ASUNCIÓN- El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente del Ministerio de Salud Pública, adquirió 100 nuevos equipos de refrigeración
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente del Ministerio de Salud adquirió 100 equipos nuevos de refrigeración de vacunas que demandaron una inversión de 1.500 millones de guaraníes. Los freezers tienen una autonomía de hasta 72 horas g...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por la prestación de medicamentos, alimentos, servicios básicos e inversiones, perciben este martes un total de G. 257.239
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por la prestación de medicamentos, alimentos, servicios básicos e inversiones, perciben este martes un total de G. 257.239 millones las empresas proveedoras del Estado. Para este efecto, el Ministerio de Economía y Finanzas, a tr...
[Leer más]
El pago de las Solicitudes de Transferencias de Recursos, Ejercicio Fiscal 2025, ingresadas desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de febrero, prosigue
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El pago de las Solicitudes de Transferencias de Recursos, Ejercicio Fiscal 2025, ingresadas desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de febrero, prosigue este martes, informa la Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de...
[Leer más]
Se anunció la firma de un acuerdo entre Pfizer y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para suministrar su vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) a los estados miembros. La distribución y el acceso a la vacuna se facilitarán a tra...
[Leer más]
Se anunció la firma de un acuerdo entre Pfizer y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para suministrar su vacuna contra el Virus Sincicial
[Leer más]
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), desembolsará G. 78.807 millones hoy jueves 14 de noviembre para pagar a proveedores y acreedo...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección General del Tesoro Público, abona este jueves la suma de G. 120.675 millones, a fin de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección General del Tesoro Público, abona este jueves la suma de G. 120.675 millones, a fin de honrar los compromisos del Estado con sus proveedores y acreedores. Este monto ...
[Leer más]
Pfizer Inc., anunció la firma de un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para suministrar su vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) a los estados miembros. La distribución y el acceso a la vacuna se facilitarán a tra...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsa hoy más de G. 140.578 millones a empresas proveedoras del Estado. Este pago cubre
[Leer más]
El Gobierno boliviano anunció que una vez que esté disponible la comercialización del antiviral de la Universidad de Oxford, Bolivia recibirá un lote y que se distribuirá de forma gratuita a través del Programa Ampliado de Inmunización, informó ABI.
[Leer más]
La directora de la OPS, Carissa F. Etienne, advirtió que el 75% de la población de América Latina y el Caribe aún no está totalmente vacunada contra la Covid-19, y que el organismo está acelerando sus esfuerzos para ampliar el acceso a las vacunas en t...
[Leer más]
La agencia de la ONU para la salud en el continente ha escogido a esos dos países que desarrollarán las vacunas también contra las futuras enfermedades infecciosas. Los laboratorios seleccionados son el Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos de la...
[Leer más]
Así lo informó la Organización Panamericana de la Salud que también señaló que si bien los contagios están en baja, en Alaska y el suroeste de Canadá se están registrando brotes y hospitalizaciones nunca vistos en la pandemia.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pagará hoy a los proveedores del Estado un total de G. 125.142 millones por la provisión de bienes y servicios
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pagará hoy a los proveedores del Estado un total de G. 125.142 millones por la provisión de bienes y servicios como medicamentos, alimentos, inversiones y servicios básicos. Para el efec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) paga este martes 21 de septiembre, más de G. 204.741 millones a proveedores del Estado. Para ello, procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) correspondientes a compro...
[Leer más]
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), abonará hoy G. 278.793 millones a proveedores y acreedores del Estado. Para el efecto, procesará la...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) llama a licitación para comprar de 248 banderas, entre ellas con escudos, sin escudos y con logos de la institución, por un total estimado de casi G. 40 millones. ¿Para qué la empresa estatal de electri...
[Leer más]
Un total de G. 151.856 millones prevé desembolsar hoy martes 27 el Ministerio de Economía y finanzas (MEF) para honrar compromisos con los proveedores y acreedores del Estado, por la provisión de bienes y servicios. Para este efecto, la Dirección Gener...
