Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y el Instituto Guimarães Rosa de la Embajada del Brasil en Asunción presentan “Ñepyrumby” (Inicio – Origen), Tercer Concierto de la Temporada Internacional 2025 de la OSN que busca simbolizar ...
[Leer más]
El próximo lunes 28 de abril a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane será sede de una velada única que unirá tradición, memoria y celebración. En el marco de la Semana del Maestro, se presenta “Noche Paraguaya”, un concierto con entrada libre ...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en conjunto con el Instituto Guimarães Rosa de la Embajada del Brasil en Asunción presentarán este jueves 24 “Ñepyrumby” (Inicio – Origen), tercer concierto de la Temporada Internacional 2025 de la OSN, que busca si...
[Leer más]
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asun...
[Leer más]
El miércoles 23 de abril se llevará a cabo la presentación oficial del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una iniciativa interinstitucional que busca acercar a niños y niñas del interior del país al patrimonio histórico, cultural y musical de la capital.
[Leer más]
En el barrio Punta Karapã, de la Chacarita, se realiza este Martes Santo el tradicional chipa apo de Semana Santa. El profesor Clemente Cáceres, gestor cultural de la zona, mostró las variedades de chipa que están preparando los vecinos en comunidad. A...
[Leer más]
La Guarania celebra en este 2025 los 100 años de su creación. En este marco, el concurso #UnaGuaraniaParaAsunción se une a los homenajes proyectándola hacia el futuro. El objetivo es impulsar la creatividad artística y la riqueza cultural del Paraguay,...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- En el Centro Cultural del Puerto de Asunción tuvo lugar ayer la primera reunión del año del Consejo Nacional de Cultura (CONCULTURA), espacio de diálogo entre los sectores culturales y las instituciones del Estado. Durante la ses...
[Leer más]
Laura Ferreira traspasa sus relatos al papel en “Ayvu. Memoria oral en cuentos”, el libro que será presentado hoy en El Lector. Zulma Torres, por su parte, presentará “Cómo hablar en paraguayo”, un libro que reúne expresiones en guaraní en el Centro Pa...
[Leer más]
Comedias nacionales e internacionales que invitan a la reflexión forman parte de las propuestas que amenizarán este fin de semana en varias salas de teatro del país.
[Leer más]
El próximo martes 1 de abril, la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) abrirá su Ciclo Oficial Internacional 2025 con el concierto denominado “Mundos musicales”, de Brahms a la guarania, bajo la dirección del maestro Diego Sánchez Haase.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se suma a las celebraciones del Año de la Guaranía, instituido por Decreto 3.377/25 al recordarse 100 años de la primera obra de José Asunción Flores. Para las celebraciones, la Cancil...
[Leer más]
El miércoles 2 de abril, a las 19.00 horas, se realizará la presentación del libro “¿Desde dónde saltar? Reflexiones sobre el salto creativo en arquitectura”, de Ángel María Molina Alcaraz en el Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino” en la Man...
[Leer más]
Este 2025, la guarania, nuestro género musical por excelencia, celebra su centenario. Para conmemorar tan importante hito, se ha lanzado el concurso de composición #UnaGuaraniaParaAsunción, una oportunidad dorada para compositores, autores e intérprete...
[Leer más]
La primera reunión de coordinación interinstitucional en el marco del “Año Nacional de la Guarania” se desarrolló el 18 de marzo en el Archivo Nacional. Esta iniciativa, declarada mediante el Decreto N.º 3377, busca conmemorar el centenario de la creac...
[Leer más]
Se llevó a cabo la primera reunión de coordinación interinstitucional en el marco del “Año Nacional de la Guarania”, establecido por el Decreto N.º 3377, en homenaje al centenario de la composición de la primera guarania, “Jejuí”, creada por el maestro...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- Se realizó la primera reunión de coordinación interinstitucional en el marco del “Año Nacional de la Guarania”, declarado mediante el Decreto N.º 3377, en conmemoración al centenario de la creación de la primera guarania, “Jejuí”...
[Leer más]
“Una guarania para Asunción” es el nombre del concurso de creación musical que se lanzó ayer en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”. El certamen premiará nuevas guaranias en las categorías “popular contemporánea” y “clásica tradicional”. Los ganadore...
[Leer más]
PILAR. La compositora y bandoneonista María Isabel Vera cerró su gira “Guarania, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad” con un concierto didáctico en la explanada del Cabildo de Pilar.
