Un grupo de legisladores presentó un proyecto de ley “Que modifica el artículo 130 de la Ley N° 834/1996, que establece el Código Electoral; modificada por la Ley N° 2.858/06”, con el fin de permitir al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), d...
[Leer más]
Senadores presentaron un proyecto de ley que busca que los ciudadanos paguen un solo peaje por día, y puedan cruzar los puestos cuantas veces sea necesario sin incurrir en pagos adicionales. Plantea su aplicación en todo el país.
[Leer más]
La Cámara de Diputados tiene previsto analizar, como primeros puntos del orden del día en su próxima sesión ordinaria, dos proyectos de Ley que plantean la exoneración de pagos de las tasas de peajes en todo el país, por un lado; y por otro la exonerac...
[Leer más]
Un estudio en ratones revela que, tras recibir trasplantes de heces de atletas de alto rendimiento, mejora la sensibilidad a la insulina y aumenta el glucógeno muscular. Los hallazgos, publicados en Cell Reports, sugieren beneficios metabólicos.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 27 mar (EFE).- Un experimento en ratones constata que aquellos que recibieron trasplantes de heces de deportistas de élite con alta capacidad aeróbica -ciclistas y futbolistas- mostraron una mejor sensibilidad a la insulina y un aume...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP., La obra “La Isla, territorialización de En alta mar” del autor Slawomir Mrozek, ha vuelto a los escenarios, los días 8, 9 y 10 de marzo últimos, de la mano del elenco integrado por los actores paraguayos Rubén Zapattini, Luis Gut...
[Leer más]
El jurista Jorge Rolón Luna dijo que la ANR y Honor Colorado, con sus jueces y fiscales y opositores comprados están creando un vórtice de delito, crimen organizado y narcotráfico porque la clase política solo busca el negocio y no temen al castigo. P...
[Leer más]
El Paraguay de las desigualdades: entre el quincho, la heladera vacía y el crimen . Víctor Raúl Benítez, uno de los economistas más influyentes del país, lleva dos años recorriendo Paraguay con charlas en las que expone las realidades económicas que af...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Proyecto “Jóvenes conectados” será implementado por el Ministerio de Educación y Ciencias y está dirigido a estudiantes del 3° curso de la Educación Media. Apunta a una población de 32.000 alumnos de bachilleratos científicos ...
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego (ANR, independiente), durante la reunión de la Comisión Permanente, planteó una reunión urgente de los tres poderes del Estado y crear por ley la carrera judicial para lograr que la justicia se independice de de los intere...
[Leer más]
El artista visual paraguayo, Sebastián Boesmi, propone distintos universos a través de sus obras. Busca deconstruir conceptos y resignificarlos. Resalta un cambio positivo en el rubro en Paraguay e insta a invertir no solo en artistas, también en colec...
[Leer más]
El senador Ever Villalba presentó un proyecto de ley mediante el cual buscan prohibir que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inicie investigaciones de oficio, en medio del último escándalo que involucra al presidente Orlando Arévalo. Agre...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador liberal Éver Villalba anunció que pedirá una sesión extra de la cámara para analizar un proyecto que modifica la ley que unifica el
[Leer más]
“El Paraguay no tenía una Ley del Servicio Civil y con esto se pretende llegar a la ciudadanía con mejores bienes y servicios públicos”, afirmó Andrea Picasso.
[Leer más]
Ley de la función pública marcará un antes y un después en el país, sostienen desde el MEF; Alertan por aparición de gastroenteritis aguda: contagios se dan en playas y balnearios; Incautan 20 toneladas de tomate; Dólar sube 20 puntos y sigue senda alc...
[Leer más]
Andrea Picasso, viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas, afirmó que el objetivo fundamental de la
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley “de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil” y respecto a este punto, desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hablaron de la importancia de esta nueva normativa para el ...
[Leer más]
La actriz Nicole Kidman asegura que vivió su interpretación en el thriller erótico ‘Babygirl’ como “una odisea emocional y sexual”, en la película de Halina Reijn que pone sobre la mesa temas como el poder, la sexualidad y la resignificación de los rol...
