La enfermedad de su abuela fue el motivo de la doctora Nancy Garay para estudiar medicina. Hizo su especialización en el Instituto del Corazón en San Pablo, Brasil. Hace 15 años, fundó en el Hospital Acosta Ñu un servicio para la atención integral y la...
[Leer más]
La Dra. Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Acosta Ñu, comentó que realizan 100 y 150 cirugías cardíacas anualmente, debido a que no pueden operar todos los días por la falta de personal. Esto deriva en una larga espera de niños que esperan s...
[Leer más]
El año del entretenimiento y la cultura Así lo sentimos en Pausa. El 2024 nos trajo muchas preocupaciones, casos que sin duda nos hicieron reflexionar y crisis que nos pusieron al límite. Pero en medi
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, de la Capital, con los votos del Dr. Delio Vera Navarro y José Agustín Fernández, confirmó la absolución de la Pediatra Laura Sena del hecho de homicidio culposo, en la causa por la muerte de Renato R...
[Leer más]
El placer de compartir delicias solidarias Esta redacción empezó la degustación de pan dulce hace más de un mes. Desfilaron por las mesas porciones de este panificado en versiones tradicionales y tamb
[Leer más]
Ante los casos de menores que van presentando complicaciones cardiacas a raíz de infecciones previas, como se dio en el caso reciente del pequeño Juanjo de 11 años, quien desarrolló una cardiopatía, los profesionales destacan que es importante conocer ...
[Leer más]
Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Médico, pero la situación de Paraguay es realmente lamentable. Los profesionales de la salud venden pan dulce para sobrevivir, mientras los hurreros ya “están mejor”. La reconocida cardióloga qu...
[Leer más]
Desde el 2008, los diputados y senadores aumentaron sus salarios en casi G. 23 millones en medio de indignaciones por falta de medicamentos, un bajo presupuesto para Educación y otros sectores sensibles para la atención de la población.
[Leer más]
La doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Acosta Ñu, lamentó la “insensibilidad” de los senadores que se autoaumentaron su salario mientras los médicos se ven obligados a vender pan dulce para cubrir carencias en el hospital pediátrico. ...
[Leer más]
Mientras los legisladores se autoaumentan el salario G. 6 millones más de los G. más de G. 30 millones que ya cobran, los médicos deben vender pan dulce para cubrir carencias en el hospital pediátrico de Acosta Ñu. “Estamos vendiendo pan dulce, para pr...
[Leer más]
La doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Acosta Ñu, lamentó la “insensibilidad” de los senadores que se autoaumentaron su salario mientras los médicos se ven obligados a vender pan dulce para cubrir carencias en el hospital pediátrico.
[Leer más]
En una fría mañana de julio de 1996 se realizaba el primer transplante de corazón del Paraguay en el Centro Médico Bautista. El equipo, liderado por Dr. José Corvalán, implantó un nuevo corazón a Pedro Núñez (36). El donante fue Juan Bautista Chaparr...
[Leer más]
La doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, no ocultó su tristeza por el fallecimiento del pequeño Milán, quien no resistió a un trasplante de corazón. Señaló que el niño de seis años esperó un año por un don...
[Leer más]
Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, llamó una vez más a la conciencia sobre la importancia de la donación de órganos. Aseguró que en el transcurso de un año, el pequeño Milán había recibido entre 7 y 9 negativas.
[Leer más]
La doctora Nancy Garay, jefa de cardiología del Hospital Pediátrico Acosta Ñú, no ocultó su tristeza por el fallecimiento del pequeño Milán que no resistió a un trasplante del corazón. Señaló que el niño de seis años esperó por un año por un donante tr...
[Leer más]
El pequeño Milán lamentablemente no pudo superar las horas críticas tras el trasplante de corazón que recibió en el Hospital Acosta Ñu. "Es un niño que luchó, que quería vivir. Su historia tiene que servir de motivación para luchar por otros niños nece...
[Leer más]
“A pesar de los grandes esfuerzos realizados, el paciente no logró superar las horas críticas posteriores al trasplante”, confirmaron los médicos.
