Hoy miércoles 26 de febrero, a las 18:30 horas, se realizará la entrega de premios y la presentación de la revista que compila las obras seleccionadas en el Concurso de Historietas Prometeo 2024. El acto tendrá lugar en Centro Cultural Punto Divertido ...
[Leer más]
Este miércoles 26 de febrero, a las 18:30, se realizará la entrega de premios y la presentación de la revista que compila las obras seleccionadas en el Concurso de Historietas Prometeo 2024. El acto tendrá lugar en Punto Divertido (Alberto de Souza 514...
[Leer más]
Jose OlivaBarcelona, 5 ene (EFE).- Superar el duelo de una pérdida, enfrentarse a encrucijadas o vencer a monstruos, sean imaginarios o humanos, "todo está en la mitología griega", afirma la profesora de Historia de la Universidad de Barcelona (España)...
[Leer más]
Madrid, 12 dic (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha identificado un mecanismo genético esencial que regula la formación y migración de las células de la cresta neural craneal, fundamentales para el desarrollo de la estructura facial.
[Leer más]
Desde hoy podrá verse en cines de Paraguay la muy anticipada secuela de “Gladiador”, de nuevo con la dirección de Ridley Scott y con actuaciones de Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington. Además, se estrenan hoy el thriller “No te sueltes” y la ...
[Leer más]
El certamen está dirigido a autores noveles que aún no tengan obras publicadas y busca fomentar la creatividad en el género de la historieta con el propósito de colaborar a extender la categoría en el país.
[Leer más]
La edición 2024 del concurso de historietas Prometeo, está en marcha. La misma busca fomentar el trabajo y la creatividad de jóvenes escritores y dibujantes en Paraguay.
[Leer más]
Para el filósofo surcoreano Byung-Chul Han, de la sociedad disciplinaria, basada en imperativos y prohibiciones externos, hemos pasado a la sociedad del rendimiento, en la que cada individuo se explota a sí mismo.
[Leer más]
Los seres humanos somos dueños de una curiosidad innata, donde nace la insaciable búsqueda de conocimiento que nos permite influir en nuestro entorno. Pasamos de la revolución cognitiva a la agrícola y de la industrial a la científica. Ahora, la Inteli...
[Leer más]
Los seres humanos somos portadores de una curiosidad innata, de la que nace la insaciable búsqueda de conocimientos que nos permiten influir sobre nuestro entorno. Así, pasamos de la revolución cognitiva a la agrícola y de la industrial a la científica...
[Leer más]
En el tiempo y lugar que nos toque existir nunca existen similitudes sino diferencias entre las personas de una generación con otra, que sirven al compararlas para entender el porqué o para qué han hecho algo para lograr salir de un problema al que alg...
[Leer más]
La entrega de hoy de esta sorprendente serie histórica en la que el investigador Mariano Montero sigue detectivescamente el rastro de la casi desconocida historia del anarquismo en Paraguay rescata del olvido la enigmática figura del panadero alemán Em...
[Leer más]
Continuando con la serie «Historias perdidas del anarquismo paraguayo», en esta tercera entrega el investigador Mariano Montero reflexiona sobre la llamativa invisibilización del anarquismo posterior a la Toma de Encarnación en Paraguay y nos habla de ...
[Leer más]
El Suplemento Cultural aborda la casi desconocida historia del anarquismo en Paraguay dando inicio a la nueva serie «Historias perdidas del anarquismo paraguayo», de Mariano Montero, con esta primera entrega sobre el misterioso atentado de 1916 contra ...
[Leer más]
«El escocés Alasdair Gray (1934-2019) publicó en 1992 su novela Poor Things, ambientada en el Glasgow del siglo XIX (no en Londres)», escribe el crítico Gustavo Reinoso a propósito de la última película del director griego Yorgos Lanthimos.
[Leer más]
A contracorriente del aplauso masivo, Gustavo Reinoso desenmascara las debilidades del largometraje “Oppenheimer”, de Christopher Nolan, que se acaba de estrenar.