[Leer más]
Ante la proclamación de “Sí, ¡pudimos!”, se desarrolló la emotiva ceremonia de graduación de más de 370 egresados de 17 carreras distintas de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), en un acto que rindió homenaje a la Guarania, Patrimonio Inmaterial de ...
[Leer más]
Este fin de semana hay una nutrida cartelera de teatro, con obras de diferentes temáticas, entre dramas y comedias. Desde apuestas que reflexionan sobre el amor propio, la lucha campesina, como una historia bélica, son las temáticas que la gente tiene ...
[Leer más]
El grupo Imprudentes llegará este viernes y sábado a la sala Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción con “Perdid(m)os en Colombia”. Se trata de un espectáculo de improvisación teatral, que reunirá en escena a Fani Cantero y Guarania, junto a Ari...
[Leer más]
Paranaländer, harto del malentendido sobre la primera novela parawayensis, pone los puntos sobre las ies y los apellidos correctos sobre las obras pertinentes. Así mismo, la primera ‘novela’ paraguaya “El viaje nocturno de Gualberto o recuerdos y refle...
[Leer más]
Con 380 estudiantes de 17 carreras, provenientes de la sede central, Asunción y la filial de San Lorenzo, la UNIBE celebró la graduación 2024.
[Leer más]
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) celebró la graduación de su promoción 2024, en la que 380 estudiantes de 17 carreras, provenientes de la sede central en Asunción y la filial de San Lorenzo, culminaron exitosamente una etapa clave en su formación ...
[Leer más]
Paranaländer lee la otra revista, menos conocida y de nomenclatura griega, llamada Eutaxía, de Natalicio González, editada en México D.F. en la década de los 60. De Natalicio González (1897-1966) sabemos que fundó y dirigió la revista Guarania (1920-...
[Leer más]
El acto de graduación, promoción "Homenaje a la Guarania, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad", se realizó el pasado viernes 28 de febrero en el Salón Joaõ Havelange del Centro de Convenciones de la Conmebol.
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay declaró el 2025 como “Año Nacional de la Guarania” mediante el Decreto Presidencial N.º 3399, en conmemoración al centenario de la creación de “Jejuí”, primera guarania compuesta por el maestro José Asunción Flores. La declarac...
[Leer más]
PARAGUAY DECLARÓ QUE ESTE 2025 SERÁ EL “AÑO NACIONAL DE LA GUARANIA”, EN CONMEMORACIÓN AL CENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA PRIMERA GUARANIA, “JEJUÍ”, COMPUESTA POR EL MAESTRO JOSÉ ASUNCIÓN FLORES.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno del Paraguay declaró recientemente el 2025 como el «Año Nacional de la Guarania», en conmemoración al centenario de la creación de la primera guarania, «Jejuí», compuesta por el maestro José Asunción Flores. La medid...
[Leer más]
Paraguay declaró que este 2025 será el “Año Nacional de la Guarania”, en conmemoración al centenario de la creación de la primera guarania, “Jejuí”, compuesta por el maestro José Asunción Flores.
[Leer más]
Este sábado 22 de febrero se conmemora el Día del Tereré, en honor a esta tradicional bebida reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco. En Asunción son varias las actividades que se preparan para celebrar esta fecha y también anticip...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- Tres jóvenes músicos decidieron unirse en el 2019 y firmaron un “Compromiso Eterno” con el arte. Así explicaron el origen de su nombre. En un mundo competitivo, donde es muy difícil la dedicación exclusiva a la música, en medio...
[Leer más]
Los días viernes 7 y sábado 8 de marzo, a las 20:45 horas, se presentará Perdidos en Colombia, una comedia de improvisación interactiva presentada por el grupo Imprudentes. Será en la Sala Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción El espectáculo, ...
[Leer más]
El sábado 22 de febrero, a las 19:30 horas, se realizará una serenata en homenaje al Día de la Mujer Paraguaya, organizada por el Instituto Superior de Bellas Artes. Será en la Casa Büttner de San Bernardino. El evento, que conmemora la figura de la m...
[Leer más]
El tradicional Kavure Norteño fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en un emotivo acto en Horqueta. La Secretaría Nacional de Cultura oficializó el reconocimiento mediante la Resolución N° 24/2025, destacando la importancia de este alim...
