La visibilidad de las parejas LGBTQ+ avanza en Paraguay, pero enfrenta barreras familiares, culturales y sociales que afectan su bienestar y derechos.
[Leer más]
La diversidad afectiva gana espacio en la sociedad paraguaya, pero aún enfrenta barreras familiares, institucionales y culturales. La psicóloga Gloria Pérez, del Centro Alas, analiza los avances y los desafíos que persisten para las parejas LGBTQ+ en e...
[Leer más]
En enero de este año se inician los eventos que conmemoran el centenario de la guarania, surgida en 1925. La reciente nominación de este género musical por parte de la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es una distinción clave.
[Leer más]
El legado que perdura La guarania resistió el paso del tiempo para consolidarse como el género musical que refleja las alegrías, luchas y nostalgias del pueblo paraguayo. En esta nota, a través de las
[Leer más]
Entre el canto y guitarreo de Nonino Barboza como invitado musical, en esta edición de “Expresso”, de GEN/Nación Media, Augusto dos Santos reflexiona con el escritor y periodista Mario Rubén Álvarez sobre la reciente declaración de la guarania como pat...
[Leer más]
Paraguay se proyecta al mundo a través de la guarania, llevando su mensaje de paz y amor. Su reciente declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad impulsa proyectos.
[Leer más]
En un homenaje al legado del maestro José Asunción Flores, creador de la guarania, este jueves 5 de diciembre, a las 19:30 horas, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 y Tacuary) inaugurará la muestra multimedia Ve...
[Leer más]
Este jueves 5 de diciembre a las 19:30, en un espacio dedicado a la guarania de José Asunción Flores, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales del Centro Cultural de la República El Cabildo (Azara 845 y Tacuary), inaugurará la muestra multimedia “Ver...
[Leer más]
En una decisión histórica, la Unesco declaró a la guarania paraguaya como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconociendo el profundo valor de este género musical como una expresión auténtica de identidad, memoria y resistencia cultural. E...
[Leer más]
Durante su reunión de hoy, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco podría
[Leer más]
Esta siesta el país estará atento a la decisión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que se reúne en nuestro país y definirá la posible declaración de la guarania.
[Leer más]
El martes 12 de noviembre, a las 17:00 horas, será habilitada la muestra fotográfica José Asunción Flores, creador de la guarania, un homenaje al compositor paraguayo y al género musical que marcó la identidad cultural del país. Será en la Sala “Jacint...
[Leer más]
El músico y gestor cultural realizará un concierto y diálogo con el público bajo la máxima de “Conociendo a Flores y sus guaranias”, que se podrá apreciar en distintos escenarios del país. En el espectáculo, además de la audición de las obras más repre...
[Leer más]
La supermodelo paraguaya Nadia Ferreira (25) está cada vez más cerca de estrenar música. En este último mes, la guaireña se mostró en el estudio de grabación varias veces y este jueves último, expuso vía historias de Instagram que su hijo Marquito Jr. ...
[Leer más]
La supermodelo paraguaya Nadia Ferreira (25) compartió un nuevo vistazo de su paso por la cabina de grabación de Magnus Media; sello discográfico de Marc Anthony. La guaireña se reunió con un número equipo de músicos este viernes último en Miami (EE. U...
[Leer más]
En la fecha se recuerda el Día de la Guarania, estilo musical postulado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco y creado por Flores. Hoy se conmemora el Día de la Guarania y para recordar a su creador, el gran maestro José As...
[Leer más]
En la fecha se recuerda el Día de la Guarania, estilo musical postulado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco y creado por Flores.
[Leer más]
El guaraní, una de las lenguas indígenas de América del Sur, y aunque muchos no lo crean, no solo se habla en Paraguay, sino también en zonas de Argentina, Brasil y Bolivia. A diferencia de muchas otras lenguas nativas, se ha mantenido fuertemente arra...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) celebró anoche el legado de José Asunción Flores protagonizando un momento histórico en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, junto al Coro Sinfónico de Asunción y la Compañía de Danza del Instituto Superior de Bel...
[Leer más]
Una joven de Juan E. O´Leary es la muestra de la perseverancia en el estudio, aun cuando se vea esquivo el acceso a una carrera universitaria. Los cursos cortos, talleres de formación técnica y afines, son opciones valorables para ir escalando de a poc...
