El director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, encabezó una verificación técnica en el sitio donde se construye la primera Planta Solar
[Leer más]
ITAIPU avanza en la instalación de su futura Planta Solar Flotante en la Margen Derecha de la Central Hidroeléctrica. Actualmente, se encuentran en ejecución las obras civiles complementarias que permitirán el desplazamiento de especialistas en la zona...
[Leer más]
ITAIPU avanza en la instalación de su futura Planta Solar Flotante en la Margen Derecha de la Central Hidroeléctrica. Actualmente, se encuentran en ejecución las obras civiles complementarias que permitirán el desplazamiento de especialistas en la zona...
[Leer más]
La Itaipú Binacional prosigue con los trabajos previos para la instalación de su primera Planta Solar Flotante en la Margen Derecha de la hidroeléctrica.
[Leer más]
Itaipú Binacional inició la instalación de su primera planta solar flotante en el embalse de la central hidroeléctrica, con una potencia de 1 megavatio pico, la mayor del país hasta ahora. El proyecto piloto busca evaluar el rendimiento y la viabilidad...
[Leer más]
La instalación de la Planta Solar Flotante en el embalse de la Central Hidroeléctrica Itaipu representa un desafío y, al mismo tiempo, despierta una gran expectativa sobre el rol de la binacional con miras a su futuro como generadora de energía, señaló...
[Leer más]
En 2024, China destinó más del 5% de su PIB a inversiones en energías limpias, consolidando un ecosistema tecnológico de generación solar, eólica, almacenamiento y electromovilidad; basta con ver los resultados del Shanghái Motorshow 2025 para entender...
[Leer más]
La Itaipú Binacional ejecutará un plan piloto para generar energía a través de una planta solar sobre el agua que se instalará en el embalse de la Central Hidroeléctrica. ¿De qué trata el proyecto alternativo?
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La instalación de la Planta Solar Flotante en el embalse de la Central Hidroeléctrica Itaipu representa un desafío y, al mismo tiempo, despierta una gran expectativa sobre el rol de la binacional con miras a su futuro como genera...
[Leer más]
La instalación de la Planta Solar Flotante en el embalse de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) representa un desafío y, al mismo tiempo, despierta una gran expectativa sobre el rol de la binacional con miras a su futuro como generadora de energía, ...
[Leer más]
La instalación de la Planta Solar Flotante en el embalse de la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) marca un paso importante en el futuro energético de la
[Leer más]
Un total de 2.435 flotadores, que representan aproximadamente el 30% del total previsto, ya se encuentran en la zona de obras donde será instalada la Planta Solar Flotante en la Margen Derecha del embalse de la Central Hidroeléctrica Itaipu. Se trata...
[Leer más]
Ya están en el sitio de obras 2.435 flotadores de alta tecnología, que servirán para sostener los paneles solares en el embalse de Itaipu, como parte de un proyecto piloto que apunta a diversificar la matriz energética nacional. Un total de 2.435 flota...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 2.435 flotadores, que representan aproximadamente el 30% del total previsto, ya se encuentran en la zona de obras donde será instalada la Planta Solar Flotante en la Margen Derecha del embalse de la Central Hidroeléct...
[Leer más]
Un total de 2.435 flotadores, que representan aproximadamente el 30% del total previsto, ya se encuentran en la zona de obras donde será instalada la Planta Solar Flotante en la Margen Derecha del embalse de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI). Se t...
[Leer más]
El lote incluye cinco tipos de flotadores, con funciones específicas para sujeción de paneles, mantenimiento, paso peatonal y delimitación del área flotante.
[Leer más]
La instalación de la primera planta solar flotante en el embalse de Itaipú comenzó con la llegada de más de 2.400 flotadores especiales que formarán la
[Leer más]
Con abundante materia prima, estándares internacionales de sostenibilidad y acceso estratégico a los mercados globales, el país ofrece condiciones inmejorables para el desarrollo de esta industria. Con inversiones desde USD 1 millón, los retornos puede...