[Leer más]
El economista Rodrigo Ibarrola analizó el proyecto de Ley de Reforma a la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS) resaltando que el Legislativo no aprueba ninguna evidencia de que va a funcionar.
[Leer más]
El senador José Oviedo del movimiento Yo Creo presentará esta semana un proyecto de ley para reducir la jornada laboral en el sector privado de 48 a 40 horas semanales. La propuesta busca igualar las horas de trabajo entre el sector público y privado, ...
[Leer más]
El presidente de la República declaró este lunes que es importante seguir invirtiendo en energía eléctrica. Enfatizó que en esa inversión se debe incluir el transporte público, que también debería eventualmente dejar de funcionar con combustible y come...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres mencionó que existe un plan para combatir la "pandemia de la desigualdad" que fue puesta en evidencia con el Covid-19. Plantea trabajar en un nuevo , a través de u...
[Leer más]
Lima, 3 oct (EFE).- El Gobierno de Perú presentó este jueves un proyecto de ley que califica como "terrorismo urbano" los delitos de extorsión, secuestro y sicariato, en respuesta a la ola de criminalidad denunciada por transportistas y gremios empresa...
[Leer más]
ARGENTINA. Rocío Buffolo, conocida como “Rouse, la chica robot”, se identifica como robot humanoide. Es abogada, especialista en inteligencia artificial y cantante. Asegura que desde que se implantó un chip, decidió ser robot, ver el mundo desde la rob...
[Leer más]
La Asociación Pro Vivienda critica a la organización “multisectorial”, por movilizar a indígenas en la protesta frente al MUVH, desarrollada desde hace más de una semana y cuyo transfondo, según sostuvo, son intereses económicos de los “líderes sociale...
[Leer más]
¿De qué hablamos cuando hablamos de verdad? ¿Existe la verdad o, por lo menos, alguna verdad? Es complejo saberlo con certeza en tiempos de fake news, de bulos, de deepfake.
[Leer más]
El concejal Juan José Arnold (ANR) planteó ante la Junta Municipal un proyecto que busca modificar varios aspectos de la ordenanza Nº 183/04 “que regula los ruidos molestos”. Propone aislamiento acústico para los locales que funcionan en terrazas y con...
[Leer más]
El diputado cartista José Rodríguez invitó a las personas interesadas a participar de la audiencia pública sobre su proyecto de ley de protección y bienestar animal. El parlamentario dijo estar interesado en debatir ideas de la gente que contribuyan a ...
[Leer más]
El proyectista plantea reducir de 4 a 3 años un proceso penal, porque, según fundamenta, los 4 años favorecen a las dilaciones injustificadas.
[Leer más]
Luego de 10 años, el país vuelve a ser sede de un periodo ordinario de sesiones de la OEA. La sesión inaugural será mañana. Miembros de iglesias y organizaciones civiles se movilizan.
[Leer más]
La iniciativa popular “Chau nepotismo”, cuyo proyecto de ley tuvo el apoyo de 61.000 firmas de ciudadanos, sería ignorada o bastardeada en el Senado, instancia donde además se estudian otros tres proyectos. La versión de Diputados es meramente declarat...
[Leer más]
El legislador plantea reducir el plazo máximo de duración de los procesos penales de acción pública a 3 años, contados desde el primer acto procesal.
[Leer más]
OVIEDO. La escritora y periodista Ana Blandiana, una de las figuras más relevantes e internacionales de la literatura rumana, ganó este jueves el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024 por su “poesía indómita” y su “capacidad extraordinaria de ...
[Leer más]
El Senado aprobó ayer el proyecto de ley que concede pensiones a niños víctimas colaterales de feminicidios. Se incluyen casos en que la madre haya asesinado al padre. Se postergó la ampliación de penas a violadores.
