El ex ministro del Interior Walter Bower y los comisarios Merardo Palacios y Osvaldo Vera fueron convocados para este jueves 28, a las 12:00, a fin de realizar la segunda parte del juicio y establecer los años de pena que deberán cumplir tras ser decla...
[Leer más]
Debido a la descompensación que sufrió el presidente del Tribunal de Sentencia que juzga la causa, se postergó para el próximo fin de semana la finalización del juicio oral y público que afrontan el exministro del Interior Walter Bower y dos comisarios...
[Leer más]
El juicio oral y público al exministro del Interior Walter Bower, al comisario principal Merardo Palacios y al comisario principal Osvaldo Vera por supuestas torturas a policías, prosiguió hoy con la presentación de los alegatos finales de la defensa....
[Leer más]
El exministro del Interior Walter Bower y los comisarios Merardo Palacios y Osvaldo Vera deben ser declarados culpables por las torturas sufridas por los policías Alfredo Cáceres y Jorge López en el año 2000, solicitaron hoy la fiscala Sonia Sanguinez ...
[Leer más]
El fuego continúa avanzando y alcanzó ayer a 4.674 hectáreas del Monumento Natural Cerro Chovoreca, en el departamento de Alto Paraguay. Los incendios forestales comenzaron en esa zona del país hace ya más de una semana, como una “limpieza de campo”, e...
[Leer más]
El Instituto Nacional Forestal (Infona) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) confirmaron que el incendio que se originó como “limpieza de campo” en una estancia de Alto Paraguay entró en la tarde de este jueves al Monumento Nacional...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), impulsa acciones de preservación de especies faunísticas y florísticas por la voracidad del fuego en el Cerro Chovoreca, destacó este lunes, el director del Área Silvestre Protegida, Rafael So...
[Leer más]
El director de Áreas Silvestres Protegidas del Ministerio del Ambiente dijo que, si bien el masivo incendio forestal en el norte de Alto Paraguay aún no ha alcanzado el parque nacional del cerro Chovoreca, es muy probable que eventualmente las llamas i...
[Leer más]
El director del Área Silvestre Protegida del Mades, Rafael Sosa, afirmó que tiene un “indicio” de dónde y cómo se habría generado el incendio que se desata actualmente en zona del Cerro Chovoreca, Chaco. Agregó que ya se abrió una investigación penal.
[Leer más]
El suboficial 1° Lorenzo Ramón Genes Marecos, uno de los policías víctima de tortura, manifestó que el enjuiciado exministro del Interior Walter Hugo Bower Montalto, les había dicho que “si le preguntaban cómo fueron lastimados, digan que fue jugando f...
[Leer más]
Turistas denunciaron que el acceso y la playa del lago Ypoá están en estado de abandono, con malezas y basuras. Desde el Mades informaron que elaboran el plan de manejo de la reserva.
[Leer más]
La jueza de Capiatá, Norma Salomón, benefició con arresto domiciliario al pastor de una congregación religiosa que habría abusado de una niña de 11 años. Fue denunciado por los familiares de la víctima porque habría llevado a la niña a un motel para so...
[Leer más]
La edición número 48 del Petrobras Rally Transchaco cerró en la noche del viernes sus actividades con la entrega de premios a los mejores de esta edición, en un acto solemne y por sobre todo inolvidable para los campeones. Gran noche de cierre se vivió...
[Leer más]
La denuncia se dio a conocer en redes sociales y levantó polvareda. Vecinos del barrio San Pablo, de Asunción, denunciaron a través de las redes sociales
[Leer más]
Pese a la situación legal, debido a la concesión otorgada por parte de la entonces Secretaría del Medio Ambiente a la empresa de Primo Cano para la exploración y explotación de hidrocarburos dentro del territorio del Parque Nacional Médanos del Chaco —...
[Leer más]
El furor por el Mundial de Qatar 2022 se anticipó en la tierra de Lionel Messi. Miles de argentinos agotaron en pocas horas los álbumes y los sobres de las figuritas oficiales de la Copa del Mundo, los vendedores hablan de una «adrenalina total» y admi...
