos días. El comunicado señala que el medicamento solo debe ser aplicado a los que padecieron la enfermedad, caso contrario,...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud emitió un comunicado este domingo sobre los riesgos de la vacuna contra el dengue ante la “oferta” del sector privado. Insta a cumplir todas las recomendaciones. “La única marca registrada en Paraguay es Dengvaxia, del ...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aconseja que el uso de la vacuna contra el dengue registrado en nuestro país sea en estricto cumplimiento de sus criterios, entre los que se señala que se debe aplicar solo a perso...
[Leer más]
Ante la oferta del sector privado de las vacunas contra el dengue, el Ministerio de Salud Pública alertó a la ciudadanía sobre sus riesgos y condiciones.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aconseja que el uso de la vacuna contra el dengue registrado en nuestro país sea en estricto cumplimiento de sus criterios, entre los que se señala que se debe aplicar solo a perso...
[Leer más]
Ante la psicosis generada por el aumento de los casos de dengue, principalmente en la capital y del Departamento Central, y la fuerte promoción de "vacunas anti dengue" que ofrecen algunas farmacias del mercado, la cartera de Salud Pública emitió un co...
[Leer más]
Este domingo, el Ministerio de Salud informó que en Paraguay la única vacuna registrada contra el dengue es la “Dengvaxia”, del laboratorio Sanofi Pasteur, que cubre los cuatro serotipos de la enfermedad y se administra en tres dosis, una cada seis meses.
[Leer más]
El Ministerio de Salud se pronunció acerca de las ofertas de precios de las vacunas contra el dengue que aparecieron en los últimos días. El comunicado señala que el medicamento solo debe ser aplicado a los que padecieron la enfermedad, caso contrario,...
[Leer más]
El Ministerio de Salud dio los estrictos requisitos para aplicar esta vacuna. Si a una persona que no tuvo dengue se le aplica, cuando padezca la enfermedad, el cuadro podría ser grave.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aconseja que el uso de la vacuna contra el dengue registrado en nuestro país sea en estricto cumplimiento de sus criterios, entre los que se señala que se debe aplicar solo a personas de 9 a 45 años de ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recordó a aquellos que piensan aplicarse las vacunas contra el dengue que éstas deben ser utilizadas bajo cumplimiento estricto de sus criterios, como ser personas de 9 a 45 años de edad que hayan tenido dengue absolutamente comp...
[Leer más]
Las personas que tuvieron influenza incrementaron hasta seis veces la posibilidad de sufrir un infarto o un derrame cerebral, dijo este martes la doctora Patricia Cervantes.
[Leer más]
La alta capacidad de mutación de las bacterias que circulan en lugares con alta concentración e interacción de personas de diversos orígenes ubican a los adolescentes en el grupo de mayor riesgo de contraer meningitis. Vacunación es clave para evitarla.
[Leer más]
prensa@5dias.com.py La propagación de noticias falsas y campañas contra las vacunas es una problemática que pone en peligro la salud pública. Hoy la población mundial se ve amenazada por el rebrote de enfermedades que se daban por desaparecidas, y méd...
[Leer más]
Mundo, Salud, X-Destacados » La epidemia de sarampión en Filipinas ha causado ya 203 muertes desde comienzos de año, tiempo en el que se han registrado 13.470 casos de la enfermedad, según datos difundidos hoy por el Departamento de Salud. Más de 200 m...
[Leer más]
MANILA. La epidemia de sarampión en Filipinas continúa su escalada con más 11.450 casos y 189 muertes desde comienzos de año, según los últimos datos del Departamento de Salud.
[Leer más]
La desconfianza en las vacunas ha desencadenado un grave brote de sarampión en Filipinas, con casi 7.000 casos y más de 100 muertes, por lo que las autoridades sanitarias iniciaron este sábado una campaña para inmunizar a unos 5.000 niños al día.
[Leer más]
MANILA. La desconfianza en las vacunas ha desencadenado un grave brote de sarampión en Filipinas, con casi 7.000 casos y más de 100 muertes, por lo que las autoridades sanitarias iniciaron este sábado una campaña para inmunizar a unos 5.000 niños al día.