[Leer más]
La Cámara de Senadores se reunirá hoy, en sesión ordinaria, desde las 10:00 y destaca en su orden del día el proyecto de ley que modifica el Código Penal y amplía la pena en abuso sexual en niños (menores de 14 años)”.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Raras (Fepper) ha manifestado su preocupación ante la falta de claridad por parte del Instituto de Previsión Social (IPS) respecto a los requisitos y criterios de evaluación del examen preadmisional...
[Leer más]
El senador Orlando Penner (PPQ), junto con otros senadores, presentó un proyecto de ley que otorga la concesión para la construcción y explotación de un canal de agua a cielo abierto en el Chaco y autoriza al Ejecutivo a suscribir con la concesionaria ...
[Leer más]
Jesús LozanoMadrid, 22 abr (EFE).- La excanciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa (2007 y 2017-2018) opina que el diseño de la ONU tiene que "ser repensado de manera profunda" y "rebalancear el poder y la influencia", por ejemplo, de su órgano "más...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En este momento hay 3 proyectos sobre Arancel Cero que aguardan su tratamiento en las cámaras del Congreso. Dos fueron presentados por senadores
[Leer más]
El senador Arnaldo Samaniego (ANR, Independiente) pidió al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, tomar el toro por las astas y reflexionar ante las dudas que se generaron durante el proceso de la causa contra el expresidente Mario Abdo Benítez y ...
[Leer más]
Un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Senadores plantea que las personas privadas de su libertad que tengan condena firme trabajen para su sustento diario mientras permanezcan en las cárceles. Según el proyectista, si hay acuerdos con empresas y fáb...
[Leer más]
La preocupación por la violencia en el fútbol llevó a que se esté proyectando una ley que impida que sucedan estos hechos en los estadios, incluso con sistema de reconocimiento facial para identificar personas en falta.
[Leer más]
Afiliados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) expresaron su repudio a legisladores de su partido, “vendidos” al Partido Colorado o que incurren en nepotismo. El presidente liberal, Hugo Fleitas, plantea sancionar vía Convención.
[Leer más]
El senador Javier “Chaqueñito” Vera confirmó que el equipo de “HC” le proveyó buenos asesores para ayudarle en su gestión parlamentaria. Según detalló, es un improvisado y dice que estudiará más la Constitución Nacional y las leyes. Anunció además que ...
[Leer más]
El senador Javier “Chaqueñito” Vera confirmó que el equipo de “HC” le proveyó buenos asesores para ayudarle en su gestión parlamentaria. Según detalló, es un improvisado y dice que estudiará más la Constitución Nacional y las leyes. Anunció además que ...
[Leer más]
Susana Madera Quito, 12 ene (EFE).- En medio de la guerra declarada al crimen organizado, la tensión por los atentados y disturbios en las cárceles, con más de un centenar de funcionarios penitenciarios como rehenes, y la complicada situación económica...
[Leer más]
La doctora María Victoria Rivas cree que el problema de la prescripción de casos por el transcurso del tiempo, no se va a solucionar a través de leyes más severas o «ley antichicanas”. Plantea activar mecanismos para una sanción moral y social a los ab...
[Leer más]
La doctora María Victoria Rivas cree que el problema de la prescripción de casos por el transcurso del tiempo, no se va a solucionar a través de leyes más severas o «ley antichicanas”. Plantea activar mecanismos para una sanción moral y social a los ab...
[Leer más]
La normativa actual establece que para contratar a una persona a tiempo parcial como mínimo se le debe inscribir 18 días en el IPS, y los gremios informaron que solo necesitan 8 días. Este tema lo abordaron con autoridades del Ministerio de Trabajo. Ta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad (MTESS) participó de la mesa de trabajo instalada en el marco del “Proyecto Ampliar”, que apunta a la promoción del trabajo decente en zonas agroganaderas de Paraguay y Brasil. La inic...
[Leer más]
Las autoridades nacionales y de la región analizan estrategias para promover el trabajo decente en zonas agroganaderas de Paraguay y Brasil.
[Leer más]
En medio del escándalo por la emisión de posibles títulos falsos, la Cámara de Senadores tratará como quinto punto del orden del día un proyecto de ley que suspende de forma temporal la habilitación de nuevas carreras de grado de medicina, por un perio...
