“Creadoras Paraguay” se denomina la iniciativa del Banco de Desarrollo para Latinoamérica y el Caribe (CAF) que se inició en Venezuela y ahora desembarca en nuestro país. En el marco de la presentación de este certamen, dirigido a artistas y artesanas,...
[Leer más]
En el Día Internacional de la Mujer, Silvia Morimoto, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), rinde un homenaje a sus congéneres en la figura de seis mujeres de la actualidad que se destacan en distintos ámbitos y s...
[Leer más]
“Mujeres abriendo caminos: historia de la participación política de las mujeres en Paraguay”, se denomina la miniserie documental que expone antecedentes históricos acerca de la activación femenina en el ámbito político y social.
[Leer más]
Tres documentales con testimonios de víctimas de la dictadura, realizados por el periodista y comunicador social Felipe Ortiz, serán proyectados este miércoles 5 en un evento denominado “Memoria y Vida”.
[Leer más]
La pluma de la resistencia En la madrugada del 3 de febrero, Paraguay celebra el 36 aniversario del fin de una dictadura de 35 años. En esta edición, el homenaje es para las voces insurrectas que resi
[Leer más]
Este miércoles 5 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo el evento “Memoria y Vida” en la sala Molière de la Alianza Francesa de Asunción (Mcal. Estigarribia 1039, entre Brasil y EE.UU.), con la proyección de tres documentales dirigi...
[Leer más]
Al cumplirse 36 años del Golpe del 2 y 3 de febrero de 1989, que dio inicio a la democracia en el país, planteamos 3 preguntas inspiradas en la coyuntura actual a tres figuras de la lucha por los derechos
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar presentará este viernes 29 el encuentro “Inspiradoras. Mujeres referentes por la igualdad y la lucha contra la violencia”, un espacio de reflexión y diálogo sobre los avances y desafíos en la lucha por la ig...
[Leer más]
La charla “Inspiradoras. Mujeres referentes por la igualdad y la lucha contra la violencia”, se realizará el viernes 29 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas, para reflexionar sobre los avances y desafíos en la lucha por la igualdad de género y la errad...
[Leer más]
En esta entrega de Mito o Realidad, el abogado y licenciado en Historia Rubén Antonio Pasmor Flores analiza las versiones en torno a que Serafina Dávalos, la primera mujer abogada egresada de la Universidad Nacional de Asunción, llegó al cargo de minis...
[Leer más]
Line Bareiro, activista feminista y abogada, advierte sobre un preocupante intento de instalar una postura antimujer en Paraguay, calificando las declaraciones de Fernando Griffith como primitivas.
[Leer más]
Line Bareiro, activista Feminista y abogada, afirmó que se está pretendiendo instalar una postura anti mujer en el país, respecto a las declaraciones de Fernando Griffith, quien en un conversatorio en el Congreso afirmó que la mujer cumple una función ...
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadores del Servicio Doméstico en Paraguay (Sintradespy) participó este martes 28 en la Mesa de Diálogo social de la Comisión Nacional Tripartita de Igualdad de Oportunidades (CTIO), con el objetivo de reivindicar los derechos de l...
[Leer más]
La Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes continúan con las capacitaciones en Alto Paraná, organizada por el Tribunal Superior de Justicia
[Leer más]
Esta semana se desarrollaron los módulos cinco y seis de la XII Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes, que se realiza en Alto Paraná, está organizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral en colaboración con la Agenc...
[Leer más]
Partamos de un principio elemental: la iniciativa popular para proponer leyes al Congreso de la Nación garantiza nuestra condición de régimen democrático no solo republicano y representativo.
[Leer más]
La reconocida politóloga Line Bareiro recordó que los anteriores gobiernos “bicéfalos”, es decir con dos cabezas o jefes, fueron Wamosy-Oviedo y Cubas-Argaña, que terminaron con grandes crisis. Los gobiernos con dos autoridades al mando no son algo hab...
[Leer más]
“La discriminación solapada”, de Emi Kasamatsu, y “La sabiduría popular (Arandu ka’aty)”, de Tadeo Zarratea, son dos obras literarias que se presentarán hoy en diferentes espacios de la ciudad. Sus autores invitan a conocer sobre diversos temas y a ref...
[Leer más]
La Dirección de Políticas de Género de la Justicia Electoral realizó en la tarde del lunes 28 de agosto el conversatorio “Mujeres, Participación y Representación – Reflexiones sobre el proceso electoral 2023”, que contó con un panel integrado por senad...