[Leer más]
Proveedores y acreedores del Estado recibieron hoy del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la suma de G. 54.504 millones, a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), según dieron a conocer desde la cartera ministerial.
[Leer más]
Un total de G. 83.754 millones desembolsa hoy la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para pagar a proveedores y acreedores del Estado. La...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) paga en la fecha G. 162.358 millones a los proveedores y acreedores del Estado paraguayo. Para el efecto, fueron procesadas las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas...
[Leer más]
Este miércoles 24 de julio se llevó a cabo la posesión de cargo de la nueva directora a través de la Resolución C.A N° 052-001/2024 donde designa a la Dra. Ruth Maria Elizabeth Zayas Centurión como Directora.
[Leer más]
La nueva directora del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), doctora Ruth María Elizabeth Zayas Centurión, asignada este martes en reemplazo del doctor Osvaldo Javier Insfrán Hel…
[Leer más]
La nueva directora del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), Dra. Ruth María Elizabeth Zayas Centurión, fue asignada en reemplazo del Dr. Osvaldo Javier Insfrán Hellmann, quien renunció al cargo. Asumirá este miércoles 24, informaron...
[Leer más]
Como parte del calendario de pagos, la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), procedió al desembolso de G. 6.258 millones a los diferentes p...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que hoy, lunes 13 de mayo, y el jueves 16 de mayo pagará un total de G. 226.389 millones a los proveedores y acreedores del Estado por compromisos con Fuente de Financiamiento 10 “Recursos del Tesoro”,...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia hoy el pago del salario correspondiente al mes de abril, a los funcionarios administrativos de las diversas instituciones y al personal de salud pública.
[Leer más]
El Tesoro Público informó que han concretado el pago de unos G.57.000 millones, correspondientes a las solicitudes de transferencias de recursos procesadas en las fechas 16 y 17 de abril del corriente por parte de proveedores del estado- Los pagos se r...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección General del Tesoro Público (DGTP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsará en la fecha un total de G. 162.072 millones para honrar la deuda con los proveedores del Estado. Estos compromisos serán fina...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social está en proceso de negociación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la
[Leer más]
25 DE FEBRERO DE 2021 ANUNCIO. En la sesión informativa de la OPS/OMS se dio a conocer la información. BÚSQUEDA. Desde la misma Cancillería se negocia para acceder al biológico Sinovac, de China. …
[Leer más]
El mecanismo Covax entregó durante la madrugada de este lunes un lote de 446.830 vacunas de la plataforma Pfizer contra el Covid-19. Los biológicos fueron donados por Alemania. Un lote de 466.830 v…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública respondió a las acusaciones de supuestos errores en las transferencias de fondos para la compra de vacunas contra el COVID-19. Desde el ente aseguran que hubo una «ge…
[Leer más]
A la espera del escudo. La OMS recomendó el uso de la vacuna TAK-003, que evita las formas graves del dengue. El biológico puede ser utilizado para la población de entre los seis y 16 años. Sin emb…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pone a disposición el calendario actualizado de pago a proveedores en su web institucional (www.mef.gov.py ), facilitando así el acceso a información sobre la transferencia de recursos p...
[Leer más]
Paraguay busca recuperar los recursos entregados al mecanismo COVAX en medio de la pandemia de Covid-19. El procurador general, Marco Aurelio González, junto a la ministra de Salud, María Teresa Barán, el ministro del Mitic, Gustavo Villate y represent...
[Leer más]
“Tenemos toda la firmeza como para hacer valer los derechos de todos los paraguayos y estamos reflejando una posición de justicia con todos los que están ausentes hoy», dijo el procurador general Marco Aurelio González tras una reunión con la ministra ...
[Leer más]
“Tenemos toda la firmeza como para hacer valer los derechos de todos los paraguayos y estamos reflejando una posición de justicia con todos los que están ausentes hoy», dijo el procurador general Marco Aurelio González tras una reunión con la ministra ...
