Asunción, Agencia IP.- La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilita nuevamente el sendero “Akuti Po´i” y el mirador del “Puerto Turi” para visitas turísticas, ambas situadas en la zona de influencia de la hidroeléctrica, en el departamento de Misiones...
[Leer más]
Después de tres años de planificación, cinco expediciones y una caminata de dos semanas a través de la jungla, un equipo de científicos alcanzó el árbol más alto jamás encontrado en la selva amazónica, un espécimen imponente del tamaño de un edificio d...
[Leer más]
Kinshasa, 11 oct (EFE).- Al menos 41 personas murieron anoche después de que una embarcación naufragara en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), en la provincia de Ecuador, confirmaron hoy a EFE las autoridades.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La organización WWF-Paraguay presenta el concurso “Del bosque a nuestra comunidad”, dirigido a estudiantes de secundaria para la realización de murales con temática vinculada a la conservación del jaugareté y su hábitat. Las insc...
[Leer más]
La organización WWF invita a estudiantes del nivel medio a pintar conservar al jaguareté y su hábitat. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 26 de septiembre.
[Leer más]
Un grupo de investigadores identificaron el estado en el que se encuentran las orquídeas en la Reserva Natural del Bosque Mbarakayú, con el fin de contar con una línea de base de cómo una especie se comporta en estado natural para saber la época precis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mediante la Operación «Caaguazú – Canindeyú II» realizada dentro de la Reserva Natural Morombí, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) estima que fueron sacadas de ...
[Leer más]
Un enfrentamiento de civiles con efectivos de la Policía Nacional se registró en la propiedad de Campos Morombi, en la zona del distrito de Vaquería, Departamento de Caaguazú. Seis personas quedaron detenidas.
[Leer más]
Como parte de las acciones que viene implementando la ITAIPU Binacional para combatir hechos ilícitos en la poligonal envolvente del embalse, guardias forestales de la Entidad procedieron a la intervención y posterior incautación de varias embarcacione...
[Leer más]
Guardias forestales de la Itaipú Binacional procedieron a la intervención y posterior incautación de varias embarcaciones encontradas en una zona de la Reserva Natural Pikyry ubicado en el distrito de Santa Fe del Paraná. El hecho está siendo investiga...
[Leer más]
Un puerto clandestino que estaba operando no muy lejos de la represa de la usina de Itaipú fue desmantelado. Se decomisaron varias embarcaciones, camión y una inmensa cantidad de cigarrillos. El procedimiento lo realizaron guardias de la Itaipú, atendi...
[Leer más]
Unos 500 plantines de árboles nativos fueron plantados este sábado en el marco de UNAE VERDE. La actividad que impulsa la reforestación fue realizada en una Reserva Natural de la EBY en cercanías d…
[Leer más]
El distrito de San Cosme y San Damián sumó un nuevo atractivo turístico, se trata de un tour ambiental, que incluye la Reserva Natural “Aguapey”, la Estación de Piscicultura, la Reserva Natural “Gu…
[Leer más]
El distrito de San Cosme y San Damián sumó un nuevo atractivo turístico, se trata de un tour ambiental, que incluye la Reserva Natural “Aguapey”, la Estación de Piscicultura, la Reserva Natural “Gu…
[Leer más]
Con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el distrito de San Cosme y San Damián, situado en el departamento de Itapúa, a través de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) amplía sus ya reconocidos circuitos turísticos en el sur del Para...
[Leer más]
El Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko visitó la sede operativa de la Asociación Pro Cordillera San Rafael en Yata'i (PROCOSARA) acompañado de Asesores y Secretarios Departamentales, del Intendente Ariel Ávalos, del Presidente de la Junta M...
[Leer más]
Bomberos de Yguazú fueron alertados de la presencia de un tierno oso melero. Los rescatistas procedieron a rescatarlo y agradecieron a las personas por dar aviso, ya que advierten que varias especies, tras perder su hábitat, solo buscan refugio.
[Leer más]
Ambientalista se forma en técnicas que permitan realizar turismo rural sin rastros que puedan deteriorar las áreas naturales sensibles o espacios verdes.
[Leer más]
“Ninguno de los asentamientos instalados en Campos Morombí es legal”, afirmó el titular del Indert, Horacio Torres, quien además dijo que será desestimado cualquier documento que avale la creación de colonias en la reserva.