[Leer más]
No pudo estudiar en la universidad por falta de recursos, la tecnología es su centro y a partir de allí, el sector agropecuario es su desafío.
[Leer más]
La diversidad y la inclusión son temas de debate, especialmente en esta época que se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT (28 de junio). Sin embargo, la realidad en el día a día es otra. La familia, los amigos y hasta en el ámbito laboral ma...
[Leer más]
La diversidad y la inclusión son temas de debate, especialmente en esta época que se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT (28 de junio). Sin embargo, la realidad en el día a día es otra. La familia, los amigos y hasta en el ámbito laboral ma...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Secretaría de Salud de la Asociación Nacional Republicana (ANR) inició la atención médica y entrega de medicamentos para todas las personas
[Leer más]
La secretaría de salud de la ANR inició este lunes las atenciones médicas en la sede de la Junta de Gobierno con la participación de 15 médicos extranjeros.
[Leer más]
Existe ra'e una posición llamada “Mariposa Paraguaya” y expertos se la recomiendan a las chicas. Pame Rodríguez he’i que ya probó y la dejó muy feliz. La sexóloga Ale Rojas dice que depende de cada mujer.
[Leer más]
Con un pequeño acto cultural, las autoridades municipales de la capital guaireña recordaron al afamado poeta Manuel Ortiz Guerrero “Manú” y entregaron una ofrenda floral al pie de la tumba donde reposan sus restos, a orillas del mítico lago Ykua Pytã d...
[Leer más]
Kepler Weber, la industria brasileña líder en almacenamiento de granos estuvo presente en la Feria Innovar 2024. En la oportunidad difundió las últimas innovaciones destacadas por su calidad y fiabilidad para maximizar la eficiencia en los almacenajes.
[Leer más]
Entre guitarreo y guaranias, el cantante Ricardo Flecha comparte con Augusto dos Santos este “Expresso”, de GEN/Nación Media. La destacada voz del folclore nacional cuenta anécdotas fundacionales que lo llevaron a transitar con éxito el difícil camino ...
[Leer más]
Roberto Pintos es uno de los integrantes del dúo Pintos-Benítez, que desde el año 1974 comenzó a transitar por distintos escenarios del país. La agrupación realizó su primera grabación en el año 1981 y lleva grabados aproximadamente 17 discos, según r...
[Leer más]
Un estudio reciente confirmó la alta presencia de la lengua guaraní en la denominación de lugares en nuestro país, tanto en los accidentes geográficos como en las divisiones políticas, lo que evidencia el profundo arraigo de esta lengua en un elemento ...
[Leer más]
Visión Banco, con más de 30 años de trayectoria apoyando a las Mipymes, destaca su compromiso con la comunidad y su enfoque en la inclusión financiera. Desde sus inicios, la institución se ha dedicado a atender a un segmento que en ese momento no conta...
[Leer más]
Lejos de lograr intimidar a los polibandis con amenazas de sumarios, destituciones e investigación penal, los “voláis” siguen al acecho de la gente. El sábado, unos policías de la zona de Santa Rita “apretaron”...
[Leer más]
Desde el Suelo invitó a todos los interesados a la charla sobre generación de créditos de carbono a través de sistemas pastoriles y excedentes boscosos en el Chaco Paraguayo, dentro de las acciones emprendidas en el programa Panambi, que la firma impul...
[Leer más]
Desde El Suelo a través del programa ''Panambi'' y Ecosecurities se unieron para realizar la charla sobre Créditos de Carbono en el salón social Brangus.
[Leer más]
Es uno de nuestros idiomas oficiales pero todavía se encuentra detrás del castellano en cuanto a valoración y, a pesar de algunos avances, su utilización en la publicidad todavía es exigua, desaprovechando así ...
[Leer más]
La detención de Zunilda Ferreira Escobar, dentro del operativo Pavo Real, determinó desvelar un nuevo hilo que conduce al esquema de testaferros que lavan activos pertenecientes al narco Jarvis Chimenes Pavão.
[Leer más]
En el lugar los visitantes reciben información sobre la historia y cultura de los guaraníes y de las Misiones Jesuíticas y específicamente sobre la Misión Jesuítica Guaraní Jesús de Tavarangue, dec…
[Leer más]
La prestigiosa empresa multinacional, desarrolladora de bienes y raíces, “SkyOne- Real State Latam Empower”, inauguró sus primeras oficinas corporativas en Alto Paraná. El evento contó con la presencia de colaboradores, asesores, amigos y clientes de l...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El juzgamiento del senador electo Rafael Esquivel (Cruzada Nacional), alias Mbururú, se desarrolló este viernes con la producción de pruebas testificales y documentales; y proseguirá el próximo 29 de junio. Mbururú está acusado por coa...
