En la Sala Bicameral del Congreso Nacional, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del libro “Paraguayas en el Poder”, una obra que celebra a las mujeres en la política paraguaya, obra realizada por la diputada nacional Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), en...
[Leer más]
Al cumplirse 36 años del Golpe del 2 y 3 de febrero de 1989, que dio inicio a la democracia en el país, planteamos 3 preguntas inspiradas en la coyuntura actual a tres figuras de la lucha por los derechos
[Leer más]
Nicolás Maduro juró por tercera vez como presidente de la República Bolivariana de Venezuela en medio de mucha tensión, con protestas ciudadanas, detención de manifestantes, cierre de su frontera y represión a los opositores. En el acto participaron so...
[Leer más]
El triunfo electoral de Donald Trump en los Estados Unidos hace historia al consagrarse como el segundo presidente en lograr un segundo mandato no consecutivo. Este hecho generó un análisis profundo por parte de especialistas de todo el mundo, quienes ...
[Leer más]
Line Bareiro, activista Feminista y abogada, afirmó que se está pretendiendo instalar una postura anti mujer en el país, respecto a las declaraciones de Fernando Griffith, quien en un conversatorio en el Congreso afirmó que la mujer cumple una función ...
[Leer más]
Nos encontramos en un momento crucial para el país, donde nuestras decisiones pueden moldear el camino hacia un desarrollo nacional inclusivo y equitativo, tan deseado por todos y todas.
[Leer más]
La Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes continúan con las capacitaciones en Alto Paraná, organizada por el Tribunal Superior de Justicia
[Leer más]
Esta semana se desarrollaron los módulos cinco y seis de la XII Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes, que se realiza en Alto Paraná, está organizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral en colaboración con la Agenc...
[Leer más]
Las decisiones que se toman en Argentina -sean buenas o malas- tienen su repercusión en Paraguay. La politóloga argentina Magdalena López analiza cómo las acciones del presidente electo Javier Milei tendrán sus consecuencias para los compatriotas resid...
[Leer más]
El desarrollo es un concepto que está en los medios, planes, investigaciones, discursos. Es una meta en torno a la cual tenemos un consenso como humanidad. Pero su camino, cómo llegamos y lo construimos, es un debate abierto, con aciertos y errores, qu...
[Leer más]
En la tarde de ayer, Peña nombró a los nuevos Consejeros de Itaipú, quienes sostuvo “defenderán los intereses de Paraguay en la Itaipú binacional”. Encabezados por la Jefa de Gabinete, el equipo integrado principalmente por Ministros, se alza como el q...
[Leer más]
El Canciller viaja hoy a Brasil para tratar temas de la agenda bilateral. 15 días han pasado desde el inicio del nuevo gobierno, sin novedades sobre qué se planteará en materia de Itaipú. Los planes y las políticas en la materia abundan, pero el proble...
[Leer más]
El tema de Itaipú estuvo ausente en el discurso de asunción de Peña. En todas las entrevistas posteriores, siguió siendo abordado con vaguedades, repitiendo solamente que “será una factor de desarrollo”. Desarrollo para qué, y para quién, son preguntas...
[Leer más]
Ayer 15 de agosto asumió el 51° Presidente del país, 10° desde el inicio de la transición democrática. En el discurso de traspaso de mando, Peña presentó un programa de prioridades, con grandes énfasis, e importantes vacíos. Destacó, una y otra vez, qu...
[Leer más]
Peña confirmó a Justo Zacarías como próximo director paraguayo de Itaipú. Más allá del nombramiento, que sigue la línea de un cupo político en el cuoteo del poder, lo central es mirar los desafíos que tiene el nuevo gobierno por delante, y el Paraguay ...
[Leer más]
El pasado viernes 14 de julio se inauguró la Subestación Yguazú 500 kV y la Línea de Transmisión 500 kV doble terna ITAIPU-Yguazú, junto con obras complementarias como la ampliación de la Subestación Margen Derecha (lado paraguayo) de Itaipú y diversas...
[Leer más]
La oportunidad histórica del 2023 está aquí. Ya no será una mesa de negociación con Brasil, donde poner todas las cartas en juego. Muchas de las partes del rompecabezas ya se fueron armando, con hechos consumados, como la tarifa ya bajada, la deuda ya ...
[Leer más]
El sábado pasado, 1 de julio, el presidente saliente Mario Abdo dio su quinto y último informe al Congreso de la Nación, ya compuesto por las nuevas autoridades.
[Leer más]
“La relación con Brasil es mucho más amplia que Itaipú”, sostenía el futuro Canciller Rubén Ramírez Lezcano en una entrevista en estos días. Y asimismo es. La mirada integral a la relación bilateral y las relaciones internacionales nos hace ver toda la...
[Leer más]
El presidente electo, Santiago Peña, ha designado a otro ministro para su Gabinete presidencial. En este caso, ha confirmado a Rubén Fernández Valdovinos como titular de Haciendas. Sin embargo, llama la atención que hasta el momento las designaciones d...
