La Expo Paraguay será la plataforma que acercará al público los avances de las principales asociaciones de criadores de razas ganaderas del país. Angus, Braford y Brahman destacarán con exhibiciones de sus ejemplares más premiados, remates de animales ...
[Leer más]
Desde la Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa) aseguraron que la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP) “marcha muy bien” y adelantaron que el proceso tomará fuerza con el inicio de la campaña de vacunación ...
[Leer más]
La ARP y el Senacsa acordaron en 2021 que para la Ley Nº 7221/23 del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP) se debería utilizar una tecnología probada y con certificación, que se cumpliría con la denominada LF (baja frecuencia), afirman...
[Leer más]
El Senacsa se enfrenta a un dilema no menor para la implementación de la identificación animal y urge iniciar la nueva trazabilidad del ganado. No se define el tipo de tecnología a utilizar y se acortan los tiempos para la apertura de licitaciones para...
[Leer más]
Buena precocidad, adaptación y ganancia en peso son algunas de las características que convierten a la raza en una valiosa oportunidad para los negocios.
[Leer más]
La implementación de la Ley N° 7221/23, que instituyó el Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), está virtualmente estancada, porque existe indefinición sobre el tipo de tecnología a utilizar, la “LF” (baja frecuencia) o la UHF (ultra al...
[Leer más]
(Por LF) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció que Guatemala abrió oficialmente sus puertas a nuestro país para la exportación de semen y embriones bovinos. Vitrotech SRL, el Centro Gen&eacut...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú aprobó los requisitos para la importación de semen y embriones bovinos procedentes de Paraguay. Nuestro país, además de exportar carne de calidad, también envía genética al exterior, que es un re...
[Leer más]
Los especialistas guatemaltecos realizarán visitas técnicas a cabañas, centros genéticos de semen bovino en los departamentos Central, Paraguarí y Alto Paraná, y laboratorio de embriones y la oficina de Registros Zootécnicos de la ARP.
[Leer más]
(Por LF) La Brahman Paraguay es líder en registro de animales puros de pedigrí y además, es una de las razas con mayor participación en competencias y exposiciones a nivel país, lo que la convierte en una de las m&aac...
[Leer más]
Con las lluvias registradas en las zonas de producción durante el primer trimestre de este año se generó un clima más que favorable para la ganadería, lo que impulsa el entusiasmo de productores para la 17ma. Expo Nacional Braford y la 6ta. del Ternero...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal contará muy próximamente con equipamientos y técnicos capacitados para realizar pruebas de ADN en bovinos, que servirán para garantizar los registros genealógicos de los ejemplares de alta genética hato ga...
[Leer más]
(Por LF) La Brangus cada día se consolida más en Paraguay, acaparando la preferencia de los productores y ganando terreno en productividad, calidad y genética. Según el presidente de Asociación de Criadores de Brangus...
[Leer más]
(Por LF) Con la finalidad de mejorar la genética bovina local, la oficina de Registros Zootécnicos de la Asociación Rural del Paraguay (ORZARP), en alianza con la firma GenSys Paraguay, presentó el nuevo programa de mapeo genómico con el cual los produ...
[Leer más]
Con el mapeo genómico se podrán predecir cualidades como transmisor de genes para características productivas, propiciando de esta forma el mejoramiento genético al que apunta el sector.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) anunció que impulsará el mapeo genómico del ganado, con miras a predecir sus cualidades como transmisor de genes de las características productivas, lo que acelerará el mejoramiento genético del ganado paraguayo, ...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) presentará este martes 20 de julio los principales detalles de la 75ª Exposición Nacional de Ganadería, a realizarse entre el 16 y el 26 de septiembre del año en curso.
[Leer más]
La Comisión Central del Exposiciones (CCE) de la Asociación Rural del Paraguay reafirmó la realización de la 75º Exposición Nacional de Ganadería, que será del 16 al 26 de septiembre próximo, en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Parag...
[Leer más]
La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay informó que esta raza bovina lidera el registro de animales en nuestro país, según datos de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
[Leer más]