SAN PEDRO. La educación pública enfrenta serias carencias estructurales en este departamento, entre ellas la falta de aulas, muebles y condiciones básicas de infraestructura, especialmente en las zonas rurales. Las respuestas del Estado son escasas y m...
[Leer más]
SAN PEDRO. La comunidad educativa de la Escuela y Colegio Nacional República del Paraguay, del distrito de Santa Rosa del Aguaray, decidió paralizar las actividades educativas y movilizarse para exigir la construcción de aulas para los estudiantes. La ...
[Leer más]
Habitantes de Caacupé y varias comunidades se manifestaron esta mañana en la entrada del barrio Santa María. Los ciudadanos reclaman la inclusión de un asfaltado en un tramo de 17 kilómetros que une con el distrito de Piribebuy. Señalan que hace 10 año...
[Leer más]
Momentos de gran angustia y dolor se vivieron la tarde del domingo en la localidad de María Auxiliadora, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, tras confirmarse la muerte de una niña de tan solo un año de edad. La pequeña habría caído en un balde ...
[Leer más]
Imágenes del Pabellón F de la Penitenciaría Regional de Concepción muestran a reclusos acostados en el piso, en total estado de precariedad. Director confirma superpoblación.
[Leer más]
Retrasos en la refacción de baños sexados y la construcción de pozos ciegos en la Escuela Básica N° 327 “Don José Pedro Varela”, de Luque, ponen en riesgos el inicio de clases para el arranque del año lectivo 2025, previsto para el lunes 24 de febrero....
[Leer más]
Pobladores de Nanawa (ex Puerto Elsa) denunciaron las precarias condiciones del Centro de Salud, donde hacen falta profesionales sanitarios, ambulancia y medicinas. La grave falencia pone en riesgo la vida de los pacientes; una niña ya falleció por no...
[Leer más]
Juan Palop La Habana, 29 dic (EFE).- Los tres apagones nacionales de los últimos dos meses y el decreto que obliga a algunas empresas a producir la mitad de sus necesidades energéticas han provocado un inesperado despegue de la energía solar en Cuba.
[Leer más]
Bogotá, 22 nov (EFE).- El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajarán en el sector de servicios públicos y empresas en 2030 y dejarán la agricultura y la construcción, una transición laboral que disminuye la productividad de la región, según un inf...
[Leer más]
SAN PEDRO. El distrito de San Pablo registra una controversia que pone en evidencia unos problemas administrativos y sociales. Según datos del censo y declaraciones del intendente local, el número de personas inscriptas en el padrón electoral supera a ...
[Leer más]
El profesor Marcelo Ferreira cada día recorre 64 km –ida y vuelta– en motocicleta en medio de los montes chaqueños para dar clases a una veintena de niños en una capilla, sitio donde funciona improvisadamente la escuela de la comunidad Florida...
[Leer más]
Marcelo Ferreira se llama el educador que a diario debe recorrer 64 kilómetros en medio de los montes chaqueños, para brindar educación a unos 20 alumnos en una improvisada capilla que funciona como escuela en la zona de Florida, distrito de Fuerte Oli...
[Leer más]
En el país viven 1.836.765 niños y niñas, sin incluir los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, según datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Heve Otero, investigadora social en niñez y adolescencia, analizó e interp...
[Leer más]
El Jefe de Investigaciones de la Policía, César Diarte, indicó que las necesidades de recursos son altas en la Policía Nacional, la precariedad es tal que no tienen en muchos casos chalecos y móviles.
[Leer más]
El Jefe de Investigaciones de la Policía, César Diarte, indicó que las necesidades de recursos son altas en la Policía Nacional, la precariedad es tal que no tienen en muchos casos chalecos y móviles.
[Leer más]
La Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) enfrenta graves carencias en infraestructura, tecnología y recursos humanos, dificultando su lucha contra la corrupción y el lavado de dinero.
