El sector asegurador del Paraguay se resalta en su crecimiento en los últimos años, con utilidades del último corte según los datos del Boletín del Banco Central del Paraguay (BCP) donde menciona que alcanzaron los USD 9,5 millones en febrero de 2025, ...
[Leer más]
El mercado de seguros cuenta actualmente con 35 entidades aseguradoras registradas y habilitadas por la superintendencia de seguros, de las cuales estas compañías recaudan un rendimiento del sector. El corte de estas son en junio de cada año, por lo cu...
[Leer más]
El mercado de seguros con el cierre en noviembre de 2024 correspondiente a la gestión 2024/2025, fue un total de 34.672,58 miles de USD, con un tipo de cambio referencial de G. 7.900.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción, administrada por el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista), contrató este año un seguro de bienes de 5 meses, por más de G. 1.000 millones, sin convocatoria pública y alegando “urgencia impostergable”, pese ...
[Leer más]
La industria de seguros en Paraguay se ha caracterizado por ser una de las m谩s tradicionales del mercado. No obstante, est谩 atravesando un cambio natural de actualizaciones tecnol贸gicas y digitales,Read More...
[Leer más]
Una llamativa benevolencia existe para con el exministro de la Corte Antonio Fretes. A tres meses de dejar el cargo y a siete meses de salir a la luz el contrato que firmó su hijo Amilcar Fretes con Kassem Mohamad Hijazi para evitar su extradición a EE...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) recolecta datos para determinar si realmente habría un grado de parentesco entre los ministros de Corte Antonio Fretes y César Diesel y los representantes de las empresas aseguradoras contratadas ...
[Leer más]
El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, anunció ayer la apertura de una investigación a los dos contratos firmados el año pasado por el actual presidente de la Corte, César Diesel, y el exministro Antonio Fretes. Ambos refrendaron acuer...
[Leer más]
El año pasado, la CSJ celebró dos contratos con Patria SA de Seguros y Reaseguros por un valor total de casi 22.000 millones de guaraníes. Uno de ellos fue firmado por el ministro César Diesel y el otro por su colega de entonces Antonio Fretes –en sus ...
[Leer más]
Patria SA de Seguros y Reaseguros, en coaseguro con Aseguradora Yacyretá SA, consiguió el año pasado dos contratos por más de G. 21.979 millones con la Corte Suprema de Justicia. Los acuerdos fueron firmados por el actual presidente del Poder Judicial,...
[Leer más]
Esta mañana se dieron a conocer vínculos directos entre César Diesel y el exministro Antonio Fretes con empresas aseguradoras adjudicadas con millonarios contratos con la Corte Suprema de Justicia.El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, co...
[Leer más]
Patria SA de Seguros y Reaseguros en coaseguro con Aseguradora Yacyretá SA consiguió el año pasado dos contratos por más G. 21.979 millones con la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Uno de los acuerdos fue firmado por el actual presidente del Poder Judi...
[Leer más]
Antonio Fretes cumple hoy 75 años y deja automáticamente de ser ministro de la Corte Suprema de Justicia tras más de dos décadas en el cargo. A lo largo de 21 años, construyó un esquema de poder e influencia que fue denunciado en varias oportunidades...
[Leer más]
Óscar Diesel Junghanns -hermano del nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel Junghanns- está conectado a una red de millonarios negocios con el clan Fretes, cuyo referente es el extitular y ministro del Poder Judicial, Antonio Fre...
[Leer más]
En la foto: Juan Carlos Carranza, gerente general de Banco Continental. Los títulos son a 2 y 3 años de plazo y pagan una tasa de interés de 8,50% yRead More...
[Leer más]
Amílcar Fretes Escobar –hijo del presidente (con permiso) de la Corte, Antonio Fretes– cobró casi G. 40 millones en viáticos cuando era funcionario de la Itaipú Binacional. Ese monto es de enero a noviembre del año pasado. El primogénito del min...
[Leer más]
Integrantes del clan Fretes realizaron en los últimos tres años llamativas transferencias, en su mayoría en dólares, a su empresa “mimada” Río Salado SA, bajo el motivo de “comercio exterior bienes o servicios”. Los giros que superaron los G. 1.053 mil...
