Unos 12.000 millones de guaraníes se hallan en una cuenta judicial para el pago de indemnizaciones por los errores judiciales. El pleno aprobó el anteproyecto para ser presentado ante el Congreso.
[Leer más]
“Es fácil ser solidario con el dinero ajeno”, criticó la secretaria del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, Porfiria Melgarejo de Ocholasky, respecto a lo resuelto por el pleno de la Corte Suprema de Justicia, de devolver al Ministerio d...
[Leer más]
La jueza laboral de primera instancia Greta Katherine Aquino declaró ilegal la huelga impulsada por tres sindicatos de funcionarios judiciales. En caso de confirmarse el fallo, los trabajadores del Poder Judicial que se plegaron a la medida de fuerza p...
[Leer más]
El gremio de funcionarios judiciales insta a sus asociados a pedir permiso para ausentarse el 24 y 31 de diciembre, vísperas de Navidad y Año Nuevo, en vista de que la Corte resolvió no declarar asueto para esos días. Los ministros alegaron que no pued...
[Leer más]
Porfiria Melgarejo de Ocholasky, secretaria del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, solicitará a la Corte Suprema de Justicia que se le instruya un sumario para esclarecer e identificar a la sindicalista que advirtió con sacar a la luz l...
[Leer más]
Porfiria Melgarejo de Ocholasky, representante del gremio de trabajadores del Poder Judicial, confirmó que decidieron levantar la medida de fuerza iniciada el pasado 11 de noviembre. Según manifestó, obtuvieron el compromiso de la Corte de que el año q...
[Leer más]
La secretaria del Sindicato de Funcionarios Judiciales, Porfiria de Ocholasky, calificó de vandálica la forma en que varios gremios de abogados se manifestaron y exigieron a la Corte descuentos salariales y despidos de los trabajadores huelguistas. La ...
[Leer más]
El Colegio de Abogados del Paraguay tachó de extorsiva la huelga de 30 días anunciada por los sindicatos del Poder Judicial, a la que se sumarán también los trabajadores del Ministerio Público y del Ministerio de la Defensa Pública. La medida de fuerza...
[Leer más]
Funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio Público y del Ministerio de la Defensa Pública amenazan con una huelga de un mes a partir del próximo lunes, en reclamo del pago de reajuste salarial del 20% y el cobro de varias bonificaciones.
[Leer más]
Hoy a las 08:00, líderes sindicales del Poder Judicial y del Ministerio Público se reúnen para poner fecha de inicio a la huelga general de 30 días que realizarán en forma conjunta. Piden reajuste salarial y bonificaciones.
[Leer más]
Funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público realizarán en forma conjunta una huelga de un mes, en reclamo del pago de reajuste salarial del 20% y el pago de bonificaciones varias. En una reunión prevista para este lunes, los gremialistas d...
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) convoca a una gran manifestación a realizarse este lunes a las 07:00 en la capital e interior del país, en reclamo de un aumento del 20% para todos los funcionarios.
[Leer más]
Hoy se deberá elegir la nueva directiva de la máxima instancia del Poder Judicial. Ciudadanía y gremio de abogados dieron su apoyo a los nuevos ministros Jiménez y Ramírez para que sean presidente y vice.
[Leer más]
Molestos por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de mantener el descuento por días no trabajados durante la huelga realizada en abril pasado, funcionarios agremiados en el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar), cumplieron...
[Leer más]
Integrantes del sindicato del Poder Judicial tomaron la antesala de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia. Exigen que la máxima instancia judicial se reúna y vuelva a analizar la decisión de aplicar descuentos a los funcionarios que participar...
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) denunció a la Corte Suprema de Justicia ante la secretaria general de Servicios Públicos Internacionales (ISP), Rosa Pavanelli, por “amedrentar y atemorizar” a los funcionarios, “atentando...
[Leer más]
Los funcionarios del Poder Judicial levantaron sus movilizaciones desde este jueves, luego de una reunión con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Los parlamentarios prometieron una ampliación presupuestaria a la Corte Suprema de Justi...
[Leer más]
Los funcionarios del Poder Judicial siguen con sus movilizaciones, mientras esperan que el Congreso Nacional trate la ampliación presupuestaria para la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
Para el efecto, tenían pautada una reunión con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Torres Kirmser. La secretaria del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, Porfiria Melgarejo de Ocholasky, dijo que el Congreso debe volver a ...
