- Inicio
- pierre clastres

Paranaländer resume su charla del pasado viernes 4 con el antropólogo paraguayo Joaquín Ruiz Zubizarreta sobre reciente libro sobre Clastres aparecido en Francia. El viernes 4 último, el streaming de Paranaländer desencadenado conversó con el antrop...
[Leer más]
Abril 14, 2025

Paranaländer revisita el último trabajo paraguayo del antropólogo francés Pierre Clastres (1934-1977) realizado entre 1966-1968, editado póstumamente en 1992 y por fin traducido ahora al portugués. Treinta y dos años después de la edición francesa se a...
[Leer más]
Febrero 18, 2025


La Nación / Comunidad indígena celebra 45 años y avanza hacia la innovación educativa con tecnología
La comunidad indígena Chupa Pou, fundada en 1979 en la cuenca del río Jejuí Guazú, celebra su 45º aniversario con un renovado enfoque en la educación tecnológica y el desarrollo sostenible, mientras continúa recuperándose de los desafíos históricos que...
[Leer más]
Agosto 15, 2024
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- La comunidad indígena Chupa Pou, fundada en 1979 en la cuenca del río Jejuí Guazú, celebra su 45º aniversario con un renovado enfoque en la educación tecnológica y el desarrollo sostenible, mientras continúa recuperándose de los ...
[Leer más]
Agosto 14, 2024

Técnicos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) capacitaron en el uso de tecnología a nativos de la comunidad Chupa Pou, del distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, en el marco de un taller, especialmente ...
[Leer más]
Agosto 12, 2024
Nacionales

La comunidad Chupa Pou del distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, participó de un taller de capacitación en uso de tecnología, en especial para el manejo de tablets este lunes, con técnicos del Ministerio de Tecnologías de la Información...
[Leer más]
Agosto 12, 2024

Asunción, Agencia IP.- La comunidad Chupa Pou del distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, participó de un taller de capacitación en uso de tecnología, en especial para el manejo de tablets. La capacitación se realizó este lunes con técnic...
[Leer más]
Agosto 12, 2024

Nacida en 1936, la etnóloga francesa Hélène Clastres, referente en los estudios sobre la religión de los pueblos indígenas de Sudamérica y autora de un trabajo clásico sobre el profetismo tupi-guaraní, acaba de fallecer esta semana.
[Leer más]
Julio 09, 2023
Espectaculos

Paranaländer agorero os trae la mala nueva de la muerte de Hélène Clastres (la madame que investigó fascinada el sentido de la tierra sin mal guaraní y los cantos de sus profetas extremos), acaecida este fin de semana en tierra franchute. Hélène Clast...
[Leer más]
Julio 05, 2023

La presencia francesa en Paraguay comenzó con algunos misioneros jesuitas a principios del siglo XVII, como Louis Berger. Con la ratificación de tratados con Francia en la segunda mitad del siglo XIX, las relaciones entre ambos países evolucionaron.
[Leer más]
Abril 01, 2023

El trabajo del misionero austríaco Martin Dobrizhoffer sobre las costumbres de los abipones, escrito por el historiador Thomas Whigham en este artículo, podría considerarse la primera obra de etnografía moderna hecha en Sudamérica.
[Leer más]
Septiembre 04, 2022
Espectaculos

El fotógrafo paraguayo Luis Vera se encuentra compartiendo su arte en París, Francia, con varias actividades, todo esto como parte del Premio Hippolyte Bayard de Fotografía que conquistó en 2020. En dicho marco realizó una residencia en la Cité Interna...
[Leer más]
Mayo 22, 2022
Espectaculos

Paranaländer lee con lupa a Clastres, su comprensión de que el guarani es más pensamiento que mito, que el colibrí primigenio mbya se alimenta de la poesía-flor-dios solar que es Ñamandú. Por: Paranaländer. Los guarani solo tienen 3 grandes mitos h...
[Leer más]
Diciembre 13, 2021

Paranaländer se embriaga paladeando ese manjar de otras edades que es el léxico guayaki, suculento como las larvas de pindó, flamígero como el alma que asciende al paraíso. Por: Paranaländer. Hoy elijo palabras de esta joya bibliográfica que es el ...
[Leer más]
Septiembre 24, 2021

Paranaländer dedica su columna al etnólogo alemán Curt Nimuendaju, nacionalizado brasileño, quien pasó 40 años conviviendo e investigando a los guaraníes. Produjo obras consideradas fundamentales para el conocimiento de la cultura de ese pueblo. Por: P...
[Leer más]
Noviembre 23, 2020

Apelando a Pierre Clastres, Paranaländer defiende la poética guaraní y critica duramente las consideraciones del escritor Tadeo Zarratea sobre el tema en cuestión. Por: Paranaländer Cruzando no hace mucho por la presentación de un libro en la feria del...
[Leer más]
Noviembre 16, 2020

En este envío, Paranaländer recupera aspectos de la biografía del padre de la antropología estructural, Claude Lévi-Strauss, a través de cartas escritas por él y por escritos de su amigo, Alfred Métraux. Por: Paranaländer Leyendo la reciente edición de...
[Leer más]
Agosto 19, 2020

Paranaländer, columnista cultural, nos ofrece su interpretación del impacto personal que tuvo para un etnólogo francés su trabajo de campo con las comunidades guayaki del Paraguay. Por: Paranaländer En enero de 1965, Lucien Sebag, un etnólogo alumno de...
[Leer más]
Junio 18, 2020

En escena » Dos colecciones fotográficas se presentan en las salas del Centro Cultural de la República El Cabildo, desde esta semana. Se trata de dos series realizadas por Luis Vera, 'Aché pre’ẽ' y '#NoteCalles', en un inicio de muestras retrospectiva...
[Leer más]
Enero 21, 2016