[Leer más]
La Dirección de Políticas de Género de la Justicia Electoral realizó en la tarde del lunes 28 de agosto el conversatorio “Mujeres, Participación y Representación – Reflexiones sobre el …
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, la historiadora Mary Monte de López Moreira habla sobre su última publicación, “Mujeres del XIX”, un aporte a la producción histórica que rastrea a mujeres protagonistas de eventos individuales y colectivos d...
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, la historiadora Mary Monte de López Moreira habla sobre su última publicación, “Mujeres del XIX”, un aporte a la producción histórica que rastrea a mujeres protagonistas de eventos individuales y colectivos d...
[Leer más]
Mary Monte de López Moreira, doctora en Historia por la Universidad Nacional de Asunción, e investigadora presentó su libro “Mujeres del XIX”, que apuesta a recuperar y poner en valor la historia de las mujeres y feministas en Paraguay. Recorre el sigl...
[Leer más]
Este lunes, a las 18:00, se lanza el libro Mujeres del siglo XIX, de la escritora Mary Monte de López Moreira, que busca recuperar y poner en valor la historia de las mujeres y feministas en Paraguay. El acto se realizará en la Biblioteca del Congreso ...
[Leer más]
El libro “Mujeres del XIX”, autoría de Mary Monte de López Moreira, será presentado este miércoles en el salón auditorio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional (Río Aquidabán y 15 de Agosto), a partir de las 18:00. Se referirá a la ob...
[Leer más]
A través de sus escritos, la sección de La Mujer y el Suplemento Femenino obtuvieron muchas conquistas para las mujeres en nuestro país. En este artículo compartimos algunos recuerdos.
[Leer más]
La política es una ciencia bastardeada desde la improvisación temeraria, el análisis tendencioso y la crítica obnubilada por intereses, fanatismos o prejuicios.
[Leer más]
“Río Revuelto” se denomina la revista digital de investigación cultural paraguaya. La misma lanzó un primer capítulo denominado “Mujeres del Teatro Independiente Paraguayo en el contexto de la dictadura stronista”.
[Leer más]
El lunes 24 de abril a las 18:30, en el Salón Auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional, se presentará el libro “Ante una crisis ¡Que venga una mujer!”, un trabajo de investigación y análisis de la Lic. Clemencia Bareiro Gaona, que busca visuali...
[Leer más]
Asunción (EFE).- Las recientes sanciones de Estados Unidos al expresidente y cabeza del Partido Colorado, Horacio Cartes, y la tensión sobre el futuro de la relación con Taiwán han atraído el interés internacional sobre el desteñido ambiente electoral ...
[Leer más]
En la foto: Efraín Alegre y Santiago Peña. Asunción, 14 abr (EFE).- Las recientes sanciones de Estados Unidos al expresidente y cabeza del Partido Colorado, Horacio Cartes, y la tensiónRead More...
[Leer más]
La cultura no tiene un proceso lineal. Hay épocas en que su proyección alcanza niveles de relevancia histórica y épocas de opacidad y regresión. Lo testimonia en nuestro país el periodo de las décadas finales del siglo XX. Tiempo en que los suplementos...
[Leer más]
El presidente de Diputados, Carlos María López y la vicepresidenta del Senado, Hermelinda Alvarenga participaron hoy de un acto denominado: “Conmemoración al rol protagónico de las mujeres en el desarrollo de la historia de nuestro país”.
[Leer más]
El presidente de Diputados, Carlos María López y la vicepresidenta del Senado, Hermelinda Alvarenga participaron hoy de un acto denominado: “Conmemoración al rol protagónico de las mujeres en el de…
[Leer más]
“Ya estamos en pleno trabajo”, afirma Line Bareiro, una de las responsables de la plataforma ciudadana que vuelve tras 12 años para monitorear el proceso hacia las elecciones generales 2023.
[Leer más]
En la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la Dra. Nadia Czeraniuk, Rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y Mirta Roa, Directora de la Fundación Roa Bastos e hija del escritor, tuv…
[Leer más]
“Augusto Roa Bastos. Entre lo temporal y lo eterno” se llama el libro que será presentado este miércoles 30 de noviembre en Buenos Aires, Argentina. El material sintetiza un ciclo de diálogos abiertos sobre el laureado escritor paraguayo que fue realiz...