[Leer más]
“Tenemos toda la firmeza como para hacer valer los derechos de todos los paraguayos y estamos reflejando una posición de justicia con todos los que están ausentes hoy», dijo el procurador general Marco Aurelio González tras una reunión con la ministra...
[Leer más]
“Tenemos toda la firmeza como para hacer valer los derechos de todos los paraguayos y estamos reflejando una posición de justicia con todos los que están ausentes hoy», dijo el procurador general Marco Aurelio González tras una reunión con la ministra...
[Leer más]
“Tenemos toda la firmeza como para hacer valer los derechos de todos los paraguayos y estamos reflejando una posición de justicia con todos los que están ausentes hoy», dijo el procurador general M…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “Tenemos toda la firmeza como para hacer valer los derechos de todos los paraguayos y estamos reflejando una posición de justicia con todos los que están ausentes hoy», dijo el procurador general Marco Aurelio González tras una r...
[Leer más]
Asunci贸n, 5 jun (EFE).- El Gobierno de Paraguay anunci贸 este lunes que incorporar谩 en su esquema de inmunizaci贸n la vacuna pedi谩trica hexavalente, que protege en una sola inyecci贸n contra seisRead More...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, anunció la inclusión de una nueva vacuna en el plan nacional de vacunación. Se trata de la Hexavalente Acelular, que protege contra seis enfermedades y estará disponible desde el 19 de junio.
[Leer más]
El biológico estaba disponible en el país solo en el sector privado, pero desde el 19 junio se aplicará de manera gratuita en todos los vacunatorios públicos.
[Leer más]
La vacuna protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B, y poliomielitis, cuya indicación es suministrar a
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública anunció la incorporación de la vacuna hexavalente al Plan Nacional de Vacunación. El biológico estaba disponible en el país solo en el sector privado, pero desde el 19 junio se aplicará de manera gratuita en todos los vac...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública anunció la incorporación de la vacuna hexavalente al Plan Nacional de Vacunación. El biológico estaba disponible en el país solo en el sector privado, pero desde el 1…
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, anunció la inclusión de una nueva vacuna en el plan nacional de vacunación. Se trata de la Hexavalente Acelular, que protege contra seis enfermedades y estará disponible desde el 19 de junio.
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció la incorporación de la vacuna hexavalente al Plan Nacional de Vacunación. El biológico estaba disponible sólo en el sector privado, pero desde el 19 junio se aplicará de manera gratuita en todos los vacunatorios públicos....
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública anunció la incorporación de la vacuna hexavalente al Plan Nacional de Vacunación. El biológico estaba disponible en el país solo en el sector privado, pero desde el 19 junio se aplicará de manera gratuita en todos los vac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública anunció la incorporación de la vacuna hexavalente al Plan Nacional de Vacunación. El biológico estaba disponible en el país solo en el sector privado, pero desde el 19 junio se aplicará de manera gr...
[Leer más]
Ante la presencia de los Miembros del Consejo Directivo, jefes de Cátedras y Servicios, el Director General Asistencial del Hospital de Clínicas, Prof. Dr. Jorge Giubi, la Vice Directora de Servicios Asistenciales, Mgt. Fátima Ovando, Directores admini...
[Leer más]
Lima, 12 feb (EFE).- El Instituto Nacional de Salud de Perú (INS) aprobó con éxito un procedimiento de diagnóstico de la viruela del mono que arrojó resultados del 100 % de efectividad, informó el Ministerio de Salud este domingo en un comunicado.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública impulsa la inmunización contra la fiebre amarilla en el país con la adquisición 150.000 mil dosis, través del Fondo Rotatorio de la OPS/OMS. Serán distribuidas a las 18 regiones sanitarias, en cuyos vacunatorios dependien...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública impulsa la inmunización contra la fiebre amarilla en el país con la adquisición 150.000 mil dosis, través del Fondo Rotatorio de la OPS/OMS. Serán distribuidas a las 18 regiones sanitarias, en cuyos vacunatorios dependien...