[Leer más]
Con su atrapante crónica sobre la creación de la bomba atómica y el hombre detrás de ese fatídico avance científico, Christopher Nolan firma la mejor película de su carrera hasta ahora.
[Leer más]
La plataforma “Emergentes”, reconocida por su apoyo al arte emergente en nuestro terruño y que está impulsada por la Fundación Itaú y la Fundación Carlos
[Leer más]
Paranaländer viaja con espíritu turístico-nostálgico al remoto Paraguay de los años 50 para codearse con el Who’s Who nativo. “Who’s who in Latin America (7 T.). A Biographical Dictionary of Notable Living Men and Women of Latin America. Founded in 1...
[Leer más]
Más de cincuenta años después de que las escribiera en su exilio en Buenos Aires, han sido publicadas las memorias del compositor paraguayo José Asunción Flores. Los testimonios del músico, sus opiniones sobre sus contemporáneos y otros temas de interé...
[Leer más]
En el marco del Día del Libro, que se recuerda este 23 de abril, Nación Media conversó con tres referentes del mundo editorial local sobre la situación actual de esta herramienta del saber por antonomasia. Aunque todos coinciden en que el mercado libre...
[Leer más]
Este sábado 04 de marzo a las 20:00, en el Salón García Lorca de la Manzana de la Rivera, regresa a las tablas la obra teatral “El ladrón del fuego Vol. II”. Las entradas tienen un costo de Gs. 70.000.
[Leer más]
Dos obras teatrales que desde diferentes géneros, el drama y la comedia, invitan a la reflexión, subirán a escena este fin de semana. Se trata de “El ladrón del fuego”, de Angie Benítez, y “C. Caramelos”, de Alexander López.
[Leer más]
Por Fabricio Beckelmann Karl Marx es una de las figuras más importantes e influyentes de la historia moderna y, al mismo tiempo, una de las más controvertidas, incluso enigmáticas. Sus sentimientos hacia los judíos y el judaísmo siguen siendo objeto de...
[Leer más]
La mirada y análisis de la licenciada en Letras y especialista en literatura paraguaya Alice Torres sobre el relato de Javier Viveros “Algo más sobre Prometeo”, que es parte del libro “Ingenierías del insomnio” del mismo autor.
[Leer más]
BARCELONA. Dos ensayos literarios de Salman Rushdie y Mario Vargas Llosa, un libro del cineasta Quentin Tarantino y la correspondencia entre Camus y María Casares destacan en las novedades de libros de no ficción en 2023.
[Leer más]
Jose OlivaBarcelona (España), 1 ene (EFE).- Dos ensayos literarios de Salman Rushdie y Mario Vargas Llosa, un libro del cineasta Quentin Tarantino y la correspondencia entre Camus y María Casares destacan en las novedades de libros de no ficción en 2023.
[Leer más]
Cuando hablamos de la mitología griega es natural que recordemos en primer lugar al gran Zeus como el dios omnipotente que reinaba desde el Olimpo, acompañado por la hermosa Afrodita (confundida a veces con la versión romana Venus)
[Leer más]
En las notas que escribió para su novela “Memorias de Adriano” (1951), Margarita Yourcenar tiene una cita que estiman que Gustavo Flaubert escribió en 1861, que me impresionó perdurablemente: “Los dioses no estaban ya, y Cristo no estaba todavía, y de ...
[Leer más]
La joven escritora Nat Vara Scuderi presentará su libro “Viworld: Recuerdos Perdidos”, una novela de ciencia ficción. La cita es este miércoles 5 de octubre a las 18:30 en el Espacio Samudio del Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820, As...
[Leer más]
La antorcha de los Juegos Suramericanos llegó ayer al país, recorrió varias sedes resguardadas por los atletas y hoy visitará otras ciudades como símbolo de la paz, la unión entre pueblos y el puro espíritu deportivo.
[Leer más]
En los últimos días y semanas las imágenes obtenidas por el telescopio James Webb han deslumbrado al mundo con tomas inéditas de galaxias lejanas y de procesos cósmicos que hasta hace poco eran inasequibles con la tecnología disponible. Sobre los desaf...