[Leer más]
El amarillismo es el estilo de periodismo en el que se exageran noticias sin importancia, o se emplea información falsa, exagerada, con fuentes poco confiables.
[Leer más]
  El ex presidente del Colegio de Abogados, Manuel Riera, puntualizó la necesidad de nulidad del vicio de origen. Alertó sobre consecuencias a ni...
[Leer más]
El ex presidente del Colegio de Abogados, Manuel Riera, puntualizó la necesidad de nulidad del vicio de origen. Alertó sobre consecuencias a nivel institucional y la unidad de los actos jurídicos.
[Leer más]
El proyecto fue presentado por el diputado Carlos Pereira con el objetivo de dar una respuesta al pésimo servicio del transporte público. Plantea la licitación anual o más frecuente de los itinerarios y transparentar procesos.
[Leer más]
La discriminación solapada es el último título de la escritora paraguaya de origen japonés, Emi Kasamatsu. La obra presenta hechos históricos relacionados a la lucha de las mujeres en la conquista de la igualdad. Una profunda investigación de la situa...
[Leer más]
El nuevo representante de los obreros en el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), Víctor Insfrán, lanzó una idea de cómo garantizar la provisión de medicamentos a los asegurados. También admitió que tuvo un contacto muy cer...
[Leer más]
Rafael Filizzola presentó un documento con base en informes de entidades financieras del Estado sobre cooperación internacional. Advierte sobre pésima imagen si se insiste en la derogación.
[Leer más]
Tras una reunión interinstitucional, autoridades encargadas de la lucha contra el contrabando presentaron un nuevo plan que incluye, a corto plazo, “barrer” la frontera, retirando de circulación ta…
[Leer más]
Viendo y leyendo tapas y títulos de diarios fatalistas que rozan el terrorismo informativo, también entorno al proyecto de gobierno entrante, referente a la universalización de la salud en nuestro país, es importante señalar algunas puntualizaciones pa...
[Leer más]
Para el nuevo director de la Entidad Binacional Yacyreta, Luis Benítez, lo prioritario es avanzar con los desafíos energéticos y consolidar el desarrollo social pero sin malgastar en clientelismo sino en focalizaciones bien identificadas y con alta ins...
[Leer más]
La plataforma “Emergentes”, reconocida por su apoyo al arte emergente en nuestro terruño y que está impulsada por la Fundación Itaú y la Fundación Carlos
[Leer más]
El orientador educacional Luis Ramírez fue oficializado como próximo ministro de Educación por Santiago Peña. Plantea también que el MOPC construya escuelas. Federico Mora será viceministro.
[Leer más]
Los diputados de la Bancada “A” de la ANR, Basilio Núñez, Juan Carlos Galaverna, Rocío Abed, Fernando Ortellado, y David Rivas presentaron el proyecto de ley “De prevención, control y erradicación …
[Leer más]
La especialista en educación Sofía Scheid plantea la posibilidad de declarar "emergencia nacional" a nivel educativo, en vista a la violencia observada en las escuelas y colegios.
[Leer más]
La Red Para la Inclusión Social (RPI), organismo con al menos cinco años de vigencia en Coronel Oviedo, viene trabajando por el fortalecimiento y acceso pleno a derechos, de este importante segmento ciudadano. Lo integran, entre otras instituciones y r...
[Leer más]
La comisión de Legislación de la cámara de Diputados emitió dictamen de aprobación (con las modificaciones del Senado), para la normativa “Que establece la integración del Fondo Ganadero con el Ban…
[Leer más]
Mateo 20:1-16. Esta conocida parábola de Jesús nos enseña el “reino de los cielos”, pero desnuda la condición humana de manera cruda y profunda.
[Leer más]
Los 23 diputados colorados electos por Fuerza Republicana (FR) se reunirán hoy con el exprecandidato a presidente Arnoldo Wiens de cara a la conformación de una bancada propia en Cámara Baja. La diputada Jazmín Narváez (ANR, FR), cuyo paso a Honor Col...
