Las reguladas, la falta de buses y el mal estado de los mismos siguen siendo grandes problemas para los usuarios, a pesar de que las clases aún no comenzaron. Los pasajeros se ven obligados a salir con tres horas de antelación para llegar a tiempo, o b...
[Leer más]
Plantean implementar el uso de la tecnología para mejorar los controles y las sanciones de los buses que no cumplen con su itinerario, asegura viceministro Emiliano Fernández.
[Leer más]
En medio de las negociaciones entre el ejecutivo y la Cetrapam, los usuarios siguen denunciando reguladas en la circulación de buses además de exponerse al frío ante la falta de paradas.
[Leer más]
El transporte público en Paraguay es deficitario y su modo de operación afecta negativamente la calidad de vida de los ciudadanos. Indirectamente termina obstaculizando el desarrollo socioeconómico del país. Las múltiples falencias en este sector son e...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La Intendencia Municipal de esta ciudad rechaza la pretensión de aumento en el precio de los pasajes urbanos planteado por transportistas. La tarifa actual es G. 4.000 y los empresarios quieren elevar a G. 8.760. Las concesionarias decidió...
[Leer más]
El mes de enero, al igual que gran parte del año, está marcado por las reguladas de colectivos. Este mes, la menor cantidad de pasajeros es acompañada también por la menor cantidad de buses, lo que hace que quienes utilizan el servicio vean aumentada l...
[Leer más]
Los pasajeros siguen pasando por la tortura del servicio de transportes públicos, reguladas, y con buses repletos. “Ahora estamos peor”, dicen los usuarios.
[Leer más]
Los empresarios del transporte público de pasajeros siguen haciendo reguladas ante la actitud cómplice de las autoridades nacionales. Es triste ver a cientos de personas esperando en las paradas y humilladas por un pésimo servicio.
[Leer más]
Con la regulada de buses continúa el suplicio de los trabajadores que todos los días deben soportar largas esperas y viajar en buses llenos más allá de sus capacidades para llegar a sus lugares de trabajo.
[Leer más]
Usuarios del transporte público aguardan en promedio unos 40 minutos a 1 hora para tomar sus buses. La zona que se ve más afectada por las reguladas del servicio es el área metropolitana.
[Leer más]
Continúa el suplicio de los trabajadores que todos los días deben soportar largas esperas y viajar en buses llenos más allá de sus capacidades para llegar a sus lugares de trabajo.
[Leer más]
El viceministro de Transporte fue convocado esta mañana a Palacio de Gobierno por el jefe de Gabinete, Hernán Huttemann, por pedido del Presidente de la República, ante la actual crisis del transporte público, como consecuencia de la evidente regulada ...
[Leer más]
Una nueva jornada de reguladas se vivió en las periferias de Asunción, en particular en la zona de Trinidad, donde usuarios reportaron que, entre la espera del colectivo y el viaje, pierden hasta 2 horas de su día para llegar al trabajo.
[Leer más]
Usuarios de transporte públicos pierden horas para poder llegar a sus trabajos. Ante esta situación, los afectados exigen que los transportistas pongan más buses en circulación para intentar paliar la problemática.
[Leer más]
Usuarios lamentaron que salen de sus casas y llegan luego de tres horas a sus puestos de trabajo por la regulada en el transporte público. Exigen más buses y caminos alternativos para poder paliar la situación.
[Leer más]
La regulada de buses volvió a sentirse esta mañana de lunes en el ingreso a la capital por la zona de Loma Pytã, debido a la gran cantidad de pasajeros que llegan hasta ahí para hacer su trasbordo y dirigirse rumbo al microcentro de Asunción. Se report...
[Leer más]
La regulada de buses urbanos en Ciudad del Este dejó a pie a varios pasajeros que se vieron sorprendidos por la medida de fuerza. Los transportistas piden la suba de pasaje de G. 3.500 a G. 5.000, pero la Junta Municipal rechazó el pedido.
[Leer más]
Personas que utilizan el transporte público para acudir a sus puestos de trabajo y estudio quedan varadas a estas horas debido a la regulada que llevan a cabo los transportistas. Recordamos que la medida se inició a las 8 de la mañana y se extenderá ha...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, dijo que están analizando incluir buses eléctricos y que sean propiedad del Gobierno para mejorar la frecuencia de colectivos en las calles. El objetivo es llegar a 1.000 unidades en cinco años.
[Leer más]
Frecuencia fue más baja que nunca el domingo, jornada en que de por sí hay escasez de buses. Pasajeros manifestaron esperar más de dos horas. VMT se llama al silencio como de costumbre.
[Leer más]
Colectivos repletos, pasajeros colgados y paradas llenas: este es el panorama diario en las principales avenidas del país. Con el aumento del precio del combustible, la cantidad de usuarios del transporte público es aun mayor. Los ciudadanos lamentan l...
[Leer más]
Colectivos repletos, pasajeros colgados y paradas llenas. Este es el panorama diario en las principales avenidas del país. Con el aumento del precio del combustible la cantidad de usuarios del transporte público es aún mayor. Los ciudadanos lamentan la...
[Leer más]
En los primeros tres meses del año las exportaciones vía maquila registraron un incremento del 71 % en comparación al mismo periodo de tiempo del año pasado. Recordemos que casi la mitad de las 153 industrias instaladas a nivel país, a partir del 2013,...