[Leer más]
La jefa del Departamento de Cardiología, Nancy Garay, informó que el pequeño Milán Alexander López Ovelar, de 6 años, presentó una insuficiencia cardíaca refractaria en horas de la mañana y ya no respondió a ningún tratamiento. “Hoy perdemos a un miemb...
[Leer más]
La doctora Nancy Garay jefa de cardiología del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” explico en conferencia de prensa la causa del fallecimiento de Milan quien dejo de existir este jueves a las 17:15 horas luego de luchar por su vida tras re...
[Leer más]
Milán Alexander, de seis años, falleció tras una compleja cirugía de trasplante de corazón. El equipo médico del Hospital Niños de Acosta Ñu lamenta la pérdida y recalca el poder de la donación de órganos para salvar vidas. Destacan que hicieron todo l...
[Leer más]
El pequeño Milán Alexander López Ovelar, de 6 años, falleció este jueves dos días después de someterse a un trasplante de corazón en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. A pesar de que la cirugía, realizada el martes, fue exitosa y duró más de 15...
[Leer más]
¡Tristeza total! El pequeño guerrero Milán murió hace instantes, tres días después de haber recibido un nuevo corazón, según confirmó su mamá Andrea Ovelar. Estuvo conectado a un corazón artificial por más de un año. El pequeño se encontraba en terapi...
[Leer más]
Luchó hasta donde sus fuerzas dieron. Peleó por seguir cerca de los suyos. Lastimosamente, el destino tenía pensado otro final para él. Dentro de ese
[Leer más]
La doctora Nancy Garay, jefa del Departamento de Cardiología del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, en entrevista con Radio 1000, reportó que el pequeño Milan, el niño de 6 años que fue sometido a un trasplante de corazón, está experimen...
[Leer más]
El paciente Milan Alexander continúa en estado delicado tras el trasplante de corazón al que fue sometido. La Dra. Nancy Garay explicó que el pequeño paciente fue controlado en la noche de ayer para verificar su estado de salud.
[Leer más]
Tras más de 15 horas de cirugía en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” confirmaron que la cirugía de trasplante de corazón de Milan fue
[Leer más]
El pequeño Milán Alexander López Ovelar, de 6 años, quien se encontraba en espera de un trasplante de corazón, salió con vida de la compleja operación que duró más de 15 horas.
[Leer más]
El pequeño Milán Alexander López Ovelar, de 6 años, salió de su cirugía de trasplante de corazón que duró más de 15 horas y media. La operación finalizó a inicios de la tarde de este martes y ahora el paciente se encuentra en cuidados intensivos bajo o...
[Leer más]
Tras más de 15 horas y 30 minutos, la cirugía del pequeño Milán, que inició en la madrugada de hoy, culminó al inicio de la tarde. La jefa de cardiología, Nancy Garay, mencionó que tras la operación, el pequeño debe quedar en cuidados intensivos ya que...
[Leer más]
Nancy Garay, Jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, informó sobre la operación a la que fue sometido el niño de seis años, Milan Alexander López Ovelar, señalando que esta fue un éxito en principio pero que ahora toca esperar de tres a ...
[Leer más]
En el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, buque insignia de operaciones complejas de este tipo en peques, se dio la mejor de las noticias.
[Leer más]
El trasplante de corazón de Milán Alexander López Ovelar, de 6 años, culminó al inicio de la tarde de este martes y el paciente seguirá en cuidados intensivos bajo observación.
[Leer más]
Desde el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu confirmaron que la cirugía para el pequeño Milan Alexander (6) fue exitosa y ahora un nuevo corazón ya late en él. El procedimiento duró más de 15 horas y de momento los próximos días aún son críticos, de...
[Leer más]
Después de una larga espera y un año conectado a un corazón artificial, el pequeño Milán Alexander López, de tan solo seis años, finalmente recibió la noticia que su familia y todo el país anhelaban: un donante compatible apareció, dándole así una segu...
