Un día como hoy, pero hace 42 años, el barco Myriam Adela impuso con su hundimiento en el río Paraguay una de las marcas más tristes e indeseadas de nuestra historia naval, una cifra hasta ahora no superada de 113 muertos.
[Leer más]
Los damnificados del barrio San Roque, sector Calaverita, de Concepción siguen bajo carpa desde hace dos meses, ante el avance de las aguas del río Paraguay. Al inicio, tuvieron ayuda de las autori…
[Leer más]
La agencia de la embarcación norteña Aquidabán, que realiza viajes semanales hasta las distintas localidades ubicadas a la ribera del río Paraguay en el Departamento de Alto Paraguay, emprendió viaje este martes desde el Puerto de Concepción, llevando ...
[Leer más]
Los damnificados del barrio San Roque, sector Calaverita, de Concepción siguen bajo carpa desde hace dos meses, ante el avance de las aguas del río Paraguay. Al inicio, tuvieron ayuda de las autoridades, principalmente, en entrega de víveres, sin embar...
[Leer más]
Los damnificados del barrio San Roque, sector Calaverita, de Concepción siguen bajo carpa desde hace dos meses, ante el avance de las aguas del río Paraguay. Al inicio, tuvieron ayuda de las autori…
[Leer más]
Familias damnificadas de Concepción por el repunte del río Paraguay reclaman asistencia a las autoridades locales y nacionales. Muchas de ellas sobreviven en precarias carpas en las calles de la ciudad.
[Leer más]
El puerto de Concepción había sido entregado inicialmente a la Administración Nacional de Navegación y Puertos, hasta que el intendente dejó sin efecto el trato y lo vendió a precio casi regalado por incumplimientos.
[Leer más]
Un equipo interinstitucional realizó un recorrido por el río Paraguay en la zona de Concepción, observando cientos de peces muertos. En las primeras revisiones observaron hemorragias internas en los mismos, ocasionadas probablemente por la falta de oxí...
[Leer más]
Este jueves se registró un fenómeno muy llamativo en el Puerto de la ciudad de Concepción, departamento del mismo nombre. Los pobladores llegaron hasta el sitio y con redes sacan los pescados que quedan varados y sin oxígeno por la crecida del río Para...
[Leer más]
Actualidad » La periodista y directora de Radio Regional 660 AM de Concepción, Claudia Fischer confirmó que la fiscal de la Unidad de Delitos Económicos, Yolanda Portillo llegó a la Municipalidad de Concepción con una orden de allanamiento proveniente ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La comunidad indígena Karaja Vuelta, departamento de Presidente Hayes, recibirá este miércoles 6 de febrero, asistencia alimentaria -consistente en 7 584 kilos- por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en el marco de la medid...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) rechazó el ingreso de camiones bitrenes. Derogó la resolución número 74, la cual autorizaba el ingreso de dichos vehículos en un tramo de la Ruta Nº 5 “General Bernardino Caballero”, desde el cruc...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, suspendió el ingreso de bitrenes al país mediante la Resolución Nº 37, fechada ayer, que deja sin efecto la anterior, Nº 74 del 7 de enero de 2018, que autorizaba de forma experimental la c...
[Leer más]
PUERTO PINASCO.- Familias de la comunidad indígena Karaja Vuelta, de la localidad de Puerto Pinasco, recibieron asistencia alimentaria -consistente en 7.584 kilos- por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en el marco de la medida de pro...
[Leer más]
Los concejales de Concepción pidieron a una de las empresas que quería explotar el puerto de la ciudad “un monto” para aprobar los permisos. Así quedó registrado en actas de una reunión de representantes de la firma. La propiedad fue vendida a un preci...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio entregó ayer 25 camiones de gran porte a miembros de la Asociación de Camioneros del Norte para que puedan renovar su flota con vehículos 0 Km. que, en su mayoría, son totalmente ensamblados en Paraguay.
[Leer más]
Sergio Longen, industrial de Mato Grosso Do Sul, y el empresario Synésio Batista Da Costa coinciden en que la integración de la producción de ambos países es una necesidad que no tiene marcha atrás.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) recibió el viernes último, según confirmó ayer fuentes de la misma institución, la respuesta de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) sobre la cuestionada cesión del puerto de Concepción ...