[Leer más]
El Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), dependiente del Ministerio de Salud, solo cuenta con 12 ambulancias disponibles
[Leer más]
Asegurados de IPS denuncian la precariedad absoluta en la previsional, faltan desde insumos básicos hasta ambulancias. Pacientes oncológicos anuncian manifestación.
[Leer más]
Asegurados de IPS denuncian la precariedad absoluta en la previsional, faltan desde insumos básicos hasta ambulancias. Pacientes oncológicos anuncian manifestación.
[Leer más]
SAN PEDRO. Pobladores de Potrero Naranjo, comunidad rural de la capital departamental, lamentan la precariedad de la salud pública, una situación que lejos de curar, enferma a la población. Un pequeño rancho con peligro de derrumbe es el puesto de salu...
[Leer más]
FILADELFIA. Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) estarían nuevamente sin cobertura médica en el departamento de Boquerón. La previsional arrastra una millonaria deuda con los hospitales privados que hacen servicio tercerizado, dejando fre...
[Leer más]
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) reclaman incontables precariedades. Parte del cielo raso de las salas se caen a pedazos .
[Leer más]
Alumnos de distintos puntos del país, acudieron este lunes a las aulas de las diferentes escuelas y colegios públicos. En medio del regreso, varios padres de familia denunciaron el deterioro de los…
[Leer más]
Personal de blanco del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) aglutinado en una coordinadora multisectorial, se manifestó este lunes frente a Mburuvicha Róga para reclamar el proceder que está teniendo el Poder Ejecutivo con respecto a ...
[Leer más]
Una joven madre que acudió para tener a su bebé en este hospital chaqueño, falleció a consecuencia de una complicación durante el parto; los familiares hablan de presunta negligencia médica y piden se investigue el caso. Por su parte los responsables d...
[Leer más]
En medio de la oscuridad, un equipo médico tuvo que realizar una intervención compleja de urgencia en el Hospital de Fuerte Olimpo. El propio Ministerio de Salud compartió el video de los trabajadores de la salud trabajando sin energía eléctrica.
[Leer más]
La Habana, 23 sep (EFE).- La estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba prevé para este sábado apagones simultáneos en hasta el 24 % del país, con lo que la isla acumula seis días de cortes de entre el 17 % y el 27 %.
[Leer más]
En medio de un camino intransitable, despidieron al niño de 12 años asesinado de un balazo por parte de desconocidos, al defender a su madre en la localidad de Tava’i, Departamento de Caazapá.
[Leer más]
Una humilde familia tuvo que realizar pago en combustible, para trasladar a un paciente en un avión estatal. Mencionan que la precariedad sanitaria persiste en el Chaco.
[Leer más]
PUERTO PRÍNCIPE. Miles de haitianos viven en campamentos improvisados sin los servicios básicos, obligados a abandonar sus hogares a causa de la guerra entre bandas que luchan por nuevos territorios, sin que el Gobierno acuda en su ayuda.
[Leer más]
Uno de los problemas del Ministerio Público de Ciudad del Este es no contar con médicos forenses de turno los días domingos, lo que conlleva a la situación de “no te puedes morir los domingos”, según admitió el propio fiscal adjunto Carlos Sosa. Esta s...
[Leer más]
La muerte de un guardia de seguridad, el día lunes 12 de junio, desnuda las precarias condiciones que rodean a este trabajo en nuestro país.
[Leer más]
Ante el descenso de la temperatura, los familiares de pacientes del Instituto de Previsión Social (IPS) pasan frío en el albergue instalado frente al pabellón de urgencias de la sede central. Lamentaron que tengan que atravesar por tanta precariedad pe...
[Leer más]
Precariedad en el sistema de salud genera violencia contra el personal de blanco. Un hombre golpeó a un médico de guardia en el Hospital General de Limpio, este acompañaba a su esposa en trabajo de parto, exigió la asistencia rápida del médico de guard...
[Leer más]
Las últimas lluvias en el Norte del país dejaron los caminos intransitables. Mientras la gente vadea el fango con troncos de los árboles, las autoridades locales alegan la falta de recursos para repararlos.
