Tu guía semanal de estrenos en plataformas de streaming, para que tengas clara la película y puedas planear qué ver durante el fin de semana.
[Leer más]
Diana de Gales, recordada por su carisma y su enfoque poco convencional como miembro de la familia real británica, fue también una mujer que supo desafiar las estrictas normas que definían su posición. Una de estas estaba ligada a la moda, en la que el...
[Leer más]
Tres documentales con testimonios de víctimas de la dictadura, realizados por el periodista y comunicador social Felipe Ortiz, serán proyectados este miércoles 5 en un evento denominado “Memoria y Vida”.
[Leer más]
Ana Báez Morelia (México), 21 oct (EFE).- Juan Preciado nunca pudo sacarse de la mente a ese “tal Pedro Páramo”, al menos así lo describe el escritor mexicano Juan Rulfo, y, en un segundo flechazo, el debutante director de cine Rodrigo Prieto afirma a ...
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente estadounidense, Joe Biden, se enfrenta a una rebelión por parte de un sector del partido demócrata, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre de este año.
[Leer más]
Cada junio, se observan festividades en todo el mundo en conmemoración del Mes del Orgullo LGBTQ+. Estos eventos celebran la diversidad, la inclusión y la lucha por los derechos de las personas LGBTQ+. Pero, ¿cómo empezó todo? En esta nota, exploraremo...
[Leer más]
En constante cambio, sin normas discernibles y sin prestigio alguno, el jopara es el habla de la vida real en Paraguay. No sujeta a reglas, parece lógico encontrarla en un periódico anarquista…
[Leer más]
Poesía en jopara en la prensa anarquista paraguaya de 1908: ¿Quién era el misterioso autor “M. A.”? Lo sabrás mañana leyendo El Suplemento Cultural. Además, el olvidado caso de la Agrupación anarquista paraguaya “El Combate” (1923-1925) y la vigencia d...
[Leer más]
OTTAWA. El creciente descontento contra el impuesto al carbono, una medida prioritaria para el gobierno canadiense, ha llevado a que al primer ministro liberal Justin Trudeau le cueste cada día más imponer su política de “quienes contaminen deben pagar”.
[Leer más]
Continuando con la serie «Historias perdidas del anarquismo paraguayo», en esta tercera entrega el investigador Mariano Montero reflexiona sobre la llamativa invisibilización del anarquismo posterior a la Toma de Encarnación en Paraguay y nos habla de ...
[Leer más]
Una compatriota de 20 años se cayó del segundo piso de un hotel en la zona del balneario Punta del Este, situado al sudeste del Departamento de Maldonado, Uruguay, y estaría grave. Aparentemente, la caída se produjo al recostarse en una baranda.
[Leer más]
Medios uruguayos reportaron la internación de una joven paraguaya de 20 años de edad, tras caer desde el segundo piso de un restaurante de Punta del Este.
[Leer más]
Una compatriota de 20 años se cayó del segundo piso de un hotel en la zona del balneario Punta del Este, situado al sudeste del Departamento de Maldonado, Uruguay, y estaría grave. Aparentemente, la caída se produjo al recostarse en una baranda.
[Leer más]
Una joven paraguaya está de vacaciones en Punta del Este, y fue a ver una obra de teatro Short que se desarrolló en el restaurante “La Rebelión”, cuando se apoyó a una valla de un balcón y cayó al vació lo que trasformó sus tranquilas vacaciones en una...
[Leer más]
Paraguaya cayó de una altura considerable tras el desprende de la valla de protección que se encontraba en un local gastronómico. El hecho se produjo en el interior de un restaurante de Uruguay. E…
[Leer más]
El pasado sábado por la noche, una joven paraguaya de 20 años resultó gravemente herida tras caer desde el segundo piso de un restaurante en Punta del Este. El incidente ocurrió aproximadamente a las 22:00 en el conocido restaurante La Rebelión.
[Leer más]
El pasado sábado por la noche, una joven paraguaya de 20 años resultó gravemente herida tras caer desde el segundo piso de un restaurante en Punta del Este. El incidente ocurrió aproximadamente a las 22:00 en el conocido restaurante La Rebelión, ubicad...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger Waters remeció al Estadio Monumental en Santiago durante la primera de dos noches de concierto en la capital chilena, espectáculo e...