[Leer más]
Con un sueldo mensual de poco más de tres millones de guaraníes y sin ser contribuyente, Lourdes Beatriz González Gómez adquirió en el año 2008 acciones por G. 750 millones en una de las empresas del clan Fretes. Nadie sabe cómo hizo para conseguir ese...
[Leer más]
El clan Fretes figura como accionista de otro banco de plaza. El millonario paquete accionario fue adquirido entre los años 2019 y 2022 por la poderosa empresa dedicada al rubro inmobiliario, Río Salado SA. La entidad bancaria tiene como accionista y p...
[Leer más]
Río Salado SA, la “poderosa” empresa del clan Fretes, no está registrada ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) pese a ser sujeto obligado al dedicarse a las actividades inmobiliarias. La compañía conectada al presiden...
[Leer más]
La aseguradora concluyó el año fiscal con un aumento del 10% de su patrimonio neto y consolidando en sus ganancias netas el 40% del total de las utilidades del mercadoRead More...
[Leer más]
Asdrúbal Antonio Fretes Valenzano, hijo del presidente –con permiso– de la Corte, Antonio Fretes, tenía millones en acciones en tres empresas cuando era funcionario de la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, ninguna de estas compañías hizo constar...
[Leer más]
La aseguradora concluyó el año fiscal con un aumento del 10% de su patrimonio neto y consolidando en sus ganancias netas el 40% del total de las utilidades del mercadoRead More...
[Leer más]
El exitoso banquero reforzó su apuesta por Paraguay, al concretar la megaoperación del año al comprar el Banco Regional. Con esta adquisición, Sudameris se convertirá en el banco más grandeRead More...
[Leer más]
Lourdes Beatriz González Gómez, principal accionista de las empresas conectadas al clan Fretes, adquirió en los últimos 10 años más de G. 30.000 millones, alrededor de US$ 4 millones, en Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA). En un solo año, la abo...
[Leer más]
El actual presidente de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay (CSJ), Antonio Fretes, es beneficiario de una caja de seguridad bancaria abierta por una empresa que maneja millones de dólares y donde figuran como accionistas su hijo y una presunta pr...
[Leer más]
Aprendiendo muy bien su primer oficio de ayudante en la modesta panadería de su padre, la abogada Lourdes Beatriz González Gómez actualmente amasa una fortuna superior a G. 8.066 millones. Esta cifra corresponde solo a las acciones en las empresas cone...
[Leer más]
Óscar Édgar González Gómez, de 56 años, hermano de la “abogada de oro” y socia del clan Fretes, Lourdes Beatriz González Gómez, fue condenado en el 2015 a 8 años de cárcel por estafa. Sin embargo fue beneficiado por una jueza de Ejecución que le otorgó...
[Leer más]
Otra casa de créditos y una empresa más dedicada a cobranzas también aparecen vinculadas al clan Fretes. Los tentáculos de esta rosca además llegan a una firma dedicada a la venta de productos de limpieza, según registros comerciales. Asdrúbal Fretes -...
[Leer más]
Millonarios capitales e inmuebles aparecen ligados a la red de empresas construida por Asdrúbal Fretes, modesto exfuncionario del Ministerio Público y uno de los hijos del presidente de la Corte Suprema con permiso, Antonio Fretes. Las firmas incluyen...
[Leer más]
El hecho de que en varios escándalos relacionados con llamativos negocios aparezcan dos hijos del ministro Antonio Fretes implica un nuevo y severo golpe al Poder Judicial, muchas veces amparo y reparo de sinvergüenzas de diversa índole, para mal de su...
[Leer más]
Una abogada con una modesta vivienda aparece como factor estratégico y común en los negocios millonarios del hijo del presidente -con permiso- de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay Antonio Fretes. Lourdes González mueve una fortuna, patrocina p...
[Leer más]
Las empresas vinculadas al clan Fretes -liderado por el ministro de la Corte Antonio Fretes- tienen llamativamente varios factores en común, incluyendo el síndico. Se trata de Víctor Hugo Yanho Noldin, que figura en los documentos como parte de las fir...
