En el marco del compromiso con la mejora continua y la excelencia en la atención a los asegurados, el Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi llevó a cabo una importante reunión.
[Leer más]
La pediatra infectóloga Sonia Arza explicó qué ocurre si se aplica más de una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. Más de 750 personas al día están recibiendo la dosis.
[Leer más]
El miércoles 18 de setiembre, la Dirección de Gestión Médica mediante la Gerencia de la Salud resaltó los avances y las gestiones de fortalecimiento en la academización de la Educación Superior del IPS.
[Leer más]
En los últimos años, el Instituto de Previsión Social, ha logrado avances significativos en la implementación de prácticas de seguridad del paciente, a través de varios puntos claves.
[Leer más]
En la mañana del lunes 16 de setiembre, se concretó la firma del Primer Convenio Internacional entre el Instituto de Previsión Social e IMIDomics (Spin off del Hospital Vall d'Hebron Institut de Recerca-VHIR) Barcelona.
[Leer más]
FRÁGIL CONTROL. Un fiscalizador es el encargado de validar las órdenes de análisis. DENUNCIA. Asegurados dicen haber firmado por análisis que después no les son entregados. ALTO. Análisis de rutina cuestan G. 1.024.000 en Filadelfia y G. 350.000 en el ...
[Leer más]
'A los organismos de salud internacionales les llama mucho la atención la tasa de letalidad, la cantidad de enfermos y el número de fallecidos', según dijo la Dra. Sonia Arza, directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Área de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000, confirmó un aumento en el porcentaje de gravedad en niños infectados por el COVID-19. Dijo que mayormente los cuadros son moderados ...
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, infectóloga, dijo que la confirmación del primer caso positivo de viruela del mono en el país exige que se tomen los recaudos
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Departamento de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000 y Paravisión, expresó que la confirmación del primer caso de viruela símica en Paraguay no debe generar una situación de caos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social confirmó el primer caso de viruela símica en el Paraguay y se descartaron en total 17 casos sospechosos. Mediante un comunicado, la cartera sanitaria informó que el caso positivo corresponde a un pacien...
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Departamento de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000 y Paravisión, expresó que la confirmación del primer caso de viruela símica en Paraguay no debe generar una situación de caos...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La infectóloga Sonia Arza explicó que declaración de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es causa del aumento de casos de
[Leer más]
La infectóloga Sonia Arza explicó que la declaración de la OMS es para que los países estén en alerta y evitar una propagación masiva de la enfermedad.
[Leer más]
El Ministerio de Salud activó la alerta epidemiológica el pasado 23 de mayo ante la reaparición de la viruela símica o viruela del mono, que ya se encuentra presente en varios países del mundo.
[Leer más]
La Dra. Sonia Arza, consideró conveniente retomar medidas sanitarias como el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, para cortar con la transmisión de afecciones respiratorias. Ante estas complicaciones que se han multiplicad...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud advierten que el pico de casos se daría en los meses de julio y agosto próximo, por lo que instan a continuar con la vacunación contra las enfermedades respiratorias.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La jefa del Servicio de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, doctora Sonia Arza, afirmó que es recomendable retomar las medidas
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Servicio de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000, consideró conveniente retomar medidas sanitarias como el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, para...
[Leer más]
El uso de tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social deben retomarse para reducir los niveles de contagio del covid y otras enfermedades respiratorias, según dijo a Radio 1.000 Sonia Arza, Jefa de infectología pediátrica del Hospital de ...
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Servicio de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000, consideró conveniente retomar medidas sanitarias como el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, para...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dra. Sonia Arza, jefa del Área de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, destacó que hay varios agentes infecciosos que están
[Leer más]
Un 85% de la población mundial, que pertenece a la franja etaria de hasta 45 años, estaría protegido contra la viruela del mono. Esto, debido a que la vacuna contra la viruela humana, una enfermedad que llegó a matar a unos 500 millones de personas en ...
[Leer más]
En lo va del día, destacan los siguientes titulares: Aumento de cuadros respiratorios: recomiendan aislamiento social responsable y vacunación; Riera defiende transparencia y legalidad de la actuación del Consejo de la Magistratura; Crisis en el sector...
[Leer más]
Ante la cocirculación de varios tipos de virus en este mismo momento, instan al aislamiento y acudir al centro asistencial ante el primer síntoma además de no enviar a los niños a la escuela.
