El Viceministerio de Minas y Energía de Paraguay está avanzando en la planificación para la integración de la energía solar fotovoltaica en la matriz energética nacional, un esfuerzo que se centra en la modificación de la Ley de Fomento de Energía Reno...
[Leer más]
Brasilia, 13 feb (EFE).- La Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena) considera que Brasil, uno de los países con mayor participación de las fuentes no contaminantes en su matriz eléctrica (89 %), es estratégico para que el mundo cumpla la met...
[Leer más]
Quito, 27 ene (EFE).- El Gobierno de Ecuador ha iniciado los trámites para contar con los permisos y la licencia que permitan construir un nuevo proyecto de energía solar en el sur del país, con una potencia instalada de 200 megavatios en un área de 32...
[Leer más]
Acostumbro leer noticias energéticas foráneas ya que aquí todo es “Joia con los mi$mos”, para deducir “Ad Referendum con IA” que se nos viene en el tema Eléctrico ante la falta de Políticas Públicas, camino al New Desarrolli$mo. Esta misma semana, leía...
[Leer más]
"La instalación de la planta de paneles solares flotantes, será para los primeros meses del 2025", explicó este jueves el superintendente de Energía Renovable de la ITAIPU Binacional, Pedro Domaniczky. Mencionó que cuanto más sol hay más calor hace y s...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Central Hidroeléctrica de Itaipú está avanzando en su plan piloto para instalar paneles solares flotantes en su embalse, lo que podría
[Leer más]
Desde ahora, ya se podrá exportar energía eléctrica al mercado libre de energía a Brasil, el titular de la ANDE Félix Sosa, explica el logro.
[Leer más]
Paraguay tiene muchas ventajas comparativas, y muchos recursos, tiene una ubicación estratégica, ahora con la mejora de la calificación se abre un mundo de oportunidades, destacaron en el foto “Impulsando Inversiones Global Gateway en Paraguay, organiz...
[Leer más]
Félix Fernández-Shaw, Director para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, fue claro en señalar que el bloque al que representa quiere invertir en el Paraguay, pero que para ello falta...
[Leer más]
Río de Janeiro, 2 oct (EFE).- La Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena, por sus siglas en inglés) destacó este miércoles la importancia de la planificación energética para desbloquear las inversiones en mercados emergentes y del sur global,...
[Leer más]
El Cairo, 26 ago (EFE).- Kuwait ha remodelado su Gobierno apenas tres meses después de su formación para sustituir a sus ministros de Finanzas y Comercio, en un momento en el que el rico país petrolero del golfo Pérsico atraviesa crecientes problemas e...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Gobierno de los Estados Unidos anunció este jueves en Buenos Aires el lanzamiento de un proyecto para acelerar la transición a energías limpias en Argentina, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Su demanda aumentó de manera notable en los últimos años, motivada a su vez por el auge de la electromovilidad y los dispositivos electrónicos. El litio se ha convertido en un gran protagonist...
[Leer más]
Su demanda aumentó de manera notable en los últimos años, motivada a su vez por el auge de la electromovilidad y los dispositivos electrónicos. El litio se ha convertido en un gran protagonista en la escena mundial, teniendo ahora a Paraguay como uno d...
[Leer más]
El viceministro Mauricio Bejarano contó que mantuvo una reunión muy importante con el director general de Irena, Francesco La Camera, quien elogió a Paraguay por su capacidad de producir 100 % energía renovable.
[Leer más]
Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energías de Paraguay, participó en la Asamblea de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) donde se discutió la aceleración de la transición energética. En la ocasión también se discutió un posib...
[Leer más]
Miami, 27 mar (EFE).- Explorar el potencial transformador de la energía verde, especialmente la solar, y su impacto en la creación de un futuro energético limpio y sostenible es el objetivo principal del I Foro de Energía Verde, que se celebrará el jue...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-El 16º Foro Internacional del Gas y Energía (IGEF), un espacio para el debate global sobre una amplia gama de temas cruciales para el futuro energético del mundo, se desarrollará del 3 al 5 de abril próximo, en el hotel Sheraton d...