[Leer más]
Una mezcla poderosísima entre lo latino y lo rockero es lo que trajo Juanes con el concierto de la gira “Vida cotidiana” que tuvo su paso por Paraguay anoche. Casi 4000 personas se dieron cita en el SND Arena para reencontrarse con el colombiano, quien...
[Leer más]
En la tierra, aire y agua al encontrarse un ser vivo ya podemos predecir que habrán problemas. Lo que resulta fundamental para la vida sin embargo nos conflictúa y nos pone en evidencia. Los terráqueos tenemos problemas de salud, financieros, laborale...
[Leer más]
Madonna de 64 años, se encuentra en terapia intensiva desde el pasado 24 de junio en un hospital de Nueva York- Estados Unidos. Así lo dio a conocer su manager, Guy Oseary, quien confirmó que se pospuso su gira mundial “Celebration”, que estaba próxima...
[Leer más]
Paranaländer pesca dos poemas libertarios del 1900 asunceno en una antología anarka que abreva en los periódicos semanales y quincenales anarquistas. G U E R R A (Instantánea) ¡ Guerra ! al hombre ridículo del sable, Instrumento opresor de los gobier...
[Leer más]
Nueva York, 3 may (EFE).- La cantante Christina Aguilera encabezará dos conciertos de recaudación de fondos en Nueva York como parte de los eventos de la Semana del Orgullo, del 19 al 25 de junio, que concluye con el esperado desfile a través de la Qui...
[Leer más]
Un estudiante de arte surcoreano se comió una banana que formaba parte de una instalación del artista italiano Maurizio Cattelan, argumentando que «tenía hambre» porque se había saltado el desayuno. La obra titulada “Comediante”, parte de una exhibició...
[Leer más]
Un estudiante de arte surcoreano se comió una banana que formaba parte de una instalación del artista italiano Maurizio Cattelan, argumentando que "tenía hambre" porque se había saltado el desayuno.
[Leer más]
Cansados de utilizar las precarias carpas proveídas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para desarrollar las actividades educativas en la Escuela “Curuzú Francisco” de Villarrica, anunciaron que cerrarían la institución si no se refaccionan...
[Leer más]
José Luis PicónMálaga (España), 18 mar (EFE).- Las "20.000 especies de abejas" de Estibaliz Urresola han podido disfrutar este sábado del aroma a jazmín de las Biznagas del Festival de Málaga con su premio a la mejor película española, que la directora...
[Leer más]
Málaga (España), 18 mar (EFE).- La coproducción de Panamá y Chile "Las hijas", de la costarricense Kattia G. Zúñiga, ganó este sábado la Biznaga de Oro al mejor largometraje Iberoamericano en el Festival de Málaga, mientras que la ópera prima de Estiba...
[Leer más]
Hayde park es el parque más grande del centro de Londres-Inglaterra un lugar de esparcimiento y de turistas; desde el año 1536 este espacio es conocido no por las características antes mencionadas, es famoso por tener un atril donde personajes de cualq...
[Leer más]
Málaga (España), 12 mar (EFE).- La vida de Joe Arroyo, el rey colombiano de la salsa, tuvo luces y tinieblas, y la película biográfica "Rebelión" ofrece una visión no complaciente del personaje.
[Leer más]
Las asociaciones Científicos en Rebelión y Rebelión contra la Extinción organizaron esta acción frente al Museo Nacional de Historia Natural de París, bajo la bandera “Primavera silenciosa: los pesticidas matan”.
[Leer más]
El elenco folclórico Origen Guaraní, dirigido por la profesora Lizza Jara, presenta la segunda edición del Festival Internacional de Folclore denominado “El folclore nos une”. Actividad artística que tiene como objetivo difundir y conservar el folclore...
[Leer más]
Ninguno, ni aún uno, y si la verdad ofende pues allá ustedes y aquí estoy yo, si me equivoco mejor y si no… allá está Miguel con su tortilla española y más allá Lilian con su tortilla paraguaya. En este gallinero agitado hay de todo, están todes, inclu...