[Leer más]
Hoy, sábado 15 de febrero, en el marco de la feria de libros de San Bernardino, se realizará un conversatorio sobre la Guarania y la presentación del libro Memorias de José Asunción Flores. La actividad tendrá lugar a las 18:00 en el Museo Histórico Cu...
[Leer más]
La República de Cuba tendrá una participación especial en la 25° edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, que se realizará desde el próximo 27 de febrero al 9 de marzo en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
[Leer más]
Hoy se llevará a cabo un evento cultural en el marco de la feria de libros que se desarrolla en San Bernardino. La actividad incluirá un conversatorio sobre la Guarania y la presentación del libro “Memorias de José Asunción Flores”.
[Leer más]
Este alimento tradicional del norte de Paraguay fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura.
[Leer más]
“Perdimos en Colombia” llega al Teatro Municipal con la primera improvisación long-form de Paraguay, donde cada función es única y ¡tú decides cómo se cuenta la historia! A través del humor, espontaneidad y giros inesperados, la obra reconstruye lo viv...
[Leer más]
Señor Presidente de la Asamblea General, Distinguidos Jefes de Estado y de Gobierno, Estimados Ministros de Relaciones Exteriores, Damas y Caballeros:
Vivimos en un mundo convulsionado, volátil, que está pasando como nunca antes días sumamente difícile...
[Leer más]
En un emotivo homenaje a la democracia, la Gran Orquesta del Gobierno del Paraguay ofreció un concierto conmemorativo frente a la Plaza de los Desaparecidos. La actividad, organizada por la Presidencia de la República y la Secretaría Nacional de Cultur...
[Leer más]
La distribución de kits escolares 2025, además de apuntar al beneficio de brindar útiles de primera calidad a los estudiantes de todo el país, es aprovechada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para promocionar nuestra identidad cultural a ...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) proyecta una serie de actividades artísticas para este 2025, conmemorando los 100 años de la creación de la Guarania. La programación incluye conciertos, iniciativas educativas y actividades descentralizadas que bus...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- Malena Arzamendia (49), destacada bailarina y gestora cultural paraguaya en Argentina, se mudó de niña al vecino país. Su padre, Martín Arzamendia, la crio rodeada de música y artistas. Su casa de niñez en Buenos Aires, acogí...
[Leer más]
El reconocido director de orquesta y compositor paraguayo Diego Sánchez Haase, presidente de la Sociedad Bach del Paraguay y director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, ha sido designado recientemente como miembro correspondiente de Paragu...
[Leer más]
El director de orquesta y compositor paraguayo Diego Sánchez Haase ha sido nombrado miembro correspondiente de la Sociedad Bach de Chile, convirtiéndose en el primer representante de Paraguay en esta institución. La designación fue oficializada en una ...
[Leer más]
En enero de este año se inician los eventos que conmemoran el centenario de la guarania, surgida en 1925. La reciente nominación de este género musical por parte de la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es una distinción clave.
[Leer más]
Sector público y privado se alían para ofrecer variadas opciones económicas para pasear con los chicos en vacaciones y disfrutar de los atractivos en Asunción y ciudades del Departamento Central.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Touring y Automóvil Club Paraguayo (Tacpy) presentan tres recorridos turísticos que integran cultura, naturaleza y gastronomía, impulsando el turismo interno sostenible. Camino de la esperanza combina ar...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) abrió las celebraciones por el centenario de la Guarania con un coloquio sobre los orígenes de la guarania. El evento se realizó en el Salón Auditorio del CCR y contó con la participación del periodis...
[Leer más]
Grupos, solistas y bailarines paraguayos serán parte de la Fiesta Nacional del Chamamé en la ciudad de Corrientes, Argentina. Compartirán escenario con artistas de la talla de El Chango Spasiuk, Sandra Mihanovich, Antonio Tarragó Ros y Los Alonsitos, e...
[Leer más]
Este viernes 17 de enero, a partir de las 18:00, se realizará un conversatorio sobre los inicios de la guarania en el Centro Cultural de la República El Cabildo. La actividad es libre y gratuita.
[Leer más]
La guarania, el género musical creado por José Asunción Flores, cumple este mes su centenario. “Jejuí”, considerada la primera guarania, fue estrenada una noche de enero de 1925 en la terraza del Hotel Cosmos de Asunción. En este contexto se realizan u...