[Leer más]
Después de un año conectado a un corazón artificial, el pequeño Milán Alexander López, de 6 años, recibe la oportunidad de un trasplante gracias a un donante compatible. La familia celebra esta emocionante noticia que trae esperanza a su lucha por la v...
[Leer más]
El pequeño Milan Alexander López Ovelar, de 6 años, será sometido a cirugía tras la aparición de un donante de corazón. El niño está conectado a un corazón artificial desde hace un año.
[Leer más]
Milán Alexander cumplió ayer sábado un año conectado a un corazón artificial conocido como Berlín Heart, mientras espera un trasplante. A pesar de las adversidades, él y su familia mantienen la esperanza de encontrar un ángel donante. El niño, que pade...
[Leer más]
Ha pasado un año desde que el niño Milán Alexander fue conectado a un corazón artificial. A pesar del tiempo trascurrido, su familia mantiene la fe. En un vídeo, Milán alentó hoy a la donación de órganos y agradeció a los médicos que lo tienen bajo su ...
[Leer más]
El Dr. Pablo Lemir, médico forense, habló con Radio 1000 sobre el fallecimiento y posterior autopsia de Liz Ávalos, joven que fue trasplantada del corazón de niña, comentando que la causa de la muerte fue por una asfixia originada de un problema cardía...
[Leer más]
Una penosa realidad fue la que desveló la autopsia practicada a Liz Ávalos. Los resultados son compatibles con un abandono de la medicación antirrechazo, fundamental para la subsistencia. Desde el Hospital Acosta Ñu confirmaron que la paciente ya no ac...
[Leer más]
En la madrugada de este lunes, 21 de octubre, a las 03:00 a.m., Liz Ávalos, de 19 años, ingresó sin signos vitales al servicio de Urgencias del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. La joven, quien había recibido un trasplante cardiaco hace 12 años...
[Leer más]
La Dra. Nancy Garay, jefa de cardiología del Hospital Acosta Ñu, expresó con tristeza el fallecimiento de su primera paciente trasplantada, Liz Ávalos, 12 años después de haber recibido el trasplante. Explicó que no pueden confirmar si la causa fue car...
[Leer más]
En el 2012, se dio un hecho histórico en el hospital pediátrico Acosta Ñu. En ese año, Liz, de 7 añitos, se convertía en la primer paciente en recibir un
[Leer más]
A los 19 años de edad murió Liz Ávalos, quien en 2012 se convirtió en la primera niña en recibir un trasplante de corazón en un hospital público. La doctora Nancy Garay, jefa del departamento de cardiología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, r...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Liz Ávalos era una niña hace 12 años, cuando fue protagonista del primer trasplante de corazón en el país, realizado en el hospital Acosta Ñu,
[Leer más]
En la madrugada de este lunes falleció Liz Marlene Ávalos, de 19 años, quien hace 12 años se convertía en la primera niña en ser trasplantada del corazón en nuestro país; el procedimiento fue llevado a cabo en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñú;...
[Leer más]
La primera paciente en haber recibido el primer trasplante cardíaco realizado en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, Liz Ávalos Sosa, falleció este lunes, 12 años después de esa histórica operación.
[Leer más]
Liz Ávalos, quien de niña fue beneficiada con el primer trasplante de corazón en un hospital público, falleció esta madrugada de un paro cardíaco.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social confirmaron el fallecimiento de Liz Ávalos, la primera paciente en recibir un trasplante de corazón en el Hospital General Pediátrico «Niños de Acosta Ñu». Así lo hizo saber la doctora Nancy Garay...
[Leer más]
La niña Liz Ávalos, quien había sido la primera niña en recibir un corazón el 20 de septiembre del 2012, falleció, según se confirmó este lunes. A 12 años de su cirugía, la joven murió a los 20 año…
[Leer más]
Andrea Ovelar, mamá de Milan Alexander, confirmó que en octubre su hijo cumplirá un año conectado a un corazón artificial. Con solo seis años de vida, sufre encerrado en un hospital, mientras sus familiares, amigos y médicos ruegan por la llegada de un...