[Leer más]
Millonarios movimientos hizo en el mes de su cumpleaños, en abril del 2015, el hijo del ministro de la Corte Antonio Fretes, Asdrúbal Fretes, un modesto funcionario de la Fiscalía cuyo único ahorro, según él, era su salario mensual. Él OLVIDÓ reportar...
[Leer más]
Casas de crédito, servicios de cobranza, inmobiliaria, ganadera y hasta empresas ligadas a bancos de plaza. Una enorme red de empresas aparece ligada a la familia del presidente con permiso de la Corte Suprema, Antonio Fretes. Las firmas declararon mil...
[Leer más]
El hijo del ministro de la Corte Antonio Fretes era un modesto funcionario de la Fiscalía, hoy es dueño de una casa de préstamos y está vinculado a una red de sociedades anónimas conectadas entre sí y hasta al capital societario de un banco. Junto a su...
[Leer más]
El directorio de la entidad comunicó oficialmente la designación de Juan Carlos Carranza como nuevo gerente general de Banco Continental, quien asumió el cargo a partir del lunes 26 deRead More...
[Leer más]
Tribunal de Cuentas emitió una medida cautelar que afecta a la contratación de seguros del BNF, que incluye la llamada póliza integral. Titular de la DNCP calificó el fallo como preocupante e incumplible.
[Leer más]
El presidente de la estatal de combustibles, Denis Lichi, dijo ayer que abrió una auditoría e investigación interna sobre el incendio del tanque de alcohol y los protocolos de seguridad. Estimó costosos daños y que la planta está asegurada. El siniestr...
[Leer más]
  El presidente de la estatal de combustibles, Denis Lichi, dijo ayer que abrió una auditoría e investigación interna sobre el incendio del tanqu...
[Leer más]
Finalmente ayer, en horas de la tarde, los bomberos lograron extinguir el incendio en uno de los tanques de Petropar. Además, la petrolera estatal remitió una nota a las compañías Patria SA de Seguros y Reaseguros y Yacyretá SA de Seguros, en la que se...
[Leer más]
Ya pasaron más de cinco meses desde que el Gobierno impuso las medidas restrictivas para impedir el avance del coronavirus en el país. Actualmente, la lucha contra el virus está debilitada debido a varios hechos que afectaron al Ministerio de Salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó mediante su cuenta de Twitter que recibió de parte de la Aseguradora Patria el pago de las pólizas de Fiel Cumplimiento de Contrato y de Garantía de Anticipo correspondientes a la CVE 36. La ejecución de la póliza de seg...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este jueves, el Ministerio de Salud informó que recibió el pago de la póliza por el anticipo de la licitación para la compra de insumos médicos por parte de Eurotec e Imedic. El presidente de la aseguradora Patria SA de Segur...
[Leer más]
La aseguradora Patria SA ya desembolsó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lo correspondiente al adelanto económico que se le había dado a las empresas del Clan Ferreira, Imedic y Eurotec, por los insumos médicos que llegaron de China. C...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que la aseguradora pagó este jueves parte de la póliza por el anticipo entregado a las firmas Eurotec e Imedic en las fallidas compras de insumos médicos para la lucha contra el Covid-19.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que en la fecha recibió el pago de la póliza por la polémica licitación de insumos médicos que fue cancelada por la estatal luego del informe de Contraloría. Salud reclamó a la aseguradora Patria SA en total G. 25.000 mil...
[Leer más]
La tentativa de estafa seguirá siendo la arista principal de investigación del Ministerio Público en la causa abierta por la fallida compra de insumos médicos provenientes de China.
[Leer más]
  ARCHIVO. El ente rector pidió hace casi tres meses las ofertas para corroborar los indicios de colusión. REPARO. Registros Públicos remitió dat...
[Leer más]
ARCHIVO. El ente rector pidió hace casi tres meses las ofertas para corroborar los indicios de colusión.
REPARO. Registros Públicos remitió datos sobre la constitución de las firmas, pero son "insuficientes".
[Leer más]
El Ministerio de Salud recibirá la devolución de los anticipos pagados a Eurotec e Imedic tras compras fallidas, así confirmó este viernes la aseguradora Patria SA.