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó la llegada de un lote importante de vacunas contra la fiebre amarilla, equivalente a 150.000 dosis en total, adquiridas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El director del Prog...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó la llegada de 150.000 dosis contra la fiebre amarilla, tan requeridas en las últimas semanas a través del Fondo
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó la llegada de 150.000 dosis contra la fiebre amarilla, tan requeridas en las últimas semanas. Se dará prioridad a la distribución en Asunción y Central.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó la llegada de 150.000 dosis contra la fiebre amarilla, tan requeridas en las últimas semanas. Se dará prioridad a la distribución en Asunción y Central. El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que este viernes arribó un lote de 150.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, cuya demanda aumentó en las últimas semanas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó la llegada de 150.000 dosis contra la fiebre amarilla, tan requeridas en las últimas semanas. Se dará prioridad a la distribución en Asunción y Central.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó la llegada de 150.000 dosis contra la fiebre amarilla, tan requeridas en las últimas semanas. Se dará prioridad a la distribución en Asunción y Central.
[Leer más]
LIMA. Perú comenzó este lunes a aplicar a personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) de Lima y el Callao las primeras vacunas contra la viruela del mono, una enfermedad de la que, hasta el momento, se han contagiado más de 3.200 personas e...
[Leer más]
LIMA. Perú recibió un primer lote con 28.000 dosis de la vacuna contra la viruela del mono, una enfermedad de la que, hasta el momento, se han contagiado más de 3.000 personas en el país, informaron este jueves las autoridades médicas peruanas.
[Leer más]
Luego de varios meses de no contar con las vacunas pediátricas contra el neumococo, finalmente el Ministerio de Salud distribuyó a las regiones sanitarias los bilógicos, pero en cantidades muy limitadas. Para el Alto...
[Leer más]
La vacunación contra el neumococo se inicia este lunes 22 en Asunción y el Departamento Central. Las dosis están destinadas a los niños lactantes. La bacteria es causante de infecciones invasivas graves, como la neumonía y la meningitis.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Paraguay recibió 200 mil dosis pediátricas de la vacuna conjugada neumocócica Trecevalente (PCV13), para inmunizar a niños y niñas. La
[Leer más]
La vacuna conjugada trecevalente contra el Neumococo (PCV13) protege de una bacteria llamada neumococo, causante de infecciones invasivas graves, tales como la neumonía y la meningitis.
[Leer más]
Alto Paraná recibió 12.600 Dosis de la vacunas pediátricas contra el neumococo (PCV13). El lunes, 22 de agosto, se inicia la aplicación de dosis en los distritos cabeceras de CDE, Hernandarias, Pte. Franco, Minga...
[Leer más]
El lunes, 22 de agosto, se inicia la aplicación de dosis en los Distritos Cabeceras de Ciudad del Este, Hernandarias, Presidente Franco, Minga Guazú y en los demás territorios del Alto Paraná, según vayan retirando los distritos. El esquema de vacunaci...
[Leer más]
Paraguay recibió 200.000 dosis de la vacuna contra el neumococo que este sábado ya empezaron a distribuirse a las diferentes zonas del país por lo que la aplicación de dosis en niños se iniciará el próximo lunes en Asunción y el departamento Central, a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado Paraguay recibió 200 mil dosis pediátricas de la vacuna conjugada neumocócica Trecevalente (PCV13), para inmunizar a niños y niñas. Las dosis serán distribuidas en todas las regiones sanitarias del país desde esta mis...
[Leer más]
Este sábado arribó al país un lote importante de vacuna conjugada neumocócica Trecevalente (PCV13), para inmunizar a niños. Hoy, las vacunas se distribuirán a todas las regiones sanitarias.