[Leer más]
El último informe de Estado Global de las Energías Renovables destaca a Paraguay como uno de los seis países del mundo que consume energía eléctrica sustentada en un 100% en fuentes renovables. Nuestro país...
[Leer más]
Un informe de Estado Global de las Energías Renovables destaca a Paraguay por su consumo de energía sustentada en un 100% en fuentes renovables.
[Leer más]
El más reciente informe del Estado Global de las Energías Renovables destaca a Paraguay como uno de los seis países a nivel mundial que obtiene el 100% de su consumo de energía eléctrica de fuentes renovables.
[Leer más]
El último informe de Estado Global de las Energías Renovables destaca a Paraguay como uno de los seis países del mundo que consume energía eléctrica sustentada en un 100 % en fuentes renovables. Estos resultados se dan en medio de políticas de Gobierno...
[Leer más]
El último informe de Estado Global de las Energías Renovables destaca a Paraguay como uno de los seis países del mundo que consume energía eléctrica sustentada en un 100% en fuentes renovables.
[Leer más]
Nuestro país ha recibido un destaque por su consumo y generación de energía eléctrica 100% renovable, además de las inversiones para avanzar con la producción de hidrógeno verde, lo que nos constituye en un país con un enfoque en la sostenibilidad eléc...
[Leer más]
El último informe de Estado Global de las Energías Renovables destaca a Paraguay como uno de los seis países del mundo que consume energía eléctrica sustentada en un 100% en fuentes renovables. Paraguay aparece en el quinto lugar de la lista de nacione...
[Leer más]
El último informe de Estado Global de las Energías Renovables destaca a Paraguay como uno de los seis países del mundo que consume energía eléctrica sustentada en un 100% en fuentes renovables. Paraguay aparece en el quinto lugar de la lista de nacio...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El último informe de Estado Global de las Energías Renovables destaca a Paraguay como uno de los seis países del mundo que consume energía eléctrica sustentada en un 100% en fuentes renovables. Paraguay aparece en el quinto lugar...
[Leer más]
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, dio a conocer este lunes quienes serán los integrantes de su gabinete, a pocos días de su toma de
[Leer más]
El Presidente Santiago Peña ha marcado un hito en la historia del transporte paraguayo con la promulgación de la Ley 7237/23, que sienta las bases para el desarrollo del esperado Tren de Cercanías. Este proyecto, que se extenderá desde Asunción hasta Y...
[Leer más]
En un mundo donde el calentamiento global se ha convertido en uno de los desafíos más apremiantes, Paraguay no es la excepción. Durante cada cambio de estación las temperaturas se vuelven más extremas, lo que hace que la ciudadania deba entender que la...
[Leer más]
Por Cielo Medina El Ing. Félix Sosa, presidente de la ANDE, explicó como es el crecimiento vegetativo del consumo de energía eléctrica en Paraguay. Destacó que aproximadamente dentro de 10 a 8 años ya estarían utilizando toda la generación disponible e...
[Leer más]
Diferentes entidades del Estado participaron de un seminario organizado por la Embajada de los Estados Unidos que tiene como objetivo fortalecer las cooperaciones existentes entre ambos países para promover la seguridad fronteriza, la transparencia en ...
[Leer más]
Diferentes entidades del Estado participaron de un seminario organizado por la Embajada de los Estados Unidos que tiene como objetivo fortalecer las cooperaciones existentes entre ambos países para promover la seguridad fronteriza, la transparencia en ...
[Leer más]
Estudiantes paraguayos del Colegio San José y el Colegio Lambaré se llevaron medallas de oro en tres competencias internacionales sobre ciencia durante este mes de octubre. Las competencias se realizaron en México, Colombia y Brasil.
[Leer más]
Buscando impulsar el desarrollo tecnológico y educativo de forma gratuita, llega una nueva edición del programa “Semillas para el Futuro”, para capacitación gratuita en tecnologías de vanguardia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa insignia de Huawei, denominado “Semillas para el Futuro”, iniciativa que busca impulsar el desarrollo tecnológico y educativo, de forma gratuita, a través de la innovación y el intercambio cultural, presentó oficialme...