[Leer más]
Ligaron multaza por incumplir la frecuencia durante este tiempo. Por culpa de las reguladas, el foco de contagio COVID-19 fueron principalmente en los micros.
[Leer más]
El gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, y el intendente electo de Ciudad del Este Miguel Prieto se reunieron este lunes en Palacio de Gobierno con el presidente de la República para pedirle urgente ayuda ante la desesperante situación ...
[Leer más]
Los pobladores del municipio de San Alberto se ven aquejados por falta de agua potable. Como medida de apoyo, la Junta Municipal de la ciudad declaró emergencia distrital, para permitir a la Municipalidad gestionar los recursos para proponer una solución.
[Leer más]
En varios barrios de Ciudad del Este el suministro de agua es en la modalidad regulada, que en tiempo normal se refuerza con pozos de agua pero en la sequía dependen netamente de la provisión. Se trata de zonas donde la Itaipu provee, de manera gratuit...
[Leer más]
Hasta la víspera de los votos fue un gran akãrasy para el rollo en medio de muchos festejos ápe ha pépe tuvieron que ir a laburar. Lo que pasó es que ayer
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, señaló que investigarán las denuncias de reguladas que de nuevo se da en el sector transporte.
[Leer más]
Pasajeros a su suerte resisten la regulada de buses del transporte público, sin medidas sanitarias en los vehículos y desamparados por parte del Estado.
[Leer más]
El viceministerio de Transporte constató que unos 611 colectivos entre convencionales y diferenciales, están descompuestos actualmente. Esperan los resultados de la tarifa técnica. El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, desarrolla un operativo ...
[Leer más]
Mucha queja de la gente por la regula de colectivo, hay muy pocos y cuando llegas vienen repleto, la gente no quiere arriesgarse por la situación de aglomeración.
[Leer más]
“Todo cambio en un sistema corrupto, va a ser difícil. Insto a la ciudadania a que indague, pregunte, se interiorice, que no vea solo desde afuera”, dijo Emmanuel Amarilla, del Observatorio del Transporte Público.
[Leer más]
Usurios del transporte público en el área metropolitana denunciaron que existe una regulada de buses, lo que ocasiona que se debe esperar por horas y además que las unidades de transporte público circulen repletas, sin cumplir con las normas sanitarias...
[Leer más]
Las exportaciones bajo el Régimen de Maquila repuntaron en un 30%, comparando los meses de enero del 2020 y el 2021, con los 73.925.611 dólares ingresados durante los primeros 30 días de este año. Los
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las exportaciones bajo el Régimen de Maquila registradas durante el mes de enero del año 2021 ascienden a 73.925.611 dólares, que representa un aumento del 33% en relación con el mismo periodo del año anterior. Los prin...
[Leer más]
Largas filas de personas se pueden ver en los puntos de venta de las tarjetas para el servicio de transporte público. Muchos usuarios denuncian que no hay ni tarjetas ni recargas disponibles tras haber recorrido ya por varios lugares en su búsqueda. E...
[Leer más]
La mayoría de la ciudadanía volvió a sus puestos laborales, pero todos los días las personas enfrentan una odisea a la hora de salir y volver de sus casas, debido a que las empresas del transporte regulan el servicio. Jorge Mendelzon, presidente de la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde hace días se incrementaron denuncias de reguladas de líneas de colectivos en Asunción y área metropolitana. Eso en la práctica se traduce en colectivos atestados y, ahora con la emergencia por el Covid-19, en vehículos de transmisión de...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que las exportaciones por régimen de maquila registradas durante el mes de octubre del año 2019 ascendieron a 67.453.625 dólares que representa u…
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas durante el 2016 alcanzaron los US$ 313. 922.801 registrando así un aumento del 10% con respecto a las exportaciones del 2015, cuando alcanzaron la suma de US$ 284. 875.…
[Leer más]
En 2016 fue la última vez que la Contraloría constató que el Viceministerio de Transporte seguía otorgando subsidios a transportistas que no cumplían los requisitos, irregularidad ya observada en 2014. Pese a esto, la subsecretaría siguió pagando, y e...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que las exportaciones por régimen de maquila registradas durante el mes de octubre del año 2019 ascendieron a 67.453.625 dólares que representa u…
[Leer más]
El gobierno se comprometió al pago del subsidio a los transportistas y el control a las empresas informales, con lo que la regulada de transportes públicos se levantaría.
[Leer más]
Cientos de usuarios del transporte público quedaron varados en las calles por falta de ómnibus. La regulada es del 30 por ciento este lunes y seguirá en aumento según titular de la Cetrapam.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Colectivos que cubren itinerarios en Asunción y ciudades del departamento Central empezaron hoy una regulada, en protesta contra el gobierno que no controla la circulación de buses irregulares. Además, los empresarios destacaron que el pago d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El monto generado por las exportaciones de la maquila, durante enero, asciende a 58. 591.947 de dólares, según informe del Ministerio de Industria y Comercio. Los principales productos exportados corresponden a autopartes, con un 47, 9...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las exportaciones de maquila superaron en enero los 58,6 millones de dólares, es decir un 7 por ciento más respecto a las cifras de enero de 2018, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Los principales productos exportados dura...
[Leer más]
Informe del Ministerio de Industria y Comercio detalla número record alcanzado en las exportaciones registradas hasta el mes de julio del presente año.
[Leer más]