[Leer más]
El consorcio Parxin, a cargo de implementar el estacionamiento tarifado en Asunción, no informó a la municipalidad de los cambios realizados entre las integrantes, Onix Parque y Geolatina SA, incluso antes de firmar el contrato, en 2016. Lo señala la C...
[Leer más]
El “Informe sobre Riesgos Fiscales de Paraguay” señala que debido al incremento en la tendencia del déficit de la Caja de Jubilaciones o Caja Fiscal, existe una premura de realizar reformas que permitan hacer frente a los pasivos previsionales. Plantea...
[Leer más]
El “Informe sobre Riesgos Fiscales de Paraguay” señala que debido al incremento en la tendencia del déficit de la Caja de Jubilaciones o Caja Fiscal, existe una premura de realizar reformas que permitan hacer frente a los pasivos previsionales. Plantea...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Óscar “Cachito” Salomón (ANR, FR) convocó para el lunes 3 de abril, a las Cámaras de Senadores y de Diputados, a las 09:00, para recibir el juramento del nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Enri...
[Leer más]
Ante las multitudinarias quejas por el ineficiente servicio del transporte público, la diputada Kattya González presentó un proyecto de ley para eliminar el subsidio a los empresarios. Plantea que ese dinero, sumado a los fondos sociales de las binacio...
[Leer más]
Montevideo, 9 mar (EFE).- Mediante crucigramas, acertijos y sopas de letras, entre otros juegos, el Institut Pasteur (IP) de Montevideo presentó este jueves en su sede de la capital uruguaya el 'Libro de juegos de los Pequeños Amigos Pasteur' para acer...
[Leer más]
Bruselas, 1 mar (EFE).- La Comisión Europea (CE) presentó hoy una propuesta para actualizar las reglas para sacarse el carné de conducir en la UE que, entre otras, contempla que una persona pueda aprender a conducir coches y camiones desde los 17 años ...
[Leer más]
Nicanor Duarte Frutos, director de la Entidad Binacional Yacyretá, aseguró que la cancelación de la deuda que contrajo Itaipú para la construcción de la hidroeléctrica implicará una reducción de la tarifa. Sin embargo, debe bajar de manera “gradual”, p...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La ex ministra de Hacienda y candidata a senadora, Lea Giménez, dijo que los paraguayos, sin empleo ni dinero, están preocupados hoy por la
[Leer más]
Legalizar la marihuana implicaría legalizar una actividad que envuelve a mucha gente humilde que fue encarcelada “injustamente”, y además, eliminaría un foco de conflicto, para concentrarnos en políticas específicas para otras drogas de diseño que vien...
[Leer más]
El Colegio de Contadores del Paraguay (CCP) no está de acuerdo con la nueva Resolución General N° 53 emitida por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), que establece el nuevo monto de facturación anual para que los contribuyentes tengan la ob...
[Leer más]
Ante la inminente implementación del estacionamiento tarifado en Asunción, cuidacoches anuncian marcha para el martes 17 de enero. Quieren que el Consorcio Parxin absorba a todos los cuidavehículos, les pague salario mínimo y les inscriba en el IPS. Pi...
[Leer más]
Un trabajador promedio podría llegar a gastar G. 700.000 al mes para estacionar en las calles de Asunción cuando entre a regir el estacionamiento tarifado. El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), plantea subir la tarifa inicial de G...
[Leer más]
La Cámara de Senadores en su sesión ordinaria del jueves dio entrada oficial al proyecto de ley “De la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil”. La iniciativa del Ejecutivo fue girada a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación, H...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó hoy una resolución que insta al Poder Ejecutivo y a la Itaipú, cambiar el régimen de contrataciones de personal para hacer “concursos internos” entre aprendices ya contratados. Fue una iniciativa del cuestionado senador Ja...
[Leer más]
Las obras de la nueva Premio Nobel de Literatura abordan sobre las problemáticas que afectan a las féminas. Su trabajo inspiró trabajos en el séptimo arte.