[Leer más]
El Ministerio de Salud recibirá la devolución de los anticipos pagados a Eurotec e Imedic tras compras fallidas, así confirmó este viernes la aseguradora Patria SA.
[Leer más]
La aseguradora Patria SA de Seguros y Reaseguros informó que tiene hasta 15 días para depositar al Ministerio de Salud el anticipo entregado a las firmas Eurotec e Imedic en las fallidas compras de insumos médicos para la lucha contra el Covid-19.
[Leer más]
Cuatro fiscales de la unidad contra Delitos Económicos y Anticorrupción imputaron a Justo Ferreira y a su hija Patricia por contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos. Pidieron además prisión preventiva para los mismos.
[Leer más]
Es curioso que, habiendo ya salido a la luz tantos casos de robos de envergadura inimaginable, que obligaron a intervenir al Ministerio Público y la Justicia, el latrocinio no haya cesado. Al contrario, se tiene la impresión de que todo el Estado está ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado Carlos Rejala insiste en que en Petropar hubo una maniobra para beneficiar a una empresa en una licitación, sobre un seguro para todas las instalaciones del ente estatal. El seguro incluye las estaciones de servicio “e instalacio...
[Leer más]
Desde hace varios días, el diputado Carlos Rejala viene realizando denuncias sobre el supuesto operativo para beneficiar a ciertas empresas en licitaciones hechas por Petropar.
[Leer más]
Petropar evitó esta mañana responder acerca de la denuncia de aparente direccionamiento del llamado para la adquisición de seguros. El caso fue difundido por el diputado Carlos Rejala en sus redes sociales y está siendo investigado por Contrataciones P...
[Leer más]
El diputado Carlos Rejala anunció que dará a conocer una captura de pantalla de una conversación en un chat que evidencia el direccionamiento de una licitación en Petropar ara contratar seguros por G. 9.300 millones. Indicó que uno de los interlocutore...
[Leer más]
ASUNCIÓN. No importa que se cambien las personas en las instituciones públicas, según el diputado Carlos Rejala, porque el sistema está montado de tal manera que el sistema de corrupción continúa funcionando sin interrupción. “¿Recuerdan que hace 3 mes...
[Leer más]
El pasado lunes, Petróleos Paraguayos (Petropar), fue blanco de críticas debido a un supuesto caso de direccionamiento en una licitación por G. 9.300 millones. Específicamente se trata de un llamado para la adquisición de seguros y la denuncia apuntaba...
[Leer más]
  La respuesta enviada por Petropar respecto a que las exigencias del pliego de bases y condiciones para la contratación de una póliza de seguro...
[Leer más]
GRAVE. En el gremio de proveedores creen que la licitación a Imedic SA y Eurotec SA fue "dirigida".
COBRO. El abogado de Salud Pública echó por tierra los dichos y dijo que en agosto se cobraría la póliza.
[Leer más]
  Exigencia de calificación de la Superintendencia de Seguros del BCP para competir solo puede ser cumplida por dos empresas. ÚH y Telefuturo acc...
[Leer más]
Exigencia de calificación de la Superintendencia de Seguros del BCP para competir solo puede ser cumplida por dos empresas. ÚH y Telefuturo accedieron a documentos de la licitación.
[Leer más]
El plazo para que la aseguradora Patria SA de Seguros pague al Ministerio de Salud en concepto de anticipo a las firmas Imedic y Eurotec por la compra fallida de insumos médicos vence mañana, miércoles. El monto reclamado es de G. 17.044 millones.
[Leer más]
Paul Ojeda, director general de Control de Contrataciones de la Contraloría, ratificó que el informe elaborado en dicha institución estatal sobre la compra fallida de insumos chinos por parte del M…
[Leer más]
Paul Ojeda, director general de Control de Contrataciones de la Contraloría, ratificó que el informe elaborado en dicha institución estatal sobre la compra fallida de insumos chinos por parte del Ministerio de Salud señalaban dos puntos principalmente:...