[Leer más]
“Ndelorean” es el más reciente sencillo del dúo denominado Proyecto Ese. El mismo propone un “viaje al pasado” e invita a disfrutar del videoclip que presenta a destacadas figuras de la historia paraguaya.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) rinde un homenaje a la guarania, a través de un material audiovisual que lleva como fondo musical la canción “Bienvenido hermano extranjero”, de Carlos Sosa, una idea original de Marlene Sosa Lugo, en las voc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) rindió un emotivo homenaje a la Guarania, género musical que simboliza el alma y la identidad de Paraguay, con un material audiovisual que resalta su rica herencia cultural. Este proyec...
[Leer más]
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.
[Leer más]
El 2024 será recordado como un año cargado de hitos significativos que abarcaron desde avances nacionales e internacionales hasta la despedida de figuras emblemáticas. Este es un repaso de los eventos más destacados del año, preparado por Hoy Digital.
[Leer más]
La Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp) despedirá este año 2024 con un concierto que tendrá como escenario al Paseo de la guarania, ubicado en la Costanera de Asunción. Bajo la dirección del maestro Luis Álvarez, la agrupación promete brindar es...
[Leer más]
Chirola con La De Roberto, Villagrán, Milkshake y varios grupos cantarán en una megafiesta. Te dejamos la agenda completa de las actis de Año Nuevo.
[Leer más]
"Les esperamos mañana en la Feria Palmear y también en la Feria Somos Artesanía en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, que se realizará mañana y el domingo", invitó este viernes la ministra de Turismo, Angie Duarte. Durante la entrevista en Radi...
[Leer más]
Mujer, niñez, discapacidad, cultura y turismo han sido ejes sensibles pero a la vez estratégicos, en los cuales el rol de articulación de la Oficina de la Primera Dama (OPD), a lo largo de los 15 meses de gobierno han posibilitado resultados sin preced...
[Leer más]
Las actividades navideñas inician en la fecha, en distintas partes del país. En la Capital, la Municipalidad de Asunción, invita a vivir una noche llena de magia con el concierto “Asu Navidad”, este 20 de diciembre, desde las 19 horas, en la Plaza de l...
[Leer más]
Hoy se realizará el concierto Asu Navidad, en la Plaza de la Democracia, desde las 19:00. Un desfile de artistas nacionales pasará por este escenario en este evento organizado por la Dirección de Cultura y Turismo, de la Municipalidad de Asunción. El a...
[Leer más]
El concierto Asu Navidad se realizará mañana viernes 20 de diciembre desde las 19:00 horas en la Plaza de la Democracia, sito en las inmediaciones de Oliva entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción, informó este jueves el director de...
[Leer más]
La Feria Bioceánica de Libros fue inaugurada hoy y se extenderá hasta mañana en la ciudad de Mariscal Estigarribia. Una delegación de 24 escritores y artistas viajó a esta ciudad del departamento de Boquerón para ser parte de este evento que incluirá c...
[Leer más]
La Embajada de Italia en Paraguay y el Arzobispado de la Santísima Asunción, invitan al tradicional Concerto Di Natale, una velada con las obras más representativas del repertorio sacro, operístico y los más populares villancicos italianos y paraguayos...
[Leer más]
La Oficina de la Primera Dama y la Asociación AMCHA invitan a la ciudadanía en general, disfrutar de la magia de las fiestas en la nueva edición de la Plaza Navidad, que se celebra en el marco de las festividades de la Guarania de Navidad. Este evento,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Oficina de la Primera Dama y la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA) invitan a la ciudadanía a disfrutar de la magia de las fiestas en la nueva edición de la Plaza Navidad, que se celebra en el marc...
[Leer más]
El festival “Guarania, polca ha chamamé” celebrará hoy su séptima edición frente a la sede de Capasa (Cañas Paraguayas SA), ubicada en Palma y Garibaldi. El evento, de acceso libre y gratuito, contará con varios artistas locales y tendrá la participac...
[Leer más]
El sábado se vivió una velada especial frente al Palacio de Gobierno, dedicada a los más pequeños. La Guarania de Navidad deslumbró con 'El Cascanueces', ofreciendo un espectáculo único que fascinó a un público numeroso.
[Leer más]
En la noche de ayer, el Palacio de Gobierno fue testigo de la magia de El Cascanueces, con una gran puesta en escena pensado para los niños.