[Leer más]
Ante la cocirculación de varios tipos de virus en este mismo momento, instan al aislamiento y acudir al centro asistencial ante el primer síntoma además de no enviar a los niños a la escuela.
[Leer más]
La Dra. Sonia Arza, jefa del Área de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, afirmó tras confirmarse un caso sospechoso de la “viruela del mono” en Argentina, advirtió que la misma podría transmitirse por vía sexual.
[Leer más]
Ante la aparición de un caso sospechoso de la viruela del mono en la Argentina, la situación avei preocupa en nuestro país. En ese sentido la infectóloga
[Leer más]
La infectóloga Sonia Arza indicó que aún se desconoce muchos datos sobre la viruela del mono, como al igual que la hepatitis infantil que apareció en varios países. Para su contagio ya no estaría involucrado el animal, sino que se estaría dando por con...
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Argentina emitió este domingo un comunicado en el que informa acerca de un caso sospechoso de viruela símica, conocida como viruela del mono en un paciente de la provincia de Buenos Aires, que ya se encuentra aislado.
[Leer más]
Tras reportarse el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido en Santa Fe, Argentina, las alarmas están encendidas en nuestro país. Según el reporte, afecta a niños menores de 10 años y continúan con las investigaciones para determinar ...
[Leer más]
De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, las vacunas pueden ser aplicadas en un mismo día, contra la influenza es libre para toda la población desde los seis meses en adelante, contra el COVID-19 a partir de los cinco años de edad y los biológico...
[Leer más]
El fiscal Julio Ortíz, confirmó que lograron detener a Bernardo Lugo Soria, de 51 años, considerado el autor intelectual y material, del asesinato de un mecánico en San Lorenzo, que se produjo en agosto del año pasado.
[Leer más]
El bajo nivel de aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid en niños y niñas es motivo de preocupación para las autoridades. De acuerdo con los datos disponibles, un total de 113.947 infantes se habían vacunado en los primeros tres día...
[Leer más]
El entusiasmo por ir a aplicarse el refuerzo de CoronaVac está difiriendo, por ahora, de lo que fue la inoculación de primera dosis. Preocupa a médicos la baja concurrencia de infantes de 5 a 11 años.
[Leer más]
ASUNCIÓN._ La infectóloga Sonia Arza señaló que se debe mejorar la comunicación de la campaña de vacunación a niños de 5 a 11 años de edad para que los
[Leer más]
Un lote de 500.000 dosis de la vacuna anti-COVID china Coronavac llegó este jueves a Paraguay, proveniente de Brasil en concepto de donación. Estos inmunizadores serán aplicados a niños de entre 5 y 11 años. La Dra. Sonia Arza, pediatra, pidió al Gobie...
[Leer más]
Un lote de 500.000 dosis de la vacuna Coronavac llegó este jueves a Paraguay, proveniente de Brasil en concepto de donación. Estos inmunizadores serán aplicados a niños de entre 5 y 11 años. Sonia Arza, pediatra, pidió al Gobierno hacer una mayor campa...
[Leer más]
Señala que más allá del dolor en el bracito, los menores van a estar protegidos. Sostuvo que la gravedad ha aumentado en los niños. Algunos pasan con un cuadro desapercibido, luego hacen un cuadro severo de COVID.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La infectóloga Sonia Arza señaló que hay una saturación en las urgencias del sistema de salud a causa del aumento de casos del Covid-19 y
[Leer más]
De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud Pública, al menos 900 mil niños de cinco a 11 años deben ser inmunizados contra el COVID-19 y hasta el momento solo están registrados unos 140 mil en la plataforma Vacunate.
[Leer más]
La infectóloga y pediatra Dra. Sonia Arza lamentó que muchos padres sigan negándose a la vacunación anticovid, teniendo en cuenta la cantidad de niños contagiados por Covid-19 actualmente.
[Leer más]
La pediatra, Dra. Sonia Arza detalló que se registra una importante cantidad de niños contagiados por Covid-19, y que mientras los padres sigan negándose a vacunar a sus hijos, habrá más infantes contagiados.
[Leer más]
Con el aumento vertiginoso de casos positivos de covid-19, las autoridades del Ministerio de Salud anticipan que el pico de contagios se adelantará para este mes de enero, mientras que el incremento de internaciones se daría en febrero. La directora de...
[Leer más]
Con el aumento vertiginoso de casos positivos de Covid-19, las autoridades del Ministerio de Salud anticipan que el pico de contagios se adelantará para este mes de enero, mientras que el incremento de internaciones se daría en febrero. La directora ...
