El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) lideró una Jornada de Documentación destinada a comunidades indígenas de la Colonia Guayakikua, en el Departamento de Caaguazú, y Chupa Pou, en el Distrito de Villa Ygatymi, Departamento de Canindeyú. Esta ini...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La comunidad indígena de Chupa Pou, perteneciente al pueblo Aché, celebra un hito en su historia con la llegada de la conectividad a Internet y la donación de equipos electrónicos que permitirán a sus habitantes acceder a la educ...
[Leer más]
En mi carrera he tenido el privilegio de observar de cerca las transformaciones que ocurren en comunidades indígenas, donde la historia, la cultura y la modernidad se entrelazan de maneras profundas y a menudo inesperadas.
[Leer más]
La comunidad indígena Chupa Pou, fundada en 1979 en la cuenca del río Jejuí Guazú, celebra su 45º aniversario con un renovado enfoque en la educación tecnológica y el desarrollo sostenible, mientras continúa recuperándose de los desafíos históricos que...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La comunidad indígena Chupa Pou, fundada en 1979 en la cuenca del río Jejuí Guazú, celebra su 45º aniversario con un renovado enfoque en la educación tecnológica y el desarrollo sostenible, mientras continúa recuperándose de los ...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) capacitaron en el uso de tecnología a nativos de la comunidad Chupa Pou, del distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, en el marco de un taller, especialmente ...
[Leer más]
La comunidad Chupa Pou del distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, participó de un taller de capacitación en uso de tecnología, en especial para el manejo de tablets este lunes, con técnicos del Ministerio de Tecnologías de la Información...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La comunidad Chupa Pou del distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, participó de un taller de capacitación en uso de tecnología, en especial para el manejo de tablets. La capacitación se realizó este lunes con técnic...
[Leer más]
Consultora española en el marco del compromiso con la inclusión y la transformación en comunidades indígenas entregó unas 8 tablets de última generación
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación - MITIC fue el articulador entre Puentia y la comunidad Chupa Pou, identificando las necesidades de la comunidad Aché y canalizando la entrega de las tablets que servirán a una población de ...
[Leer más]
Empresarios españoles pertenecientes a sectores como el farmacéutico, el tecnológico o el agroalimentario realizarán una misión a Paraguay, del 5 al 11 de julio próximo, atraídos por las op...
[Leer más]
Inversionistas de sectores como farmacéutico, tecnología y agro realizarán una misión en Paraguay del 5 al 11 de julio, atraídos por las oportunidades de inversión que ofrece el país.
[Leer más]
En la reciente entrega de los Premios Puentia con Marca Propia, la consultora de comunicación estratégica española Puentia, liderada por Eduardo Álvarez Rodríguez
[Leer más]
Strategic communication consultancy Puentia, in the II Edition of the "Puentia with Own Brand Awards," has not only been an event of recognition but a significant chapter in the positive transformation of the Aché indigenous community of Chupa Pou, loc...
[Leer más]
La consultora de comunicación estratégica Puentia ha dejado una huella imborrable en Paraguay, marcando un hito significativo con su participación en la II Edición de los Premios Puentia con Marca Propia.
[Leer más]
La visita a la comunidad Chupa Pou-Ache en Villa Ygatymí contó con la presencia de representantes de las corporaciones Kadoya Sesame Mills Inc. y de Itochu Corporation quienes de esta manera dieron seguimiento al proyecto.
[Leer más]
La comunidad indígena Kuetuvy de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú, es beneficiada con la atención de un especialista hepatólogo y residentes de del Departamento de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva del Hospital de Clínicas de la Facultad de C...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La comunidad indígena Kuetuvy de Yby Pytá, departamento de Canindeyú, recibió la visita de especialistas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, quienes acudieron en apoyo a funcionarios del Min...
[Leer más]
La comunidad aché Chupa Pou de Villa Ygatimí, Canindeyú, vivió un momento muy emotivo con la ceremonia de bodas de dos de sus integrantes. El acto se llevó a cabo de una manera distinta a la acostumbrada dentro de la colectividad.
[Leer más]
Unas 150 familias de la comunidad aché Chupa Pou de Villa Ygatimí, Canindeyú, forman parte del programa Sesame for your Smile vía asistencia de una empresa japonesa.
[Leer más]
VILLA YGATIMÍ. La agente fiscal Elvia Chávez informó que fue emplazada por los Aché por 8 días para organizar el desalojo de los supuestos sintierras que llevan ocupando 4 años parte de la propiedad de la comunidad Chupa Pou, en el distrito de Villa Yg...
[Leer más]
“Impulso Nativo”, el primer cortometraje documental y experimental de Diego Gómez, estrenó en la plataforma Kili Video. El mismo se puede ver de forma gratuita, pero ofrece al usuario la opción de realizar donaciones que serán destinadas a la comunidad...
[Leer más]
A través de la plataforma digital Kili Video ya se encuentra disponible Impulso nativo, un cortometraje documental de Diego Gómez. El audiovisual relata la historia de un joven fotógrafo originario del pueblo aché que logró superar las barreras de la d...
[Leer más]
Melanio Piaykangi Pepangi Fua’agi, de 27 años, indígena de la comunidad Chupa Pou, Villa Ygatimí, Canindeyú, logró derribar las barreras de la desigualdad social.