[Leer más]
CONCEPCIÓN.- El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, expresó que la rehabilitación del Puerto de Concepción es el puntapié inicial para la independencia económica del Norte del país. Fue durante la inauguración de las millonarias inversione...
[Leer más]
Sin pérdida de tiempo y a pesar de las observaciones de la Contraloría General y las críticas de la ciudadanía, por su aparente entrega irregular al consorcio Baden, se rehabilitó oficialmente hoy el Puerto de Concepción, de donde saldrán los granos y ...
[Leer más]
Estas fueron las palabras del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, tras la inauguración del Puerto de Concepción en la mañana de este martes. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes.
[Leer más]
Estas fueron las palabras del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, tras la inauguración del Puerto de Concepción en la mañana de este martes. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes.
[Leer más]
Fue lo que destacó el Ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite durante la inauguración de las mejoras puerto de Concepción. El secretario de estado sostuvo que se viene algo gigante que mucho no imaginan, pues en esa zona se va a generar la riq...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, dijo este martes que algunos medios de comunicación quieren que “Paraguay siga jugando con los métodos del Rubio Ñu de la Liga Luqueña”, aunque no precisó en qué sentido.
[Leer más]
El embajador brasileño, Carlos Alberto Simas Magalhaes, dijo que su país no tiene capital invertido en el puerto granelero de Concepción, pero sí un interés directo, pues su habilitación reducirá considerablemente el precio del flete para la soja brasi...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, respaldó la cocinada que se realizó en la cesión del puerto estatal de Concepción, al anunciar que “digan lo que digan” el establecimiento será inaugurado este martes. El candidato presidencial por la ANR,...
[Leer más]
Pedro Villalba, Gerente Administrativo-financiero de Puertos, explicó que la adjudicación a la empresa Baden se realizó en un segundo llamado debido a que el primero quedó desierto porque las condiciones propuestas por las empresas no le favorecían. Vi...
[Leer más]
La Contraloría General de la República emplazó por 10 días a la Asociación Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) para que provea una serie de documentos que hacen referencia a la cesión de la unidad portuaria de la ciudad de Concepción, que aparentem...
[Leer más]
A través de una nota enviada al presidente de la ANNP, Héctor Duarte, la Contraloría solicitó ayer un listado de documentos que el ente debe proveer en el plazo de 10 días, sobre la polémica cesión del puerto de Concepción que se hizo al margen de las ...
[Leer más]
Los trabajos de mejoramiento consistieron en la duplicación de la capacidad de almacenamiento de los granos, a parte de la ampliación de los silos, mejoras en la infraestructura de las instalaciones edilicias.
[Leer más]
A partir del próximo 20 de febrero, el corredor granelero del norte entrará en operatividad de manera oficial con el transporte del primer cargamento de soja proveniente de Matto Grosso do Sul, Brasil, hasta el renovado Puerto de Concepción.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene en proceso licitaciones y proyectos de valores millonarios bajo sospecha de corrupción. También hubo un festín de consultorías desde el inicio de esta gestión y que aún se mantiene. Las únic...
[Leer más]
El presidente Cartes podría ser relegado a la trastienda de la historia. En las postrimerías de su mandato, queda al descubierto la estafa intelectual de que fue víctima el pueblo paraguayo, que creyó en la sinceridad de su programa electoral y lo elig...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La incursión de los bitrenes es solo una parte del proyecto en marcha y no truncará los derechos de camioneros. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) insiste que estos gigantes de las rutas lo que harán es conducir granos desde Brasil ...
[Leer más]
El Ing. Guillermo Ehrecke, del Centro de Armadores Fluviales del Paraguay, afirmó que para implementar el ingreso de los camiones bitrenes al país, se debe pensar en el pequeño empresario camionero paraguayo, que no tiene condiciones para competir. “El...
[Leer más]
El viceministro de industria y comercio, resaltó que el norte del país forma parte de un plan de estrategia de presencia del estado. Aseguró además que concepcioneros podrán salir de su rezago econ…
[Leer más]
Stan Canova, asesor financiero para inversiones, desmintió que los camioneros paraguayos saldrán perjudicados con la reactivación logística de la Ruta 5. Dijo que al contrario será un Ganar-Ganar para los nacionales y brasileños y que las mejoras del P...