[Leer más]
En un mundo que reorganiza su poder económico en torno a la transición energética, los electrones dejaron de ser simplemente infraestructura para convertirse en el eje sobre el cual se construyen las nuevas economías, industrias y relaciones diplomátic...
[Leer más]
Mientras se encuentran instalando en Itaipú la primera planta solar flotante binacional, los técnicos de la Asesoría de Energías Renovables de Itaipú, Margen Derecha, visitaron la usina fotovoltaica flotante ubicada en el embalse de la represa Billing...
[Leer más]
Técnicos de la Asesoría de Energías Renovables de ITAIPU, Margen Derecha, visitaron la usina fotovoltaica flotante ubicada en el embalse de la represa Billings, en el estado de São Paulo, Brasil. Se trata de la mayor planta solar flotante de América La...
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER), expresaron a través de un comunicado, una profunda preocupación ante la reciente propuesta del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), que plantea la construcció...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, lideró el acto de bienvenida a los 135 jóvenes seleccionados para integrar la tercera promoción del Programa de Formación Profesional Dual (FPD) de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), una ini...
[Leer más]
Siguiendo la política gubernamental de fomentar la formación y capacitación de recursos humanos calificados para su inclusión laboral, el presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente, Pedro Alliana, junto al presidente de la Administr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) dio la bienvenida a 135 jóvenes seleccionados para la tercera promoción del Programa de
[Leer más]
Ocupará menos de 1 hectárea de superficie del embalse de la hidroeléctrica y funcionará primero en fase experimental para luego analizar la posibilidad de expansión, con potencial de 5 gigavatios.
[Leer más]
El proyecto de la planta solar flotante en el embalse de Itaipú entró en una nueva fase este jueves con la firma de la orden de inicio para la implantación de los paneles. La rubricación de los documentos se realizó esta tarde en la Central Hidroeléctr...
[Leer más]
Con la firma de la orden de inicio, se dio comienzo a la instalación de la primera planta solar flotante de 1.000 kWp de potencia en el embalse de la
[Leer más]
Con la firma de la orden de inicio se procederá a la implantación de la planta solar flotante de 1.000 kWp de potencia en el embalse de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) que, de esta manera, pasará a ser una usina de generación múltiple. El docume...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, conmemorado el 5 de marzo, Itaipú Binacional participó en la primera reunión del Comité Nacional
[Leer más]
Ayer, 5 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha con la que se quiere visibilizar la importancia que tiene el uso racional de la energía para el ser humano y el planeta. Itaipú Binacional se suma a esta evocación univ...
[Leer más]
Itaipú ejecuta un Plan de Monitoreo Ambiental de la Planta Solar Flotante (PSF) en el embalse de la binacional, de 1.000 kilovatios pico (kWp). En su primera etapa, la acción contempla estudios de calidad de agua y biodiversidad de peces a fin de estab...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Está en marcha la ejecución del Plan de Monitoreo Ambiental de la Planta Solar Flotante (PSF) en el embalse de Itaipu Binacional de 1.000 kilovatios pico (kWp). En su primera etapa, la acción contempla estudios de calidad de agua...
[Leer más]
La Itaipú Binacional puso en marcha la primera etapa del plan de monitoreo ambiental de la Planta Solar Flotante (PSF), con el análisis de la calidad del agua y biodiversidad de peces a fin de establecer líneas de base y seguimiento. La planificación y...
[Leer más]
Itaipú Binacional y la Fundación Parque Tecnológico Itaipú – Paraguay (FPTI-PY) trabajan en el desarrollo de un Geoportal de Energías Renovables (GER) para analizar el potencial de energías limpias en el país.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap), Massimiliano Corsi, señaló que Paraguay tiene un gran potencial para el desarrollo de biogás, hidrógeno verde y combustibles de aviación sostenibles (SAF), aprovech...
[Leer más]
Itaipú impulsa la creación de un Geoportal de Energías Renovables en la Margen Derecha para que los resultados del potencial de energías renovables del Paraguay estén disponibles y sea de acceso público a informaciones dinámicas sobre las energías sola...