[Leer más]
Este sábado arribó al país un lote mbarete de 200.000 vacunas contra el nuemococo, con las que podrán ser inmunizados los peques de todo el país. Las
[Leer más]
Este sábado llegó al Paraguay un lote de 200.000 vacunas conjugada neumocócica Trecevalente (PCV13), con las que podrán ser inmunizados niños y niñas de todo el país. Las mismas serán distribuidas a todas las regiones sanitarias desde hoy, según anunci...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que este sábado, 20 de agosto, arribó al país un lote importante de vacuna conjugada neumocócica Trecevalente (PCV13), para inmunizar a niños y niñas. En total, Paraguay recibió 200 mil dosis pe...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, destacó que ya hay confirmación de la llegada al país de las vacunas pediátricas contra el neumococo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctor Héctor Castro, confirmó llegada al país de las vacunas pediátricas contra el
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) indicó también que la vacunación contra la influenza lastimosamente tiene una baja cobertura hasta el momento, especialmente en los mayores de 60 años e incluso en profesionales de la salud.
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, destacó que ya hay confirmación de la llegada al país de las vacunas pediátricas contra el neumococo.
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, destacó que ya hay confirmación de la llegada al país de las vacunas pediátricas contra el neumococo. Recordó que la dosis es suministrada a ...
[Leer más]
Caracas, 16 ago (EFE).- Especialistas venezolanos agrupados en las sociedades de Infectología; Puericultura y Pediatría, y de Salud Pública, manifestaron este martes su preocupación por una baja en la cobertura de vacunas contra la poliomelitis y otras...
[Leer más]
Lima, 15 ago (EFE).- Las infecciones de la viruela del mono llegaron a 834 en Perú, según las últimas cifras que ofreció este lunes el Ministerio de Salud, que detalló que actualmente hay 513 casos activos y 321 altas médicas.
[Leer más]
La viruela símica, que se expande por el mundo, ya suma más de 100.000 infectados en países de las Américas, según la OPS/OMS, que promete una distribución equitativa de las vacunas contra la enfermedad. Además de esperar por estos biológicos, Paraguay...
[Leer más]
Los Estados Miembros de la OPS celebraron una sesión especial del Consejo Directivo para discutir el mejor uso de los limitados suministros mundiales de estas vacunas.
[Leer más]
Los países de la Organización Panamericana de la Salud aprobaron una resolución que defiende el acceso equitativo a la vacuna contra la viruela del mono en América, informó la OPS en un comunicado.
[Leer más]
Tegucigalpa, 30 jul (EFE).- Honduras, que hasta ahora no ha detectado ningún contagio por la viruela del mono, anunció este sábado que gestiona la adquisición de 5.600 vacunas contra la enfermedad, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS)...
[Leer más]
El Poder Legislativo dejó de tener acceso a los gastos en vacunas, desde la aprobación de la modificación de esta ley, que incluye una cláusula de confidencialidad sobre el precio de adquisición. Consideran que se debe rever este punto.
[Leer más]
De US$ 4 millones presupuestados para el pago de la prima que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) exigía para integrar el Mecanismo Covax, el Gobierno nacional decidió subir la apuesta a más de US$ 6 millones. El dinero fue transferido el 1 ...
[Leer más]
Libre de sarampión desde 1998, Paraguay se encuentra bajo un alto riesgo de reingreso de la infección, advirtieron referentes médicos del Ministerio de Salud. Según se alertó, no se podrá evitar una epidemia de la enfermedad si la vacunación no llega a...
[Leer más]
Caracas, 18 feb (EFE).- En las últimas 24 horas, nueve personas fallecieron en Venezuela debido a la covid-19, con lo que la cifra total de muertes desde el inicio de la pandemia llegó a 5.591, informó este viernes el ministro de Comunicación, Freddy Ñ...
[Leer más]
Caracas, 18 feb (EFE).- El viceministro para Temas Multilaterales de Venezuela, Rubén Darío Molina, abordó este viernes con el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, Gerardo De Cosio, la manera de "dar continuidad a...
[Leer más]
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne alertó que el relajo de medidas sanitarias, los viajes y las reuniones en lugares cerrados crearon una oportunidad perfecta para que la nueva variante ómicron se propagara.