[Leer más]
A la ANNP le tomó solo tres días recibir la única oferta para administrar el Puerto de Concepción, estudiarla y adjudicarla a un consorcio en el que participa una empresa ligada al padre del ministro de Obras Públicas. No hubo competencia, pues la conv...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Sorprendió a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) la “denuncia” de ABC Color de la intervención del Puerto de Concepción para favorecer a una empresa supuestamente vinculada al grupo Cartes y/o la familia del ministro de...
[Leer más]
Otra de las tantas irregularidades detectadas en la auditoría de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) fue que la empresa del sobrino del empresario de medios, Antonio J. Vierci, no fue capaz de gestionar la habilitación de la SEAM ...
[Leer más]
Según la ANNP, “no se justificaba” adecuarse a la ley de APP para ceder el puerto de Concepción por 20 años a una empresa privada. Así, se basaron únicamente en el artículo de un decreto para esa operación, específicamente, un apartado que hace referen...
[Leer más]
El Sindicato Auténtico de Trabajadores Marítimos del Paraguay presentó una denuncia en contra del presidente de la República y del ministro de Obras Públicas por usurpación de funciones públicas, lesión de confianza y otros, en relación con el caso de ...
[Leer más]
El Sindicato Auténtico de Trabajadores Marítimos del Paraguay presentó una denuncia en contra del presidente de la República y del ministro de Obras Públicas por usurpación de funciones públicas, lesión de confianza y otros, en relación con el caso de ...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, indicó que la reactivación del Puerto de Concepción forma parte de la política de Estado que busca posicionar a nuestro país como centro logístico regional y que no hay nada tu...
[Leer más]
Hoy se instala una mesa tripartita entre camioneros, productores y el Gobierno para acordar el precio del flete, que sufriría una variación a favor de los transportistas. Se prevé además una movilización.
[Leer más]
Hoy a las 10:00 tendrá lugar una reunión tripartita entre representantes de los camioneros, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio del Trabajo, en la sede de esta última institución.
[Leer más]
A casi dos años de haberse iniciado una investigación fiscal por la entrega del Puerto de Villeta a un consorcio privado en condiciones llamativas, no hay avances en la investigación, según confirmó el fiscal de la causa, Hernán Galeano. Se trata práct...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) suspendió por 12 meses la resolución por la cual se autorizaba el ingreso de bitrenes al país. Anunció que los brasileños operarán mientras en el Norte del país con camiones convencionales. Sin em...
[Leer más]
El ministro sustituto de Industria y Comercio, José Luis Rodríguez, destacó que la soja brasilera que ingresará por Pedro Juan Caballero hasta el puerto de Concepción, en el denominado corredor de exportación, dará empleo a 33.000 camioneros, de los cu...
[Leer más]
A raíz de las anomalías detectadas en torno a la cesión del Puerto de Concepción por 20 años a la empresa Baden SA, relacionada al padre del ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, desde el sector privado piden investigación de la Contraloría ...
[Leer más]
Los transportistas salieron con la suya, gracias a la gran movilización que realizaron. La entrada de los bitrenes al país queda postergada por un año, según anunció el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona. Un ofuscado secretario de Estado p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Gobierno Nacional suspende por un año la vigencia del ingreso de los bitrenes en nuestro país, según lo informó el ministro Ramón Jimenez Gaona. Con esto, las autoridades esperan que los camioneros levanten de inmediato el paro. No obstan...
[Leer más]
Empresarios, comerciantes, juntas departamentales y municipales, así como la ciudadanía en general del norte del país, dicen que sí al ingreso de la soja producida en Mato Grosso do SulLeer más
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, reconoció la vinculación de su padre con la empresa adjudicada para la explotación del Puerto de Concepción, que apunta a operar con los cuestionados bitrenes.
[Leer más]
Gustavo Leite, ministro de Industria y Comercio, destacó que el convenio a favor de los bitrenes permitirá la revitalización del departamento de Concepción, y gran parte del norte del país, y que tendrá su punto central en el Puerto de Concepción, tras...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, en contacto telefónico con la 970 AM, afirmó que hoy es el momento en que tenemos que mirar al transporte de cargas del Paraguay como una oportunidad de modernización y de competitivi...
[Leer más]
Ciudadanos autoconvocados marcharon este miércoles en Concepción a favor del ingreso de los camiones bitrenes al país porque consideran que podrían reactivar el puerto de la ciudad y generar fuentes de trabajo. Mientras que camioneros continúan en prot...