[Leer más]
Ginebra, 11 ene (EFE).- Las autoridades suizas sospechan que varios casos de sabotaje en estaciones de esquí del país, en las que se vandalizaron cañones de nieve artificial, son obra de activistas climáticos, informa hoy la televisión nacional RTS.
[Leer más]
Santa Cruz se ha convertido en el motor económico de Bolivia. Según datos preliminares del INE al 2018, aproximadamente, 3 millones de bolivianos viven allí. Es decir, que un 30% de la población boliviana ha nacido o ha migrado a ese departamento. Seba...
[Leer más]
Jeimmy Paola Sierra Medellín (Colombia), 18 dic (EFE).- Juanes y la banda colombiana Morat dieron un estremecedor concierto en Medellín con mucha honestidad, puntos interpretativos muy altos y sorpresas musicales que hicieron delirar al público en un ...
[Leer más]
Lluís Lozano Ciudad de México, 16 nov (EFE).- Cuatro mujeres latinoamericanas protagonizan la serie mexicana "La Rebelión", que se estrenará el próximo jueves y con la que buscan romper los moldes de los roles de género, las estructuras familiares y el...
[Leer más]
Ricardo Maldonado RozoCartagena (Colombia), 1 nov (EFE).- La película "Rebelión", una coproducción de Colombia, Argentina y Estados Unidos que ofrece una mirada más profunda a la vida del fallecido cantautor Joe Arroyo, uno de los grandes nombres de la...
[Leer más]
En una acción simbólica que en realidad no tuvo el efecto esperado, una quincena de activistas del movimiento ambientalista “Rebelión científica” se pegaron al piso del museo de la marca de autos Porsche, ubicado en Wolfsburg, Alemania. ¿Su objetivo? E...
[Leer más]
BOGOTÁ. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dio a conocer este lunes una resolución por la cual se le concede la amnistía por el delito de rebelión al exguerrillero Rodrigo Granda, conocido como el “canciller” de las FARC. Paraguay lo requería p...
[Leer más]
La primera ministra británica, la conservadora Liz Truss, anunció este jueves su dimisión apenas seis semanas después de llegar al poder, acorralada por sus propias filas, y su formación deberá escoger a un nuevo líder la semana que viene.
[Leer más]
Con imaginación y talento en la creación de fantásticas historias, varios autores se ganaron un puesto entre los más reconocidos escritores de la literatura universal.
[Leer más]
“ViWorld: Recuerdos Perdidos” de la autora paraguaya N.V. Scuderi apuesta a un género al cual la mayoría de los escritores paraguayos no se han atrevido de manera habitual. Te contamos de qué se trata.
[Leer más]
Numerosos esclavos afrodescendientes pertenecieron al Estado paraguayo hasta el final de la Guerra contra la Triple Alianza. Los sucesivos gobiernos hasta 1870 hicieron uso de la fuerza de trabajo esclava en diferentes tareas.
[Leer más]
Madrid, 6 oct (EFE).- La reivindicación del colectivo de activistas climáticos Rebelión o Extinción, que taparon con cemento varios hoyos del Club de Campo de Villa de Madrid, no impidieron que comenzara con normalidad el Abierto de España que se dispu...
[Leer más]
Madrid, 6 oct (EFE).- Activistas climáticos del colectivo de acción directa Rebelión o Extinción han tapado con cemento varios hoyos del campo de golf Club de Campo Villa de Madrid, donde este jueves arranca el torneo europeo Open de España, para denun...
[Leer más]
Rebelión en la Granja, El Señor de las Moscas, de George Orwell y William Golding respectivamente, mis primeros libros leídos en forma consciente. Tenía catorce años y aún no había fornicado, sin embargo, Lilito Argaña me contó que lo hacía desde los 1...
[Leer más]
Bogotá, 28 sep (EFE).- El Bogota International Film Festival (BIFF), que se celebrará del 6 al 15 de octubre en la capital colombiana, contará en su octava edición con 48 largometrajes de más de 30 países, incluidos estrenos mundiales, informaron este ...