[Leer más]
Las propuestas compartidas por el ex intendente de Santa Rita y ahora gobernador electo de Alto Paraná, fueron socializadas en las redes en medio de la campaña de su hermano, Edgar Torres Arguello, con miras a las internas coloradas del 9 de julio, don...
[Leer más]
“El objetivo de la marcha primeramente es exigir al Estado que tomen las medidas para que las personas denunciadas por delitos de abuso no ocupen cargos de decisión en el Senado, Diputados o Concejalías departamentales”, manifestó Juan Insfrán, de la A...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El Tribunal de Sentencia fijó para este lunes 22 de mayo el inicio del juzgamiento del senador electo Rafael Esquivel (Cruzada Nacional), alias Mbururú, acusado de encabezar un violento asalto en una propiedad privada ubicada en esta c...
[Leer más]
El polémico político Rafael Esquivel (Cruzada Nacional), alias Mbururú, electo senador en las Elecciones Paraguay 2023, afrontará mañana viernes un juzgamiento oral y público por un violento asalto armado a una propiedad. Se trata de una de 50 causas q...
[Leer más]
La ópera prima de la directora Dea Pompa es un drama protagonizado por mujeres, que promete sensualidad. El día jueves 13 de abril se llevó a cabo, en el Hotel Guaraní, el anuncio oficial de inicio de rodaje y presentación del elenco de DISTANCIA, óper...
[Leer más]
A dos meses de cumplirse los 90 años de la muerte del poeta Manuel Ortiz Guerrero, Arlequín Teatro lleva a escena una puesta basada en la vida y obra del vate, rescatando sobre las tablas una figura trascendental que forma parte de la gran historia cul...
[Leer más]
QUIINDY. Un grupo de pobladores de las compañía Isla Cupe, Verón Cue y Achotei, jurisdicción de este distrito, denunciaron ante la Municipalidad local del departamento de Paraguarí, que están preocupados por un hecho de deforestación y posible daño amb...
[Leer más]
A través de su plataforma de navegación sencilla, stock garantizado y más de 30 categorías de productos habilitadas para el abastecimiento del hogar, la startup paraguaya Plub se destaca por brindar una nueva experiencia de compra.
[Leer más]
  El libro titulado Memorias. José Asunción Flores se presenta en la fecha, a las 20:00, en el Foyer del Gran Teatro José A. Flores del Banco Cen...
[Leer más]
El libro titulado Memorias. José Asunción Flores se presenta en la fecha, a las 20:00, en el Foyer del Gran Teatro José A. Flores del Banco Central del Paraguay (BCP). El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
La destacada guitarrista Berta Rojas, el arquitecto y crítico musical Aníbal Cardozo Ocampo y Carlos Pettengill evocan facetas distintas del notable artista, quien llegara a grabar un cedé de referencia imprescindible.
[Leer más]
Pese a que el TEI ya declaró a los ganadores y está todo resuelto, en filas de la Concertación el ambiente sigue bastante caldeado, ante las denuncias de supuesto fraude masivo en las elecciones...
[Leer más]
Willy Suchar, músico y productor argentino radicado en nuestro país hace más de treinta años, conversa con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, sobre sus inicios como artista, su venida al Paraguay y so...
[Leer más]
En un mundo tan cambiante, la experiencia en el supermercado sigue siendo la misma que desde hace años, en la que uno todavía debe pasar todo el tráfico, llegar, elegir los productos en la góndola, hacer filas en la caja y p...
[Leer más]
En su segunda edición, el concurso dirigido a estudiantes de universidades e institutos superiores de las carreras de Cine, Audiovisual, Comunicación o Periodismo, eligió a los tres cortos ganadores que supieron plasmar cómo se imaginan a las “ciudades...
[Leer más]
Al parecer este Gobierno no puede hacer nada bien; después de haberse anotado un “triunfo” con la eliminación del principal líder del EPP, enseguida pasaron una vergüenza mayor, al evidenciar que la terrorista y...