[Leer más]
Las fiscales Nathalia Silva, Sara Torres y Luz Guerrero presentaron apelación especial contra el fallo del Tribunal de Sentencia, que con los votos de los jueces Juan Francisco Ortiz y Rossana Maldonado, absolvió a la médica Laura Sena, acusada de homi...
[Leer más]
Un adolescente de 15 años fue operado de urgencia en el Hospital Acosta Ñu para implantarle un corazón artificial, que ayudará a que su corazón pueda descansar y recuperarse. Los médicos esperan que así evite un trasplante de corazón. Sobre ese punto, ...
[Leer más]
Un adolescente de 15 años fue operado de urgencia en el Hospital Acosta Ñu para implantarle un corazón artificial, que ayudará a que su corazón pueda descansar y recuperarse. Los médicos esperan que así evite un trasplante de corazón.
[Leer más]
A través del informe médico semanal emitido por el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, se dio a conocer que María Lujan, la joven receptora recientemente de un corazón, se encuentra compensada, hemodinámicamente estable y sin signo de recha...
[Leer más]
A 22 días del trasplante cardiaco, la adolescente María Luján, de 15 años, evoluciona favorablemente y ya no presenta signo de rechazo al corazón.
[Leer más]
La adolescente María Luján evoluciona favorablemente, a 22 días del trasplante cardiaco. Desde el Hospital de Acosta Ñu señalaron que la paciente ya no presenta signo de rechazo al corazón trasplantado.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que la paciente responde a estímulos y continúa proceso de rehabilitación neurosensorial y física. Hasta la fecha no se registra signo de rechazo agudo al órgano trasplantado. Al respecto, la cartera sanitaria indicó que,...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que la paciente responde a estímulos y continúa proceso de rehabilitación neurosensorial y física. Hasta la fecha no se registra signo de rechazo agudo al órgano trasplantado.
[Leer más]
A 15 días del trasplante cardiaco, la joven MLR se encuentra sin asistencia respiratoria mecánica al constatarse una respiración espontánea sostenida. La paciente presenta tolerancia a la extubación y continúa en tratamiento de rehabilitación neurológi...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud dieron a conocer el informe sobre el estado de salud de María Luján, la adolescente que hace unas semanas recibió un trasplante de corazón. La menor continúa en UTI, pero ya respira sin asistencia mecánica.
[Leer más]
A dos semanas de haber recibido un trasplante de corazón, María Luján continúa en terapia intensiva, pero ya respira sin asistencia mecánica. Además, muestra respuesta positiva a terapia antirechazo.
[Leer más]
La pequeña María Luján, quien recibió el trasplante de corazón en el Hospital Acosta Ñu, presenta despertares y breves respuestas a estímulos neurosensoriales. El equipo de cardiología procedió ayer a la desconexión de la asistencia respiratoria.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió un informe sobre la evolución médica de María Luján, a una semana de su trasplante de corazón. Bajo los cuidados de médicos del Hospital Acosta Ñu, la adolescente de 15 años está con parámetros estables y sin infec...
[Leer más]
A poco más de una semana de haber recibido un trasplante de corazón, la paciente María Luján, de 15 años, evoluciona favorablemente en el Hospital Acosta Ñu; sin embargo, sigue ligada a respirador.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud dieron a conocer el estado de María Luján, a poco más de una semana de haber recibido un nuevo corazón. Según indicaron, la paciente muestra buena respuesta al tratamiento anti-rechazo tras recibir el trasplante.
[Leer más]
A una semana del trasplante cardiaco, el corazón de la joven Luján presenta funcionalidad normalizada. Sin embargo, sigue ligada a respirador y en proceso de tratamiento y rehabilitación neurológica, en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos (U...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió un informe sobre la evolución médica de María Luján, a una semana de su trasplante de corazón. Bajo los cuidados de médicos del Hospital Acosta Ñu, la adolescente de 15 años está con parámetros estables y sin infec...