[Leer más]
Con la presentación de la antología que reúne las diez obras seleccionadas y la entrega de premios a los ganadores culminó exitosamente el concurso de cuentos de ciencia ficción Prometeo, Primera Edición 2022, para escritores paraguayos de primera obra.
[Leer más]
Los ganadores de la primera edición del concurso de cuentos de ciencia ficción Prometeo Primera Edición – 2022 para escritores paraguayos de primera obra, recibieron sus premios.
[Leer más]
Concepción M. Moreno Montevideo, 18 jun (EFE).- Igual que, según la mitología griega, Prometeo robó el fuego a los dioses para llevárselo a los hombres, el pintor uruguayo Joaquín Torres-García bajó el arte "del pedestal de los popes de la academia" pa...
[Leer más]
La primera edición del concurso de cuentos de ciencia ficción Prometeo ya tiene a sus finalistas. Un total de 10 autores formarán parte de la antología próxima a lanzarse.
[Leer más]
La agenda teatral asuncena está repleta de propuestas para el fin de semana. Comedia, drama y una puesta argentina con estrellas internacionales sobresalen como opciones el sábado y domingo.
[Leer más]
La agenda teatral asuncena está repleta de propuestas para el fin de semana. Comedia, drama y una puesta argentina con estrellas internacionales sobresalen como opciones el sábado y domingo.
[Leer más]
La obra teatral “El ladrón del fuego” llega a la Sala La Correa (Gral. Díaz 1163 casi Don Bosco) este sábado 23 y domingo 24 de abril, a las 20:00. Las entradas tienen un costo de 70.000 Gs.
[Leer más]
Coloridas puestas para reír, reflexionar, vivenciar lo clásico o disfrutar el sabor popular son las que convocan el fin de semana en salas y espacios capitalinos de teatro
[Leer más]
Coloridas puestas para reír, reflexionar, vivenciar lo clásico o disfrutar el sabor popular son las que convocan el fin de semana en salas y espacios capitalinos de teatro. La invitación es para chicos y grandes.
[Leer más]
“El ladrón del fuego”, obra escrita y dirigida por Angie Benítez, tendrá su estreno este sábado 23 de abril en la Sala La Correa (Gral. Díaz 1163 casi Don Bosco). Entradas en venta a G. 70.000.
[Leer más]
El fuego estaba reservado a los dioses del Olimpo. Un día, el generoso titán Prometeo decide dárselo a los humanos, provocando la ira de Zeus.
[Leer más]
La Colección Vera-Scuderi, Aranduvera Biblioteca Digital Abierta y AranduBook Soluciones editoriales organizan la primera edición del Concurso Nacional de ciencia ficción Prometeo.
[Leer más]
Alejandro Prieto Montevideo, 25 oct (EFE).- En un momento en que el ecosistema de las empresas emergentes alcanza su primer gran "boom" en Latinoamérica, los emprendimientos liderados por mujeres toman la delantera, como muestran las uruguayas Apptim y...
[Leer más]
El poeta Feliciano Acosta, autor de numerosas obras escritas en guaraní, representará al Paraguay en el 31º Festival Internacional de Poesía de Medellín, considerado único en su género a nivel mundial, dada su envergadura, con la participación de grand...
[Leer más]
Hoy se cumplen 150 años de nacimiento del pintor futurista italiano Giacomo Balla. Nos lo cuenta el Crononauta en su columna, La Máquina del Tiempo.
[Leer más]
La stevia es un edulcorante que proviene de la planta Stevia rebaudiana, y se utiliza como sustituto del azúcar, principalmente por quienes siguen dietas naturales, ecológicas o saludables para bajar de peso. Se sabe que existen múltiples edulcorantes ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (realidad fatídica, por Carlos Roa) El mito de Sísifo es un ensayo filosófico de Albert Camus, originalmente publicado en francés en 1942 como Le Mythe de Sisyphe. El ensayo se abre con la siguiente cita del poeta Píndaro: No te afane...
[Leer más]
  La pieza teatral Prometheuz representará a Paraguay en el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo Rangasena, de la India, ocasión en la...
