Entre el sofocante calor y el aire lleno de smog, abandono y explotación caracterizan al manoseado Jardín Botánico. 274 árboles están en peligro por la construcción de un viaducto. Al parecer, a las autoridades les interesan más los autos que la gente.
[Leer más]
El Frente Guasu presentó un proyecto de declaración para solicitar la suspensión temporal de las obras del cuestionado Corredor Vial Botánico para que se realice un estudio de factibilidad y búsqueda de alternativas que no causen daños ambientales.
[Leer más]
La Dirección de General de Aire (DGA), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) informa que la entrada del frente frío el lunes en horas de la tarde-noche, precedente del sector …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través del Departamento de Ozono, dependiente de la Dirección General del Aire (DGA), premiará a empresas que contribuyen a la aplicación de estrategias y acciones que apuntan a r...
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente (Seam), realizó un procedimiento nocturno en la sede industrial de la firma Archer a partir de denuncias de pobladores que decían que los hornos de la firma estaban en funcionamiento. La planta se encuentra suspendida luego d...
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente (SEAM) dispuso la suspensión del funcionamiento de los hornos que operan en la planta de Archer S.A. Pobladores de varias ciudades de Cordillera denunciaron la contaminación del aire, olores fétidos, así como la mortandad de ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Ambiente (Seam) decidió suspender el funcionamiento de los hornos de la “Planta de Producción de Carburo de Silicio” de la firma Archer SA, ubicada en la compañía Boquerón, en el límite entre Loma Grande y Nueva Colombia. Se t...
[Leer más]
CORDILLERA.- Tras denuncias formuladas por pobladores de la zona, y posterior a los análisis técnicos realizados por la Dirección General del Aire, que sirvieron de base para la adopción de la medida precautoria, la Secretaría del Ambiente (SEAM) dispu...
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente dispuso la suspensión del funcionamiento de los hornos del Proyecto “Planta de Producción de Carburo de Silicio”, de la empresa ARCHER S.A. ubicada en los distritos de Loma Grande y Nueva Colombia, departamento de Cordillera ...
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente (Seam) dispuso este martes suspender el funcionamiento de los hornos de producción de carburos de silicio de la empresa Archer, en el departamento de Cordillera.
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente (Seam) dispuso la suspensión del funcionamiento de los hornos de la planta de carburos de silicio de la empresa Archer SA en Loma Grande, Departamento de Cordillera.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Funcionarios de la Secretaría del Ambiente (SEAM) fueron entrenados para el manejo de uso de refrigerantes naturales, mediante un taller denominado “Entrenamiento Cool Traning para Unidades Nacionales de Ozono (UNOS)” realizado en Maintal, A...
[Leer más]
Según un informe elaborado por el Departamento de Estadísticas de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), el aumento del parque automotor se da porque el mercado de venta de vehículos en Paraguay se inclina hacia los rodados d...
[Leer más]
El mercado de venta de vehículos en Paraguay se inclina hacia los rodados de segunda mano o usados de más de diez años de antigüedad, lo que convierte a nuestro país en el único, de Sudamérica, que posibilita la entrada de automóviles obsoletos.Según...
[Leer más]
¿Alguna vez pensaste que utilizar un auto vía Chile con más de 10 años de antigüedad podría contribuir con la aparición del cáncer? Esta es la explicación de un ingeniero de la Secretaría del Ambiente (SEAM).
[Leer más]
La disminución del contenido de azufre en los combustibles debe ser visto como un cambio positivo que va a reducir el impacto negativo en el ambiente y en la salud pública. Empero, se debe tener en cuenta que nuestro país es petróleo dependiente. Al re...
[Leer más]
La disminución del contenido de azufre en los combustibles debe ser visto como un cambio positivo para reducir el impacto negativo en el ambiente. Este también afecta la salud de toda la población. Sin embargo, se debe tener en cuenta que nuestro país ...
[Leer más]
La disminución del contenido de azufre en los combustibles debe ser visto como un cambio positivo que va a reducir el impacto negativo en el ambiente y en la salud pública. Empero, se debe tener en cuenta que nuestro país es petróleo dependiente. Al re...
[Leer más]
Estudios realizados por el Centro Mario Molina Chile (CMMCh) en el 2010 y replicados en el 2014 revelaron que nuestro país tiene uno de los parques vehiculares de mayorantigüedad en la región. Como consecuencia, el aire sufre los efectos del desgaste n...
[Leer más]
La Unión de Gremios del Combustible, conformada el año pasado ante los atropellos del Gobierno a las inversiones privadas del sector, cuestionó ayer la intención de la Secretaría del Ambiente (Seam), que analiza obligarles por decreto a reducir los niv...
[Leer más]
Rafael Sosa, titular de la Dirección General del Aire, de la Secretaría del Ambiente (Seam) afirmó que se pretende sacar un decreto para mediados de este año, que obligue a todos los emblemas de combustibles del país a disminuir el tenor de azufre en s...
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente (SEAM), a través de su Dirección General del Aire, solicitó la conformación de un equipo de trabajo para realizar estudios para la reducción del contenido de azufre en naftas, emulando las condiciones del diésel.
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente (SEAM), busca reducir el contenido de azufre en naftas, considerando que el diésel actualmente comercializado en el mercado local posee el tenor apropiado para tecnologías menos contaminantes. Las gasolinas que ofrecen en el...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección General del Aire, de la Secretaría del Ambiente solicitó la conformación de un equipo de trabajo para el estudio de la reducción del contenido de azufre en naftas, considerando que el diésel actualmente comercializado en el merc...
[Leer más]