[Leer más]
Mujeres trans realizaron una manifestación este martes frente a la sede del Poder Judicial en reclamo del reconocimiento de sus nombres. Llevan seis años de espera de respuesta. Su campaña se denomina 'Soy real, mi nombre debe ser legal'.
[Leer más]
Dos mujeres trans denunciaron al Estado ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU reclamando que se les reconozca la inscripción de sus nombres con los que se identifican.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Fue habilitado al público en general el “Ava Retã” del Centro de Turismo Inteligente en la Misión Jesuítica Jesús de Tavarangué, en el departamento de Itapúa, inform...
[Leer más]
Fue habilitado al público en general el “Ava Retã” del Centro de Turismo Inteligente en la Misión Jesuítica Jesús de Tavarangué, en el departamento de Itapúa, informó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Fue habilitado al público en general el “Ava Retã” del Centro de Turismo Inteligente en la Misión Jesuítica Jesús de Tavarangué, en el departamento de Itapúa, informó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). En el lugar los v...
[Leer más]
José Asunción Flores revivió anoche en el Teatro del Banco Central del Paraguay que lleva su nombre, en el marco de la gala “Un pueblo hecho guarania”. El actor Celso Franco fue el encargado de personificar al compositor a lo largo del evento que reuni...
[Leer más]
El concierto de Ricardo Flecha y otros destacados artistas nacionales se presenta este sábado desde las 20:30 en el teatro del Banco Central.
[Leer más]
Subirán a escena Ricardo Flecha, Vocal Dos, Susan Zaldívar, la Banda Sinfónica de la Policía Nacional y el Conjunto Folclórico de la Sinfónica Nacional.
[Leer más]
Con motivo del Día del Folclore, que se conmemora el 22 de agosto, repasamos algunos de los aspectos más relevantes de la vida y obra del guitarrista clásico paraguayo Juan Duarte, un heredero y continuador de la herencia musical de Agustín Barrios.
[Leer más]
El 27 de agosto se celebra en nuestro país el Día de la Guarania. Este género musical tan apreciado fue creado por el músico y compositor paraguayo José Asunción Flores.
[Leer más]
Hoy es la gala final de Miss Supranational 2022 y la joven altoparanaense Violeta Van Humbeck representa a nuestro país en el certamen que se viene desarrollando desde hace varios días en Polonia. La edición número 13 del certamen reúne a candidatas d...
[Leer más]
El día de hoy se llevará a cabo la gala final del certamen Miss Supranational 2022, será en el Anfiteatro Strzelecki Park de la ciudad de Nowy Sącz, en
[Leer más]
A través de un comunicado, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), denunció un recrudecimiento de esta política, que según el análisis de la organización, alcanzó niveles de violencia significativos que hicieron de esta práctica vi...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), denunció un recrudecimiento de esta política, que según el análisis de la organización, alcanzó niveles de violencia significativos que hicieron de esta práctica v...
[Leer más]
La edición 2022 de la Parada del Orgullo LGBTIQ+ reunió a más de 5.000 personas en el microcentro asunceno, reivindicando sus derechos de igualdad ante la sociedad.
[Leer más]
La edición 2022 de la Parada del Orgullo LGBTIQ+ reunió a más de 5.000 personas en el microcentro asunceno, reivindicando sus derechos de igualdad ante la sociedad.
[Leer más]
Este sábado 2 de julio se llevará a cabo la tradicional Parada del Orgullo en el microcentro asunceno. Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ marcharán para reivindicar sus derechos y luego disfrutarán de un festival artístico.
[Leer más]
La “Parada del Orgullo LGBTI+ 2022”, bajo el lema “Ñande Rekorã” será el próximo sábado 2 de julio, en la Plaza de la Libertad (ubicada entre las calles Chile y Estrella), organizada por SOMOSGAY, Panambí y GayLatino. El encuentro arranca a las 13:00 y...
[Leer más]
En un discurso bastante elocuente, el concejal departamental Felipe Carlos Mora reveló el negociado de los “cereales de oro” del improductivo gobernador González Vaesken. Sin embargo, pese a las evidencias de que el precio...
[Leer más]
En estos tiempos de feroz campaña política, queda más que evidente como los políticos utilizan todo el aparato estatal a su favor, para promocionar sus candidaturas. Ahí está el vice Hugoncho por ejemplo, quien...