[Leer más]
En el marco del encuentro “Abriendo caminos hacia una respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas”, nativas de varios puntos del país se reunieron para compartir experiencias y presentar estrategias.
[Leer más]
El encuentro “Abriendo caminos, hacia una respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas” permitió visibilizar la situación de violencia que viven diariamente las mujeres indígenas del Paraguay. Además de abrir un espacio de diálogo y capacitaci...
[Leer más]
Mujeres indígenas de varios puntos del territorio nacional se reunieron en el marco del encuentro “Abriendo caminos, hacia una respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas”. Ellas compartieron experiencias sobre cómo les afecta la violencia y ...
[Leer más]
Mujeres indígenas de varios puntos del territorio nacional se reunieron en el marco del encuentro “Abriendo caminos, hacia una respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas”. Ellas compartieron experiencias sobre cómo les afecta la violencia y ...
[Leer más]
Mujeres indígenas de varios puntos del territorio nacional se reúnen en el encuentro “Abriendo caminos. Hacia una respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas”, que comprende dos jornadas en las que compartirán experiencias sobre la violencia ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mujeres indígenas de varios puntos del territorio nacional se reúnen en el encuentro “Abriendo caminos. Hacia una respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas”, que comprende dos jornadas en las que compartirán experienc...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Las mujeres estamos listas para el 2023, señalaron mujeres políticas que se reunieron hoy en Encarnación durante un encuentro de “Mujeres en la Política Actual”, con el objetivo de fortalecer “la institucionalidad pública en materia de der...
[Leer más]
Hoy es inimaginable pensar un mundo con mujeres sin derechos políticos, pero existió y no hace tanto. La lucha por la igualdad, sin embargo, se prolonga a nuestros días en que las mujeres buscan que las candidaturas se repartan en mitades con los hombr...
[Leer más]
Esta semana continuaron las jornadas formativas híbridas a 120 mujeres de la 9na. Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Lideres, en la sede de la Justicia Electoral, con el desarrollo del 3er y 4to módulos, con el objetivo de fortale...
[Leer más]
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, mañana martes 8 de marzo el Ministerio de Relaciones Exteriores distinguirá a dos mujeres con la Orden Nacional del Mérito Don José Falcón.
[Leer más]
Características, clases y elementos del esquema electoral fueron algunos de los temas sobre los que profundizó el asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Gustavo Rojas durante el desarrollo del sexto módulo “Sistema Electoral Paragua...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se realizó la exitosa tercera semana de la 8va Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes, organizado por la Justicia Electoral. Las jornadas fueron acompañadas por la ministra del TSJE, María Elena Wapenka....
[Leer más]
Se realizó hoy en Ciudad del Este el Encuentro de Mujeres Munícipes del Este, que reunió en un hotel céntrico a unas sesenta personas entre intendentes y concejalas de Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú, además de titulares de secretarías de la mujer de...
[Leer más]
El evento tuvo una muy buena convocatoria, ya que estuvieron unas 60 participantes, entre intendentas, concejalas y titulares de Secretarías de la Mujer.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Unas 60 intendentas y concejalas de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú se reúnen por primera vez para conversar sobre políticas públicas
[Leer más]
Intendentas y concejalas de Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú confirmaron su participación en el Encuentro de Mujeres Munícipes del Este, que será este 10 de diciembre de 08:30 a 13:00 en el Hotel Convair de Ciudad del Este. Por primera vez, más de 60 ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El Encuentro de Mujeres Munícipes del Este reunirá a más 60 intendentas y concejalas de Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú, quienes conversarán sobre políticas públicas para la igualdad y articulación de acciones. El evento se desarroll...
[Leer más]
Intendentas y concejalas de Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú confirmaron su participación en el Encuentro de Mujeres Munícipes del Este, que será este 10 de diciembre de 08:30 a 13:00 en el Hotel Convair...
[Leer más]
Según un artículo publicado por “Información Mujer”, hubo una respuesta importante en diferentes municipios del país en cuanto a listas paritarias. Según señala, todavía no se tiene estudios sobre las propuestas para las primarias o internas para las m...
[Leer más]
  Las analistas políticas Marcella Zub y Line Bareiro resaltan en este análisis que el Paraguay es uno de los 7 países de la región que no han ap...