[Leer más]
BRASILIA (EFE). A pesar de la intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de potenciar la explotación de recursos fósiles, Estados Unidos no renunciará a las inversiones en fuentes renovables por su competitividad, afirmó el director general...
[Leer más]
ITAIPU ha iniciado oficialmente la operación piloto de la estación de recarga con techo solar para vehículos eléctricos en el Centro Administrativo de la IB, ubicado en el Km 3,5 de CDE, poniendo a disposición del público la estación de recarga la cual...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay anunció la reglamentación vía decreto presidencial de la Ley de fomento, generación, producción, desarrollo y utilización de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable. Con esta reglamentación, se garantiza la s...
[Leer más]
El consorcio Sunlution — Luxacril ha sido adjudicado para la provisión, instalación y puesta en funcionamiento del proyecto piloto de un sistema solar flotante de 1.000 kilowatts (kW) en el embalse de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI). Esta inicia...
[Leer más]
La Central Hidroeléctrica Itaipú avanza en la diversificación de su matriz energética con la instalación de su primera planta solar flotante en el embalse. El proceso de licitación entró en su fase final de homologación y elaboración de contrato, con m...
[Leer más]
ITAIPU avanza en el proceso de verificación de la estación de recarga con techado solar para vehículos eléctricos, ubicado en el Centro Administrativo de la Binacional, en el Km 3,5 de Ciudad del Este. La verificación, a cargo del Instituto Nacional de...
[Leer más]
Con un crecimiento sostenido en la producción de bioetanol y biodiésel, Paraguay se posiciona como un referente regional en energías renovables. Impulsado por un marco regulatorio sólido, una abundancia de materias primas y el interés de grandes compañ...
[Leer más]
Tras la reciente declaración de que Paraguay se convierte en miembro fundador pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA), se abre una ventana de oportunidades para seguir fomentando y fortaleciendo el sector, por lo que sin duda, el hecho repr...
[Leer más]
La Asesoría de Energías Renovables de Itaipú realiza, de manera sistemática, trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de termocalefones solares en 112 viviendas del barrio San Francisco, de Asunción. Este servicio constituye un pilar fundament...
[Leer más]
La Asesoría de Energías Renovables de Itaipú lleva a cabo un programa sistemático de mantenimiento preventivo y correctivo de termocalefones solares en
[Leer más]
Eduardo Viedma, titular de la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) señaló que las marcas chinas y Tesla están liderando la carga en la industria de los vehículos eléctricos. Las marcas tradicionales necesitan adaptarse rápidamente para no...
[Leer más]
El sector de biocombustibles es un pilar estratégico que complementa e impulsa el desarrollo del agronegocio en el país, y espera que se siga elevando el % de mezcla para motores diésel.
[Leer más]
Abu Dabi, 12 ene (EFE).- La ONU llamó este domingo a la comunidad internacional desde Abu Dabi a que se trabaje de forma "cooperativa y colectiva" para asegurar que se acelere la transición hacia las energías renovables, a pesar de las grandes brechas ...
[Leer más]
Abu Dabi, 12 ene (EFE).- El director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), Francesco La Camera, aseguró este domingo que el continente africano sólo aporta un 1,6 % de la capacidad instalada global de energía renovable, pe...
[Leer más]
Abu Dabi, 12 ene (EFE).- Emiratos Árabes Unidos (EAU) inició este domingo su semana de la sostenibilidad (ADSW, en inglés) con varios eventos, entre los que destaca la asamblea anual de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), con el fi...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER), Eduardo Viedma, destacó los avances y retos que enfrenta el país en el desarrollo de energías renovables durante una entrevista reciente a 5Días TV. Al hacer un balance del 2024, m...
[Leer más]
(Por BR) El almacenamiento eléctrico está en una etapa incipiente en Paraguay, aunque es una tecnología bien desarrollada a nivel mundial. Juan Encina, presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos ...
[Leer más]
Estos eventos reflejan un año de transformaciones y desafíos globales que han influido en la política, el medio ambiente, la tecnología y la sociedad en general.