[Leer más]
La Reserva Nacional Morombí, declarada área protegida, representa un millonario negocio, pues con la extracción de 317 rollos incautados se pueden ganar unos G. 1.600 millones. La presidenta del Infona, Cristina Goralewsky, confirmó que hace 20 días c...
[Leer más]
Fue ayer a la mañana, cuando representantes de la cementera italiana Colacem anunció que a inicios del 2020 comenzará la edificación de la planta en el distrito de San Alfredo, Concepción, con una inversión de 200 millones de dólares. El informe oficia...
[Leer más]
Es al menos lo que se alerta desde el norte del país, donde la cementera italiana COLACEM PY ya tiene prácticamente aprobado su proyecto en el MADES (Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable) a pesar de que la propiedad donde pretende instalars...
[Leer más]
Integrantes de la Comisión Pro Reserva del Potiy, realizaron en la mañana de este martes una conferencia de prensa a fin de presentar los objetivos de la comisión ante la ciudadanía encarnacena. En…
[Leer más]
Importantes obras son ejecutadas en la Escuela Agraria de Carlos Antonio López, por parte de la Gobernación de Itapúa. Se trata de una inversión de Gs. 1.300.000.000 para renovaciones de la sede. A…
[Leer más]
Y lo hacen con total impunidad, la cual está plenamente garantizada por el Ministerio Público a cargo de la Dra. Sandra Quiñónez. Se trata de una empresa de capital italiano, que desembarcó en nuestro país el año pasado A UN PRECIO MUY ALTO, ya que ade...
[Leer más]
Un percance rutero dejó como saldo fatal una mujer fallecida. El hecho ocurrió a las 01:50 horas aproximadamente del domingo sobre la ruta internacional VII, a la altura del distrito de Juan E. O´Leary. Se trata de Felicia Ortíz, de 32 años, domiciliad...
[Leer más]
La construcción de la terminal de buses de Presidente Franco continúa luego de varios días de intensas lluvias que imposibilitaron en trabajo de la empresa contratada. “Estamos reiniciando los trabajos después de unos días de intensas lluvias, creemos ...
[Leer más]
Durante la jornada de ayer, el cosmonauta ruso Fiódor Nikoláyevich Yurchijin realizó una visita técnica a la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), en Hernandarias. El profesional fue acompañado de guías de la Asesoría de Comunicación Social de la Entida...
[Leer más]
Y ni los técnicos de la CONADERNA (Comisión Nacional de Recursos Naturales del Congreso Nacional) tienen acceso hasta ahora al informe o al análisis del Ministerio Público respecto a la intervención que practicaron el 21 de febrero de este año dentro d...
[Leer más]
Por directiva del Gobernador Juan Alberto Schmalko, se procedio a la entrega de chalecos, sábanas, frazadas, almohadas, colchones y herramientas varias a la Escuela Agrícola asentada en el distrito…
[Leer más]
Un grupo de comerciantes y sus familias trabajan desde hace unos meses en la puesta en condiciones del cauce hídrico del Arroyo Potiy, entre los distritos de Encarnación y Cambyretá. El lugar estab…
[Leer más]
Por directivas del Gobernador Juan Alberto Schmalko, se ha procedido a la entrega de chalecos, sábanas, frazadas, almohadas, colchones y herramientas varias a la Escuela Agrícola asentada en el distrito de Carlos Antonio López. Dichos artículos serán d...
[Leer más]
El juez Julián López otorgó el arresto domiciliario al exfiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, imputado por supuesto enriquecimiento ilícito. Esto considerando el estado de salud actual del mismo. Por ello, Díaz Verón volverá a su vivienda, un...
[Leer más]
El futuro puente Asunción - Chaco’i promete convertirse en una de las obras más emblemáticas de la capital y el Área Metropolitana, esto atendiendo a los múltiples beneficios y el impacto socioeconómico que acarreará consigo, sin mencionar el mejoramie...
[Leer más]
Es lo que advirtieron este jueves algunas fuentes de Radio Concierto en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (MADES), al hacer referencia sobre nuestra publicación de ayer en la que hacíamos énfasis a la intervención fiscal y de los orga...
[Leer más]
Su labor pasa casi inadvertida ante la mirada de los cientos de turistas que reciben cada año, pero lo cierto es que son los incansables defensores de nuestros bosques. Los guardaparques, que conmemoran su día cada 7 de febrero, se comprometen con una ...