[Leer más]
El doctor colombiano Eduardo López, pediatra infectólogo, vino a nuestro país a participar de una jornada científica sobre arbovirosis. En el encuentro, el especialista presentó las últimas investigaciones sobre la vacuna contra el dengue.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría ofreció un seminario que tuvo como invitado al doctor colombiano Eduardo López, pediatra infectólogo especializado en Londres, quien presentó las últimas investigaciones sobre la vacuna contra el dengue. El especialis...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública reiteró que en las primeras semanas de mayo arribarán al país las vacunas antigripales, provenientes de Lyon – Francia. En 24 horas serán distribuidas a nivel país, y ya se establecieron los mecanismos de distr...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reiteró que en las primeras semanas de mayo arribarán al país las vacunas antigripales, provenientes de Lyon – Francia. En 24 horas serán distribuidas a nivel país. D…
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría recomendó al Ministerio de Salud Pública que cambie las vacunas contra la varicela que se están aplicando actualmente, que son de origen coreano, afirmó el Dr. Óscar Roldán.
[Leer más]
Luego de la polémica generada por la declaración del Dr. Antonio Arbo, médico infectólogo y exministro de salud, en relación a la calidad de las vacunas contra la varicela que dispone el Ministerio de Salud, finalmente, gremio de médicos pediatras reco...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría recomendó al Ministerio de Salud que cambie las vacunas contra la varicela que usa actualmente, que son de origen coreano. Esto suscitó una polémica entre la cartera estatal y el exministro Antonio Arbo.
[Leer más]
Desde la Asociación de Víctimas del Dengue solicitan al Ministerio de Salud la incorporación de la vacuna contra el dengue dentro del programa nacional de inmunizaciones de manera a reforzar los trabajos para evitar la propagación de la enfermedad.
[Leer más]
Uno de los síntomas del dengue es el intenso dolor físico. Para evitar esto, los expertos recomiendan a la ciudadanía tomar todos los recaudos, que incluyen la limpieza y el uso de repelentes.
[Leer más]
Mientras se aguardan los resultados sobre la vacuna contra el dengue, se recomienda que “Dengvaxia” solo se administre a personas que se sabe han sido infectadas con dengue antes de la vacunación. Recientes publicaciones demuestran que dicha vacuna pro...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública advierte al rollete sobre el uso de la vacuna actualmente vigente contra el dengue. He’i que unos estudios revelaron que se pueden aumentar los males luego de aplicarse la dosis contra el ñati’û asesino. Estos estudios ha...
[Leer más]
Salud Pública comunicó que, según estudios de la OMS, las personas que no han tenido dengue o que no están con dicho diagnóstico no deben ser vacunadas contra dicha afección, ya que puede desarrollar dengue grave.
[Leer más]
Salud Pública comunicó que, según estudios de la OMS, las personas que no han tenido dengue o que no están con dicho diagnóstico no deben ser vacunadas contra dicha afección, ya que puede desarrollar dengue grave.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Unos estudios recientemente publicados refieren que la vacuna actualmente vigente contra el Dengue “Dengvaxia”, del laboratorio Sanofi Pasteur, provoca un aumento de sensibilidad para desarrollar Dengue grave posterior a que una persona la h...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió una advertencia con relación a unos estudios que aseguran que se pueden aumentar los males tras aplicarse una vacuna contra el dengue.
[Leer más]
Cada dosis cuesta G. 670.000, en promedio Hace un año en nuestro país la multinacional Sanofi Pasteur puso a la venta la vacuna contra el dengue bajo el nombre de Dengvaxia y se lo puede comprar solo bajo receta en sanatorios privados. Cada dosis tien...
[Leer más]
El infectólogo brasileño Edimilson Migowski recomendó que la vacuna contra el dengue tiene que ser gratuita y exhortó a las autoridades sanitarias de los países de la región a incorporar el biológico al programa de Salud. La medicina preventiva tiene 6...
[Leer más]
Un total de 1.200.000 dosis de vacunas antigripales fue recibido esta madrugada y el Ministerio de Salud dispuso su inmediata distribución a los hospitales del sector público. 50% está destinado a niños y el resto para adultos. Se pretende prevenir la ...
[Leer más]
Técnicos del MSP están preocupados por el aumento de los casos febriles, considerados sospechosos de dengue en Central y Capital. La cartera resolvió lanzar la campaña “Semana contra el mosquito”, que consiste en sensibilizar sobre las enfermedades tra...
[Leer más]
La OPS recomendó el miércoles al Ministerio de Salud no incluir la vacuna antidengue dentro del sistema de salud del país. Esta recomendación fue acompañada además por algunos puntos analizados por las autoridades sanitarias paraguayas.
[Leer más]
La Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI) de la Argentina y otras organizaciones médicas a nivel local presentaron una campaña contra el dengue con difusión en redes sociales.
[Leer más]
Ya que el costo de las vacunas contra dengue es elevado, se deben destinar dosis solo en zonas críticas y así cortar la circulación de la enfermedad, señaló ayer el secretario de Salud del estado brasileño de Paraná, Michele Caputo. Por su parte, el in...