[Leer más]
Acostumbro usar este cuentito para matizar mis presentaciones energéticas. Dicen que la gallina hizo una propuesta económica al cerdo: “hagamos un negocio de venta de huevos revueltos, yo pongo los huevos y tú pones el tocino”. Evidentemente una de las...
[Leer más]
La Cámara de Senadores se unió a Diputados en el rechazo a la cuestionada modificación de la ley de “fomento a biocombustibles”, que pretendía incentivar únicamente la producción de etanol, exonerando el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los ...
[Leer más]
Itaipú se prepara para iniciar un proyecto piloto que marcará un hito en el sector energético nacional: la instalación de la primera planta solar flotante en el embalse de la represa. Pero ¿por qué una de las mayores centrales hidroeléctricas del mundo...
[Leer más]
Con la apertura del sobre B, correspondiente a las ofertas comerciales, ayer, miércoles 11 de diciembre, continuó la licitación pública binacional EF 0823-2024, destinado a la “provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema solar flot...
[Leer más]
La visión de futuro está más clara que nunca: un Paraguay con una matriz energética diversificada, sostenible y capaz de enfrentar los desafíos globales del siglo XXI.
[Leer más]
Elegir una carrera universitaria en el Paraguay es un gran desafío en el que intervienen la vocación, el talento y cumplir un sueño. En el universo de posibilidades hay que pensar en el futuro laboral, que se relaciona con la demanda que existe. En est...
[Leer más]
La Paz, 26 nov (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa TotalEnergies de Argentina y el Grupo Matrix Energia de Brasil firmaron este martes el primer contrato operativo internacional para viabilizar la exportac...
[Leer más]
La entidad paraguayo/brasileña Itaipú participó en la inauguración de la COP 29 en Bakú, Azerbaiyán. La binacional tiene su programa en el Pabellón Brasil, informan las dependencias brasileñas de Itaipú en su sala de prensa.
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, informó en estos días que el costo medio de la energía de Itaipú es el más elevado para el monopolio productor-transmisor y distribuidor del Estado. Según la información, el promedio del costo hasta setiembre ...
[Leer más]
Seis consorcios binacionales compiten por el proyecto piloto de una planta solar flotante en Itaipu, que busca generar energía renovable sin alterar el entorno natural. Este miércoles se realizó la apertura oficial de sobres para la licitación del pr...
[Leer más]
Itaipú realizó la apertura pública de ofertas para la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema solar flotante de 1.000 kilowatts en el embalse de la Central Hidroeléctrica Itaipú. Se trata de un proyecto piloto para avanzar en la...
[Leer más]
Con la presentación de seis consorcios binacionales, conformados por 14 empresas en total, se llevó adelante este miércoles 6, la sesión pública de apertura de sobres del llamado para la provisión, instalación y puesta en funcionamiento del proyecto pi...
[Leer más]
La instalación de una planta solar flotante generó una alta expectativa de empresas paraguayas y brasileñas que compiten en una licitación binacional. En total son 14, las empresas que conformaron seis consorcios en busca de la adjudicación por parte d...
[Leer más]
Nueva Delhi, 4 nov (EFE).-India inauguró este lunes la séptima asamblea anual de la Alianza Solar Internacional (ISA), una iniciativa que copreside junto a Francia y en la que están representados 120 países, que tiene por objetivo promover el uso de la...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer la integración energética entre ambos países, buscando profundizar los análisis par...
[Leer más]
El Gobierno adelantó que, a pesar de tratarse de un fin de semana especial -de cuatro días de duración, por la celebración de días festivos- las empresas
[Leer más]
En la entrega anterior habíamos demostrado, de la forma más sencilla posible, las inmensas pérdidas de la ANDE/ENBPAR, al adquirir energía sobrefacturada de la Itaipú. Lo hicimos presentando los presupuestos reales provenientes de los archivos internos...
[Leer más]
Nacionales - El empresario Carlos Morínigo, quien ya adquirió cinco plantas alcoholeras, estaría manipulando a los pequeños productores y negociando con empresarios e Noticiero Paraguay
[Leer más]
Quito, 27 oct (EFE).- El Ministerio de Energía y Minas anunció este domingo que la próxima semana se mantendrán los apagones, de hasta 14 horas, debido a la crisis energética que atraviesa Ecuador por el estiaje en las zonas donde se encuentran las pr...