[Leer más]
El MUVH podrá culminar 223 viviendas sociales en asentamientos del interior del país en los distritos de Moisés Bertoni y Santa Rosa de los departamentos de Caazapá y Misiones, respectivamente, y del distrito de Yuty, departamento de Caazapá.
[Leer más]
Un fallo a favor del Estado resolvió el pago de unos G. 689 millones en concepto de ejecución de pólizas de seguro ante el incumplimiento de un contrato de colocación de ascensores en el Hospital Central de las FFAA.
[Leer más]
Un fallo a favor del Estado resolvió el pago de unos G. 689 millones en concepto de ejecución de pólizas de seguro ante el incumplimiento de un contrato de colocación de ascensores en el Hospital Central de las FFAA.
[Leer más]
El abogado Carlos Espínola, director de Normas y Verificación Contractual del Ministerio de Salud, mencionó que realizan la diligencias correspondientes con la asegurada Patria SA para que recuperar el anticipo cobrado por Imedic y Eurotec, para ejecut...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) remitió el pedido de ejecución de póliza a la aseguradora Patria SA sobre el adelanto entregado a Imedic SA y Eutotec para la compra de insumos médicos, contratos que fueron rescindidos por la ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública pagó G. 17.000 millones de anticipo por los insumos chinos del clan Ferreira sin que estuviera previsto en la licitación. Recién ocho días después de pagar, solicitaron la inclusión en los documentos.
[Leer más]
IMPACTO. La fallida adquisición dejó funcionarios que renunciaron y existen investigaciones abiertas.
RESCISIÓN. El Ministerio de Salud informará sobre la cancelación del contrato a proveedores el lunes.
[Leer más]
El Ministerio de Salud oficializó el inició de la rescisión del contrato con las proveedoras Insumos Médicos SA y Eurotec SA, empresas que pueden presentar su descargo en 10 días hábiles.
[Leer más]
El Dr. Gustavo Irala, de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, explicó que todos los productos chinos, que habían sido entregados entre el 21 y el 27 de abril, fueron rechazados por no cumplir con las especificaciones técnicas, en su mayoría, esta...
[Leer más]
El Dr. Gustavo Irala, de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, explicó que todos los productos chinos, que habían sido entregados entre el 21 y el 27 de abril, fueron rechazados por no cumplir con las especificaciones técnicas, en su mayoría, esta...
[Leer más]
Legalmente tenían 24 horas para reemplazar los bienes defectuosos, pero al parecer, una vez más, están ganando tiempo hasta que llegue el próximo avión carguero para cambiar los insumos rechazados.
[Leer más]
Legalmente tenían 24 horas para reemplazar los bienes defectuosos, pero al parecer, una vez más, están ganando tiempo hasta que llegue el próximo avión carguero para cambiar los insumos rechazados.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública desembolsó G. 17.050 millones como anticipo a las firmas Insumos Médicos SA (Imedic) y Eurotec SA, por los insumos médicos defectuosos que fueron rechazados. Además de recuperar dicho monto, en el caso de que se decida re...
[Leer más]
Actualmente los paraguayos confían más en las diferentes compañías de seguros, ya que entendieron la importancia de adquirir dicho servicio. Una de las aseguradoras que ha logrado posicionarse en el mercado local es Patria SA de Seguros y Reaseguros. ...
[Leer más]
La empresa aseguradora Asepasa insiste que la póliza por el incendio de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) es de G. 5.800 millones, cifra establecida por una firma extranjera tras evaluar los daños, según directivos de la aseguradora. No se puede...
[Leer más]
Según datos publicados en la página web del Banco Central del Paraguay, las utilidades netas de las empresas aseguradoras del país registraron una reducción en el ejercicio de julio-2016 a junio-2017 en comparación a los resultados presentados en el pe...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py Según datos publicados en la página web del Banco Central del Paraguay, las utilidades netas de las empresas aseguradoras del país registraron una reducción en el ejercicio de julio-2016 a junio-2017 en comparación a los...
[Leer más]
Una licitación convocada por la Corte para la contratación de seguro contra todo riesgo habría estado dirigida para favorecer a empresas amigas de ciertos ministros. La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas le ordenó al alto tribunal a modifica...
[Leer más]