[Leer más]
Así como están las cosas, los niños de Alto Paraná recibirán su merienda escolar después de las vacaciones de invierno, con “cereales de oro” incluidos, gentileza del improductivo gobernador González Vaesken y su gavilla....
[Leer más]
FILADELFIA. Una jornada de cirugías de cataratas y otras afecciones oculares se realizó a unas 100 personas, muchos de ellos pacientes de escasos recursos. El trabajo fue realizado por un equipo de profesionales de la Fundación Visión y en el Chaco hu...
[Leer más]
Un productor rapai de la zona de Santa Rita fue acusado por delitos ambientales y próximamente deberá estar en el banquillo de los acusados en un juicio oral y público. El mismo, ndaje, habilitó...
[Leer más]
  La Fiscalía imputó a seis supuestos integrantes de una banda criminal que planeaba asalto y secuestro exprés en la localidad de Santa Rosa del...
[Leer más]
La Fiscalía imputó a seis supuestos integrantes de una banda criminal que planeaba asalto y secuestro exprés en la localidad de Santa Rosa del Monday, Departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
La Fiscalía imputó a seis supuestos integrantes de una banda criminal que planeaba asalto y secuestro exprés en la localidad de Santa Rosa del Monday, Departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
Paranaländer pregunta al wasap cuáles son las 10 canciones de música paraguaya más mentadas y la respuesta es clara y contundente. Por: Paranaländer. 1) Nde rendápe aju 5, 2) Pájaro campana 4, 3) Che la reina 4, 4) La Catedral 4, 5)13 Tuyuti […]
[Leer más]
Este lunes 11 de abril se realizará la proyección libre y gratuita de dos materiales audiovisuales, el cortometraje “Vida Reciclada” y la película documental “Rúa”, los cuales serán proyectados a las 17:00 y 19:00, respectivamente, en la sede de la Uni...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes 11 de abril se realizará la proyección libre y gratuita de dos materiales audiovisuales, el cortometraje “Vida Reciclada” y la película documental “Rúa”, los cuales serán proyectados a las 17:00 y 19:00, respectivament...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes 11 de abril se realizará la proyección libre y gratuita de dos materiales audiovisuales, el cortometraje “Vida Reciclada” y la película documental “Rúa”, los cuales serán proyectados a las 17:00 y 19:00, respectivament...
[Leer más]
Finalmente, el improductivo gobernador “trabajen pobres” González Vaesken cedió y decidió restituir a los bananeros el derecho de proporcionar la fruta para la merienda escolar. Enhorabuena, si los productores no se hubiesen manifestado ruidosamente...
[Leer más]
Cómodas y amplias habitaciones, espacio verde, piscina, restaurante y más, forman parte del gran atractivo de Alta Gracia Parque Hotel, en Caacupé, y que se prepara para recibir a los huéspedes en esta Semana Santa.
[Leer más]
La reapertura de estos puertos forma parte de los 12 cruces internacionales que tiene la Argentina con nuestro país y con la República Federativa del Brasil, que retornan a la actividad.
[Leer más]
Varios activistas autoconvocados se manifestaron frente al Ministerio de la Mujer durante la jornada de hoy en manera de protesta a la falta de reconocimiento de las personas transexuales. Piden una mesa de diálogo con la ministra ya que sufren constan...
[Leer más]
En el marco de la Elaboración de los Estudios de Factibilidad y Diseño Final de Ingeniería de Tramos de Caminos Vecinales, se reunieron el intendente municipal César “Landy” Torres, concejales, representantes del Obras Públicas...
[Leer más]
Los transgéneros, aquellos que nacieron hombres o mujeres y cambiaron de sexo ha generado una serie de controversias que ahora llegan al deporte. Competir con hombres convertidos en mujeres o viceversa deja a muchas de estas que no hicieron ese cambio ...
[Leer más]
Jornada de campo en Caaguazú - Rainbow llevó a cabo una jornada de campo en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, departamento de Caaguazú, con el objetivo de mostrar a los agricultores de la zona las alternativas disponibles para el manejo de la maleza ...
[Leer más]
El pujante distrito de Santa Rita celebra este domingo 16 el 32° aniversario de Fundación. Si bien una vez más debido a la pandemia del Covid-19 no se podrá realizar grandes festividades para celebrar...
[Leer más]
Panambi retã, un viaje al Paraguay se denomina la muestra colectiva de arte en filigrana que está abierta al público en el Archivo Nacional hasta el 18 de diciembre. La exposición cuenta con muestras de filigrana de gran parte del mundo y pone en relie...