[Leer más]
Quito, 27 oct (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó el proyecto de ley económico urgente en materia de energía en Ecuador, país que atraviesa por una crisis de electricidad, que ha obligado a mantener apagones de hasta catorce horas diarias,...
[Leer más]
Hoy arranca el XV Seminario del Sector Eléctrico Paraguayo (SESEP) en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. En el encuentro, que es organizado por el Comité Nacional Paraguayo de la organización CIGRE, en alianza estratégica con la Unión de Ingeni...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables no fue consultada ni tuvo participación en los cambios impulsados por el senador cartista Gustavo Leite en dos leyes relacionadas a ese rubro, según un parecer técnico elaborado por ese gre...
[Leer más]
El aprovechamiento patrimonial es un concepto económico-jurídico parecido al de “malversación de fondos”. Ocurre cuando extraemos recursos de una entidad para alimentar otra deficitaria.
[Leer más]
En la entrega anterior habíamos demostrado que la ANDE y los gastos sociales eran los causantes de que vivamos de rodillas ante nuestros socios condóminos. Aunque la demostración solo abarcó Itaipú, en Yacyretá se replica la “complacencia interesada”; ...
[Leer más]
FOZ DE IGUAZU. Brasil es anfitrión de la reunión de los veinte países más desarrollados del mundo (G20) y en ese contexto la entidad binacional Itaipú -compartida con Paraguay- fue presentada como uno de los “líderes en transición energética del mundo”...
[Leer más]
A más de un año de la promulgación de la Ley 6977, que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, no convencionales, no hidráulicas, su plena implementación enfrenta aún algunos desafíos. El presidente de la Aso...
[Leer más]
En este tema energético, que ya cumplió su mitad de siglo en 2023, especialmente si consideramos a sus dos principales fuentes: Itaipú y Yacyretá, existe una suerte de caraguataty (maraña espinosa e impenetrable) existencial, creada ex profeso por sus ...
[Leer más]
El juez Rodrigo Estigarribia elevó a juicio la causa por lesión de confianza y otros hechos contra cinco personas más procesadas por un perjuicio de G 18.300 millones a la Gobernación de Central, durante la administración de Hugo Javier. Durante la aud...
[Leer más]
De cara a la modernización del sector energético paraguayo, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) firmaron ayer un Convenio Marco de Cooperación Recíproca, que se centra en la formació...
[Leer más]
La Presidencia de la República dio a conocer el decreto por el que se aprueba la Política Energética de Paraguay al año 2050, documento que incluye los lineamientos en materia de seguridad energética, con la generación a partir de nuevas fuentes, y la...
[Leer más]
Argentina ya comienza a barajar situaciones para lo que será la temporada de verano 24/25 y su jefe de Gabinete, ya adelantó que habrá interrupciones programadas en el fluido de electricidad para los meses de mayor sensación térmica en el vecino país. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Presidencia de la República dio a conocer el decreto por el que se aprueba la Política Energética de Paraguay al año 2050, documento que incluye los lineamientos en materia de seguridad energética, con la generación a partir ...
[Leer más]
La energía hidroeléctrica sigue siendo la dominante en la matriz de generación de electricidad en Ecuador, al representar cerca del 70 % de su producción, mientras que otras fuentes renovables como la eólica, fotovoltaica o biomasa aún tienen una parti...
[Leer más]
Con el fin de permitir una mayor participación de empresas consorciadas de Paraguay y Brasil, respectivamente, la Itaipu Binacional anunció una nueva fecha para la presentación de las ofertas en el…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el fin de permitir una mayor participación de empresas consorciadas de Paraguay y Brasil, respectivamente, la ITAIPU Binacional anunció una nueva fecha para la presentación de las ofertas en el proceso licitatorio binacional ...