[Leer más]
Los huelguistas del Poder Judicial decidieron ayer en asamblea continuar con la medida de fuerza hasta el miércoles, y al día siguiente presentar la acción de inconstitucionalidad ante la Corte, contra la ley de tasas
[Leer más]
El Poder Judicial formalizó la situación de unos mil contratados, al incluirlos en el plantel de funcionarios permanentes. Se trata de personal que tenía desde 4 hasta 16 años de antigüedad, inclusive, prestando servicios tanto en la capital como en el...
[Leer más]
Los funcionarios del Poder Judicial que se adhirieron a la huelga realizada del 16 al 28 de noviembre del año pasado tienen nuevo horario desde febrero.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia emitió una resolución donde manifiesta que los funcionarios que se adhirieron a la huelga trabajarán una hora más desde el 1 de febrero para compensar las horas perdidas. La secretaria general de Sindicato de Funcionarios J...
[Leer más]
El Sifjupar inició ayer la huelga en reclamo del 20 % de aumento salarial para todos los funcionarios. Tiene previsto extenderse hasta el 9 de diciembre.
[Leer más]
La huelga de los funcionarios del Poder Judicial es culpa de la cámara de Diputados, que postergó una vez más las reivindicaciones del sector, expresó Porfiria Melgarejo de Ocholasky, secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales. La medi...
[Leer más]
A partir de la fecha hasta el próximo 9 de diciembre habrá paro en las actividades del Poder Judicial, como medida de protesta por parte de los funcionarios porque la Cámara de Diputados no les concedió el aumento salarial que venían reclamando.
[Leer más]
ASUNCIÓN – El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) comunicó que entrara en huelga a partir de mañana, esto porque no se les concedió en Diputados el aumento salarial que exigían.
La medida fue tomada hoy luego del estudio del...
[Leer más]
Agremiados del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) anunciaron un paro en el Poder Judicial desde este martes hasta el 9 de diciembre, pues no se les concedió en Diputados el aumento salarial que exigían.
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar), liderado por Porfiria Melgarejo de Ocholasky, busca reactivar la fallida huelga anunciada para el lunes anterior, desactivada tras la amenaza de descuentos de los días no trabajados por p...
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) levantó ayer la huelga de un mes cuyo inicio estaba previsto para este lunes, luego de que la Corte Suprema anunciara un descuento por los días no trabajados. En la Fiscalía, la medida de ...
[Leer más]
Sindicato mba'apohára Poder Judicial osuspende huelga sector oïva 7 de noviembre guive 9 de diciembre peve, péva decisión ojapóva Corte Suprema de Justicia omotenondévo descuento umi ojeruréva medida de fuerza.
[Leer más]
Sindicalistas del Poder Judicial se reunieron ayer con sus pares del Ministerio Público, para acordar las actividades a desarrollar durante la huelga general que se inicia el próximo lunes.
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) comunicó ayer al Ministerio de Trabajo que la huelga general se iniciará el próximo lunes 7 de noviembre y se extenderá hasta el 9 de diciembre, en pro de reivindicaciones salariales. Tamb...
[Leer más]
El sindicato de funcionarios del Ministerio Público resolvió ayer en asamblea iniciar una huelga, en reclamo del 20 por ciento de incremento salarial. De esta manera se unen a la medida de fuerza que también declaró el Poder Judicial a partir del 7 de ...
[Leer más]
Tras una votación realizada en Asunción y en las distintas circunscripciones judiciales del interior del país, funcionarios judiciales acordaron iniciar una huelga general el próximo 7 de noviembre, en reclamo de un reajuste del 20% para 12.800 funcion...
[Leer más]
La realización de huelga general a principios de noviembre será motivo de votación en una asamblea de funcionarios judiciales durante la asamblea prevista para el próximo miércoles en tribunales, adelantó la secretaria general del Sindicato de Funciona...
[Leer más]
El Poder Judicial solicitó un incremento salarial del 20% para todos los funcionarios judiciales y magistrados. La sindicalista Porfiria Melgarejo de Ocholasky no descartó una huelga, en caso que el Parlamento no apruebe el reajuste.
[Leer más]
Sindicatos del Poder Judicial se reúnen esta siesta a partir de las 13:00 con la presidenta de la Corte Alicia Pucheta de Correa, para solicitar incremento salarial del 20% para todos los funcionarios judiciales.
[Leer más]