[Leer más]
Los pueblos indígenas reclaman una participación protagónica en la planificación y ejecución de las políticas públicas de las diversas instituciones.
[Leer más]
Marciano Chevugi, líder de la comunidad aché Chupa Pou, en Villa Ygatimí, San Pedro, representante de los pueblos indígenas de la zona, emitió hoy un manifiesto en que pide y exhorta a rechazar los víveres del EPP que deben ser entregados como parte de...
[Leer más]
Melanio Pepangi es el primer enfermero indígena contratado por el Ministerio de Salud Pública en el Departamento de Alto Paraná. Su rol principal será el de nexo entre miembros de las comunidades indígenas y los profesionales médicos.
[Leer más]
Se trata del licenciado Melanio Pepangi, oriundo de la comunidad Chupa Pou, del departamento de Canindeyú. El profesional comenzó como voluntario y se volvió Promotor de Salud Indígena tras tener s…
[Leer más]
Se trata del licenciado Melanio Pepangi, oriundo de la comunidad indígena “Chupa Pou” de Canindeyú. El profesional fue designado como nuevo encargado del Punto Focal de Salud Indígena, por el Ministerio de Salud Pública, este martes. Pepangi cursó sus ...
[Leer más]
Vecinos alertaron de una camioneta que hace días se encontraba abandonada sobre la avenida Curupayty en el microcentro de Ciudad del Este. El vehículo fue hurtado días atrás en el Brasil. Se trata de una camioneta Fiat, Toro, negro, con chapa brasileña...
[Leer más]
Un vehículo fue abandonado por desconocidos al costado de la ruta 02 a la altura del Km. 50 en la localidad de Yguazú. Al verificar los datos del rodado se percataron de que el mismo había sido denunciado como robado. Se trata de una camioneta Dodge Ra...
[Leer más]
El Dr. Nelson Ferreira, refirió que en lo que va del año, han consultado en Urología, unos 952 hombres, hasta octubre. De ese total, se han realizado algunos procedimientos como Hiperplasia prostatica, que arrojaron resultados benignos en 628 pacientes...
[Leer más]
Un indígena proveniente de la comunidad “Chupa Pou” de Canindeyu fue asignado como nuevo encargado del Punto Focal de Salud Indígena del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mismo será el nexo entre los servicios de salud y los pueblos indígenas de...
[Leer más]
Lic. Melanio Pepangi, promotor de salud indígena.
El nuevo
encargado del punto focal de salud indígena es el primer profesional en
enfermería que accede al cargo y será el nexo entre los servicios de salud y
los pueblos indígenas de la zona.
El li...
[Leer más]
Un niño indígena falleció en la mañana de este jueves, tras ser embestido por una camioneta. El accidente de tránsito se registró en la ciudad de Villa Ygatimí, en el Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ, Dpto. de Canindeyú.- El hermano del concejal Volnei Ricardi, de la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, departamento de Canindeyú, fue detenido en Salto del Guairá por contar con una orden de captura por la tala de árboles de espec...
[Leer más]
El hermano del concejal Volnei Ricardi, de la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, fue detenido este viernes en Salto del Guairá por contar con una orden de captura por la tala de árboles de especies nativas.
[Leer más]
La Fiscalía imputó al concejal Volnei Ricardi, de la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, y, a su vez, ordenó su detención por la tala de árboles de especies nativas en un inmueble de la colonia 7 Montes.
[Leer más]
La seguridad es transversal a todos los sectores, se necesita trabajar en paz para el desarrollo económico y para el trabajo, aseguran, y reiteran la necesidad de erradicar el contrabando y el lavado de dinero. Consideran imperiosa la reforma del Minis...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Funcionarios de la Dirección de Interculturalidad y Asuntos Indígenas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) acompañaron la sexta edición de la “Semana de la Cultura Aché” que se celebra en comunidad Cerro Morotí en San Joaq...
[Leer más]
Cada año, desde el 2013, el pueblo aché realiza una semana de valoración su propia historia y costumbres. En esta semana, suelen participar autoridades del Instituto Paraguayo del Indígena, gobernantes, intendentes y políticos amigos del pueblo aché.
[Leer más]
Más de 130 jóvenes del pueblo indígena aché se encontraron en la comunidad de Chupa Pou, en el departamento de Canindeyú, en un campamento realizado por la organización JAHA, con el propósito de revalorizar la cultura y la lengua aché.
[Leer más]
Campesinos sin tierra hicieron una denuncia contra la comunidad nativa aché de Chupa Pou, en el departamento de Canindeyú, por deforestación masiva.
[Leer más]
El músico, traductor y defensor de los derechos indígenas, Marciano Chevugi, recibió una invitación de parte de Itaipu para que jóvenes achés se postulen y consigan becas de estudio. Chevugi se entusiasmó tanto que ese mismo día empezó a contactar a la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.-La “Riqueza cultural de los pueblos originarios” fue el tema del conversatorio que se realizó el jueves último en el Archivo Nacional, en el marco de la Campaña Nacional de Promoción de la Diversidad Cultural, que se inició en julio pasado.
...
[Leer más]