[Leer más]
El Estado de Paraná, con 11 millones de habitantes, invirtió más de US$ 15 millones en vacunas contra el dengue para inmunizar a casi 200.000 personas (2% de la población) en los municipios con más casos. Hoy, autoridades contarán los resultados de la ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Funcionarios y empleados de la Fundación Tesãi están siendo vacunados contra la gripe (influenza) en el Hospital del Área 2. Un puesto de vacunación fue instalado en las inmediaciones del pabellón 3 del Hospital del Área 2, con horar...
[Leer más]
La totalidad de las vacunas antigripales destinadas a nuestro país llegó ayer procedente de Francia. Los medicamentos serán distribuidos inmediatamente en los diferentes servicios de salud. El pasado lunes 10 de abril arribó un primer lote de dosis pe...
[Leer más]
Las vacunas contra la influenza ya están disponibles en los servicios públicos de Salud y en las clínicas del IPS, incluido el Hospital Central. Tendrán prioridad a una dosis los bebés desde 6 meses hasta 3 años, además de los adultos mayores y persona...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Esta madrugada llegó al país el lote total de vacunas antigripales, las cuales serán distribuidas en los servicios de salud de todo el país. Desde hoy inicia la vacunación en la capital, Central, Presidente Hayes, Cordillera y Paraguarí.
...
[Leer más]
El total del lote de vacunas antigripales destinadas a nuestro país arribó esta madrugada y serán distribuidas inmediatamente en los servicios de salud, según anunció la Dra. Sonia Arza, Directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones. Cabe destacar ...
[Leer más]
En la madrugada de este lunes arribaron al país el total del lote de vacunas antigripales que serán distribuidas a los servicios de salud de todo el territorio nacional. A partir de esta mañana se …
[Leer más]
En la madrugada de este lunes arribaron al país el total del lote de vacunas antigripales que serán distribuidas a los servicios de salud de todo el territorio nacional. A partir de esta mañana se inicia la aplicación en Capital, Central, Presidente H...
[Leer más]
Un total de 1.200.000 dosis de vacunas antigripales que el Ministerio de Salud promete distribuirlas inmediatamente en los hospitales del sector público. 50% está destinado a niños. El total del lote de vacunas antigripales destinadas a nuestro país ar...
[Leer más]
Las vacunas antigripales llegaron en su totalidad en la madrugada de este lunes. Se trata de 1.200.000 dosis, de las cuales el 50% está destinado a niños.
[Leer más]
Cada semana se registran casi 11.000 consultas por enfermedades tipo influenza en hospitales públicos de referencia. El número de personas que padece este tipo de dolencias va en aumento, advirtió Vigilancia de la Salud en su boletín semanal. Las vacun...
[Leer más]
La Fundación Tesãi, por segundo año consecutivo, está llevando a cabo la campaña de vacunación contra la gripe H1N1 para los funcionarios, jubilados y dependientes de la Itaipú Binacional. La actividad se extiende hasta el 30 de abril con un puesto de ...
[Leer más]
Bajo el nombre de #BastaDeDengue, una campaña internacional busca concienciar sobre los devastadores efectos de la enfermedad. La iniciativa recurre a figuras de renombre para impulsar el mensaje de prevención. La modelo paraguaya Dallys Ferreira ha si...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó a ABC que sigue vigente su recomendación, hecha ya en 2015, de la no introducción aún de la vacuna contra dengue en los programas nacionales de inmunización ante la falta de evidencias de efectivid...
[Leer más]
El laboratorio francés Sanofi inmunizó a sus funcionarios y familiares contra el dengue. Mujeres, hombres y niños recibieron la primera dosis de la vacuna que protege contra los cuatro serotipos de esta enfermedad, previa consulta médica. En la mañana ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- En la novena Conferencia Científica de Epidemiología se abordó ayer sobre la vacuna del dengue. “Creo ha sido una sesión interesante y muy útil para conocer los puntos de vista, en este caso de Sanofi Pasteur, que es uno de los que de...
[Leer más]
El dengue era una enfermedad en la que teníamos que actuar cortando síntomas, previniendo complicaciones pero no teníamos forma y no tenemos de hecho todavía forma de atacar la enfermedad en sí. Entonces, “el tener un medio de prevención es lo más cost...
[Leer más]
La prevención es el arma más importante para erradica el dengue, por encima de la vacuna creada para combatir al mosquito transmisor, que además causa el zika y chikunguña, subrayaron autoridades sanitarias en Ciudad del Este, Alto Paraná.