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Área de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, señaló que en el hospital se ha registrado en las últimas semanas un aumento de casos graves, particularmente en niños. «Son niños que vienen con un cuadro de neu...
[Leer más]
Con el aumento vertiginoso de casos positivos de covid-19, las autoridades del Ministerio de Salud anticipan que el pico de contagios se adelantará para este mes de enero, mientras que el incremento de internaciones se daría en febrero.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el aumento vertiginoso de casos positivos de covid-19, las autoridades del Ministerio de Salud anticipan que el pico de contagios se adelantará para este mes de enero, mientras que el incremento de internaciones se daría en f...
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Área de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000, confirmó un aumento en el porcentaje de gravedad en niños infectados por el COVID-19.
[Leer más]
Mediante una serie de entrevistas, La Nación ofrece un espacio de abordaje mano a mano con protagonistas de diversos temas que interesan a la ciudadanía. En la ocasión, para abordar la situación actual de la pandemia del covid-19 en nuestro país, conta...
[Leer más]
La infectóloga Sonia Arza explicó este jueves que es preocupante el aumento de casos del Covid-19, que se da por varios factores, y advirtió que la
[Leer más]
La infectóloga indicó también que se debe iniciar de forma urgente la vacunación contra el COVID-19 a los niños de 5 a 11 años para que puedan estar protegidos, volver a socializar y garantizar el retorno a las clases presenciales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La infectóloga Sonia Arza cuestionó este miércoles las improvisaciones del Gobierno que meses atrás, cuando la situación ya debía ser una
[Leer más]
La infectóloga Sonia Arza cuestionó este miércoles las improvisaciones del Gobierno que meses atrás, cuando la situación ya debía ser una materia aprendida, haciendo referencia al aumento de casos del Covid-19 que se está dando nuevamente.
[Leer más]
Ante el importante aumento de casos positivos de COVID-19 en las últimas semanas, ya se habla de un colapso en urgencias y pedido de hisopados a nivel país. Al respecto, la doctora Sonia Arza, médica infectóloga, indicó que se están teniendo las mismas...
[Leer más]
  Súbito. En la primera semana del año treparon a más del 100% las consultas en las Urgencias. Ambulatorio. Ante la alta transmisión y a que la m...
[Leer más]
Súbito. En la primera semana del año treparon a más del 100% las consultas en las Urgencias.
Ambulatorio. Ante la alta transmisión y a que la mayoría son leves, atribuyen a la nueva variante.
[Leer más]
La Sala de Contingencia de COVID-19 de Pediatría del Hospital de Clínicas de San Lorenzo registró el ingreso de tres niños menores de cinco años […]
[Leer más]
La Sala de Contingencia COVID-19 de Pediatría del Hospital de Clínicas de San Lorenzo registró el ingreso de tres niños menores de cinco años con cuadros de COVID-19, todos ellos ingresaron con fiebre, según reporte de los profesionales de blanco.
[Leer más]
DOS DE ELLOS CON SÍNDROME DE ACTIVACIÓN MACROFÁGICA Tres niños menores de cinco años se encuentran internados en la sala de contingencia de covid-19 de Pediatría, del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas. Uno con el virus positivo y ...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas informó este jueves que tres niños, menores de cinco años, se encuentran internados en la sala de contingencia a causa del coronavirus.
[Leer más]
Tres niños menores de cinco años se encuentran internados en la sala de continencia de Covid-19 de Pediatría, del Hospital de Clínicas. Las autoridades sanitarias instan a no bajar la guardia y respetar las medidas.
[Leer más]
La infectóloga Sonia Arza resaltó que es “importante” que las dosis pediátricas Coronavac estén cuanto antes en Paraguay para iniciar la vacunación antiCOVID en niños, atendiendo al ingreso de la variante ómicron. También aseguró que esta plataforma es...
[Leer más]
Indicó que como tenemos vacunación heterogénea, va a encontrar población vulnerable y va a generar una saturación paulatina de terapia intensiva, un colapso paulatino de los servicios de salud.
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa de Infectología del Hospital de Clínicas, dio todos los detalles sobre lo que se sabe con respecto a nueva variante de covid-19, denominada “ómicron”. Explicó que es “mucho más infectocontagiosa” y las vacunas podrían no ser...
[Leer más]
“Los anticuerpos protectores comienzan a descender. Así como las personas de 60 o más que recibieron sus dosis de origen asiático, ahora tienen que recibir su booster”, explicó Sonia Arza.
