El expresidente uruguayo José Mujica participó del acto por los 40 años de democracia en el vecino país y abogó por “cuidar la unidad emocional que nos ayuda a vivir”.
[Leer más]
Precisamos la creación de más fuentes de trabajo para nuestros jóvenes, pues los niveles de incorporación plena dentro del ámbito laboral se encuentran restringidos por las altas tasas de desocupación e informalidad que seguimos sufriendo a nivel país.
[Leer más]
El fiscal general Emiliano Rolón expuso ayer, nuevamente, que no recibieron respuesta de la Fiscalía de Colombia sobre los requerimientos hechos en relación al crimen de Marcelo Pecci, ocurrido en 2022 en ese país. Los demás investigadores señalaron qu...
[Leer más]
Los discursos de las campañas proselitistas no deberán circunscribirse a la frenética tarea de captar votos, con promesas esperanzadoras, pero que al final una vez que consiguen sus objetivos políticos se convierten en promesas incumplidas y minadas de...
[Leer más]
Una nueva mancha a la falta de institucionalidad fue alevosamente perpetrada estos días. Con un equipo que apenas supera los jugadores en una cancha de fútbol deciden quién se queda o se va en el Congreso.
[Leer más]
El Gobierno, de ser necesario, debería seguir fusionando entidades que permitan ir reduciendo la burocracia, que aparte de enlentecer los procesos, implican mayores erogaciones en costos y gastos rígidos.
[Leer más]
Fluminense se quedó merecidamente con la Copa Libertadores edición 2023, mostrando un fútbol vistoso y valiente, hasta las instancias finales. El que debe estar feliz con esta Copa es el paraguayo Julio César Romero, quien estuvo en la final en el Mara...
[Leer más]
Fluminense se quedó merecidamente con la Copa Libertadores edición 2023, mostrando un fútbol vistoso y valiente, hasta las instancias finales. El que debe estar feliz con esta Copa es el paraguayo Julio César Romero, quien estuvo en la final en el Mara...
[Leer más]
Precisamos de la creación de más fuentes de trabajo para nuestros jóvenes, dado que los niveles de incorporación plena dentro del ámbito laboral se encuentran restringidos por las altas tasas de desocupación e informalidad que seguimos sufriendo a nive...
[Leer más]
En un arrebato de felicidad, el intendente municipal de Ponta Porã Eduardo Campos fue arrojado a la pileta. Fue en la inauguración de la piscina climatizada y cubierta del Centro de Convivência de Idoso de Ponta Porã. Desde que asumió su gestión a, Ed...
[Leer más]
El histórico exfutbolista paraguayo, Julio César Romero, considero un ídolo en Fluminense, volvió a alborotar la previa del duelo ante Olimpia por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2023. "Romerito", que en más de una ocasión dejó e...
[Leer más]
Gremios docentes exigen que en el presupuesto 2024 del Ministerio de Educación se incluyan más de US$ 100 millones para reajuste salarial y el pago del escalafón que deberían recibir unos 35.000 maestros. Este miércoles se prevé una reunión entre los d...
[Leer más]
La mayoría de las instituciones públicas siguen adoleciendo de una deficiencia estructural donde tenemos a muchísimos funcionarios con escasa preparación académica y técnica ocupando posiciones de relevancia.
[Leer más]
El presidente brasileño, Luis Inácio Lula Da Silva, adelantó este martes, en la apertura del LXII Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, una agenda externa ambiciosa que Brasil buscará encaminar d…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente brasileño, Luis Inácio Lula Da Silva, adelantó este martes, en la apertura del LXII Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, una agenda externa ambiciosa que Brasil buscará encaminar dentro del bloque regional durant...
[Leer más]
Durante este juego de mujeres se dio un encontronazo entre dos jugadoras, en un momento dado una de ellas perdió totalmente la compostura y ocurrió esto. ¿Fue falta? Mirá el video: Todo pelota… jueeeegueeee…pic.twitter.com/aYKfzI7tXB — Kike Enciso (@Ki...