[Leer más]
“Y a mis críticos les digo, ¿qué hubiese sido de Paraguay sin Itaipú?” viene diciendo un conocido ex presidente, barón de Itaipú, en sus últimas apariciones públicas. La pregunta está mal planteada.
[Leer más]
Rubén Ramírez Lezcano fue nombrado Canciller del próximo gobierno, ante desafíos que marcarán un punto de inflexión en el desarrollo para adelante, o para atrás. Junto con las relaciones con Taiwán, Israel y el MERCOSUR, el futuro Canciller mencionó a ...
[Leer más]
Peña-HC inició el nombramiento de su gabinete, poniendo al poco grato Riera al frente de la cartera de Interior. De la mano de la política de “quemar libros” del futuro ministro, se acercan los juegos de pelota tata y Judas Kai en las fiestas de San Ju...
[Leer más]
Mientras Erico y Peña posaban sonrientes con su papel en la proclamación del TSJE, Lula se reunía con 12 presidentes en Brasilia lanzando la discusión de un mercado energético regional. En una comunidad de Canindeyú se iba la luz, mientras una parte de...
[Leer más]
Los números muestran que la próxima década necesita soluciones innovadoras y audaces para revertir la crisis económica que se seguirá profundizando. Un cambio en el país es urgente, e Itaipú es una llave fundamental. Necesitamos una mirada político-ins...
[Leer más]
Este 14 y 15 de mayo de 2023 celebramos el 212° aniversario de nuestra independencia nacional, con grandes logros y avances a celebrar, y enormes deudas y pendientes a encaminar. Debemos pensarnos mirando dos siglos para adelante, no para atrás. ¿Qué d...
[Leer más]
A casi 15 días de las elecciones en el país, asistimos a movilizaciones generalizadas, donde distintas voces exigen transparencia y denuncian fraude, ante un Estado que responde con evasivas y represión. Este es el espejo de nuestra sociedad, que nos m...
[Leer más]
Otra jornada electoral ha pasado, con miles de voces que se han alzado en las urnas, las mesas y las calles. Los resultados, cuestionados por las movilizaciones, potencian el continuismo de la política de los de siempre. Más allá de las caras nuevas, s...
[Leer más]
Este lunes se dio a conocer la tarifa de Itaipú para el año 2023, quedando en 16,71 dólares por kilowatt/mes. Una tarifa intermedia entre la baja que Brasil proponía y el mantenimiento de la tarifa anterior que Paraguay supuestamente proponía. Aislado ...
[Leer más]
Llegamos al 2023 sin una estrategia nacional a favor de los intereses paraguayos en Itaipú. Sin un impulso al desarrollo y la industria nacional, con casos de corrupción en la entidad y con el riesgo de necesitar importar energía en la próxima década. ...
[Leer más]
¿Cuál será la estrategia nacional del próximo gobierno para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú? ¿Cómo avanzar en la transformación de energía en desarrollo? ¿Qué haremos como país ante el agotamiento de nuestras fuentes de energía en la próx...
[Leer más]
Itaipú es un orgullo nacional. La mayor empresa generadora de energía del mundo, construida y mantenida por mano de obra paraguaya y brasileña, llave para el futuro de desarrollo integral. Pero para ello, Itaipú necesita sacudirse de la corrupción endé...
[Leer más]
El pasado jueves asumió el director brasileño de Itaipú, en un acto de gran magnitud, con la presencia del nuevo presidente brasileño. La semana anterior, el nuevo canciller brasileño realizó su primera visita al país. En ambos eventos, de gran relevan...
[Leer más]
Itaipú es una llave para el desarrollo nacional. El próximo gobierno que asuma el 15 de agosto tendrá en sus manos la revisión del Anexo C, la oportunidad de cambio del Tratado y el manejo de Itaipú y el desafío de avanzar en la energía y el desarrollo...
[Leer más]
Itaipú es hoy una empresa con su deuda saldada. Una de las mayores productoras de energía limpia y renovable, 50% paraguaya. Con una estrategia nacional en pos de los intereses paraguayos en Itaipú, podemos dar un salto de calidad, multiplicando expone...
[Leer más]
Con bombos y platillos, en un acto en Hernandarias, las autoridades de Itaipú celebraron la cancelación de la deuda de la entidad, con el último pago de 115 millones de dólares. Un día histórico, señalaban, mientras destacaban las bondades de lo lograd...
[Leer más]
Este martes 28 de febrero de 2023, se termina de pagar la deuda de Itaipú, tras casi 50 años. Una deuda corrupta y sobrefacturada que, pese a contar incluso con un informe de la Contraloría General de la República demostrando su ilegalidad, ha sido pag...
[Leer más]
El 2023 está aquí. Un año clave para el presente y el futuro de Itaipú y del país. Un año de elecciones generales, en el marco de una crisis institucional de larga data que se viene acrecentando. Un año de sentir los efectos de la pospandemia, en lo sa...