[Leer más]
El programa “Semillas para el Futuro”, iniciativa que busca impulsar el desarrollo tecnológico y educativo, de forma gratuita, a través de la innovación y
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay y la Federación Latinoamericana de Bancos, se unieron en el primer Congreso de Banca Sostenible Inclusiva, enfocándose en temas como la bancarización y finanzas climáticas. Resaltaron el potencial de Paraguay en lo ...
[Leer más]
Viena, 6 jul (EFE).- La crisis energética causada por la invasión rusa de Ucrania está impulsando tanto la producción como las exportaciones de petróleo y gas en los países de América Latina y el Caribe, con aumentos de hasta un 9 % de media desde febr...
[Leer más]
Multibancada opositora en el Senado tendría 15 a 19 miembros; En el Ineram hay 100 % de ocupación en UTI por cuadros respiratorios; Mitad de semana fría y con lluvias dispersas; “Queremos ser un cimiento para gobernabilidad de Santiago Peña”, afirmó La...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ing. José Vallejos, del área de Planificación y Energía Renovable de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), habló de la adquisición de la primera flora de vehículos eléctricos para la institución, con apoyo de la Itaipú Binacio...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ing. José Vallejos, del área de Planificación y Energía Renovable de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), habló de la
[Leer más]
En la foto: Delegación paraguaya ante Irena Asunción, Agencia IP. – Paraguay participó de la 13ª sesión de la Asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglasRead More...
[Leer más]
Paraguay participó de la 13ª sesión de la Asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés), que tuvo lugar en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. El actual director del organismo, visitará el país en los próxi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay participó de la 13ª sesión de la Asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés), que tuvo lugar en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. El actual director del organismo, visita...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Fernando Silva Facetti recomendó al próximo gobierno la generación de energía renovable conjuntamente con Israel. El proceso deberá
[Leer más]
Javier AlbisuKiruna (Suecia), 12 ene (EFE).- Con la invasión de Rusia sobre Ucrania dominando el debate comunitario y un contexto económico sacudido por el alza de precios y la inseguridad energética, Suecia inicia seis meses de presidencia de turno de...
[Leer más]
El senador liberal Fernando Silva Facetti, afirmó que el próximo gobierno deberá encarar conjuntamente con Israel el desarrollo de la generación de energía renovable de fuentes no convencionales dentro del territorio paraguayo. Agregó que el proceso de...
[Leer más]
Un Paraguay diferente se sintió ayer cuando Conacyt entregó premios a la divulgación científica y proyectos de innovación 2022. La ciencia y las tecnologías novedosas mostraron esa cara positiva que necesitamos reconocer en la labor de periodistas, fot...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) llevará a cabo dos premiaciones, por un lado, a los a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Científico - Edición “Santiago Leguizamón”; ganadores del II Concurso Nacional de Fotografía Cie...
[Leer más]
Quito, 1 dic (EFE).- El Gobierno de Ecuador, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentó este jueves el diseño de la hoja de ruta para la producción y uso del hidrógeno verde, con el objetivo de avanzar en el fortalecimien...
[Leer más]
El pasado jueves 24 de noviembre, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) dio a conocer la lista de ganadores de la quinta edición del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR, con el tema “Energías renovables y nuevas fuentes de energía...
[Leer más]
Quito, 18 oct (EFE).- La industria del petróleo y gas afronta un «mar tormentoso», reflejado en desafíos para adaptarse a la transición energética, que ha cambiado de ritmo pero noRead More...
[Leer más]
Quito, 5 oct (EFE).- Una delegación de ingenieros, académicos y representantes de sectores productivos constató que el área donde se construirá el mayor parque de energía solar de Ecuador no interferirá con el proyecto para construir la Refinería del P...
[Leer más]
Con la participación de unos 850 jóvenes y mujeres emprendedoras, y prestadores turísticos de todo el país, se realizó el Seminario Internacional “Turismo Sostenible y Energía Renovable”, a cargo de la Máxima autoridad de la Organización Mundial del Tu...