[Leer más]
La Paz, 16 feb (EFE).- Bolivia recibió este miércoles un cargamento de 1.310.400 vacunas Pfizer donadas por Estados Unidos mediante el mecanismo Covax de las Naciones Unidas y se estima que se destinarán a menores de 18 años.
[Leer más]
Paraguay recibe 466.830 vacunas de Pfizer contra el Covid, vía Covax. Foto: OPS OMS Paraguay El mecanismo Covax entregó durante la madrugada de este lunes un lote de 446.830 vacunas de la plataforma Pfizer contra el Covid-19. Los biológicos fueron dona...
[Leer más]
El mecanismo Covax entregó durante la madrugada de este lunes un lote de 446.830 vacunas de la plataforma Pfizer contra el Covid-19. Los biológicos fueron donados por Alemania.
[Leer más]
El mecanismo Covax entregó durante la madrugada de este lunes un lote de 446.830 vacunas de la plataforma Pfizer contra el Covid-19. Los biológicos fueron donados por Alemania.
[Leer más]
El mecanismo Covax entregó durante la madrugada de este lunes un lote de 446.830 vacunas de la plataforma Pfizer contra el Covid-19. Los biológicos fueron donados por Alemania.
[Leer más]
Inminente es el inicio de la vacunación de la población pediátrica, de 5 a 11 años, a la cual se pretende inmunizar antes del inicio de las actividades escolares. Pero, otra vez, será gracias a vacunas donadas al país.
[Leer más]
Con una gran dificultad en cuanto a la adquisición de las vacunas contra el Covid-19 y, posteriormente, en la aplicación de las mismas, el 2021 representó un año cargado de ansiedad y esperanza para mantener controlados los estragos del virus. El Dr. H...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que un lote importante de vacunas pediátricas arribó al país, con el cual se fortalecerá el stock de biológicos en los servicios de vacunación de la cartera sanitaria. Se trata de 150.000 dosis de vacuna conjugada neumocó...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que un lote importante de vacunas pediátricas arribó al país, con el cual se fortalecerá el stock de
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que llegaron al país 150.000 dosis de vacunas pediátricas conjugada neumocócica trecevalente contra el neumococo. Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que las 150.000 dosis de vacunas pediátri...
[Leer más]
Hoy se inicia la distribución a vacunatorios de las regiones sanitarias de capital y Central, y mañana martes a las demás del interior del país. Un lote importante de vacunas pediátricas arribó al país, con el cual se fortalecerá el stock de biológicos...
[Leer más]
Unas 150.000 vacunas pediátricas contra el neumococo llegaron al país, según lo informó la cartera sanitaria. En Capital y Central estarán disponibles desde el martes 21 de diciembre, mientras que en el interior a partir del miércoles 22 de diciembre.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que llegaron al país 150.000 dosis de vacunas pediátricas conjugada neumocócica trecevalente contra el neumococo.
[Leer más]
La exconductora de TV argentina Florencia Gismondi denunció en sus redes sociales la falta de vacunas pediátricas contra el neumococo, que desde hace cuatro meses no consigue en los servicios del Ministerio de Salud Pública, que tendrá que aplicarle el...
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó el arribo de unas 150.000 vacunas pediátricas contra el neumococo, las cuales ya empiezan a ser distribuidas en los vacunatorios de las distintas regiones sanitarias. En Asunción y Central ya estarán disponibles desde ma...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social confirmó la llegada al país de 150.000 vacunas pediátricas contra el neumococo, de modo a fortalecer el stock de biológicos del esquema regular de vacunación, en niños pequeños.
Así también se informó ...
[Leer más]
Un lote importante de vacunas pediátricas arribó al país, con el cual se fortalecerá el stock de biológicos en los servicios de vacunación de la cartera sanitaria. Se trata de 150.000 dosis de vacuna conjugada neumocócica Trecevalente (PCV13). Vacuna c...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social confirmó la llegada al país de 150.000 vacunas pediátricas contra el neumococo, de modo a fortalecer el stock de biológicos del esquema regular de vacunación, en niños pequeños. Así también se informó...
[Leer más]