[Leer más]
Las últimas lluvias en el Norte del país dejaron los caminos intransitables. Mientras la gente vadea el fango con troncos de los árboles, las autoridades locales alegan la falta de recursos para repararlos.
[Leer más]
Las últimas lluvias en el Norte del país dejaron los caminos intransitables. Mientras la gente vadea el fango con troncos de los árboles, las autoridades locales alegan la falta de recursos para repararlos.
[Leer más]
Tras las lluvias registradas entre los días martes y jueves, de nuevo se empeora la situación de los precarios caminos que conducen a los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra.
[Leer más]
Una mujer indígena de la parcialidad Ishir, del distrito de Bahía Negra, había sido derivada de urgencia hasta el hospital de Puerto Murtinho, Brasil, debido a complicaciones de su estado de embarazo. La paciente logró salvar su vida, pero su bebé prác...
[Leer más]
Una mujer perdió a su tercer bebé con 24 semanas de gestación luego de recorrer varios kilómetros en busca de una asistencia sanitaria. Acudió primeramente al Hospital Regional de Fuerte Olimpo donde le detectaron un sangrado y fue derivada a Asunción ...
[Leer más]
El local del hospital regional se cae a pedazos, los techos y las paredes presentan grietas y en días de lluvias aparecen goteras en varios sectores, poniendo en riesgo la propia atención de los pacientes. En el patio de la institución se acumula todo ...
[Leer más]
Una mujer de la parcialidad de los Ishir de Bahía Negra tuvo que resignarse a la muerte de su bebé dentro de su vientre cuando era trasladada al hospital de Concepción, a unos 600 km. La parturienta estaba internada en el local donde el IPS y el Minist...
[Leer más]
Preocupa a las autoridades de salud de este distrito chaqueño el significativo aumento de casos de dengue y enfermedades respiratorias en la zona. La precariedad sanitaria se refleja en la falta de infraestructura y médicos especialistas. El mal llamad...
[Leer más]
El doctor Manuel Fresco, médico psiquiatra, director del Centro Nacional de Control de Adicciones, en entrevista con Radio 1000, reiteró que en Paraguay hay una histórica insuficiencia en materia de atención a la salud mental. Dijo que la situación se ...
[Leer más]
Durante la disputa del partido entre Libertad y Nacional, por la séptima fecha de la categoría reserva, se alcanzó a apreciar un hecho bastante negligente. Uno de los jugadores y un miembro del cuerpo técnico del tricolor, fueron captados mientras carg...
[Leer más]
CARMELO PERALTA. Esta comunidad se ubica a 650 kilómetros de la capital del país y en la zona se realizan obras de gran envergadura que denota el desarrollo del distrito. Recientemente se habilitó la nueva ruta bioceánica que une a la población con el ...
[Leer más]
  Precariedad. El MEC perdió a 5.000 docentes que se jubilaron y cuyos rubros no fueron repuestos por Hacienda, según datos que se desprenden tra...
[Leer más]
Asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncia que le suspendieron un estudio de endoscopía que le había solicitado en marzo de forma urgente, que le agendaron para el 27 de mayo, pero días antes de su estudio, le comunicaron que el equipo ...
[Leer más]
Docentes y directores rechazan el anuncio realizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de que los chicos irán a “clases a distancia” desde el lunes debido a la importante circulación de virus respiratorios entre los niños. Indicaron que s...
[Leer más]
La Asociación de Combate a la Precariedad exigió al Ministerio del Trabajo enviar fiscalizadores a hospitales públicos y privados luego de muerte de enfermera, además de controlar otras empresas.
[Leer más]
Los bomberos K125 del distrito de Minga Porã ya se preparan con equipamientos para lo que pueda darse en los próximos meses en materia de incendios forestales. Su presidente, el bombero Walter Espínola, explicó...