[Leer más]
Con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, se realizó de manera exitosa el Seminario Internacional sobre “Turismo Sostenible y Energía R...
[Leer más]
En el marco del Seminario Internacional “Turismo Sostenible y Energía Renovable”, el secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, compartió un grato momento con jóvenes del Programa Nacional de “Turismo Joven” ...
[Leer más]
En un seminario sobre turismo sostenible y energía renovable se destacó el potencial que tiene nuestro país, así como también que es uno dd los líderes mundiales en generación de energía eléctrica 100% limpia y renovable. El secretario General de la O...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 850 personas, principalmente jóvenes participantes de programas de la Senatur, estuvieron presentes en el seminario sobre turismo sostenible y energía renovable, realizado en la Itaipu Binacional. El seminario fue organiza...
[Leer más]
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, destacó el potencial de Paraguay para el desarrollo del turismo sostenible, una de las visiones de la organización, y ratificó el apoyo para la reactivación del s...
[Leer más]
HERNANDARIAS. En el marco del cumplimiento de su agenda, el presidente de la República Mario Abdo Benítez y la primera dama Silvana López Moreira participaron de actividades en este distrito. Primeramente estuvieron en la inauguración del Espacio de De...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, destacó el potencial de Paraguay para el desarrollo del turismo sostenible, una de las visiones de la organización, y ratificó el apoyo par...
[Leer más]
Este domingo en horas de la mañana, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, recibió a Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
[Leer más]
Semanas atrás, la Asesoría de Comunicación Social-División de Prensa de la Itaipú Binacional (IB) publicó algunas novedades en el manejo de la misma, en lo que tiene que ver con el título y temas conexos. He aquí un resumen de las mismas:
[Leer más]
Invitado por la Ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara visitará nuestro país, Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), quien se reunirá con autoridades gubernamentales, referentes del sector privado y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili visitará Paraguay para reunirse con autoridades gubernamentales, referentes del sector privado y además visitará lugares turísticos para ver...
[Leer más]
A días de iniciarse el séptimo mes del año, el Consejo de Administración de Itaipú, que se reunió ayer, sigue sin definir su tarifa de potencia para este año. Entretanto, el gobierno brasileño presentó a la reemplazante de Eletrobras en la binacional, ...
[Leer más]
La Red de Políticas de Energía Renovable para el Siglo XXI (REN 21) publicó recientemente su informe del “Estado Global de las Energías Renovables 2022”, donde se detallan los países y subregiones del mundo que se abastecen de energías renovables.
[Leer más]
La Red de Políticas de Energía Renovable para el Siglo XXI (REN 21) publicó recientemente su informe del “Estado Global de las Energías Renovables 2022”, donde se detallan los países y subregiones del mundo que se abastecen de energías renovables.
[Leer más]
Según el informe denominado “Estado Global de las Energías Renovables 2022”, emitido por una red global de socios de investigación del tema -REN 21- con financiación del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), El Ministerio Fede...
[Leer más]
Nuestro país fue destacado entre los seis países del mundo que consumen 100% de energía eléctrica renovable, conforme al informe “Estado Global de las Energías Renovables 2022″, donde se detallan los países y subregiones del mundo que se abastecen de e...
[Leer más]
Nuestro país fue destacado entre los seis países del mundo que consumen 100% de energía eléctrica renovable, conforme al informe “Estado Global de las Energías Renovables 2022″, donde se detallan los países y subregiones del mundo que se abastecen de e...
[Leer más]
El informe “Estado Global de las Energías Renovables 2022” sitúa a Paraguay como uno de los seis países del mundo que consume energía eléctrica sustentado en un 100% en fuentes renovable y a la vez…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El informe “Estado Global de las Energías Renovables 2022” sitúa a Paraguay como uno de los seis países del mundo que consume energía eléctrica sustentado en un 100% en fuentes renovable y a la vez es una de las mayores exportado...
[Leer más]
En el marco del Simposio Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía, que tuvo lugar en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de Itaipu Binacional, se desarrollaron sesiones para abordar la interconexión del agua y la energía (recursos estraté...