[Leer más]
El juez Ubaldo Garcete analizó la delación premiada en su tesis doctoral y, próximamente, presentará un proyecto de ley para incluirla en el sistema jurídico de Paraguay. Actualmente esta figura no existe como tal, excepto por un leve acercamiento en r...
[Leer más]
ÑMEBY. La Junta Municipal de este distrito solicitó a la Contraloría General del República (CGR) que realice una auditaría de la administración el intendente Tomás Olmedo (ANR). La corporación legislativa comunal exigió que el jefe comunal remita toda ...
[Leer más]
Un país que tiene la capacidad de generar alimentos para más de 50 millones de personas no puede tener en su territorio a más de 400 ciudadanos pasando hambre.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien, además de su pensamiento jurídico sobre la misión del Ministerio Público, ofrece su per...
[Leer más]
El Tratado de Itaipú cumple este miércoles 50 años. Sin embargo, a pesar de los años que transcurrieron, muchos paraguayos aún creen que Brasil pagó los costos de la colosal hidroeléctrica y porque consumió alrededor del 90% de toda su producción es ...
[Leer más]
Como si le hubieran atado las manos antes de pisar el umbral del Ministerio Público, el nuevo fiscal general del Estado Emiliano Rolón encontró el camino sembrado de “clavos miguelito”. Su antecesora, Sandra Quiñonez, dijo que le dejó como herencia má...
[Leer más]
A un paso de su juramento. El fiscal general entrante jurará ante el Senado este jueves.
Nombramientos. Dijo que le tomarían tiempo algunos reacomodos que hizo Sandra Quiñónez.
[Leer más]
Alexandra Vuyk, Ph.D y directora de Aikumby destacó en una entrevista exclusiva el trabajo que realizan en Paraguay para potenciar a los talentosos y superdotados y los desafíos a afrontar para lograr una verdadera economía del conocimiento.
[Leer más]
Muchos de nosotros participamos frecuentemente de reuniones de diversa índole dentro de nuestras empresas y fuera de ellas con clientes o proveedores en busca de captación de nuevos negocios o cierre de una operación de compra de productos o servicios
[Leer más]
Tras ayudar en pandemia a casi 500 millones de personas, los leones del mundo se reorganizan en nuestro país para evaluar las nuevas estrategias a futuro.
[Leer más]
Muchos analistas políticos y académicos advierten que el poder político en el Paraguay está contaminado por diversos motivos: la corrupción, la impunidad, la improvisación y otros vicios que se apoderaron de nuestros gobernantes. La política ya no resp...
[Leer más]
Este viernes por la mañana, camioneros de distintas nucleaciones se están reuniendo en la ciudad de Limpio para definir y acordar nuevos caminos de acción que los lleven a la concreción de los dos puntos que tienen como exigencia para cesar con los cie...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Andrea Morel, de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), dijo que el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti,
[Leer más]
Una parte importante del futuro de nuestro país se concentra en una mejor calidad educativa junto a una atención integral a la salud pública que permita el desarrollo y la expansión cuali-cuantitativa de nuestra producción agrícola.
[Leer más]
Ya no queda más tiempo para buscar culpables, han pasado años y gobiernos de diferentes colores y, aun así, los actores no se han renovado. Seguimos viendo en el Congreso Nacional las mismas caras, con sus mismas mentiras, con su prebendarismo inagotab...
[Leer más]
La Cámara de Diputados recortó unos G.127 millones al presupuesto de Juegos Odesur Asunción 2022 por lo que el evento deportivo no podría realizarse, alertan desde la organización.
[Leer más]
La calidad del gasto debería ser objeto de una urgente reingeniería que permita tener un PGN mucho más equilibrado, pues de lo contrario no quedaría otra alternativa más que la de tener que seguir incrementando nuestros niveles de endeudamiento externo...