[Leer más]
Una noche especial, pensada para los más pequeños, se vivió frente al Palacio de Gobierno el sábado. La Guarania de Navidad trajo toda la magia de El
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una noche especial, pensada para los más pequeños, se vivió frente al Palacio de Gobierno el sábado. La Guarania de Navidad trajo toda la magia de El Cascanueces, con una gran puesta en escena, que maravilló a un numeroso público...
[Leer más]
Artesanos de Alto Paraná lamentaron que se rechazara un trabajo tan arduo realizado con la Municipalidad de Ciudad del Este. Mientras tanto, no hay visos de que la Comuna asuncena planee la instalación de ningún árbol o decorado más allá de la calle Pa...
[Leer más]
El histórico Palacio de López, oficina oficial de la Presidencia de la República, recibirá esta noche, a partir de las 20:00, al elenco del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, que tendrá a su cargo la presentación de la reconocida obra “El...
[Leer más]
La velada musical, de entrada libre y gratuita, se desarrollará desde las 20:00 frente al histórico edificio de Capasa que ofrecerá degustaciones de sus productos.
[Leer más]
"La séptima edición de Guarania, Polca ha Chamamé queda postergado para el martes 17 de diciembre en Calle Palma y Garibaldi a las 20:00 horas", explicó este viernes la embajadora del Chamamé, Myriam Beatriz. Mencionó que este show es un hermanamiento ...
[Leer más]
“El Cascanueces”, el clásico ballet de la temporada navideña, tendrá este sábado una función especial frente al Palacio de López, de acceso libre y gratuito. La puesta estará a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM) y contará c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Oficina de la Primera Dama organiza la presentación de obra “El Cascanueces”, que tendrá como escenario al Palacio de López este sábado 14 de diciembre a las 20:00 horas, con entrada libre y gratuita. Forma parte de los festej...
[Leer más]
La cantante Vivi Talavera presentará hoy el concierto “Guaranias, Flores y Sentimiento Popular” en el local de la Asociación de Músicos del Paraguay (AMP). La actividad, de acceso libre y gratuito, reunirá a varios artistas y apunta a celebrar la recie...
[Leer más]
Este sábado 14 de diciembre, el Palacio de López será escenario de un gran espectáculo con la presentación de la obra “El cascanueces”, un clásico de la Navidad.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura aseguró que la histórica vivienda de José Asunción Flores, creador de la guarania, ubicada en el barrio Ricardo Brugada (Chacarita), no está en riesgo de derrumbe. Ante las publicaciones periodísticas que alertaban sob...
[Leer más]
Las butacas del auditorio del Centro Cultural del Puerto de Asunción no dieron abasto para la cantidad de gente que asistió a este encuentro con guaranias de todos los tiempos, que propuso anoche el cuarteto de jazz Joaju. El evento fue un éxito tambié...
[Leer más]
La declaración de la guarania como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco resalta su valor histórico y cultural. Descubre su origen, evolución y legado como símbolo de identidad paraguaya.
[Leer más]
Superando todas las expectativas, la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2024 ha consolidado a Asunción como la capital del fútbol en Sudamérica.
[Leer más]
La final de la CONMEBOL Sudamericana 2024 ha superado todas las expectativas, consolidando a Asunción como la capital del fútbol sudamericano. Con una afluencia récord de aficionados y actividades que han cautivado a todos, este evento deportivo ha dej...
[Leer más]
El denominado Gran Concierto Guarania, Sonido del Alma Paraguaya rindió homenaje a la guarania y a su creador José Asunción Flores con una gala que convocó a representantes de diversos géneros musicales y talentosos bailarines, realizado en el teatro d...
[Leer más]
Como parte de los festejos por la reciente declaración de la guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, aprobada en la reunión de la Unesco que se realiza en nuestro país, el pasado martes 3 se realizó un evento musical que congregó a diversa...
[Leer más]
Tras la publicación de nuestro medio sobre el estado de abandono en el que se encuentra el Paseo de la Guarania en la Costanera de Asunción, funcionarios del departamento de áreas verdes de la Municipalidad se constituyeron en el sitio para realizar su...
[Leer más]
En el marco de la declaratoria de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción, presentará mañana viernes 6 de diciembre el concierto Guarania Sinfónica en el templo de La Encarnación, ...