[Leer más]
Sebastián MeresmanBuenos Aires, 9 sep (EFE).- El furor por el Mundial de Qatar 2022 se anticipó en la tierra de Lionel Messi. Miles de argentinos agotaron en pocas horas los álbumes y los sobres de las figuritas oficiales de la Copa del Mundo, los vend...
[Leer más]
Para el Ministerio del Ambiente, el camino abierto detrás de la comunidad indígena Puerto Giménez está a unos 1.100 metros del límite de la reserva, y el inmueble sería de los herederos.
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. El Monumento Científico Moisés Bertoni se encuentra cerrado al público desde el inicio de la pandemia y no se ha rehabilitado al público por disposición del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Desde la cartera de...
[Leer más]
  Guardaparques del Mades y bomberos forestales se encuentran luchando contra un voraz incendio forestal en la Reserva San Rafael. Un incendio fo...
[Leer más]
La desafectación de las 1.478 hectáreas de la Reserva Yberá, un área silvestre protegida a cargo del Ministerio del Ambiente (MADES) ubicada en la zona conocida como Marina Cue, para destinarlas a las 120 familias campesinas que ocupan el área, sigue p...
[Leer más]
Con la vuelta de las altas temperaturas, volvieron también los incendios forestales, que en estos momentos están devorándose cientos de hectáreas boscosas en las reservas de San Rafael, que comprende el norte del Departamento de Itapúa y el sur de Caaz...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Con resguardo policial, bomberos voluntarios del departamento de Caazapá combatirán al fuego en el área de reserva forestal del Parque Nacional San Rafael. Esperan que la lluvia registrada en la víspera extinga totalmente los focos...
[Leer más]
Datos preliminares hablan de más de 7.300 hectáreas de parques y reservas naturales afectadas por los voraces incendios. La amenaza sigue latente y bomberos voluntarios siguen expectantes ante cualquier eventualidad. Desde el Mades señalan que analizar...
[Leer más]
El director de áreas silvestres protegidas del Ministerio del Ambiente, Rafael Sosa, confirmó que el fuego comenzó alrededor de las 14:30 del sábado a unos […]
[Leer más]
Doce compañías de bomberos trabajan hasta ahora en el incendio forestal de 100 hectáreas en San Bernardino. El caso ya fue denunciado a la Fiscalía y desde el Ministerio del Ambiente suplican conciencia ciudadana.
[Leer más]
Un incendio de gran magnitud afecta a la Reserva de Recursos manejados Lago Ypacaraí, al costado de la ruta que une Luque, Central, con San Bernardino, Cordillera, durante la tarde de este sábado.
[Leer más]
Un incendio de gran magnitud afecta a la Reserva de Recursos manejados Lago Ypacaraí, al costado de la ruta que une Luque, Central, con San Bernardino, Cordillera, durante la tarde de este sábado.
[Leer más]
Los nativos del pueblo Mbya Guaraní ingresaron a la propiedad el pasado 12 junio. El terreno está bajo la administración del Ministerio del Ambiente. El área silvestre cuenta con 2.000 hectáreas.
[Leer más]
El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) encabezó una mesa de trabajo interinstitucional en modalidad virtual que tuvo como tema …
[Leer más]
Foto: CHIPA Y MÁS. Doña Angélica trabaja todos los días hace añares en el Abasto. SACRIFICADA. Doña Angélica Paredes tiene 75 años y labura en el Abasto hace 40 años. Se la ve como a una mitãkuña’i de 15 LABURADORES. Se levantan bien temprano para mate...
[Leer más]
Según un informe elaborado por el Departamento de Estadísticas de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), el aumento del parque automotor se da porque el mercado de venta de vehículos en Paraguay se inclina hacia los rodados d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los transportes y las emisiones de metano procedentes de la agricultura representan los dos principales enemigos de la calidad del aire de Paraguay, donde la polución supera en un 50 % las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
[Leer más]
En la compañía Ysy Pojy, del distrito de San Pedro del Paraná se realizó un allanamiento de vivienda, en las primeras horas de este martes 15 de Agosto, en la propiedad del señor Rafael Antonio Sosa de 27 años de edad, el mismo posee orden de captura p...