[Leer más]
Ante la casi nula presencia estatal, poco o nada se garantizan los derechos de las personas en situación de encierro. En medio del hacinamiento, muchos sin condenas y bajo condiciones insalubres, viven encerradas en las cárceles. Es aquí que cobra pres...
[Leer más]
LIMPIO. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tuvo dos años, por la pandemia, para poner en condiciones las instituciones educativas del país. En
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. La mezcla de varios factores, como la precariedad de la ruta, falta de señalización adecuada y la imprudencia dejó como resultado un grave accidente de tránsito que finalmente derivó en la muerte de un conocido empresario gastronóm...
[Leer más]
Pobladores de barrios como 3 de Mayo y Cañada San Rafael sufren por irregular servicio del vital líquido. Desde una de las aguateras reconocen que pozo ya no da abasto para cantidad de usuarios.
[Leer más]
Luis LidónViena, 9 dic (EFE).- La precariedad de los deportistas y la enorme cantidad de dinero que mueven las apuestas -tanto legales como ilegales- son el cóctel que explica gran parte de la corrupción en el deporte, según un informe de Naciones Unid...
[Leer más]
Trabajadores del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME) cumplen sus funciones en medio de precariedades. Los trabajadores exigen que Salud intervenga. "El servicio es criminal", afirmaron.
[Leer más]
Adultos mayores que se acercaron para recibir la primera dosis de la vacuna anticovid en la Gobernación del Alto Paraná responsabilizaron ayer directamente al director de la Décima Región Sanitaria, Dr. Hugo Kunzle, de...
[Leer más]
El populoso centro comercial cumple hoy 79 años. Los permisionarios celebran desde sus puestos desafiando a una crisis mundial. Deuda histórica de administración es la infraestructura del lugar.
[Leer más]
El abandono del sistema de salud pública en Alto Paraguay desde hace décadas es una señal de la falta de patriotismo de las sucesivas autoridades del Gobierno nacional, dijo Martín Melgarejo, padre de la nonata Ema Valentina. La pequeña fue víctima...
[Leer más]
Mayoría de 136 plazas y seis parques están en pésimo estado, reclaman. Hay falta de maquinarias y trabajadores para realizar la limpieza, reclama concejal, quien solicitó informe a la Intendencia.
[Leer más]
Radio Concierto viene recibiendo denuncias de usuarios desde hace más de dos meses, y en las últimas semanas del año pasado se acrecentaron ante la falta de medicamentos e insumos en casi todos los dispensarios médicos municipales de la capital departa...
[Leer más]
Paranalader glosa la actualidad del pensador italiano Franco Berardi (Bifo), rememorando su libro “Generación post-alfa. Patologías e imaginarios en el semiocapitalismo” (Tinta Limón, 2007) sobre la mutación antropológica que significó la masificación ...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, conversó con MarketData sobre la situación de los trabajadores en el país, entre los que se encuentran aquellos que en relación de dependencia emiten mensualmente una factura a sus empleadores y no son inscript...
[Leer más]
El concejal municipal Leonardo Lezcano (PLRA) elevó una nota al ejecutivo municipal, pidiendo que se exija el control de las disposiciones sanitarias por la cuarentena del COVID-19, atendiendo al enorme riesgo que se corre de contraer el virus y a la p...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. La dirección policial de Canindeyú destituyó al jefe del puesto policial fronterizo “29 de Setiembre” tras el comiso de un vehículo de contrabando, mientras el mismo estaba en el sanitario. Llamativamente, en el estratégico punto apen...
[Leer más]
LIMPIO (Gladys Villalba). Pacientes y funcionarios del Hospital Distrital se quejan de la precariedad de las instalaciones preparadas para recibir a pacientes con afecciones respiratorias y no respiratorias. Según el Ministerio de Salud, este puesto sa...
[Leer más]
Una denuncia señala las precariedades del IPS CDE, donde mencionan que no cuentan ni siquiera con alcohol en gel en urgencias. Además sostienen que la directora la Dra Ana Liz Jara miente al decir que no colocan el alcohol en gel en los sanitarios porq...