[Leer más]
Entrañable. Esta palabra aparece varias veces en las frases del director Jorge Báez al referirse a “Inés”, la obra escrita por Julio Chávez y Camila Mansilla, que pondrá en escena desde mañana en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 c/ Tte. Fariña). Jazm...
[Leer más]
Un deficiente sistema de comunicación desde el MEC, y por otro lado un fanatizado sector de la población, sesgado por su conservadurismo extremo y su falta de información, están por enterrar el plan nacional de una transformación educativa que es urgen...
[Leer más]
Chile rechazó este domingo por un aplastante 62,5 % de los votos la propuesta de nueva Constitución y decidió mantener el texto actual, heredado de la dictadura, con el 72,2 % de los sufragios escrutados.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción informó que esta semana habrá “noticias” sobre el despeje de las plazas del Congreso, que están ocupadas por damnificados de la Chacarita. El anuncio se da justo cuando en el Congreso se analiza un proyecto que busca la con...
[Leer más]
Tecnología es toda aquella solución, desarrollo o conocimiento que facilita la vida en sociedad. Y en el último medio siglo, los adelantos tecnológicos han sido tan trascendentes que, incluso, han modificado nuestra forma de vivir, comunicarnos y relac...
[Leer más]
El diputado Fernando Oreggioni (PLRA) propone un peculiar homenaje a las esposas paraguayas, estableciendo por ley el “Día nacional de la esposa”. Plantea que la fecha sea el 27 de setiembre, y explica el simbolismo detrás del número 27.
[Leer más]
La solicitud llegó a la Argentina a través del Ministerio de Justicia del gobierno de Biden. Plantea que la nave puede ser confiscada porque violó las leyes de control de exportaciones norteamericanas.
[Leer más]
La cita será el 30 de julio. El sábado 30 de julio en la Ex Cervecería Sudamericana (Sucre y Avda. Madame Lynch), los músicos uruguayos estrenarán las canciones de su nuevo álbum y realizarán un repaso por sus éxitos para celebrar el día de la amistad ...
[Leer más]
El senador de Patria Querida y miembro de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Congreso, Fidel Zavala, habló sobre el proyecto que pretende modificar la carta orgánica de la Policía Nacional, afirmando que se necesita mayor transparencia y mejor...
[Leer más]
Atendiendo el debate que se da sobre si es o no apelable el auto de apertura a juicio oral en los procesos penales, el abogado penalista José Casañas Levi propone modificar el Código Procesal Penal para que la decisión de remitir una causa a dicho esta...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción pudo prohibir la demolición del antiguo edificio ubicado sobre Artigas y General Santos, para instalar en su reemplazo una estación de servicio. Es el criterio del ministro de Cultura, Rubén Capdevila. Afirma que no es el ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, consideró que la ley de derribo de aviones es muy importante para la lucha contra el crimen organizado y se limitó a no opinar sobre la modificación que sufrió el proyecto original.
[Leer más]
El exdiputado de la ANR Carlos Duarte Torres anunció su precandidatura a la presidencia de la República por el movimiento Opu’ã Tetã Paraguay.
[Leer más]
El Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica (Ctppo), liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), presentó un programa que contempla planes de acción y proyectos con miras a potenciar la agricultura orgánica en Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica (Ctppo), liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), presentó un programa que contempla planes de acción y proyectos con miras a potenciar la agricultura o...
[Leer más]
El Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica (CTPPO), integrado por representantes del sector público y privado, y liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Viceministerio de Agricultura, presentó el Programa ...
[Leer más]
En el sector privado la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) ya solicitó un aumento del salario mínimo en un 35%, argumentando pérdida de su poder adquisitivo, mientras que en el sector público, el primer reclamo surge desde el Sindicato ...
[Leer más]
El senador Salyn Buzarquis presentó hoy un proyecto para combatir la suba del precio del combustible. Plantea sacar la carga tributaria del gasoil, que puede alcanzar incluso el 35%, y replantearla hacia otros productos que no son de primera necesidad,...