[Leer más]
La iniciativa, que se lleva adelante en el marco de la participación política de las mujeres, en vista a las próximas elecciones municipales, se desarrolla todos los jueves del mes de setiembre, de 18:00 a 19:30 horas, de manera presencial y con transm...
[Leer más]
Cabe señalar que la iniciativa se lleva a cabo los días jueves del mes de setiembre, de 18:00 a 19:30 horas, de manera presencial, en su local ubicado en Pastora Céspedes 1605, barrio Los Laureles de Asunción; y cuenta además con transmisión por Facebo...
[Leer más]
Los temas a ser tratados son: “Obstáculos para la participación activa de las mujeres en la política”, a cargo de Teté Cano Radil, el jueves 02 de setiembre; Carmen Echauri disertará sobre “Violencia política de género y Proyecto de ley de violencia po...
[Leer más]
Las inscripciones para participar de estos talleres virtuales estarán abiertas desde este lunes 2 de agosto hasta el viernes 6. Se desarrollarán 5 módulos, dos veces por semana, de 17:00 a 19:00hs, entre el martes 10 de agosto y el viernes 27 del mismo...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. La organización Sumamos Mujeres de Encarnación inauguró hoy el mural “Kuñanguéra Ojepytasóva Hetãre, en homenaje a las mujeres de Misiones que se han destacado en diversas áreas y contribuyeron en los derechos humanos, civiles y ...
[Leer más]
Desde que las mujeres paraguayas accedieron al derecho al voto, y también a la investidura, hace seis décadas, el debate sobre la participación política y la paridad ha atravesado una primavera en especial en la década de la apertura democrática. Sin e...
[Leer más]
Insertamos un artículo de la politóloga Line Bareiro, publicado hace 10 años. Sus puntos de vista tienen hoy más vigencia que nunca. El 20 de junio de 1992 la Convención Nacional Constituyente sancionó la Constitución vigente. Es un hito del Bicentenar...
[Leer más]
Mujeres abriendo caminos: historia de la participación política de las mujeres en Paraguay, se denomina la miniserie documental que expone antecedentes históricos acerca de la activación femenina en el ámbito político y social. De la mano del proyecto ...
[Leer más]
El primer episodio de la miniserie se llama "Las Pioneras" y ya fue estrenado. Cuenta con la participación de Ana Barreto y Line Bareiro. Trata sobre los tiempos de Las Concepcioneras, a las primeras feministas paraguayas y a las mujeres que resistiero...
[Leer más]
La actividad es organizada por parte de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas (FCSyP) de la Universidad Nacional del Caaguazú y es denominada ” Madres e Hijas sin Violencia Política: Un Minuto de Oro”, en atención a la semana del Día de la Madre...
[Leer más]
Hoy, 26 de abril, se inicia el ciclo Augusto Roa Bastos, entre lo temporal y lo eterno, organizado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y la Fundación Roa Bastos. El encuentro será transmitido a través del canal de YouTube Conecta UNAE, la...
[Leer más]
“Augusto Roa Bastos, entre lo temporal y lo eterno” se denomina un ciclo de conferencias que la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y la Fundación Roa Bastos organizan para recordar al Premio Cervantes, en coincidencia con los 16 años de su desa...
[Leer más]
“Campesina Rekove” es la muestra sobre las mujeres campesinas de las Ligas Agrarias, tomadas por el P. José María Blanch entre los años 1974 y 1984, con curaduría de Luis Vera, puede visitarse en Fotogalería Fulgencia Almirón de la Plaza de la Democrac...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Justicia Electoral, lanzará la segunda etapa de capacitaciones dirigida a las precandidatas de las elecciones municipales 2021, la organización del evento se hará conjuntamente con el Programa de las Naciones Unidas ...
[Leer más]
La designación de Juan Manuel Brunetti como ministro de Educación, provocó una reacción en cadena en las redes sociales, incluso mayor que el anterior candidato a reemplazar al defenestrado Eduardo Petta, el exsecretario de Cultura de la época de Horac...
[Leer más]
El Goethe Institut de La Paz (Bolivia) y la Coordinadora de la Mujer (Bolivia) lanzarán virtualmente la iniciativa regional El siglo de las mujeres, un espacio de intercambio entre especialistas y activistas contra la violencia que se realizará entre e...
[Leer más]
El Goethe Institut de La Paz (Bolivia) y la Coordinadora de la Mujer (Bolivia) lanzarán virtualmente la iniciativa regional El siglo de las mujeres, un espacio de intercambio entre especialistas y activistas contra la violencia que se realizará entre e...