[Leer más]
Rebelión en la Granja, El Señor de las Moscas, de George Orwell y William Golding respectivamente, mis primeros libros leídos en forma consciente. Tenía catorce años y aún no había fornicado, sin embargo, Lilito Argaña me contó que lo hacía desde los 1...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En su cuenta de Twitter, el presidente colombiano Gustavo Petro afirmó que el uruguayo Sebastián Marset fue el responsable del asesinato del
[Leer más]
En su cuenta de Twitter, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, indicó que el asesinato de Marcelo Pecci fue ordenado por el narco uruguayo Sebastián Marcet, que forma parte del Clan Insfrán en Paraguay. La prensa colombiana en los últimos días fi...
[Leer más]
El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, secundó una información que apunta al uruguayo Sebastián Marset como quien ordenó el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en la isla Barú.
[Leer más]
El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, secundó una información que apunta al uruguayo Sebastián Marset como quien ordenó el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en la Isla Barú.
[Leer más]
Según el país norteamericano, Juan Carlos "Charly" Duarte, un colaborador personal y profesional cercano del vicepresidente, ofreció un soborno a un funcionario público paraguayo para obstruir una investigación que amenazaba al segundo del Ejecutivo y ...
[Leer más]
Un grupo de turistas protestaron en Machu Picchu este miércoles por la falta de boletos disponibles para ingresar a la ciudadela inca localizada al sureste de Perú, debido a que se cubrió el límite autorizado de visitantes, según las autoridades locales.
[Leer más]
El sábado pasado –25 de junio– se cumplieron 119 años del nacimiento de George Orwell (Eric Arthur Blair, su nombre real), periodista, ensayista, crítico de casi todo, cineasta, escritor.
[Leer más]
Con frecuencia, los utópicos no son sino distópicos despistados, escribe agudamente el profesor y periodista español Luis Carmona en este inquietante artículo de política-¿ficción? sobre utopías y distopías, sobre presentes reales y nada irreales futuros.
[Leer más]
Catedrática en los EEUU, actualmente está abocada a la difusión radial de la literatura hispanoamericana. Vino a Paraguay y presentó dos obras en la Feria del Libro y fue reconocida como gran difusora de las letras paraguayas. La Academia Paraguaya de ...
[Leer más]
«Star Wars se halla plagada de cuestiones políticas como la advertencia del poder de las corporaciones, (Federación del Comercio), la mercantilización de la política y su peligro para la democracia». Por Leandro Prieto Ruiz Un 25 de mayo del año 1977 s...
[Leer más]
Madrid, 24 may (EFE).- El festival de cine ambiental Ecozine en Zaragoza (España) ha otorgado el premio 'Camaleón' a "La senda del pastor", dirigida por Silvia Pradas, en la categoría a Mejor Largo Documental Nacional, mientras una cinta brasileña y ot...
[Leer más]
La fuerte agresión de Rusia sobre Ucrania ha tenido profundas e irreversibles consecuencias políticas, económicas y sociales en el país liderado por Volodymyr Zelensky.
[Leer más]
Pilar SalasMadrid, 29 mar (EFE).- Acabar con el mito de que la cocina vegetal es "aburrida" es lo que se han propuesto cocineros como la colombiana Denise Monroy o el alemán Andreas Kroliz, mientras que el danés Rasmus Munk combate las macrogranjas rec...
[Leer más]
La noche de este viernes, previa al carnaval, regala calidez en Posta Tachuela, Mar del Plata, unos 1.160 km al sur de mi querida Asunción.
[Leer más]
Con el surgimiento del brote viral del corona virus en la ciudad china de Wuhan y más tarde, como consecuencia de la negligencia o encubrimiento intencional a la tiranía comunista de Xi Jinping por parte de la Organización Mundial de la Salud, este bro...
[Leer más]
Siempre ha sido lucrativo en nuestro país y en otras latitudes el mostrarse como los “únicos, especiales y muy detergentes” (siguiéndose la expresión del mundo del meme en nuestros tiempos decadentes). Hacer discursos rimbombantes para la tribuna, proc...
[Leer más]
Redacción Cultura, 7 ene (EFE).- Sidney Poitier, fallecido este viernes a los 94 años, se convirtió, aún habiendo nacido en Miami (EE.UU.), en el bahameño más famoso del mundo, país donde se crió con su familia y del que fue embajador en Japón y ante l...
[Leer más]
Sidney Poitier, el primer actor negro en ganar un premio Oscar como actor protagonista de una película, falleció este viernes a los 94 años en Bahamas, informan fuentes del archipiélago.