[Leer más]
La vacuna contra el dengue, que se está comercializando desde hace un mes en el sector privado y requiere tres dosis de G. 678.000 cada una es efectiva desde su primera aplicación, informó la firma Sanofi Pasteur que desarrolló y comercializa el medica...
[Leer más]
La empresa Sanofi Pasteur, quien desarrolló y comercializa la vacuna contra el dengue, afirmó que la misma es efectiva desde su primera dosis, aunque el total de aplicaciones debe ser tres.
[Leer más]
El martes último anunciaron la llegada de la vacuna Dengvaxia, la primera autorizada en el mundo contra la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti. Actualmente están disponibles en los servicios privados de salud.
[Leer más]
El martes 22 de noviembre, 400 médicos participaron del lanzamiento oficial de la vacuna contra el dengue en Paraguay. Entre los puntos tratados en el evento, se indicó que en los estudios de la vacuna se observó eficacia a partir de la primera dosis. ...
[Leer más]
Según los profesionales a cargo de la elaboración de la vacuna contra el dengue, la primera dosis ya es efectiva para evitar contraer cualquiera de los cuatro serotipos contra los que actúa.
[Leer más]
El ministro de Salud, Antonio Barrios ratificó que no hay fondos para adquisición de vacunas contra dengue e incorporarlas al Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Dijo que el costo del biológico es muy oneroso. Consultado por La Nación sobre la fac...
[Leer más]
El laboratorio de origen francés Sanofis Pasteur lanzó la primera vacuna mundial contra el dengue que ya fue aprobada y registrada en Paraguay. De acuerdo con lo explicado, cuenta con un 65% de eficacia en la reducción de la enfermedad. Las dosis ya es...
[Leer más]
Las cadenas de farmacias ya cuentan desde ayer con la vacuna contra el dengue, informó el laboratorio que desarrolló el fármaco. Se requiere la aplicación de 3 dosis para lograr la más alta efectividad contra los 4 serotipos de la enfermedad. El costo ...
[Leer más]
La empresa fabricante Sanofi Pasteur presentó este martes en Paraguay, la primera vacuna contra el dengue. Su eficacia fue comprobada en prácticamente todas las edades.
[Leer más]
La multinacional Sanofi Pasteur, con sede filial en Asunción, anunció en la fecha que la vacuna contra el dengue, denominada Dengvaxia, ya esta disponible en Paraguay para ser aplicada a personas de entre 9 y 60 años de edad. El biológico podrá ser adq...
[Leer más]
Una de las actividades más relevantes por el Día Mundial contra la Diabetes tendrá lugar este domingo 13 de noviembre, desde las 08:30 horas, en la Costanera. Habrá charlas, testimonios de pacientes, una caminata multitudinaria y clases de zumba.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO (EFE). La vacuna contra el virus del Zika, que ha provocado una alerta mundial, comenzará a ensayarse en humanos el próximo año y podría estar lista en 2019.
[Leer más]
Una de las actividades más relevantes por el Día Mundial contra la Diabetes tendrá lugar este domingo 13 de noviembre, desde las 08:30 horas, en la Costanera. Habrá charlas, testimonios de pacientes, una caminata multitudinaria y clases de zumba. Esta ...
[Leer más]
La primera vacuna contra el Dengue llamada Dengvaxia® fue aprobada recientemente por las autoridades sanitarias de Indonesia, Tailandia y Singapur.
[Leer más]
La vacuna contra el dengue creada por Sanofi Pasteur y denominada Dengvaxia, cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo varios son los cuestionamientos sobre su uso, como el alto costo, su poca efectividad y adem...
[Leer más]
Con Singapur ya suman 11 los países, incluyendo Paraguay, que aprobaron la comercialización de la vacuna contra el dengue. Las sociedades médicas instan a los países con alto índice de casos de dengue, que incluyan la aplicación del inyectable como mét...
[Leer más]
Sanofi Pasteur, la unidad de negocios global de vacunas de Sanofi, anunció que Dengvaxia®, la vacuna contra el dengue, ha recibido la aprobación de comercialización nº 11. Cuatro de las aprobaciones fueron otorgadas por autoridades regulatorias reconoc...
[Leer más]
La vacuna contra el dengue está aprobada y recomendada por expertos de la Organización Mundial de la Salud para que sea utilizada en países con grandes infestaciones de dengue.
[Leer más]
Tras la aprobación del ingreso de la vacuna contra el dengue al Paraguay, desde el Ministerio de Salud Pública (MSP)aclararon que el biológico no está aún disponible para su comercialización en el país, pero que se han iniciado los trámites por parte d...
[Leer más]