[Leer más]
El mercado de venta de vehículos en Paraguay se inclina hacia los rodados de segunda mano o usados de más de diez años de antigüedad, lo que convierte a nuestro país en el único, de Sudamérica, que posibilita la entrada de automóviles obsoletos.Según...
[Leer más]
¿Alguna vez pensaste que utilizar un auto vía Chile con más de 10 años de antigüedad podría contribuir con la aparición del cáncer? Esta es la explicación de un ingeniero de la Secretaría del Ambiente (SEAM).
[Leer más]
La disminución del contenido de azufre en los combustibles debe ser visto como un cambio positivo que va a reducir el impacto negativo en el ambiente y en la salud pública. Empero, se debe tener en cuenta que nuestro país es petróleo dependiente. Al re...
[Leer más]
La disminución del contenido de azufre en los combustibles debe ser visto como un cambio positivo para reducir el impacto negativo en el ambiente. Este también afecta la salud de toda la población. Sin embargo, se debe tener en cuenta que nuestro país ...
[Leer más]
La disminución del contenido de azufre en los combustibles debe ser visto como un cambio positivo que va a reducir el impacto negativo en el ambiente y en la salud pública. Empero, se debe tener en cuenta que nuestro país es petróleo dependiente. Al re...
[Leer más]
La Unión de Gremios del Combustible, conformada el año pasado ante los atropellos del Gobierno a las inversiones privadas del sector, cuestionó ayer la intención de la Secretaría del Ambiente (Seam), que analiza obligarles por decreto a reducir los niv...
[Leer más]
Rafael Sosa, titular de la Dirección General del Aire, de la Secretaría del Ambiente (Seam) afirmó que se pretende sacar un decreto para mediados de este año, que obligue a todos los emblemas de combustibles del país a disminuir el tenor de azufre en s...
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente (SEAM), a través de su Dirección General del Aire, solicitó la conformación de un equipo de trabajo para realizar estudios para la reducción del contenido de azufre en naftas, emulando las condiciones del diésel.
[Leer más]
CAAZAPÁ (Antonio Caballero, corresponsal). Pobladores de la compañía Ñupyahu Guasu de esta capital departamental exigen la destitución del licenciado en enfermería Rafael Sosa, destinado a la Unidad de Salud de la Familia (USF). Aseguraron que desde pr...
[Leer más]
Ayer se conmemoró el Día mundial del aire puro que tiene como objetivo elevar el nivel de salud y bienestar de la población, afirmó Rafael Sosa, de la Dirección de la Calidad del Aire de la Secretaría del Ambiente (Seam).
[Leer más]
Los avances en materia legislativa que impiden utilizar combustibles con altos contenidos de azufre fueron destacados por el director del Aire de la Secretaría del Ambiente, Rafael Sosa, como un paso adelante en la lucha por mejorar el aire que se resp...
[Leer más]
Pobladores de la compañía Ñupyahu Guasu, del distrito de Caazapá, exigen la destitución del enfermero asignado a la Unidad de Salud Familiar de la comunidad. El denunciado, identificado como Rafael Sosa, abandonó su puesto de trabajo durante seis meses...
[Leer más]
El Ministerio Público investiga a cuatro personas por un caso de adopción ilegal. La madre regaló a su hijo pero finalmente se retractó y apeló a los efectivos para recuperar al bebé.
[Leer más]
PARAGUARÍ. Luego de la denuncia que presentó esta tarde una mujer de 39 años, sobre el robo de su bebé de sexo masculino, que lleva 15 días de nacimiento, el fiscal Guillermo Ortega, de la Unidad Penal N°2 de esta ciudad, inició la investigación.
[Leer más]
Los interesados en hacer pesca deportiva por un fin de semana o pocos días al año ahora pueden acceder a una licencia especial de 4 días, correspondiente a una nueva categoría: la pesca deportiva ocasional. El permiso se puede obtener en todo el país, ...
[Leer más]
Turistas de Ayolas responsabilizan a la Secretaría de Pesca de la Seam (Secretaría del Ambiente) de causar perjuicios al turismo en dicha zona del país por no contar con funcionarios de guardia que expidan guía de traslado los fines de semana. El hecho...
[Leer más]