[Leer más]
Belgrado, 11 dic (EFE).- Cientos de personas bloquearon hoy, por tercer sábado consecutivo, varias carreteras, autopistas, puentes y avenidas urbanas en Serbia en exigencia de la cancelación del proyecto de una mina de litio de la multinacional Rio Tinto.
[Leer más]
Paranaländer desgrana el rosario de rebeliones indígenas: Cacique Aracaré (1543), el cacique Taberé, don Pablo y don Nazario (1560), Overá y Guyraró, Paytara (1616), el cacique Guyraverá, hasta llegar a la última, la del pueblo de Arecayá (1660). Por...
[Leer más]
El plagio se ha convertido en una práctica más habitual de lo que se cree y cada vez son más los intrusos que deciden apropiarse de las palabras de otro.
[Leer más]
Cuando fue presidente y no presidenta del partido que representa, era el exponente más legítimo de esa organización mafiosa, la mayor del Paraguay según el finado escritor Aníbal Miranda. Engordada por la corrupción, llena de grasa hasta la cabeza, de ...
[Leer más]
Solía decirse, no sé si hasta ahora, no ando escuchando más; «la misma mierda con distinto olor», era muy popular este dicho y se aplicaba a situaciones como la que define el título del artículo de hoy. Realmente es incorrecto decir la misma mierda con...
[Leer más]
Si cada pueblo o nación tiene el gobierno que merece según Joseph Marie de Maistre, el Paraguay es un claro ejemplo. Mal que nos pese, tenemos el gobierno que merecemos. Aunque mucho tiempo después, André Malraux modificó la célebre frase de su compatr...
[Leer más]
Hayde park es el parque más grande del centro de Londres-Inglaterra un lugar de esparcimiento y de turistas; desde el año 1536 este espacio es conocido no por las características antes mencionadas, es famoso por tener un atril donde personajes de cualq...
[Leer más]
Desde el extremo de una península fuertemente golpeada por la guerra que dividió en dos y con una extensión 100,210 km², Korea del Sur, con problemas que van desde el suicidio, catastrofes naturales hasta amenazas de guerra, desde este lugar no solo...
[Leer más]
Hayde park es el parque más grande del centro de Londres-Inglaterra un lugar de esparcimiento y de turistas; desde el año 1536 este espacio es conocido no por las características antes mencionadas, es famoso por tener un atril donde personajes de cualq...
[Leer más]
Paquita la del Barrio recibió el jueves su premio Billboard Trayectoria Artística acompañada por Bad Bunny, y juntos proporcionaron uno de los momentos más graciosos de la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina.
[Leer más]
La policía británica informó que se realizaron más de 360 detenciones en el centro de Londres durante las protestas masivas llevadas a cabo por militantes ecologistas del grupo Extinction Rebellion (XR).
[Leer más]
Buenos Aires, 25 ago (EFE).- Organizaciones ecologistas protestaron este miércoles en Buenos Aires en contra de un acuerdo que se negocia entre Argentina y China para la producción a gran escala de carnes de cerdo en el país suramericano.
[Leer más]
Si cada pueblo o nación tiene el gobierno que merece según Joseph Marie de Maistre, el Paraguay es un claro ejemplo. Mal que nos pese, tenemos el gobierno que merecemos. Aunque mucho tiempo después, André Malraux modificó la célebre frase de su compatr...
[Leer más]
Solía decirse, no sé si hasta ahora, no ando escuchando más; «la misma mierda con distinto olor», era muy popular este dicho y se aplicaba a situaciones como la que define el título del artículo de hoy. Realmente es incorrecto decir la misma mierda con...
[Leer más]
Cuando fue presidente y no presidenta del partido que representa, era el exponente más legítimo de esa organización mafiosa, la mayor del Paraguay según el finado escritor Aníbal Miranda. Engordada por la corrupción, llena de grasa hasta la cabeza, de ...
[Leer más]
El escritor barrereño Lincoln Silva (1945-2016) ha sido exhumado en la forma de unas “Obras completas (Arandurã, 2021), un tomo de 295 páginas, con todos sus trabajos (novelas, poemas, cuentos, informes) previamente editados. Por: Paranaländer. Cla...