[Leer más]
Se estima que a principios del próximo año arribarán al país las primeras vacunas pediátricas contra el COVID-19 de Pfizer, luego de ser aprobadas por las instituciones encargadas.
[Leer más]
"Preocupa el hecho porque llevamos ya un tiempo con baja coberturas de vacunación contra sarampión principalmente en el último trienio por lo tanto esta situación era esperable, habría que ver su contención porque si comparamos con el SARS-COV2 con el ...
[Leer más]
La nueva mutación del covid, conocida como Delta, que ya dejó un fallecido en el país, afectan más a la población no vacunada, incluidos los niños. Pediatras piden no automedicarlos, sino consultar ante el primer síntoma.
[Leer más]
La Dra. Arza dijo que “la ciudadanía debe saber que existen dos registros diferentes, por un lado está la estándar y la otra denominada Light”.
[Leer más]
El Fondo de Inversión Directa de Rusia anunció que datos del Ministerio de Salud del Paraguay demostraron elevados índices de seguridad del primer componente de la vacuna Sputnik Light de una sola dosis (el primer componente de Sputnik V) contra el COV...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La infectóloga Sonia Arza explicó este miércoles que la Sputnik light “no pisó suelo paraguayo”, pero sí la que requiere de dos dosis. Destacó
[Leer más]
Una tremenda confusión se generó luego de que el sitio web del Fondo Ruso publicara que el primer componente de la vacuna Sptunik V sería la Sputnik Light y demostrara una eficacia del 93,5 % en Pa…
[Leer más]
La médica infectóloga Sonia Arza, se refirió sobre el comunicado publicado en la cuenta oficial de la Sputnik V que señala una eficacia del 93,5% de la primera dosis de Sputnik V en Paraguay. Los datos fueron tomados entre una población de 320.000 pers...
[Leer más]
La Dra. Sonia Arza, infectóloga y exdirectora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), aseguró que la vacuna rusa monodosis no ha sido utilizada en Paraguay. Pide que el Ministerio de Salud brinde una comunicación oficial al respecto, ya que ha g...
[Leer más]
Inquieta a los profesionales de la Salud el aumento de casos de covid-19 en niños. La infectóloga y jefa del pabellón de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, Dra. Sonia Arza, reportó que si bien no se tiene aún la confirmación laboratorial...
[Leer más]
La variante delta es más contagiosa, por ende, tiene más carga viral y, traducido al cristiano, cuanto más alta esta carga viral, más grave se vuelve el cuadro y es ahí cuando se necesita de oxígeno, de terapia, de tubos, de cajones.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La infectóloga y exdirectora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Sonia Arza, mencionó este martes que es preocupante la escasa
[Leer más]
La infectóloga Sonia Arza recordó que a la fecha no existe ninguna prueba científica que avale la ampliación del intervalo de las dos dosis de Sputnik V y tampoco que garantice la combinación con otras plataformas. Arza dijo, en entrevista con la radio...
[Leer más]
El informe del Ministerio de Salud Pública señala que 3.307 muestras fueron procesadas, 303 dieron positivos al COVID-19, todos casos comunitarios. En tanto, se registraron 52 nuevas muertes a causa del coronavirus, totalizando así la cifra de víctimas...
[Leer más]
La infectóloga Sonia Arza señaló que la circulación comunitaria de la variante delta del COVID-19 no debe alarmar, pero tiene que preocupar debido a la alta contagiosidad y una alta carga viral, lo que podría derivar nuevamente en la saturación en cuan...
[Leer más]
La confirmación de la circulación de la variante delta del coronavirus no es para alarmarse ni asustarse, pero se deben tomar las precauciones correspondientes para evitar brotes, debido a que es sumamente contagiosa, afirman expertos. “Es mucho más tr...
[Leer más]
La confirmación de la circulación de la variante delta del coronavirus no es para alarmarse ni asustarse pero se deben tomar las precauciones correspondientes para evitar brotes, debido a que es sumamente contagiosa, afirman expertos. “Es mucho más tra...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La infectóloga y exdirectora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Sonia Arza, señaló que se debe tener prudencia sobre la posibilidad de
[Leer más]
Según profesionales, la temida variante es más contagiosa pero también es menos letal, por lo que es de vital importancia seguir usando los tapabocas.
[Leer más]
La infectóloga y exdirectora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Sonia Arza, insistió en que se deben seguir acatando las medidas sanitarias como el uso de tapabocas hasta por lo menos llegar a la inmunización colectiva o inmunización de reb...