[Leer más]
La vicepresidenta del Banco Interamericano de Desarrollo, Julie Katzman, mostró su satisfacción por la forma en que encara Paraguay la obra del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, porque integra la cultura y el ambiente, asegurando el beneficio de la...
[Leer más]
Varias localidades del interior del país preparan una nutrida agenda de atractivos para disfrutar con la familia y amigos el fin de semana largo, que coincide con el Día del Trabajador, dando impulso a la campaña de turismo interno denominada “Date u...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, llegó hasta la ciudad de Villa Hayes para coordinar con la localidad la habilitación oficial del "Embarcadero Mirador", la primera obra de infraestructura turística culminada por la Secretaria Nacional de Tur...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que declara Reserva Natural al Cuartel de la Victoria, propiedad del Ministerio de Defensa Nacional. El texto sancionado por el Congreso en agosto pasado pasa al archivo.
[Leer más]
La construcción de la Costanera Norte afectó gravemente a parte de la Reserva Natural del Banco San Miguel, lo que impide que las aves migratorias playeras desciendan hasta esta zona a alimentarse y descansar. La situación podría causar incluso la muer...
[Leer más]
La Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR) impulsa una candidatura para que el pantanal paraguayo sea declarado como patrimonio natural de la UNESCO.
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel presidió ésta mañana la presentación y validación del “Plan de Gestión sostenible y participativa para el Pantanal”, tendiente a la postulación del Pantanal Paraguayo como Patrimonio Mundial de la Unesco. Dicha can...
[Leer más]
La ministra de Turismo y presidenta del Comité Paraguayo de Patrimonio Mundial, Sofía Montiel, presidirá, este martes, a las 09:00, en el Salón Municipal de Bahía Negra, la presentación y validación del “Plan de Gestión sostenible y participativa para ...
[Leer más]
La ministra de Turismo y presidenta del Comité Paraguayo de Patrimonio Mundial, Sofía Montiel, presidirá, este martes, a las 09:00, en el Salón Municipal de Bahía Negra, la presentación y validación del “Plan de Gestión sostenible y participativa para ...
[Leer más]
La ministra de Turismo y presidenta del Comité Paraguayo de Patrimonio Mundial, Sofía Montiel, presidirá, este martes, a las 09:00, en el Salón Municipal de Bahía Negra, la presentación y validación del “Plan de Gestión sostenible y participativa para ...
[Leer más]
Estudiantes y operarios del Centro Educativo Mbaracayú, ubicado dentro de la reserva natural del bosque del mismo nombre, participarán del taller de “Marketing Digital y estrategias para la promoción turística”, organizado por la Secretaría Nacional de...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informa que en setiembre comenzó la construcción del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní y del Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano, dos importantes obras turísticas que generarán una inversión...
[Leer más]
El proyecto aprobado por los senadores se denomina "Que declara Área Silvestre Protegida bajo Dominio Privado del Estado con la categoría de manejo Reserva Natural a la unidad militar
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves, en sesión ordinaria, el proyecto de ley que declara Reserva Natural al Cuartel de la Victoria, propiedad del Ministerio de Defensa Nacional. De esta manera, se busca desalentar las ocupaciones del histórico si...
[Leer más]
Con la socialización del proyecto sobre el desarrollo de un plan de gestión sostenible y participativa para el Pantanal paraguayo, el país dio otro paso importante en la postulación de este bien como patrimonio mundial de la Organización de las Nacione...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) inauguró oficialmente este viernes el edificio del centro de interpretación y obras exteriores complementarias del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní en el distrito Yguazú, Alto Paraná, mediante una inversi...
[Leer más]
Será un hotel. Según imágenes, se prepara un hotel turístico en el sitio. Los dueños serían argentinos. Una mega construcción en la cima del Cerro Santo Tomás de Paraguarí despertó el enojo de varios pobladores que inmediatamente fueron a denunciar...
[Leer más]
Conocer la cultura, producción y atractivos naturales que ofrecen los destinos turísticos en Paraguay forma parte de la capacitación que reciben estudiantes y operarios de la reserva naturaL situada en el Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Alumnas y operarios del Centro Educativo Mbaracayú, ubicado dentro de la reserva natural del bosque del mismo nombre, participarán del taller de “Marketing Digital y estrategias para la promoción turística”. La actividad se realizará este jueves 26 de ...