[Leer más]
Exposición de objetos procedentes de diferentes países, que datan desde fines del siglo XIX hasta nuestros días, cuyos motivos giran en torno a la figura de la mariposa. La muestra, titulada “Panambi retã. Un viaje al Paraguay”, se enmarca en la inicia...
[Leer más]
Tres personas de procedencia estadounidense fallecieron en un accidente en Mcal. Estigarribia, Chaco, cuando un avión de pequeño porte se estrelló contra el suelo. Uno de los fallecidos, según datos, es pariente del principal inversor de la empresa nor...
[Leer más]
“Panambi retã – Un viaje al Paraguay”, la muestra será se denomina la exposición que se habilitará el próximo lunes 6 de diciembre a las 19:00 horas en el local del Archivo Nacional de Asunción. La muestra será sobre la filigrana mundial, que se centra...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La muestra “Panambi retã – Un viaje al Paraguay”, es la exhibición de piezas de la filigrana mundial, centrada en diseños de mariposas y su
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La muestra “Panambi retã – Un viaje al Paraguay”, es la exhibición de piezas de la filigrana mundial, centrada en diseños de mariposas y su entorno natural, que se desarrollará del 6 al 18 de diciembre, en la sede del Archivo Nac...
[Leer más]
“Por nuestras vidas, volvemos a tomar las calles”, ese es el lema con el que se realizará este jueves 25 de noviembre la marcha conocida como #25N en el Día de la eliminación de la violencia contra la mujer. Este año, luego de la pandemia, las mujeres ...
[Leer más]
Hace días se registró en la ciudad de San Lorenzo la muerte de Gabi Cabrera, una mujer trans. Sin esclarecerse la situación, una violencia impune hacia la comunidad trans es lo que deja vislumbrar su caso, que representa solo uno de la larga lista de a...
[Leer más]
El Servicio Paz y Justicia Paraguay junto a la Universidad Columbia del Paraguay, vienen realizando el seminario nacional “Vida = Derechos”, con el objetivo de contribuir a la construcción de una cultura de derechos humanos desde la reflexión, análisis...
[Leer más]
En el marco de la campaña Soy Real #MiNombreDebeSerLegal, 10 personas trans informaron que iniciarán acciones ante el Poder Judicial para la rectificación de sus nombres. Las personas piden que el Poder Judicial les permita que sus documentos personale...
[Leer más]
En el marco de la campaña Soy Real #MiNombreDebeSerLegal, 10 personas trans informaron que iniciarán acciones ante el Poder Judicial para la rectificación de sus nombres. “Nuestra identidad se debe adecuar a nuestra cédula de identidad. Queremos evitar...
[Leer más]
Unas 10 personas trans se juntaron esta mañana en el Palacio de Justicia de Asunción para solicitar al Poder Judicial que su identidad de género sea
[Leer más]
En el marco de la campaña Soy Real #MiNombreDebeSerLegal, 10 personas trans informaron que iniciarán acciones ante el Poder Judicial para la rectificación de sus nombres.
[Leer más]
Un grupo de personas transexuales se encuentran protestando esa mañana frente al Congreso Naconal para exigir que se les permita adoptar legalmente sus nombres femeninos. En total son diez las personas que anunciaron que iniciarán un proceso legal para...
[Leer más]
Unas 10 personas trans solicitarán el cambio de nombre de cédula ante el Poder Judicial por uno que les identifica. Realizarán una movilización, con apoyo de varias organizaciones de derechos humanos, para exigir el derecho a la identidad.
[Leer más]
El 11 de octubre se conmemora el Día del Poeta Paraguayo. Y la figura de Manuel Ortiz Guerrero nos lleva, verso a verso, a recorrer el camino de su corta vida y su leyenda.
[Leer más]
Gramo convoca a jóvenes, adolescentes, artistas y entusiastas que deseen sumar su creatividad para visibilizar el impacto que tienen nuestras acciones sobre el medioambiente.
[Leer más]
Actualmente existen 24 empresas paraguayas y 7 Ciudades +B que conforman la comunidad B, entre ellas: Books, Koga, Nexoos, Arca, Mboja’o, Broterra, Vertical, Koga, Panambi, Candela, Sinergia Positiva, Nauta y NutriHuevos, listado al que ahora se suma G...
[Leer más]