[Leer más]
Este viernes, 10 de junio, se cierra el plazo para que se anoten los interesados en participar virtualmente del primer Simposio Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía, el cual se desarrollará la próxima semana en la Central Hidroeléctrica I...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los próximos 13, 14 y 15 de junio se realizará la primera edición del Simposio Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía en la Central Hidroeléctrica Itaipu. Los interesados en acompañar de forma virtual las conferencias...
[Leer más]
El objetivo del encuentro es contribuir al diseño de políticas públicas que puedan orientar la implementación de soluciones sostenibles en agua y energía en los escenarios regional e internacional.
[Leer más]
Fue durante el Primer Congreso Capítulo WEC Paraguay denominado “Seminario sobre Energía Renovable y Eficiencia Energética de Paraguay”, evento que
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Minas y Energía, Carlos Zaldívar, destacó que Paraguay está avanzando en lo que respecta al uso de energía renovable no convencional, tanto desde el sector público como privado. Fue durante el Primer Congreso C...
[Leer más]
La clave del seminario sobre Energía Renovable del Consejo Mundial de Energía, Capítulo Paraguay, que se llevó a cabo ayer y anteayer, en forma híbrida, en el hotel Crown Plaza, fue el avanzar hacia la seguridad energética del país, mediante la diversi...
[Leer más]
Ciudad de México, 28 mar (EFE).- Las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de México anunciaron este lunes que, a más tardar el 4 de abril, se circulará el proyecto de dictamen a la iniciativa presidencial en ...
[Leer más]
La cartera de Estado presentó la innovadora herramienta que fue desarrollada exclusivamente para nuestro país, teniendo en cuenta las particularidades específicas como clasificación económica, sectores priorizados, factores de emisión, entre otros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de recuperar la identidad de la capital de Ñeembucú en el uso de la bicicleta como medio de transporte, la Municipalidad de Pilar se encuentra trabajando en un proyecto que promueve su utilización, acompañado de p...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rindió hoy un homenaje al escritor y músico guaireño Melanio Agustín Gómez Vázquez, miembro de la agrupación “Los Gómez Internacional”, que interpretaron la canción “Gracias Su Santidad” para el Papa Juan Pablo II.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama, Silvana Abdo, viajó a los Emiratos Árabes Unidos para participar del Día Nacional de Paraguay en la Expo Dubái 2020, además de otras importantes re...
[Leer más]
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, destacó las oportunidades que tiene América Latina como productor y exportador de energías limpias y renovables, como una revolución en sustitución del carbón y el petróleo, al intervenir en la Cumbre de Prosur...
[Leer más]
(Actualiza con réplica de la Comisión Federal de Electricidad) Ciudad de México, 28 oct (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este jueves los hallazgos de un informe del Departamento de Energía de Estados Unidos que alert...
[Leer más]
El nuevo objetivo anunciado por el Departamento de Energía aumentaría la producción de energía de paneles solares, que proporcionan el 3 por ciento de la electricidad del país, al 45 por ciento durante las próximas tres décadas. La medida, que transfor...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó los alcances y actividades a realizarse dentro del proyecto Proeza para este año. Las acciones fueron presentadas por el repres...
[Leer más]
El taller virtual contó con la participación de alrededor de 100 personas que abordaron en distintos grupos de trabajo las diferentes temáticas que aborda el proyecto Pobreza, Reforestación, Energía Renovable y Cambio Climático (Proeza).
[Leer más]
La ITAIPU Binacional recibió el reconocimiento de la prestigiosa organización estadounidense Project Management Institute (PMI) al incluirla en la lista de los diez proyectos gubernamentales más influyentes de los últimos 50 años, junto con iniciativas...
[Leer más]
La Itaipu Binacional recibió el reconocimiento de la prestigiosa organización estadounidense Project Management Institute (PMI) al incluirla en la lista de los diez proyectos gubernamentales más in…
[Leer más]
La Itaipu Binacional recibió el reconocimiento de la prestigiosa organización estadounidense Project Management Institute (PMI) al incluirla en la lista de los diez proyectos gubernamentales más in…
[Leer más]