[Leer más]
Después de salir en medio de escraches de la reunión con los camioneros, el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, dijo que en este escenario Paraguay pierde la oportunidad de convertirse en el centro logístico de la Región.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, lamentó la intransigencia y la actitud belicosa de algunos camioneros, pese a ello dijo que siguen abiertos al diálogo para llegar a una solución que beneficie a todos. Agr...
[Leer más]
Según el gobernador de Concepción, Ricardo Paredes, existe grandes intereses ocultos en el paro de los camioneros, quienes están en contra del ingreso de los bitrenes. La autoridad pidió a los manifestantes que dejen trabajar y apuesten al progreso.
[Leer más]
Una masiva marcha se registró en Concepción a favor del bitrén porque traerá progreso a la zona norte del país. Los concejales además declararon de interés municipal el ingreso de este tipo de camiones que traerán más carga proveniente del Brasil.
[Leer más]
CONCEPCIÓN.- La Junta Municipal de Concepción declaró de interés el ingreso de bitrenes hasta el Puerto de Concepción, argumentando que traerá desarrollo en beneficio de la ciudadanía de la zona, conforme a lo establecido en la Resolución N° 03/18. El ...
[Leer más]
El argumento principal del Gobierno para permitir el ingreso de los “bitrenes” a nuestro país es que forma parte de una acuerdo con el Brasil, en que camioneros brasileños y nacionales se repartirán la mitad de la carga y que hay gremios que aceptan.
[Leer más]
La Junta Municipal de la ciudad de Concepción declaró de interés el ingreso de bitrenes hasta su puerto y la marcha prevista para esta tarde a favor de este sistema de transporte. Argumentaron que ello representará un gran flujo económico para la ciudad.
[Leer más]
La industria láctea es el primer rubro que está reportando pérdidas a raíz de la medida de fuerza de los camioneros, quienes cierran rutas en protesta por el ingreso de los bitrenes brasileños al país.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Agustín Encina, dialogó este jueves con representantes de la Federación Nacional de Transportistas de Carga, para encontrar una solución a los reclamos del sector. De…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con la finalidad de encontrar una solución a los reclamos de los camioneros, el viceministro de Transporte, Agustín Encina, se reunió este jueves con representantes de la Federación Nacional de Transportistas de Carga. Desde este jueves, el ...
[Leer más]
La empresa Baden SA, adjudicada por la Administración Nacional de Navegación en Puertos (ANNP), para reacondicionar el de Concepción, prevé terminar el área de granos y afines en este mes o inicios de febrero. La firma realizará una inversión total de...
[Leer más]
La autorización de los bitrenes es un avance de la modernidad que permitirá agilizar y abaratar los costos logísticos, impactando en beneficios para el desarrollo socioeconómico, opinó el presidente del gremio de armadores, Cafym, Juan Carlos Muñoz. A ...
[Leer más]
Por culpa de la desidia y la inacción, el Paraguay estaría a punto de perder la zona franca con Rosario en Argentina pues se encuentra abandonado por más de 20 años.
[Leer más]
El gobernador de Concepción, Luis Urbieta, aseveró que los camioneros de su departamento y además de Amambay están a favor del ingreso de los camiones bitrenes, ya que esto conllevará un importante movimiento económico en esa región del país.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona se reunió con los representantes de la Federación de Camioneros del Paraguay, en una mesa negociadora con Brasil para tratar sobre la propuesta de embarcar granos brasileños por el Puerto de ...
[Leer más]
Los representantes del Gobierno Nacional y del sector camionero llegaron a un acuerdo este lunes con respecto al ingreso de los bitrenes al país. Las autoridades nacionales plantearán a las del Brasil que los rodados que entrarán al país sean similares...
[Leer más]
El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, al término de la reunión con representantes de la Federación de Camioneros del Paraguay, informó que se llegó a un acuerdo de llevar a la mesa negociadora con Brasil, la propuesta par...
[Leer más]
La Asociación de Camioneros del Paraguay anunció que no permitirá el ingreso de camiones brasileños “bitrenes” o B-Doble. Alegan que quedarán sin trabajo porque no podrán competir y que esos camiones destruirán aun más la infraestructura vial.
[Leer más]