[Leer más]
La pequeña María Luján muestra una buena respuesta a la terapia anti-rechazo luego del trasplante de corazón al que fue sometida la semana pasada en el Hospital Acosta Ñu.
[Leer más]
A una semana del trasplante cardiaco, el corazón de la joven MLR presenta funcionalidad normalizada. Sin embargo, sigue ligada a respirador y en proceso de tratamiento y rehabilitación neurológica,…
[Leer más]
El Dr. Héctor Castro, director del Hospital “Acosta Ñu”, habló de la evolución de María Luján luego de su trasplante de corazón el pasado 4 de junio. “Ella se encuentra estable y hoy, a las 10:00 am, la vocera Dra. Nancy Garay, dará un informe...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Esta mañana a las 10:00, la Dra. Nancy Garay, vocera del Hospital Pediátrico “Acosta Ñu”, dará un informe completo a la prensa sobre la
[Leer más]
La jefa del departamento de Cardiología del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, Nancy Garay informó que la receptora del trasplante cardíaco María Luján continúa con buena evolución aunque sigue con sedación, pero ya se evalúa el retiro del respi...
[Leer más]
La evolución de la paciente María Lujan, se encuentra estable, de manera favorable y con el correr de los días se logrará más logros con ella, explicó la jefa de cardiología del Hospital Acosta Ñu, doctora Nancy Garay. Mencionó que la paciente tiene de...
[Leer más]
La adolescente María Luján recibió un corazón nuevo. Decirlo parece muy sencillo, sin embargo, los detalles de todo lo que sucede desde que se trae el órgano hasta que se lo implanta en el nuevo cuerpo y responde, son impresionantes. Además, la forma d...
[Leer más]
La adolescente de 15 años, María Luján, sigue en terapia intensiva tras someterse a una compleja cirugía de trasplante de corazón que duró casi 15 horas. La doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Acosta Ñu, dijo que la joven está evoluci...
[Leer más]
ASUNCIÓN – La adolescente de 15 años, María Luján, sigue en terapia intensiva tras someterse a una compleja cirugía de trasplante de corazón que duró casi
[Leer más]
La doctora Nancy Garay, jefa de cardiología del hospital Acosta Ñu habló sobre le evolución que estaña teniendo la adolescente de 15 años luego del trasplante de corazón y dijo que es positiva.
[Leer más]
La doctora Nancy Garay, jefa de cardiología del hospital Acosta Ñu habló sobre le evolución que estaña teniendo la adolescente de 15 años luego del trasplante de corazón y dijo que es positiva. Explicó que durante las próximas semanas recibirá la medic...
[Leer más]
La niña María Luján permanece en terapia intensiva tras una compleja cirugía de trasplante de corazón, que duró casi 15 horas. La doctora Nancy Garay, jefa de cardiología del Hospital Acosta Ñu, contó cómo está evaluando y qué procedimiento esperan hac...
[Leer más]
A 24 horas de haber recibido un nuevo corazón, la joven MLR muestra avances importantes y una buena evolución, expresa el informe médico emitido por el departamento de Cardiología del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñú”. “La joven se encue...
[Leer más]
El Ministerio de Salud destaca la evolución favorable de la pequeña María Luján, luego de que la misma haya sido sometida a un exitoso trasplante de corazón.
[Leer más]
A 24 horas de haber recibido un nuevo corazón, la joven MLR muestra avances importantes y una buena evolución, expresa el informe médico emitido por el departamento de Cardiología del Hospital Gene…
[Leer más]
Los médicos que trasplantaron a María Luján reportaron que la paciente se encuentra estable y su nuevo corazón late pero aún sin tanta fuerza, por lo que recibe asistencia de una máquina, lo cual es habitual en estos casos.
[Leer más]
La doctora Nancy Garay, es la jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu quien omombe’u que la intervención de María Luján fue uno los trasplantes más complejos que realizaron desde que comenzaron con este tipo de cirugías. Ahora se...
[Leer más]
La jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, doctora Nancy Garay, expresó que la intervención de María Luján fue uno los trasplantes más complejos que realizaron desde los inicios de la cirugía. Subrayó que se trató de una operaci...