[Leer más]
Continúa el diálogo entre los senadores para definir quién de sus colegas será el próximo presidente del Senado y del Congreso y, por ende, segundo en la línea de sucesión de ser destituido Mario Abdo. Quien consiga los votos necesarios, llamaría a ses...
[Leer más]
Con su nuevo disco "Origen", el artista tomó canciones de la música folclórica de su país, de Carlos Gardel, Fito Páez y Juan Luis Guerra quienes influyeron en su formación. En una entrevista con la agencia Télam el colombiano habló de su nuevo trabaj...
[Leer más]
Jorge Gil Ángel Bogotá, 27 may (EFE).- Una variopinta selección musical, que va desde los tangos de Carlos Gardel hasta el rock de Bruce Springsteen y pasa por la poesía de Joaquín Sabina, da forma a "Origen", el álbum con el que Juanes mira hacia atrá...
[Leer más]
La negación es un mecanismo mucho más frecuente de lo que imaginamos. Todas las personas solemos ofrecer resistencia a diferentes aspectos de la realidad. Si alguien necesita tratar la obesidad es importante que revise su relación con la negación: eso ...
[Leer más]
Sacerdotes católicos, con el lema “el amor gana”, bendijeron en toda Alemania el matrimonio de parejas del mismo sexo, un gesto de rebelión contra el Vaticano que recientemente había reafirmado su estricta oposición al respecto.
[Leer más]
George Orwell publicó en 1949 la más estremecedora de sus obras, la novela “1984”, en la que describe todo lo tenebroso de los regímenes totalitarios, que él llegó a conocer por experiencias cercanas en su época de socialista y de combatiente en la Gue...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Uno de los pocos gremios afectados por el nuevo decreto del Ejecutivo dado a conocer anoche fue el de los propietarios de canchas sintéticas,
[Leer más]
VIENA. El movimiento de curas rebeldes austriacos, que desde 2011 exige la modernización de la Iglesia católica, seguirá dando su bendición a las parejas homosexuales, ignorando así el reciente dictado del Vaticano, que se la niega. Afirman que ellos ...
[Leer más]
Después de la epidemia de peste de 1348 en Inglaterra se produjo la primera revuelta a gran escala, conocida como la Rebelión de los Campesinos de 1381.
[Leer más]
Admirado por escritores como Eduardo Galeano o Ricardo Piglia, el paraguayo Lincoln Silva pasó como una estrella fugaz por las letras latinoamericanas para caer en un ostracismo del que se le busca rescatar con la reedición de “Rebelión Después y “Gene...
[Leer más]
Este año, Benedicto Sanabria dejará de vagar por las librerías de usados de la capital porteña, en las que todavía se encuentran algunos de los 3.000 ejemplares de la única edición hasta el momento, publicada en noviembre de 1975, para volver a su tier...
[Leer más]
LONDRES. El Gobierno británico aplica desde este sábado nuevas restricciones en más áreas del norte de Inglaterra donde se ha elevado la alerta por la covid-19 a fin de contener el repunte de casos, tras una semana aciaga para el primer ministro, Boris...
[Leer más]
En Europa el coronavirus prosigue su alarmante expansión sin dar tregua a los Gobiernos. En Francia los consumidores apuran las horas antes de que entre en vigor el toque de queda en nueve ciudades. Este viernes los restaurantes están llenos de cliente...
[Leer más]
Una de las preocupaciones que rondan en torno a la protesta de efectivos de la Policía Bonaerense por mejoras salariales y de recursos que ya lleva varios días, a pesar de que el Gobierno de Axel Kicillof anunció aumentos para los próximos días- es el ...
[Leer más]
LONDRES. Hace 75 años, George Orwell logró, después de varios rechazos, que se publicara “Rebelión en la Granja”, un libro con el que quería destruir el “mito soviético” y exponer el brutal régimen de Joseph Stalin, a fin de proteger al socialismo e...
[Leer más]
Rebelión en la Granja, de George Orwell, no quedó simplemente en una fábula: estaba destinada a convertirse en un arma en la Guerra Fría, algo que el autor nunca pretendió.