[Leer más]
“Manifestamos nuestra urgencia con respecto a la organización del próximo Censo Nacional, sabiendo que este operativo es el más grande que un país puede hacer. Y hoy el Paraguay necesita actualizar la información que dispone para hacer frente a los des...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, obtuvo el jueves una victoria para su agenda económica ultraliberal cuando el Senado aprobó por 42 a 37 votos el decreto provisorio del Poder Ejecutivo para privatizar la mayor empresa eléctrica de América Latin...
[Leer más]
Con el lema “Asunción puede más”, el diputado de Patria Querida, Sebastián García, se postula a la Intendencia capitalina para el próximo periodo. El
[Leer más]
Indicó que hay una gran deuda pendiente en devolver la confianza y que para ello hay que trabajar en la reestructuración de la municipalidad.
[Leer más]
“Para nosotros es muy importante que se hagan las elecciones municipales. Primero, porque tenemos que respetar el sistema democrático y ya entendemos que este interés en la postergación de (Colorado) Añetete se debe solamente a la desesperación que tie...
[Leer más]
LAMBARÉ. “Para nosotros es muy importante que se hagan las elecciones municipales. Primero, porque tenemos que respetar el sistema democrático y ya
[Leer más]
Identidad Política es un espacio que se propone dar a conocer a los actores de la coyuntura actual a través de una mirada apartidaria e imparcial.
[Leer más]
Ya no queda más tiempo para buscar culpables, han pasado años y gobiernos de diferentes colores y, aun así, los actores no se han renovado. Seguimos viendo en el Congreso Nacional las mismas caras, con sus mismas mentiras, con su prebendarismo inagotab...
[Leer más]
El cardiólogo Marcelo Queiroga, nombrado ministro de Salud por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este martes que "la política" de combate contra el Covid-19 la dicta el Gobierno y sugirió que no habrá muchos cambios pese al agravamiento de ...
[Leer más]
Las nuevas variantes del coronavirus consideradas más transmisibles y peligrosas avanzan por Brasil y ya son predominantes en al menos un cuarto del país, que enfrenta la peor fase de la pandemia con más de 1.600 muertos diarios.
[Leer más]
Miles se agolparon frente a la Trump Tower en el corazón de Manhattan, o en Times Square, Columbus Circle o la Grand Army Plaza de Brooklyn para celebrar la victoria de Joe Biden.
[Leer más]
Sus detractores todavía recuerdan los casos en los que, siendo fiscal, Kamala Harris fue señalada por mantener una línea dura más tradicional en la justicia criminal. Pero desde su silla de senadora, y durante su candidatura a la vicepresidencia, defen...
[Leer más]
Una mujer desesperada se encadenó a los portones del MSP reclamando asistencia para su madre con cáncer. Desde hace más de un mes que el acelerador lineal del Incan no funcionaba. Finalmente ayer informaron que se reparó, sin embargo un solo acelerador...
[Leer más]
Finalmente repararon el equipo de radioterapia, adelantaron que los pacientes con mayor urgencia serán priorizados para reiniciar sus tratamientos mañana en el centro asistencial y en hospitales privados hasta lograr la normalización de los servicios. ...
[Leer más]
Las personas con cáncer en el Paraguay están sufriendo las consecuencias de una falta de atención de las autoridades, reclaman que están desprovistos de medicamentos y en lo que esperan respuestas siguen luchando contra la enfermedad.
[Leer más]
En contundente y objetiva publicación periodística aparecida este viernes; el diario “Che Fronteira”, de la vecina y hermana ciudad de Ponta Porã, se refiere a la comentada supuesta intención de nuestras autoridades sanitarias regionales de gestionar l...
[Leer más]
Alguna vez una institución debe ocuparse de realizar un estudio SERIO sobre el daño social y económico del exilio de nuestros compatriotas. La semana pasada fue noticia el asesinato a cargo de un agente de la policía nacional de sus hijos y familiares,...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado liberal, Edgar Acosta, calificó de poco prudente y peligroso el plan gubernamental de seguir acrecentando la deuda pública. El mismo dijo que la experiencia de los 1.600 millones de dólares para hacer frente a la crisis pandémica...