[Leer más]
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre (ANR - cartista) afrontará un segundo juicio oral por una presunta “tragada” de más de G. 1.834 millones de recursos de la Gobernación, entre los años 2019 y 2020. Actualmente el “número 2″ ya est...
[Leer más]
Para el 16 de octubre pasó la presentación de las ofertas en el proceso licitatorio binacional que convocaron para la provisión, instalación y puesta en servicio de un sistema solar flotante de 1.000 kW)de potencia, que estaba prevista para el 25 de e...
[Leer más]
El juez Rodrigo Estigarribia convocó, nuevamente, para el 10 y 11 de setiembre al exgobernador de Central Hugo Javier González Alegre, conocido como el “Número 2″, y otros dos acusados, y para el 19 y 20 del mismo mes para otros cuatro encausados, para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La venta de biodiésel experimentó un aumento sin precedentes del 383% en volumen, alcanzando los 51.145.298 litros, informó
[Leer más]
La venta de biodiésel experimentó un aumento sin precedentes del 383% en volumen, alcanzando los 51.145.298 litros, informó el Ministerio de Industria y Comercio al brindar un reporte comparativo entre el primer semestre del 2024 y los números del año...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La venta de biodiésel experimentó un aumento sin precedentes del 383% en volumen, alcanzando los 51.145.298 litros, informó el Ministerio de Industria y Comercio al brindar un reporte comparativo entre el primer semestre del 2024...
[Leer más]
Más de 10 empresas brasileras y paraguayas ya realizaron la visita técnica obligatoria al área de emplazamiento en el embalse de la Central Hidroeléctrica Itaipu (CHI) como parte del proceso licitatorio binacional convocado por la Entidad para la prov...
[Leer más]
Más de diez empresas brasileñas y paraguayas ya realizaron la visita técnica obligatoria al área de emplazamiento en el embalse de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) como parte del proceso licitatorio binacional convocado por la Entidad para la pro...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la Itaipú Binacional, anunció el desarrollo de un proyecto piloto de planta solar flotante en el embalse de la hidroeléctrica. Esta iniciativa que tiene como objetivo generar energía ...
[Leer más]
Itaipu convocó a empresarios interesados en la provisión, instalación y puesta en servicio de la planta solar flotante de 1.000 kilowatts (kW). Es un megaproyecto en marcha.
[Leer más]
Más de diez empresas brasileñas y paraguayas ya realizaron la visita técnica obligatoria al área de emplazamiento en el embalse de la Central
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de diez empresas brasileñas y paraguayas ya realizaron la visita técnica obligatoria al área de emplazamiento en
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de diez empresas brasileñas y paraguayas ya realizaron la visita técnica obligatoria al área de emplazamiento en el embalse de la Central Hidroeléctrica Itaipu (CHI) como parte del proceso licitatorio binacional convocado por...
[Leer más]
Más de diez empresas brasileñas y paraguayas ya realizaron la visita técnica obligatoria al área de emplazamiento en el embalse de la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI), parte del proceso licitatorio binacional que convoó la entidad para la provisión,...
[Leer más]
Más de diez empresas brasileñas y paraguayas ya realizaron la visita técnica obligatoria al área de emplazamiento en el embalse de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) como parte del proceso licitatorio binacional convocado por la Entidad para la pro...
[Leer más]
La posición de vanguardia que ocupa Itaipú en las acciones de transición energética global será discutido internacionalmente en la reunión del G20 que tendrá lugar en setiembre próximo en Foz de Yguazú, publican sus voceros brasileños
[Leer más]
Gremio no está de acuerdo con iniciativa que pretende darle mayor participación a la caña de azúcar como materia prima principal en producción de etanol.
[Leer más]
La Itaipu inició el llamado a licitación binacional para la provisión, instalación y puesta en servicio de un sistema solar flotante de 1.000 kilowatts (kW) en el embalse de la Central Hidroeléctrica. La iniciativa, que busca avanzar en la generación d...
[Leer más]
Inició el proceso de licitación para la provisión, instalación y puesta en servicio de un sistema solar flotante de 1.000 kilowatts (kW) en pleno embalse.
[Leer más]