[Leer más]
El acuerdo firmado por ANDE y Eletrobras, sobre contratación de potencia por cuatro años (2019-2022), solo contempla “aumentar” la potencia acordada, pero en ningún lado da la posibilidad de bajarla hasta el 2022, aseveró el Ing. Fabián Cáceres, ex ger...
[Leer más]
Padres, docentes, alumnos y directoras del colegio Inmaculada y escuela Carlos Fernández de Chaco’i, con autogestión tratan de paliar las carencias, como sanitario, agua potable, mobiliario y ventiladores. Hasta ahora sufren las secuelas de la ú...
[Leer más]
SANTIAGO. Los principales sindicatos y movimientos sociales tomarán las calles este miércoles y jueves tras convocar una huelga general que amenaza con avivar las masivas protestas que hace seis días golpean a Chile, pese a que el presidente Sebasti...
[Leer más]
El vehículo del Ministerio de Justicia que trasladaba al narcotraficante Jorge Samudio, alias Samura, desde la Antigua Penitenciaría de Emboscada hasta el Palacio de Justicia de Asunción, estuvo gran parte del trayecto sin custodia policial, manifestó ...
[Leer más]
Un nuevo episodio de violencia penitenciaria, esta vez ocurrido en el Centro de Rehabilitación Social ubicado en el sur del país, puso en evidencia otra vez el precario sistema penitenciario de nuestro país.
[Leer más]
PASO YOBÁI, Guairá (Alberto Guido Pérez, corresponsal). A la Unidad de Salud Familiar (USF) de la compañía Planchada de este distrito acuden un promedio de 1.500 pacientes por mes y solo están asignados un médico clínico y dos enfermeras para la atenci...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). Asociaciones de varios distritos del Alto Paraná prevén realizar una movilización la semana que viene, frente al Pabellón de Traumas del Hospital Regional, para exigir la dotación de insumos y medicament...
[Leer más]
Desde hace un mes la única patrullera de la subcomisaría quinta de Calle’i, San Lorenzo está descompuesta. Los agentes indicaron que utilizan sus vehículos particulares y motos para acudir a los llamados de auxilio.
[Leer más]
Desde hace un mes la única patrullera de la subcomisaría quinta de Calle’i, San Lorenzo está descompuesta. Los agentes indicaron que utilizan sus vehículos particulares y motos para acudir a los llamados de auxilio.
[Leer más]
Desde hace un mes la única patrullera de la subcomisaría quinta de Calle’i, San Lorenzo está descompuesta. Los agentes indicaron que utilizan sus vehículos particulares y motos para acudir a los llamados de auxilio.
[Leer más]
La intendente interina de Ciudad del Este, Perla Rodríguez de Cabral, visitó ayer la Escuela Municipal de Artes y Oficios, en donde se interiorizó de los problemas de infraestructura edilicia, mobiliarios, materiales de apoyo e insumos. El problema dat...
[Leer más]
Autoridades del distrito de San Alberto cuestionaron al Gobierno Nacional porque el Ministerio del Interior no dota de medios de transporte adecuados a los efectivos de la Policía Nacional. Los uniformados y moradores de la zona asistieron a una audien...
[Leer más]
Precariedad e informalidad caracterizan a los sitios montados sin mínimos requisitos en la costa del Acaray. La Dirección de Medio Ambiente intervino e interventora municipal solicita plan de acción.
[Leer más]
La falta de equipamiento básico en la USF fue una de las causas del deceso de la menor con cuadro de neumonía, según familiares, que responsabilizan a autoridades de Salud Pública de la penosa realidad.
[Leer más]
YASY CAÑY, Dpto. de Canindeyú (Alberto Núñez Barreto, corresponsal). Un asaltante con dos órdenes de captura y varias restricciones fue abatido a tiros ayer por el único policía de guardia en la subcomisaría 027ª de la colonia Acepar de este municipio,...
[Leer más]