[Leer más]
Estudiantes y operarios del Centro Educativo Mbaracayú, ubicado dentro de la reserva natural del bosque del mismo nombre, participarán del taller de “Marketing Digital y estrategias para la promoción turística”, organizado por la Secretaría Nacional de...
[Leer más]
La jefa de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), regional Alto Paraná, Sofía Montiel de Afara, informó que para este viernes está prevista la visita de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, quien inaugurará la segunda obra de infraestructu...
[Leer más]
Ayer, se llevó a cabo la inauguración oficial del Centro de Interpretación del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, con la presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo. El nuevo atractivo turístico está ubicado en el distrito de Yguazú (Alt...
[Leer más]
Este viernes 13 de julio, a las 11:30, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo inaugurará la segunda obra de infraestructura turística culminada durante su gestión. Se trata del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, un centro turístico donde los vis...
[Leer más]
Este viernes 13 de julio se llevará a cabo la inauguración del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní. Es un centro turístico donde los visitantes podrán contemplar el universo guaraní en el distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná. De acuerdo a l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), informó que para este viernes 13 de julio, se prevé la inauguración del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, un centro turístico donde los visitantes podrán contemplar el universo guaraní en el d...
[Leer más]
La reserva natural de la Escuela Agrícola del distrito de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, estaría en serio peligro de depredación. La denuncia fue hecha ante la Policía local. Desde h…
[Leer más]
Cuatro combatientes del cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Cosme y Damián del departamento de Itapúa sufrieron un accidente de tránsito en horas del mediodía en cercanías del Brazo Aña Cuá en el límite entre Ayolas y San Cosme y Damián.
[Leer más]
Cuatro miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Cosme y Damián sufrieron un accidente rutero en cercanías del Brazo Aña Cua y del Vertedero de la Represa Yacyretá en el límite entre los m…
[Leer más]
La obra de infraestructura unirá Asunción con Villa Hayes y pretende ser una parada dentro del circuito fluvial que integre la Costanera Norte, la futura estación turística Chaco’i, Pira Renda en Remanso y otros embarcaderos, buscando maximizar la expe...
[Leer más]
Un emprendimiento del Gobierno Nacional, que tuvo una inversión de 1.289.635.000 de guaraníes, fue concluido en la Costanera de Villa Hayes. Se trata del Embarcadero Mirador, obra que fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La i...
[Leer más]
La obra El “Embarcador Mirador” de la ciudad de Villa Hayes ya se encuentra totalmente construida y a punto de ser inaugurada oficialmente; el proyecto corresponde a una de las tres obras de infraestructura dentro del Plan Nacional de Turismo (Pronatur...
[Leer más]
La Masacre de Curuguaty dejó huellas imborrables para decenas de familias paraguayas. A cinco años de la matanza, que derivó en la caída de un Gobierno, unas 120 familias campesinas continúan su lucha por un pedazo de tierra en Marina Cué, departamento...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La reserva natural Itabó, perteneciente a Itaipú Binacional, conserva actualmente más de mil especies de fauna y flora. En total cuenta con 49 especies de hongos y 624 de plantas. En fauna, con 433 especies, clasificadas en: 310 aves, 42 mam...
[Leer más]
En un encuentro que convocó a varios referentes, Coca-Cola Paraguay Refrescos presentó sus avances en la estrategia de sustentabilidad, que desarrolla junto a diferentes ONG's e instituciones del sector público.
[Leer más]
La Cámara de Diputados, aprobó -con modificaciones- durante la sesión ordinaria este martes, el estudio del Proyecto “Que declara como área Silvestre Protegida, con la categoría especial de nombre genérico Reserva Natural, bajo dominio privado, parte d...
[Leer más]
La vigilia continuará hasta que el Ministerio de Obras Públicas cese por completo el contrato con la entidad encargada de la explotación. El titular de la Secretaría del Ambiente, Rolando de Barros, resolvió ayer suspender a la empresa Concret Mix la l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El segundo punto del orden del día de la sesión de hoy es el proyecto de Ley que “modifica varios artículos de la Ley Nº 5.501/15, ‘Que modifica varios Artículos de la Ley Nº 438/94, De Cooperativas’”, presentado por los senadores Pedro Sant...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la empresa constructora Tecnoedil firmarán este lunes 28 de marzo, el contrato de la obra del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní en el Lago Yguazú, que demandará una inversión de 10.000 millones de guaran...
[Leer más]