[Leer más]
La infectóloga pidió acelerar la inoculación ante el ingreso de la variante Delta, y dijo que aún no son suficientes 1.800.000 personas vacunadas.
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, médica infectóloga del Hospital de Clínicas y exdirectora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dijo que para llegar a la
[Leer más]
La exdirectora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Sonia Arza, señaló que es preocupante la escasa cantidad de personas vacunadas con las
[Leer más]
Un estudio preliminar de origen canadiense -que aún no ha sido publicado- afirma que la variante “Delta”, del SAR COV2 que hace a la enfermedad del COVID-19, es 120% más infeccioso que las demás variantes, lo que hace que la persona susceptible infecta...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias reportaron este viernes un caso sospechoso de la variante delta en el Paraguay. Aún no se dieron a conocer mayores detalles. “Hemos informado al Presidente de la República sobre la detección de un caso probable de la variante...
[Leer más]
Especialista habló sobre la necesidad de respetar a esta variante, que es mucho más contagiosa; teniendo una población semi vacunada podría traer complicaciones.
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, especialista en el área de infectología pediátrica y epidemiología, expresó su alta preocupación por el avance de la variante delta.
[Leer más]
La infectóloga y exdirectora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Sonia Arza, señaló este jueves que la variante Delta tiene un índice d
[Leer más]
La infectóloga y exdirectora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Sonia Arza, señaló este jueves que la variante Delta tiene un índice de
[Leer más]
ASUNCIÓN. La doctora Sonia Arza, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Infectología, dijo en Tempranísimo, por la 970 y GEN, que existen ensayos que se
[Leer más]
La infectóloga Sonia Arza, ex directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, señaló que nos falta mucho para lograr la inmunidad colectiva y se debe lograr aumentar la cantidad de personas vacunadas y crear estrategias para llegar aquellas que no q...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La infectóloga Sonia Arza señaló este lunes que la curva del Covid-19 actualmente “es muy empinada” y no se avizora ninguna disminución durante
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La infectóloga Sonia Arza señaló este viernes que Paraguay necesita que el 80% de la población esté vacunada contra el Covid-19 para lograr la
[Leer más]
La exdirectora del PAI, la infectóloga Sonia Arza señaló que el país está aún lejos del porcentaje ideal de vacunación anti-COVID-19 para empezar a vislumbrar el fin de la pandemia, tal como en Israel o EEUU.
[Leer más]
“Hace unos días nuestras autoridades decían que la baja convocatoria de las personas de 70 y más años, un 80% se debió a que no pudieron llegar hasta los vacunatorios, entonces, creo que conociendo eso deberían activar los vacunatorios móviles para que...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (salud, por Carlos Roa) Cada vez que se va terminando la fresca viruta de la plandemia y la farmafia, los ideólogos de este macabro plan inventan una nueva sicosis para crear pánico y pedir más recursos. Tal es el caso ahora del famoso ...
[Leer más]
La profesional médica aseveró que los funcionarios de la cartera sanitaria deben manejar varias estrategias de vacunación y no solo sentarse a esperar.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La doctora Sonia Arza, ex titular del Programa Ampliado de Inmunización, señaló que el nivel de vacunación en las (hasta ahora) franjas de
[Leer más]
La Dra. Sonia Arza, infectóloga, sugiere al Ministerio de Salud que envíe a sus vacunadores a los domicilios de los adultos mayores que no han podido ir a vacunarse contra el COVID-19 por no contar con alguien que los lleve.
[Leer más]
La infectóloga Sonia Arza comentó que nuevos estudios muestran que la infección natural del coronavirus sería como una primera dosis y esa primera dosis de vacuna serviría como su refuerzo o segund…
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud, Redacción) El 9 de mayo de 2021 El virólogo francés y premio Nobel Luc Montagnier hizo unas declaraciones para una revista científica donde calificó la vacunación masiva contra el coronavirus durante la pandemia como “impensable...
[Leer más]
La infectóloga Sonia Arza, ex directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, indicó que si el Ministerio de Salud sabe que no se está llegando a todos los adultos mayores inscriptos para recibir la vacuna contra el COVID, debe buscar alternativas p...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Cualquier vacuna es mejor que ninguna, no tenemos la chance de elegir. Tenemos que aceptarla porque es mejor que contagiarnos y morir", afirmó
[Leer más]