[Leer más]
Los equipos más importantes del fútbol brasilero decidieron iniciar una campaña de lucha contra el racismo en redes sociales, recordando a jugadores que hicieron historia en el club.
[Leer más]
Es aquí en donde el Gobierno Nacional a través de todos los entes que participan del proceso de formalización de estas empresas debería aunar criterios y permitir que los trámites sean lo menos complicado posible.
[Leer más]
El Gobierno brasileño informó este martes que el número de muertos por Covid-19 llegó a 667, con 13.717 casos confirmados de un virus que, según varios especialistas en medicina, circulará potencialmente en el país hasta septiembre.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Personas con Artritis Reumatoidea y Afines (Appara) espera que este año el Senado de la Nación retome el tratamiento del proyecto de ley presentado por el senador nacional Víctor Ríos, “Por el cual se crea el Programa Naciona...
[Leer más]
Entre los principales factores que hacen que estas empresas no puedan formalizarse como debería ser se mencionan a la falta de información necesaria que proveen, además de una marcada descoordinación entre instituciones
[Leer más]
Francisco Gomez
CEO Fortaleza Nos sorprende un nuevo año, una nueva década. Tenemos en las manos una excelente oportunidad para dejar ir viejas malas costumbres, y darle la bienvenida a otras nuevas y mejores. Con esta columna, te invito a utilizar el...
[Leer más]
Precisamos que el Gobierno asuma al menos cierto nivel de autocrítica al respecto del rendimiento de su gestión, ese será el primer paso. El segundo será que tome medidas concretas para beneficiar a los sectores más vulnerables y, por qué no, a la clas...
[Leer más]
Cada vez que se habla de la economía del país y se hacen análisis sobre lo que se viene en los próximos meses, se cita con insistencia sobre la fortaleza lograda en la macroeconomía.
[Leer más]
La estudiante de derecho de la Universidad de Brasilia, de 27 años, urge a los líderes mundiales a que presionen al gobierno de Jair Bolsonaro a actuar .
[Leer más]
Los 30 trabajadores del mercado municipal de Ñemby piden que la administración municipal, a cargo de Lucas Lanzoni (PLRA), implemente algún plan para potenciar el centro de compras popular. Está en el barrio San Carlos, al costado del Acceso Sur. Prim...
[Leer más]
El propósito primario de cualquier gobierno que pretende cumplir cualitativa y cuantitativamente con sus objetivos debe estar orientado hacia un control y monitoreo estrecho de los efectos potenciales de una desaceleración económica que se pueda dar en...
[Leer más]
El Sportivo San Lorenzo completó anoche su cuarto empate consecutivo repitiendo el mismo marcador de 1-1, esta vez fue contra el General Díaz
[Leer más]
Ayer se debió analizar la crisis y definir también si se interpela o no a los ministros encargados de la seguridad, Villamayor y Soto Estigarribia.
[Leer más]
CONCEPCIÓN (Aldo Rojas Cardozo, corresponsal). Autoridades educativas, padres de familia e intendentes de cuatro distritos del departamento de Concepción, decidieron ayer que se deben realizar correcciones en la lista de instituciones beneficiadas con ...
[Leer más]
Hay una interpretación popular que sostiene que profeta es aquel que “ve el futuro”, sea analizando una bola de cristal, algunas cartas o echando piedritas.
[Leer más]
Si bien existe un mayor flujo de pasajeros, el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi resiente un gran déficit en todas las áreas técnicas, especialmente en el sector de seguridad y control de tráfico aéreo, según Dinac.
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones. Con la llegada de la temporada veraniega la ciudad portal de Misiones aguarda que el río Tebicuary normalice su caudal.
[Leer más]
Laila Ozuna Weimann cautivó al público con una impresionante rutina acompañada con las músicas Feeling good y Breathe, y obtuvo uno de los puntajes más altos, lo que la ubicó entre las siete mejores del mundo, en una competencia realizada en Francia.
[Leer más]