[Leer más]
“UN75 en clave de mujer” es el quinto conversatorio en el marco de los diálogos por los 75 años de las Naciones Unidas. Se llama así porque la historia de la ONU y el movimiento por los derechos de la mujer están muy vinculados. El evento será este jue...
[Leer más]
Se llevó a cabo la inauguración del mural “Kuñanguéra ojepytasóva hetáre”, obra plasmada en el ingreso al Centro Municipal de Arte de Encarnación en el marco del proyecto Sumamos Mujeres de la Asociación Kuña Roga, con el apoyo de la Municipalidad. Des...
[Leer más]
Entre el fotoperiodismo y la fotografía documental, Luis Vera se anima a exponer la invisibilización de la mujer, sobre todo en nuestra sociedad, con “¿Cómo sería si...? Ejercicios para deshacer omisiones”, ensayo con el que ganó la segunda edición del...
[Leer más]
La Asociación “Rescatando a Serafina”, Asociación de Magistradas y el Centro de Documentación y Estudios realizarán este domingo 27 de septiembre un diálogo a través de la plataforma de Facebook live del Centro de Documentación y Estudios. En el encuen...
[Leer más]
En uno de los momentos más difíciles para los trabajadores del sector teatral, el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) celebrará mañana su 40º aniversario, dando inicio a su tradicional “Semana de Teatro”, que esta vez se realizará a través de internet.
[Leer más]
En momentos en que el Gobierno presenta su plan de reactivación económica, un grupo de reconocidos economistas y pensadores suscriben un pronunciamiento crítico en el que plantean “un contrato social para el futuro”, tras la crisis del Covid-19. Cuesti...
[Leer más]
La gente habla mucho sobre volver a la normalidad, pero la normalidad era la crisis, la del hambre, la pobreza, la falta de empleo, las injusticias etc., sostiene Line Bareiro activista de derechos humanos y politóloga. Según la misma, volver a la ...
[Leer más]
En este contexto de pandemia hay que poner en el debate público las tareas de cuidado, afirma la socióloga Carmen Echauri, asesora de IDEA Internacional Paraguay en temas de género y democracia. “La crisis de la pandemia puso en evidencia el vínculo im...
[Leer más]
Por el Día Internacional de la Mujer ayer 8 de marzo se realizó el paro internacional en donde organizaciones de mujeres en el Paraguay marcharon contra la precarización laboral.
[Leer más]
La Justicia Electoral, a través de la Unidad de Políticas de Género en conmemoración al Día de la Mujer Paraguaya lanzará un nuevo espacio de diálogo dirigido a mujeres líderes denominado “Ronda de Tereré: Mujeres, Liderazgo y Participación Política”. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Hoy se celebra el día de la mujer paraguaya, fecha establecida en 1975, en homenaje a las residentas, esas mujeres que donaron sus joyas para ayudar al sostenimiento de la Guerra de la Triple Alianza. Se prevén varios actos, entre los que des...
[Leer más]
La historiadora e investigadora Ana Barreto, en conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya que se recuerda mañana, invita a los lectores a pensar en la tradicional figura de la mujer heroica y abnegada que en silencio fue levantando el país de la rui...
[Leer más]
Es un espacio en el cual las mujeres van a interactuar, dialogar sobre temas referentes a la política, social, cultural y compartiendo rondas de tereré.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » “Ronda de Tereré: Mujeres, Liderazgo y Participación Política” se denomina el ciclo de conversatorios, que lanzará la Justicia Electoral, en el marco del Día de la Mujer Paraguaya; igualmente, pretende otorgar herramientas pa...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » “Ronda de Tereré: Mujeres, Liderazgo y Participación Política” se denomina el ciclo de conversatorios, que lanzará la Justicia Electoral, en el marco del Día de la Mujer Paraguaya; igualmente, pretende otorgar herram...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, la Justicia Electoral lanzará el ciclo de conversatorios que se denomina “Ronda de Tereré: Mujeres, Liderazgo y Participación Política”. Con ello, pretende otorgar herramientas para la participación...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » “Ronda de Tereré: Mujeres, Liderazgo y Participación Política” se denomina el ciclo de conversatorios, que lanzará la Justicia Electoral, en el marco del Día de la Mujer Paraguaya; igualmente, pretende otorgar herram...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La vida como prioridad antes que el desarrollo inescrupuloso de los mercados es núcleo del libro que presenta el Centro de Documentación y Estudios (CDE) el viernes 29 de noviembre, a las 19:00, en el Gran Hotel del ...