[Leer más]
Por Cielo Medina La Dra. Nancy Garay habló de la delicada cirugía a la que fue sometida María Luján, quien estuvo conectada a un corazón artificial por casi 5 meses. Mencionó que ahora la niña ya cuenta con un corazón nuevo, y que tuvo que...
[Leer más]
La adolescente sigue con asistencia mecánica y se aguardan entre tres a cuatro días para despertarla. Para la jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Nancy Garay, “es un buen día para celebrar”, ya que luego de más de cuatro mes...
[Leer más]
La cirugía de María Luján duró unas 14 horas y fue descrita como una de las más complejas, involucrando a 90 profesionales médicos. La Dra. Nancy Garay explicó que se realizaron dos cirugías en un solo procedimiento: retirar un corazón artificial e imp...
[Leer más]
La cirugía de María Luján fue calificada como la más compleja, debido a la suma de varios factores. Actualmente, la adolescente se encuentra en plena etapa de recuperación de los procedimientos quirúrgicos que duraron alrededor de 14 horas.
[Leer más]
Tras estar cinco meses conectada a un corazón artificial, la pequeña María Luján ya tiene un nuevo corazón en su interior tras una generosa donación. La
[Leer más]
Los médicos estuvieron parados más de 14 horas para darle un nuevo corazón a María Luján, en el más complejo trasplante cardíaco realizado hasta ahora. La adolescente sigue con asistencia mecánica y se aguardan entre tres a cuatro días para despertarla.
[Leer más]
Los médicos estuvieron parados más de 14 horas para darle un nuevo corazón a María Luján, en el más complejo trasplante cardíaco realizado hasta ahora. La adolescente sigue con asistencia mecá...
[Leer más]
Los médicos estuvieron parados más de 14 horas para darle un nuevo corazón a María Luján, en el más complejo trasplante cardíaco realizado hasta ahora. La adolescente sigue con asistencia mecánica y se aguardan entre tres a cuatro días para despertarla.
[Leer más]
María Luján ya se encuentra en la unidad de terapia intensiva, tras casi 15 horas de una exitosa pero compleja cirugía, confirmó hoy la doctora Nancy Garay, directora de Cardiología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñú. La paciente esperó este mo...
[Leer más]
Los médicos estuvieron parados más de 14 horas para darle un nuevo corazón a María Luján en el más complejo trasplante cardíaco realizado hasta ahora. La adolescente sigue con asistencia mecánica y se aguardan entre tres a cuatro días para despertarla.
[Leer más]
Tras estar cinco meses conectada a un corazón artificial, la pequeña María Luján se despidió de ese dispositivo, y ahora ya late un nuevo corazón en su interior tras una generosa donación.
[Leer más]
Tras estar cinco meses conectada a un corazón artificial, la pequeña María Luján se despidió de ese dispositivo, y ahora ya late un nuevo corazón en su interior tras una generosa donación.
[Leer más]
Un donante de corazón apareció este martes para María Luján, la adolescente de 15 años, quien está conectada a un corazón artificial en el Hospital Niños de Acosta Ñu. La doctora Nancy Garay, jefa del servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Niñ...
[Leer más]
Milán cumplió 6 años el sábado pasado, conectado a un corazón artificial y pidió uno nuevo. “Kiko”, el legendario personaje mexicano del Chavo del 8, envió un cariñoso saludo alentando a Milan para que muy pronto reciba el corazón que necesita para se...
[Leer más]
La cardióloga Nancy Garay, del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, instó a investigar más sobre la muerte del cadete de la Academia Militar, ocurrido este sábado en una vivienda en Capiatá, Departamento Central.
[Leer más]
La cardióloga Nancy Garay, del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, instó a investigar más sobre la muerte del cadete de la Academia Militar, ocurrido este sábado en una vivienda en Capiatá, Departamento Central. La cardióloga Nancy Garay, d...