[Leer más]
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter se refirió a la expulsión ministro de Relaciones Exteriores para Latinoamérica, de China Continental, Xu Wei de Paraguay; explicó que su visita al país era para participar de las actividades previs...
[Leer más]
El Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay se convirtió en el escenario de una celebración única, destacando la Guarania, recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este evento formó pa...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, encabezaron hoy el encendido del árbol de Navidad frente al Palacio de López. Con este evento, se dio inicio a la temporada de “Guarania de Navidad”. Con música, artesanía y un espectáculo...
[Leer más]
Con shows, música y cánticos de villancicos, caída la noche el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos, hicieron los honores para encender las luces del árbol que adorna la sede del Poder Legislativo.
[Leer más]
La celebración Guarania de Navidad inició en el Palacio de Gobierno con el encendido del árbol navideño en Asunción en medio de un concierto que cerró con un juego de fuegos artificiales. Una importante concurrencia acudió al espectáculo que ya se volv...
[Leer más]
Esta noche, desde las 20:00, se inicia la celebración de la Guarania de Navidad, en el Palacio de Gobierno con el ya tradicional encendido de luces del árbol de Navidad del Paraguay. Este evento es un homenaje a la guarania, el género musical que busca...
[Leer más]
“Guarania de Navidad” se denomina el evento que se realizará hoy frente al Palacio de López, en el marco del encendido del ´árbol de Navidad. Este año, la estructura de unos 12 metros de altura, está decorada con la partitura de una guarania, en el mar...
[Leer más]
Esta noche, a las 20:00, será el encendido de luces con un concierto de la Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP) y la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
[Leer más]
Este sábado 30 de noviembre, a las 20:00, se realizará el encendido del árbol navideño del Palacio de Gobierno, con lo que arranca la denominada «Guarania
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las redes sociales de las instituciones del Estado ya se encuentran en modo Guarania, con fotos de portada y perfil alusivos a la esperada declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO de este género musical nacido...
[Leer más]
Alicia Pomata, Ministra Coordinadora General de la Oficina de la Primera Dama, habló con Radio 1000 sobre la invitación del Presidente Santiago Peña y de la Primera Dama Leticia Ocampos al inicio de la “Guarania de Navidad”, evento que tendrá lugar mañ...
[Leer más]
A días de la 19ª reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial que se celebrará en Asunción, del lunes 2 al sábado 7 de diciembre, expertos hablan de la importancia de que la guarania sea declarada Patrim...
[Leer más]
Paraguay vive momentos de gran expectativa cultural durante los preparativos para la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental de la UNESCO, un evento que reunirá a más de 1.500 personas y 250 delegaciones de todo el mundo en la Capital de nuestro país....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay vive momentos de gran expectativa cultural durante los preparativos para la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental de la UNESCO, un evento que reunirá a más de 1.500 personas y 250 delegaciones de todo el mundo en la C...
[Leer más]
A través de diferentes técnicas y formatos, desde un mural, pasando por cuadros, fotografías y objetos, hoy serán inauguradas en Asunción cuatro exposiciones de artes visuales, para que la gente pueda disfrutar de la creación de artistas de diversas ge...
[Leer más]
"Este sábado a las 19:00 será el encendido del Árbol de Navidad, dando inicio a nuestra Guarania del Paraguay con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Nacional de Música Popular, invitó este jueves la presidenta del Instituto Pa...
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, y la Primera Dama, Leticia Ocampos, invitan a todas las familias a participar del tradicional encendido del árbol de Navidad, este sábado 30 de noviembre a las 20:00 horas, frente al Palacio de Gobierno. Es...
[Leer más]
"Este sábado a las 19:00 será el encendido del Árbol de Navidad, dando inicio a nuestra Guarania del Paraguay con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Nacional de Música Popular, invitó este jueves la presidenta del Instituto Pa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado 30 de noviembre, a las 20:00, se realizará el encendido del árbol navideño del Palacio de Gobierno, con lo que arranca la denominada «Guarania de Navidad». El árbol tiene una altura de 12 metros y está decorada con pi...
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, y la Primera Dama, Leticia Ocampos, invitan a todas las familias a participar del tradicional encendido del árbol de Navidad, este sábado 30 de noviembre a las 20:00 horas, frente al Palacio de Gobierno. Es...
[Leer más]