[Leer más]
El senador Salyn Buzarquis presentó hoy un proyecto para combatir la suba del precio del combustible. Plantea sacar la carga tributaria del gasoil, que puede alcanzar incluso el 35%, y replantearla hacia otros productos que no son de primera necesidad,...
[Leer más]
En este verano junto con las sequías proliferan los incendios, en su mayoría provocados, que dejan millonarias pérdidas de recursos principalmente naturales y todas las dotaciones de bomberos del país sobrepasadas y agotadas.
[Leer más]
Los representantes de gremios de empresarios de Ciudad del Este insisten en que el régimen de competitividad fronteriza será beneficioso para el país y afirman que los opositores manipulan a la opinión pública con datos falsos y sin argumentos. Llamaro...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aplazó este lunes un proyecto de ley por el cual se declara emergencia por sequía en todo el Paraguay. El pleno de diputados decidió aplazar por tiempo indefinido el tratamiento del proyecto de ley por el cual se declara emergenc...
[Leer más]
Se complican las chances del oficialismo de solicitar en pleno receso parlamentario una sesión extraordinaria para tratar la ampliación de la ley que declara emergencia sanitaria. La convocatoria deberá ser presencial.
[Leer más]
El presidente del PLRA, Efraín Alegre (procesado), convoca a convención partidaria ordinaria y extraordinaria para el 13 de marzo de 2022, a fin de hacer su rendición de cuentas financieras y tratar el plan de concertación opositora con listas únicas p...
[Leer más]
Después de un episodio doloroso por la pérdida de tres familiares a causa del covid-19, ahora proyecta el desarrollo de la localidad esteña.
[Leer más]
El COVID llevó a sus padres en el mismo día y también a uno de sus dos hermanos algunos días después. Sobrevivió a esa tragedia y hoy es el nuevo director de Industria y Comercio de la comuna de Hernandarias. Sueña potenciar el desarrollo de su ciudad,...
[Leer más]
Generación de empleos directos para trabajadores de la construcción, desarrolladores, fabricantes de equipo, diseñadores, instaladores, financieros. Generación de empleos indirectos en el comercio y los servicios, en la agricultura, al expandir los sis...
[Leer más]
El diputado del Partido Patria Querida Sebastián Villarejo considera que un liberal no debería encabezar la chapa presidencial opositora con miras a la elección presidencial del 2023. Es de la postura que ese lugar le corresponde a un candidato del “te...
[Leer más]
Blas Llano, senador nacional por el PLRA (bancada “A”), presentó el lunes un proyecto de ley para declarar estado de excepción al Amambay por 60 días. Amado Florentín, senador nacional, señaló que el norte del país es una zona liberada donde se perdió ...
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Abel González, plantea eliminar la actual estructura policial instalada en el departamento de Amambay, ante la alta tasa de criminalidad ...
[Leer más]
El diputado Hugo Ramírez presentó un proyecto de ley que incluye un artículo que permite validar en el momento de la liquidación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), las facturas de supermercados, tiendas, restaurantes y otros, cuyo uso sea destinado ...
[Leer más]
El candidato Iván Airaldi, candidato de la lista 2 a la intendencia municipal de Ciudad del Este, anunció que pretende construir un nuevo moderno y funcional edificio para la municipalidad, teniendo en cuenta que la ciudadanía esteña se merece un lugar...
[Leer más]
El intendentable Iván Airaldi, candidato por el Partido Liberal a la intendencia municipal de Ciudad del Este, anunció que pretende construir un nuevo moderno y funcional edificio para la municipalidad, teniendo en cuenta que la ciudadanía esteña se me...
[Leer más]
El candidato Iván Airaldi, candidato de la lista 2 a la intendencia municipal de Ciudad del Este, anunció que pretende construir un nuevo moderno y funcional edificio para la municipalidad, teniendo en cuenta que la ciudadanía esteña se merece un lugar...
[Leer más]
Integrantes de la comisión de Legislación, que preside el senador liberal Víctor Ríos, denunciaron hoy ante el pleno que la Cámara de Diputados remitió al Senado para su estudio un proyecto de ley sin el requisito constitucional de la exposición de mo...
[Leer más]