[Leer más]
La cardióloga Nancy Garay, del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, instó a investigar más sobre la muerte del cadete de la Academia Militar, ocurrido este sábado en una vivienda en Capiatá, Departamento Central.
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña lleva adjudicados unos G. 170.231 millones (U$S 23,2 millones) en diferentes instituciones del Estado para el seguro médico de sus funcionarios. Mientras, el Ministerio de Relaciones Exteriores elimina importantes oficinas ...
[Leer más]
No fue un día cualquiera para Luján. La adolescente cumplió sus 15 primaveras. Y lo celebró en el lugar donde pelea la batalla: en el Hospital Niños de
[Leer más]
Rodeada de decorativos y médicos del Hospital Niños de Acosta Ñu que la cuidan, Luján celebró sus 15 años conectada a un corazón artificial. En la fiesta no faltó la torta, el vals y tampoco la esperanza de encontrar un donante.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública realizó el pago de salarios atrasados en el Hospital pediátrico Acosta Ñu. La jefa de Cardiología, Dra. Nancy Garay, informó que las cirugías programadas y procedimientos ya se realizaron con total normalidad.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública realizó el pago de salarios atrasados en el Hospital pediátrico Acosta Ñu. La jefa de Cardiología, Dra. Nancy
[Leer más]
Así como se había anunciado, el Ministerio de Salud Pública realizó el pago de salarios atrasados en el Hospital pediátrico Acosta Ñu. Ante esto, la jefa de Cardiología informó que las cirugías programadas y procedimientos se realizaron con total norma...
[Leer más]
Ante esta grave situación, de acuerdo con Gamarra, se convocó a una reunión de la comisión directiva en horas de la siesta de este martes para analizar qué medias van a adoptar, como iniciar movili…
[Leer más]
El Departamento de Cardiología del Hospital Acosta Ñu suspendió las cirugías y cateterismo por la falta de pago desde enero del 2024 a médicos de alta complejidad, licenciados y técnicos contratados por productividad. La jefa de Cardiología del Hospita...
[Leer más]
Tras haber suspendido las cirugías en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu por falta de pago de salario a médicos, el Ministerio de Salud anunció que se depositarán los haberes atrasados, entre mañana miércoles y el jueves.
[Leer más]
El malestar y la preocupación se apoderaron del personal médico del reconocido Hospital Pediátrico Acosta Ñu, ubicado en San Lorenzo. La razón, la falta de percepción de sus haberes desde el mes de enero del presente año, situación que los llevó a toma...
[Leer más]
La doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, hace un desgarrador relato de la situación que afrontan profesionales especializados que desde hace meses no están cobrando sus haberes. En consecuencia, varios pro...
[Leer más]
El Departamento de Cardiología del Hospital Acosta Ñu suspendió las cirugías y cateterismo por la falta de pago desde enero del 2024 a médicos de alta complejidad, licenciados y técnicos contratados por productividad.
[Leer más]
Este martes fueron suspendidas las cirugías programadas en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu de San Lorenzo, por la falta de pago de salario a médicos, cuya situación se da desde el mes de enero pasado.
[Leer más]
Profesionales del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” se encuentran sin cobrar sus salarios desde enero, lo cual los ha llevado a la suspensión de cirugías programadas como medida de fuerza.
[Leer más]
El Paraguay está todavía entre los países con menor cantidad de donación de órganos en la región. En ese sentido una especialista insta a una mayor educación de la ciudadanía para que dejen atrás las creencias populares o tabúes que obstaculizan la pos...
[Leer más]
Milán Alexander lleva 5 meses conectado a un corazón artificial y necesita con urgencia un donante, esta Semana Santa dos posibilidades fueron presentadas, pero los familiares de las personas fallecidas rechazaron.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, doctora Nancy Garay, dijo que las campañas de donación de órganos dan aún escasos
[Leer más]
El Martes Santo se concretó la donación de tres órganos que abre las puertas para mejorar la calidad de vida de personas que estaban en lista de espera desde hace mucho tiempo. “Yo cuando tenga mi …
[Leer más]