[Leer más]
La frase "abrir la caja de Pandora" se utiliza para señalar una acción o decisión de la que, de manera imprevista, derivan consecuencias desastrosas
[Leer más]
Tras un año de pandemia mundial, la llama olímpica inició su periplo de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio. Se trata de un viaje desde Fukushima por todo el territorio japonés, pero sin espectadores, por causa de covid-19.
[Leer más]
Todos conocemos a este personaje de ciencia ficción que fue creado por Mary Shelley y popularizado por películas y series del moderno Prometeo. Este personaje es la creación de la unión de partes de varios cadáveres, al cual le da vida Víctor Frankenst...
[Leer más]
Paranaländer reflexiona sobre la figura del «trickster» o «pícaro divino», una figura mitológica que aparece en casi todas las culturas, es a la vez bueno y malo y tiene un rol de mediador entre el hombre y la divinidad. Por: Paranaländer Cuando leo un...
[Leer más]
Hoy Paranaländer presenta a los lectores de El Trueno su catalogo de definiciones sobre Dios, repasando las elucubraciones de filósofos, escritores, antropólogos y otras voces sobre lo divino. Leyendo la definición del virus del año, el covid-19, caigo...
[Leer más]
Luego de presentar su santuario de pesimistas, Paranaländer nos trae hoy su lista de sentencias celebres sobre el aburrimiento. * Por: Paranaländer El aburrimiento es la sal de la vida, sin quererlo, pues a pesar de ser el responsable de que todo nos d...
[Leer más]
Es indudable que hay en Weber un pensamiento de la comunidad nacional, como un proyecto político utópico, en irresoluble foco de tensión con el proceso de racionalización. Esta tensión muestra la actualidad del pensador alemán, teniendo en cuenta que h...
[Leer más]
¡Que el tedio no se adueñe de tu confinamiento! La lectura de obras antiguas promete darle un sentido distinto al tiempo libre. Para unir cabos literarios y desatar los nudos del aburrimiento, animate a navegar en libros clásicos.
[Leer más]
BOMBA. El 80% de los recipientes encontrados en las casas y que acumulan huevos son inservibles. EXCUSA. Falta de recolección domiciliaria o el uso f...
[Leer más]
BOMBA. El 80% de los recipientes encontrados en las casas y que acumulan huevos son inservibles.
EXCUSA. Falta de recolección domiciliaria o el uso futuro son las explicaciones que dan los dueños.
ACCIÓN. Aunque la epidemia ya está plenamente instala...
[Leer más]
Ridley Scott retomará el universo que creó en “Alien” con “Alien: Covenant”, segundo capítulo de la trilogía de la precuela que comenzó con “Prometeo”, que se estrenará a finales de 2017, según confirmó la distribuidora Fox. Según la sinopsis oficial, ...
[Leer más]
Con el espectáculo “Prometheuzs, que subirá hoy y mañana a las 20:00 al escenario del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane, Fidel Rojas ofrece una nueva mirada al clásico texto de Esquilo sobre el mito de Prometeo Encadenado.
[Leer más]
“Prometheuzs” es la obra teatral versionada y dirigida por Fidel Rojas con el grupo Ícaro Teatro que se presentará en únicas dos funciones el martes 19 y miércoles 20, a las 20:00, durante el ciclo de verano del Teatro Municipal.
[Leer más]
LOS ÁNGELES. El rapero estadounidense Kendrick Lamar lidera con ocho nominaciones las candidaturas para la 61 edición de los Grammy, unos premios en los que también será un contendiente destacado el rapero canadiense Drake gracias a sus siete menciones.
[Leer más]
Se conmemora este año el 200 aniversario de la publicación de la aclamada novela gótica de Mary Shelley (1797-1851). Frankenstein fue escrita cuando ella contaba con dieciocho años. ¿Un debate actual sobre la modificación de genética?
[Leer más]
Ridley Scott vuelve al espacio con “Misión rescate”, en la que sigue explorando el género de la ciencia ficción porque le “fascinan las últimas fronteras”, confesó en una entrevista con Efe.
[Leer más]