[Leer más]
Selva Castiñeira, politóloga, afirmó que a priori no ve mucha repercusión aún con respecto a las sanciones que se aplican a Cartes por parte de los Estados Unidos. Aunque si ve una situación delicada en cuanto a lo financiero y civil. “Políticamente n...
[Leer más]
Selva Castiñeira, politóloga, afirmó que son cinco los candidatos, los principales, entre los que pugnarán por la presidencia de la República en el mes de abril del 2023, ellos son Euclides Acevedo, “Payo” Cubas, José Luis Chilavert, Efraín Alegre y “S...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La politóloga Milda Rivarola señaló este domingo que la participación en las elecciones internas suele rondar entre el 35 a 45% en general y en
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A menos de 6 meses de las internas en las que los partidos políticos elegirán a sus candidatos para las elecciones de abril del año próximo,
[Leer más]
En honor a la verdad, apenas dos diarios dedicaron sus tapas abrieron fuego contra el actual Vice-Presidente de la República Hugo Velázquez y pre-candidato a Presidente por el oficialismo. Naturalmente, por razones obvias, La Nación que tituló “El pulp...
[Leer más]
Milda Rivarola indicó que la gran pregunta de la gente es hasta dónde van a llegar estos operativos hacia arriba, pues por ahora, los que están cayendo son los grandes gestores que se quedaron con gran parte de las ganancias.
[Leer más]
Características, clases y elementos del esquema electoral fueron algunos de los temas sobre los que profundizó el asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Gustavo Rojas durante el desarrollo del sexto módulo “Sistema Electoral Paragua...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se realizó la exitosa tercera semana de la 8va Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes, organizado por la Justicia Electoral. Las jornadas fueron acompañadas por la ministra del TSJE, María Elena Wapenka....
[Leer más]
Paraguay se despidió este viernes de la Copa América tras caer ante Perú en la tanda de penales. El partido terminó 3-3 en el tiempo reglamentario. La Albirroja jugó todo el segundo tiempo con un hombre menos debido a la expulsión de Gustavo Gómez. Not...
[Leer más]
Jazmín Negrete Hermosilla es paraguaya y una joven politóloga egresada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en el año 2017. Tuvo la brillante oportunidad de realizar una pasantía en calidad de observadora en la Asamblea General de las Naciones ...
[Leer más]
La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), aseguró que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, "pidió a diputados descomprimir el ambiente" y relacionó eso con la prisión preventiva de Efraín Alegre, presidente del Pa...
[Leer más]
Se llevó a cabo la inauguración del mural “Kuñanguéra ojepytasóva hetáre”, obra plasmada en el ingreso al Centro Municipal de Arte de Encarnación en el marco del proyecto Sumamos Mujeres de la Asociación Kuña Roga, con el apoyo de la Municipalidad. Des...
[Leer más]
La politóloga Mabel Villalba realizó un análisis sobre los dos años de gestión de gobierno del presidente de la República Mario Abdo Benítez, quién con más sombras que luces sorteó dos pedidos de juicio políticos. El manejo de las negociaciones en Ita...
[Leer más]
La politóloga Mabel Villalba realizó un análisis sobre los dos años de gestión de gobierno del presidente de la República Mario Abdo Benítez, quién con más sombras que luces sorteó dos pedidos de juicio políticos. El manejo de las negociaciones en Ita...
[Leer más]
En el marco del desarrollo del módulo Periodismo, los alumnos del primer curso de la carrera Licenciatura en Relaciones Públicas e institucionales de la Universidad Autónoma de Encarnación organiza…
[Leer más]
Un día después de la fuga de 75 reos integrantes del Primer Comando de la Capital (PCC) de una prisión de Pedro Juan Caballero, Sandra Quiñónez, fiscal general del Estado, informó que el Brasil acusó de corrupción a Hugo Volpe, viceministro de política...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez, presidente de la República, lleva 16 meses al frente del país. La credibilidad de su gestión tuvo un impacto profundo desde el pasado mayo cuando se destapó el perjudicial Acta bilateral con el Brasil. Desde ese momento ha registrad...
[Leer más]
Sin duda, la crisis política por la que está atravesando Perú es una de las más grandes que estalló en la región en las últimas décadas. Esto después de que el presidente Martín Vizcarra disolviera constitucionalmente al congreso y este último lo decla...
[Leer más]
Desde el vamos, a criterio de la experta Cecilia Vuyk, Paraguay se vio avasallado por el Tratado de Itaipú. Ella propone eliminar este documento con el fin de armar otro sistema en beneficio de ambas partes.
[Leer más]
El programa académico de la Escuela prevé para este miércoles 13 de marzo el cuarto módulo con el tema Sistema Electoral Paraguayo a cargo del Abg. Gustavo Rojas.
[Leer más]
El Gobierno brasileño, vía el Ministerio de Minas y Energía, dirigida por el militar Bento Albuquerque, constituyó el 12 de febrero de 2019, a través de la Portería N° 124 (2) (Portería disponible en: http://www.in.gov.br/materia/-/asset_publisher/Kujr...
[Leer más]