[Leer más]
Con la participación de renombrados profesionales del área, culmina hoy el Foro Interdisciplinario de Ciencias Sociales, en el cual se analizan los desafíos de la institucionalización de las Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Asunción.
[Leer más]
Esta mañana se inició la primera jornada de debate del Foro Interdisciplinario de Ciencias Sociales “Los desafíos de la Institucionalización de las Ciencias Sociales en la UNA”, en el marco de su primer año como facultad y con miras a la construcción d...
[Leer más]
En el marco del primer año de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA, llevarán a cabo un foro interdisciplinario sobre la institucionalización de la casa de estudios. El evento arranca este lunes y se extenderá hasta el miércoles.
[Leer más]
Con exposiciones a cargo de diversos intelectuales reconocidos por su producción teórica, su trayectoria académica y su compromiso social, y con el objetivo de analizar el estado del arte de las Ciencias Sociales en nuestro país y debatir sobre el mode...
[Leer más]
La escritora, docente y comunicadora María Gloria Báez presentará mañana, martes, su libro “En torno al pensamiento político y filosófico de Hannah Arendt”. El encuentro será en la sede del Ateneo Paraguayo, sito en Ntra. Sra. de la Asunción 820, a las...
[Leer más]
Agustín Núñez fue de los iniciadores del teatro contemporáneo en nuestro país con el grupo Tiempoovillo, con el cual recorrió casi toda América a principios de los 70. Se quedó en Colombia, donde triunfó como actor, director y docente. A su regreso, cr...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La iniciativa “Visibilizando a mujeres protagonistas de la historia en la plataforma digital Wikipedia” tuvo lugar este sábado 21 de setiembre en Asunción y fue organizada por IDEA Internacional y la organización TEDIC, con e...
[Leer más]
Con el objetivo de incorporar biografías de mujeres y hechos históricos que tuvieron como protagonistas a mujeres en Paraguay a la plataforma digital Wikipedia, las historiadoras Milda Rivarola, Mary Monte y Ofelia Martínez se reunieron este sábado con...
[Leer más]
La conmemoración del Día del Niño y de la Niña en Paraguay, cada 16 de agosto, nos obliga a volver la mirada hacia una gran tragedia, difícil de calificar. David Velázquez Seiferheld nos ayuda a poner en perspectiva esa y otras historias de la niñez am...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo realizó el lanzamiento de sus más recientes publicaciones, en el marco de la Feria Internacional de Libro de Asunción (FIL 2019), que se desarrolla en el Centro de Convenciones Mariscal López en el barrio V...
[Leer más]
El programa académico de la Escuela prevé para este miércoles 13 de marzo el cuarto módulo con el tema Sistema Electoral Paraguayo a cargo del Abg. Gustavo Rojas.
[Leer más]
El Día de la Mujer Paraguaya se conmemora hoy, 24 de febrero, y se recuerda la primera Asamblea de Mujeres Americanas realizada en Asunción, el 24 de febrero de 1867. Clara Rosa Gagliardone, Marcela Zub y Aurora Bachem, mujeres protagonistas de diferen...
[Leer más]
Line Bareiro tuvo a su cargo la presentación, muy aplaudida, de “A treinta años del golpe”, de Víctor Jacinto Flecha y Carlos Martini; editorial Servilibro. Fue el jueves en la Alianza Francesa, con la sala colmada de público. El libro lleva este subtí...
[Leer más]
Ante una sala Molière de la Alianza Francesa repleta de público, los sociólogos Carlos Martini y Víctor-Jacinto Flecha lanzaron su libro “A treinta años del golpe”, que recoge una crónica de la transición de la dictadura a la democracia en nuestro país.
[Leer más]
“A 30 años del golpe” se denomina el libro realizado por los sociólogos Carlos Martini y Víctor-Jacinto Flecha. La obra fue lanzada con un acto en la sala Molière de la Alianza Francesa.
[Leer más]
Los sociólogos Carlos Martini y Victor-Jacinto Flecha recogen los principales hechos de la transición democrática en el libro “A treinta años del golpe”, que será presentado hoy a las 19:00 en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039 c/ Estados Uni...
[Leer más]