[Leer más]
Destacados escritores paraguayos que se dedican a escribir para los más pequeños de la casa explican la importancia de adentrarse en los libros desde temprana edad.
[Leer más]
Ayer, nuevamente, en principio, se les prohibió el ingreso por una serie de allanamientos realizados, y estallaron los nervios de las doñas.
[Leer más]
En su edición de hoy, el diario Última Hora hace una restrospectiva de los 12 hechos que más resaltaron por su siginificación en el ámbito político, social y deportivo de este año 2019 que hoy llega a su fin.
[Leer más]
La joven activista climática de 16 años Greta Thunberg viajará a Madrid para participar este viernes por la tarde en la Marcha por el clima que recorrerá la ciudad e intervenir el próximo lunes en la Cumbre del Clima en un acto organizado por Unicef.
[Leer más]
MADRID. Las multitudinarias protestas de jóvenes de todo el mundo en los últimos meses bajo el paraguas del movimiento Fridays For Future e inspiradas por el ejemplo de la activista Greta Thunberg han pasado a ser una de las grandes palancas de la soci...
[Leer más]
La sexta película de “Terminator” es la mejor de la saga desde “Terminator 2”, pero no pasa de ser un filme de acción decente pero para nada extraordinario, muy lejos de las alturas a las que James Cameron llevó a la serie.
[Leer más]
Un levantamiento popular sin precedentes recorre todo Chile. Cientos de miles se vuelcan a las calles a diario, aun después que el presidente Sebastián Piñera pidiera perdón por su “falta de visión” y anunciara un paquete de medidas para intentar desco...
[Leer más]
¿Te quedaste con ganas de más Game of thrones? ¡Mirá lo que te recomendamos!
Con el lanzamiento oficial del Blu-Ray de la séptima temporada, HBO incorporó unos extras de lo más interesantes: Conquista y Rebelión - La historia animada de los Siete Rein...
[Leer más]
La suya era una mente formada en una estricta disciplina intelectual, dice Guido Rodríguez Alcalá en este bello artículo (incluido en Recuerdos y comentarios, Intercontinental, 2019) sobre la filóloga y antropóloga eslovena Branislava Susnik, que llegó...
[Leer más]
El politólogo Miguel Carter, muy frecuentado en estos días por la crisis en torno a Itaipú, evoca a la obra de George Orwell, “Rebelión en la Granja”, para resumir el eterno conflicto con el Brasil. En esta entrevista analiza el acuerdo entre los dos p...
[Leer más]
Las masivas protestas contra la pretensión de la dictadura comunista china de “extraditar” a China continental a habitantes de Hong Kong provocaron ayer las mayores protestas en la historia reciente de ese enclave que brega por la conservación de sus l...
[Leer más]
Las nuevas películas de sagas como “X-Men”, “Hombres de Negro”, “Annabelle” y “Toy Story”, y lo nuevo de cineastas iberoamericanos como Pedro Almodóvar y Juan José Campanella son las novedades de este mes en cines.
[Leer más]
Diez años han pasado desde que una raza extraterrestre invadió y ocupó la Tierra, subyugando a la humanidad. En Chicago, colaboradores de los alienígenas y rebeldes chocan en conflicto.
[Leer más]
“X-Men: Dark Phoenix”, el final de la veterana saga de películas de superhéroes, llega a cines de Paraguay este jueves junto al filme de ciencia ficción “La Rebelión” y el documental cristiano “El misterio del Padre Pío”.
[Leer más]
SALAMANCA (España). Nada generoso fue el historiador y escritor mexicano Enrique Krauze en el largo artículo que le dedicó al presidente de su país Andrés Manuel López Obrador (también conocido como AMLO) con motivo de la carta que le escribió al rey d...
[Leer más]
En la historia de la humanidad, incluso los libros han sido víctimas de las creencias políticas y religiosas de ciertos grupos. Harry Potter, Fahrenheit 451 y Rebelión en la Granja arden en la hoguera montada por sacerdotes polacos hace algunos días.
[Leer más]
Anoche continuó movilización frente a la casa del jefe del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados . Senador Enrique Bacchetta, quien presiona a la justicia y a la fiscalía, se atornilla en el cargo. Legislador defendió al preso Ulises Quintana vía tui...
[Leer más]